Está en la página 1de 12

12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Trabajo Práctico 3 [TP3]


Comenzado: 12 de oct en 11:10

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

Luego de la lectura del módulo, esta actividad será de gran utilidad para
integrar los conocimientos adquiridos y para analizar los mismos en
relación a situaciones prácticas.

Es por lo anterior que podemos definir los siguientes objetivos para esta
actividad:

Integrar los conocimientos adquiridos en el módulo.


Aplicar los contenidos teóricos a distintas situaciones prácticas.
Identificar los elementos de incidencia notarial en situaciones prácticas

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/29128/files/10792186/download?
wrap=1)
(https://siglo21.instructure.com/courses/29128/files/10792186/download?
download_frd=1)

03 Preguntas

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 1/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que


puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del
Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de
la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

El Sr. Ruiz ha recibido la queja de un titular de un derecho de sepultura, ya que el


mismo ha expresado que en el cementerio se hizo un rito funerario de una religión
católica ortodoxa que alega que atenta contra su religión. Ante ello le explica que:

En el cementerio no hay libertad de culto, por lo que ante este reclamo va a iniciar las
acciones correspondientes.

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 2/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

En el cementerio hay libertad de culto, con excepción si la ceremonia afecta la religión de


los demás titulares de los derechos.

En el cementerio hay libertad de culto, con excepción si la ceremonia atentara contra la


moral y las buenas costumbres.

En el cementerio hay libertad de culto, salvo que expresamente se disponga lo contrario


en el instrumento de afectación.

En el cementerio hay libertad de culto, salvo que expresamente se disponga lo contrario


en el registro de titulares de derecho de sepultura.

Pregunta 2 5 pts

La señora Bailone ha pagado durante muchos años cuotas mensuales de un


cementerio privado para que cuando su madre fallezca pueda ser allí enterrada.
Sin embargo, cuando ello sucede y la señora Bailone va a realizar todos los
trámites pertinentes advierte que en el sepulcro ya hay un cuerpo, y al indagar
acerca de ello se da con la noticia de que hace 22 años que el mismo está allí. En
dicho supuesto:

La señora Bailone conserva su derecho sobre el sepulcro ya que por la función espiritual
de los cementerios privados, la prescripción sobre los mismos opera a los 25 años.

La señora Bailone conserva su derecho sobre el sepulcro ya que por la función espiritual
de los cementerios privados, los mismos son imprescriptibles.

La señora Bailone ha perdido su derecho sobre el sepulcro, ya que ha operado sobre la


misma una causal de prescripción liberatoria.

La señora Bailone ha perdido su derecho sobre el sepulcro, ya que ha operado sobre la


misma una causal de prescripción adquisitiva.

La señora Bailone ha perdido su derecho sobre el sepulcro, ya que ha operado sobre la


misma una causal de prescripción extintiva.

Pregunta 3 5 pts

El Sr. Pérez expone ante el notario que quiere que en el cementerio privado se
inhumen restos tanto humanos como de animales. Ante ello el escribano lo
asesora informándole que:

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 3/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

La legislación solo permite la inhumación de restos humanos, pero que lo referido a los
animales se encuentra regulado bajo otro derecho.

La legislación permite que existan cementerios privados de animales, pero deben ser
distintos de aquellos en donde inhumen restos humanos.

La legislación permite que en el mismo cementerio se inhumen tanto restos humanos


como animales, con la salvedad de que deben estar correctamente demarcadas las
áreas de cada uno.

La legislación permite que en el mismo cementerio se inhumen tanto restos humanos


como animales, sin ninguna distinción.

La legislación solo permite la inhumación de restos humanos, por lo que no existe


normativa respecto de los animales.

Pregunta 4 5 pts

El Sr. Pérez le comenta al escribano que quiere, para abaratar los costos, permitir
que en cada sepulcro se coloquen tres cuerpos. Sin embargo el notario le
comenta que la reglamentación de la ciudad establece que el límite es de dos
cuerpos. Sin embargo le comenta que existe una ley nacional que habilita hasta
cuatro. De acuerdo a ello, ¿cómo quedaría redactada la cláusula?

