Está en la página 1de 1

1.

Poder de negociación de los clientes (compradores):


 Los clientes de las aerolíneas tienen un poder significativo debido a la
gran cantidad de opciones disponibles para ellos. Pueden comparar
precios y servicios fácilmente a través de internet y otras plataformas,
lo que les permite cambiar fácilmente de una aerolínea a otra.
 Los clientes corporativos y los viajeros frecuentes pueden tener aún
más poder de negociación debido a su capacidad para negociar
tarifas corporativas o recibir beneficios adicionales por su lealtad.
2. Poder de negociación de los proveedores:
 En la industria de las aerolíneas, los principales proveedores incluyen
fabricantes de aviones, empresas de mantenimiento y proveedores de
combustible. Para las aerolíneas, los costos asociados con estos
proveedores pueden ser significativos.
 Sin embargo, dado que hay varios fabricantes de aviones y empresas
de mantenimiento en el mercado, las aerolíneas tienen cierto poder
de negociación para obtener precios competitivos y condiciones
favorables.
3. Amenaza de nuevos competidores:
 La amenaza de nuevos competidores en la industria de las aerolíneas
es moderada. Entrar en este mercado requiere una inversión
considerable en flota de aviones, infraestructura, y acceso a rutas
aéreas.
 Aunque las barreras de entrada son altas, algunas aerolíneas de bajo
costo han logrado ingresar al mercado, desafiando a las aerolíneas
tradicionales.
4. Amenaza de productos o servicios sustitutos:
 La amenaza de productos o servicios sustitutos en la industria de las
aerolíneas es moderada. Aunque existen alternativas como el tren, el
automóvil y el transporte marítimo para ciertos viajes, los vuelos
aéreos siguen siendo la opción preferida para distancias largas y
viajes internacionales.
5. Rivalidad entre competidores existentes:
 La rivalidad entre las aerolíneas existentes es alta. La competencia se
basa principalmente en precios, horarios, servicios adicionales y
programas de fidelización.
 Las aerolíneas compiten ferozmente por cuota de mercado y
rentabilidad, lo que a menudo resulta en guerras de precios y
estrategias agresivas para atraer y retener clientes.

También podría gustarte