“Se establece que en cada parcela de este Cementerio se podrán inhumar hasta 03
féretros o 6 reducciones o 12 incineraciones o sus equivalentes”.

“Se establece que en cada parcela de este Cementerio se podrán inhumar hasta 02
féretros o 6 reducciones o 12 incineraciones o sus equivalentes”.

“Se establece que en cada parcela de este Cementerio se podrán exhumar hasta 04
féretros o 6 reducciones o 12 incineraciones o sus equivalentes”.

“Se establece que en cada parcela de este Cementerio se podrán exhumar hasta 03
féretros o 6 reducciones o 12 incineraciones o sus equivalentes”.

“Se establece que en cada parcela de este Cementerio se podrán inhumar hasta 04
féretros o 6 reducciones o 12 incineraciones o sus equivalentes”.

Pregunta 5 5 pts

Con respecto a la designación del Sr. Ruiz, Ud. como notario asesora al Sr. Pérez
para que:

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 4/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Lo designe en el instrumento de afectación, pudiendo establecer allí que es por un


período temporal de tiempo o sin finalización.

Convoque a una asamblea para designarlo, pudiendo establecer allí que es por un
período temporal de tiempo o sin finalización.

Solicite su designación por un decreto de la provincia, en el marco del ejercicio del poder
de policía mortuorio.

Solicite su designación por un decreto de la municipalidad, en el marco del ejercicio del


poder de policía mortuorio.

Lo designe en el reglamento de uso y administración, pudiendo establecer allí que es por


un período temporal de tiempo o sin finalización.

Pregunta 6 5 pts

Si como escribano tuvieras que justificar la posición doctrinaria que expone la


posibilidad de que las sepulturas puedan ser adquiridas por prescripción,
utilizarías:

El caso Bourdieu, ya que en el mismo se expresa que los sepulcros se pueden adquirir
por prescripción adquisitiva en razón de su naturaleza jurídica.

El fallo plenario Viana, ya que en el mismo se vota favorablemente a la prescripción


adquisitiva de los sepulcros.

El fallo plenario Viana, ya que en su voto minoritario se establece que los sepulcros son
pasibles de ser adquiridos por prescripción.

El caso Bourdieu, ya que en el mismo se expresa que los sepulcros se pueden adquirir
por prescripción adquisitiva, pero no son embargables.

El fallo plenario Viana, ya que en su voto mayoritario se establece que los sepulcros
poseen carácter de sagrados.

Pregunta 7 5 pts

El Sr. Pérez le consulta al notario si puede, en su cementerio, permitir las


inhumaciones de personas que profesen la religión musulmana. Ante ello el
notario le informa que:

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 5/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

En Córdoba se permiten las inhumaciones de personas que profesen dicha religión ya


que así está expresamente dispuesto en la normativa.

En Córdoba no se permiten las inhumaciones de personas que profesen dicha religión


por cuestiones de seguridad y salubridad.

En Córdoba no se permiten las inhumaciones de personas que profesen dicha religión


porque el Estado asume como propia la religión apostólica católica romana.

En Córdoba se permiten las inhumaciones de personas que profesen dicha religión, ya


que se encuentra plenamente reconocida la libertad de culto.

En Córdoba no se permiten las inhumaciones de personas que profesen dicha religión


por cuestiones de objeción de conciencia.

Pregunta 8 5 pts

A los fines de afectar el inmueble al derecho de cementerio privado, el Sr. Pérez


debe:

Realizar una escritura pública de afectación y luego inscribirla en el Registro de la


Propiedad junto con el reglamento de administración y uso del cementerio.

Realizar un instrumento privado de afectación y luego inscribirla en el Registro de la


Propiedad junto con el reglamento de administración y uso del cementerio.

Realizar una escritura pública o un instrumento privado de afectación y luego inscribirla


en el Registro de la Propiedad junto con el reglamento interno de funcionamiento del
cementerio.

Realizar una escritura pública o un instrumento privado de afectación y luego inscribirla


en el Registro de la Propiedad junto con el reglamento de administración y uso del
cementerio.

Realizar una escritura pública de afectación y luego inscribirla en el Registro de la


Propiedad junto con el reglamento interno de funcionamiento del cementerio.

Pregunta 9 5 pts

Un titular de un derecho de sepultura ha decido vender su derecho, ya que le está


costando hacer frente al pago de las expensas. En dicho supuesto:

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 6/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

El Sr. Pérez debe consignar dicho cambio en el Registro de titulares de los derechos de
sepultura.

El nuevo titular del derecho de sepultura debe consignar dicho cambio en el Registro de
titulares de los derechos de sepultura.

El Sr. Ricardo Ruiz debe consignar dicho cambio en el Registro de titulares de los
derechos de sepultura.

El Sr. Ricardo Ruiz debe consignar dicho cambio en el Registro de inhumaciones


realizado a tal efecto.

El Sr. Pérez debe consignar dicho cambio en el Registro de inhumaciones realizado a tal
efecto.

Pregunta 10 5 pts

La señora Bailone, titular de uno de los derechos de sepultura, se dio cuenta que
en su contrato hay una cláusula abusiva, por lo cual debe:

Reclamar ante los tribunales municipales el supuesto de abuso de su derecho, ya que es


la autoridad local quien regula todo lo atinente a los cementerios.

Reclamar ante la misma administración del cementerio privado el supuesto de abuso de


su derecho, ya que es en el marco de una relación interna entre las partes.

Reclamar ante los tribunales ordinarios el supuesto de abuso de su derecho, ya que se


da en el marco de una relación de consumo.

Reclamar ante los tribunales federales el supuesto de abuso de su derecho, ya que


involucra interés que representa una importancia espiritual para el interesado.

Reclamar en la órbita de defensa del consumidor el supuesto de abuso de su derecho,


ya que se da en el marco de una relación de consumo.

Pregunta 11 5 pts

Si el cementerio privado se hubiera querido realizar estando en vigencia el


Proyecto unificado de los Diputados nacionales Gómez Miranda, Soria Arch y
Juárez, ¿qué se planteaba en cuanto a quien dirigiría y administrara el
cementerio?

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 7/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

El Sr. Pérez podría designar al Sr. Ruiz como el administrador del mismo, el cual estaría
sujeto al control de un consorcio.

El Sr. Pérez debería ser, indefectiblemente, el administrador del mismo, estando sujeto al
control de un consorcio.

El Sr. Pérez podría designar al Sr. Ruiz como el administrador del mismo, el cual estaría
sujeto al control de un organismo externo de fiscalización.

El Sr. Pérez podría designar al Sr. Ruiz como el administrador del mismo, el cual estaría
sujeto al control de un consejo de titulares.

El Sr. Pérez debería ser, indefectiblemente, el administrador del mismo, estando sujeto al
control de un consejo de titulares.

Pregunta 12 5 pts

El Sr. Pérez quiere que los sepulcros en el cementerio tengan un tamaño de 2,5
por 4 metros. Sin embargo, en la ordenanza municipal se establece que los
mismos deben ser de 2 por 3 metros. En dicho supuesto:

Si el Sr. Pérez quiere colocar medidas en el reglamento de administración y uso, las


mismas deben coincidir con las determinadas por la municipalidad.

El Sr. Pérez debe colocar las medidas en el reglamento de administración y uso, ya que
sino se aplica lo dispuesto por la ordenanza municipal.

El Sr. Pérez debe colocar las medidas en el registro de inhumaciones, ya que sino se
aplica lo dispuesto por la ordenanza municipal.

Si el Sr. Pérez quiere colocar medidas en el instrumento de afectación, las mismas


deben coincidir con las determinadas por la municipalidad.

El Sr. Pérez debe colocar las medidas en el instrumento de afectación, ya que sino se
aplica lo dispuesto por la ordenanza municipal.

Pregunta 13 5 pts

Como notario, ¿qué le recomendarías a un titular de un derecho de sepultura que


quisiera conocer en profundidad las características de su derecho?

El reglamento de uso y administración del cementerio y su instrumento de afectación, ya


que son las únicas normas que se le aplican.

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 8/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

El reglamento de uso y administración del cementerio, ya que son las únicas normas que
se le aplican.

El libro Cuarto del Código Civil y Comercial, por el régimen que se le aplica al mismo.

El libro Tercero del Código Civil y Comercial, por el régimen que se le aplica al mismo.

El libro Segundo del Código Civil y Comercial, por el régimen que se le aplica al mismo.

Pregunta 14 5 pts

El Sr. Roberto Pereyra ha inhumado los restos de su difunto padre en el


cementerio del Sr. Pérez. Sin embargo, cuando fue a llevarle flores a su bóveda,
se da con la noticia de que le habían robado la placa identificatoria. En dicho
supuesto:

La municipalidad debe responder ante el Sr. Pereyra ya que es quien posee el poder de
policía sobre las bóvedas.

El Estado provincial debe responder ante el Sr. Pereyra ya que es quien posee el poder
de policía sobre las bóvedas.

El Sr. Pérez debe responder ante el Sr. Pereyra ya que posee el deber de custodia sobre
los elementos funerarios existentes en la parcela.

El Sr. Ruiz debe responder ante el Sr. Pereyra ya que posee el deber de custodia sobre
los elementos funerarios existentes en la parcela.

El Sr. Pérez no debe responder ante el Sr. Pereyra ya que posee el deber de custodia
solamente sobre los restos humanos inhumados.

Pregunta 15 5 pts

En el reglamento de administración y uso se dispuso que se puede inhumar a dos


personas en cada una de las parcelas. Sin embargo, Juan fue a preguntar a la
municipalidad y le dijeron que ellos permiten hasta tres cuerpos, la provincia cinco
y que existe una ley nacional que da la posibilidad de que sean seis. En dicho
supuesto, ¿cuántos cuerpos puede inhumar el titular del derecho?

En dicho supuesto puede inhumar a cinco personas, ya que es lo que establece la


provincia que es la máxima autoridad local.

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 9/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

En dicho supuesto puede inhumar a tres personas, ya que es lo que establece la


municipalidad que es la autoridad local.

En dicho supuesto se deberá solicitar a un juez que determine el número de personas


que se puede inhumar de acuerdo a las particularidades del caso.

En dicho supuesto puede inhumar a dos personas, ya que es lo que establece el


reglamento de propiedad y uso.

En dicho supuesto puede inhumar a seis personas, ya que es lo que establece la


normativa en el orden nacional.

Pregunta 16 5 pts

Si a Ud. le solicitaran asesoramiento en relación a la creación de un cementerio


público, en relación a la matriculación de dicho inmueble, debería:

Informar que el mismo no requiere matriculación, en razón de estar tácitamente


dispensado de esta obligación por su función espiritual.

Informar que se necesitan todos los datos catastrales del inmueble a los fines de la
matriculación de este.

Informar que como se trata de un inmueble que se va a afectar a la función de


cementerio público se requieren menos datos a los fines de su matriculación.

Informar que el mismo no requiere matriculación, en razón de estar expresamente


exceptuado por la legislación.

Informar que el mismo no requiere matriculación, en razón de estar expresamente


exceptuado de esta obligación por su carácter sagrado.

Pregunta 17 5 pts

El 02 de enero de 2018 se firmó el instrumento de afectación del cementerio


privado y el 10 del mismo mes se inscribió en el respectivo Registro. Luego de
ello, el Sr. Pérez se acerca a su escribanía para consultarle si puede hipotecar el
mismo para hacer unas refacciones a las instalaciones. Ante ello Ud. le responde
que:

Si bien el instrumento de afectación ya se encuentra registrado, el Sr. Pérez puede


gravar el inmueble ya que es con la finalidad de hacer refacciones sobre el mismo.

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 10/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Como el instrumento de afectación ya se encuentra registrado, no puede gravar el


inmueble con ningún derecho real de garantía.

Como el instrumento de afectación ya se encuentra registrado, no puede gravar el


inmueble con ningún derecho personal.

Si bien el instrumento de afectación ya se encuentra registrado, el Sr. Pérez puede


gravar el inmueble ya que es una hipoteca y ello constituye la única excepción posible.

Como el instrumento de afectación ya se encuentra registrado, no puede gravar el


inmueble con ningún derecho real ni personal.

Pregunta 18 5 pts

El día lunes se procedió a dar sepultura al cuerpo de Juan Rodríguez. ¿Cómo


debería ser la procedencia en cuanto a los datos identificatorios?

Se debe solicitar los datos identificatorios del mismo para que el Sr. Ruiz los coloqué en
el registro de titulares de los derechos de sepultura que debe realizar

Se debe solicitar los datos identificatorios del mismo para que el Sr. Pérez los coloqué en
el registro de titulares de los derechos de sepultura que debe realizar.

Se debe solicitar los datos identificatorios del mismo para que el Sr. Pérez los coloqué en
el registro de inhumaciones que debe realizar.

Se debe solicitar los datos identificatorios del mismo para que el Sr. Ruiz los coloqué en
el reglamento de uso y administración del cementerio privado.

Se debe solicitar los datos identificatorios del mismo para que el Sr. Ruiz los coloqué en
el registro de inhumaciones que debe realizar.

Pregunta 19 5 pts

El Sr. Pérez se presenta en la escribanía a consultarle qué debe realizar ya que


hace tres meses que un titular de un derecho de sepultura no paga las expensas.
Ante ello Ud. le indica que:

Debe intimarlo al pago de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento


judicial de cobro. Sin embargo, no podrá solicitar el embargo de la parcela.

Debe intimarlo al pago de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento


judicial de cobro. Sin embargo, no podrá solicitar el embargo de la parcela, salvo que el

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 11/12
12/10/23, 12:55 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

reglamento expresamente lo autorice.

Debe intimarlo al pago de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento


judicial de cobro. Sin embargo, no podrá solicitar el embargo de la parcela, salvo que un
juez expresamente lo autorice.

Debe intimarlo al pago de las mismas, bajo apercibimiento de proceder al embargo de la


parcela.

Debe intimarlo al pago de las mismas, bajo apercibimiento de proceder a la exhumación


de los restos sepultados.

Pregunta 20 5 pts

El Sr. Pérez se presenta en la escribanía a consultarle, ya que una persona ha


adquirido un derecho sobre una parcela del cementerio privado mediante un plan
de 60 cuotas fijas y consecutivas. Luego de la cancelación de las primeras 18
dejó de pagar, por lo que quiere saber si puede embargar la parcela, ya que dicha
facultad no fue establecida en el reglamento. En dicha situación:

El Sr. Pérez puede embargar la parcela, ya que al tratarse de cementerios privados ello
está permitido por la legislación.

El Sr. Pérez no puede embargar la parcela, en virtud del carácter espiritual del mismo.

El Sr. Pérez no puede embargar la parcela, en virtud de que dicha facultad no está
expresamente estipulada en el reglamento.

El Sr. Pérez puede embargar la parcela, porque es por el saldo del precio de compra de
un sepulcro.

El Sr. Pérez no puede embargar la parcela, en virtud de que ello se encuentra


expresamente prohibido por el Código Civil y Comercial.

Examen guardado en 12:55 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/29128/quizzes/130116/take 12/12

También podría gustarte