Está en la página 1de 32

La epidemiología es la parte de la medicina

que se dedica al estudio (ciencia) de la


distribución, frecuencia, determinantes,
relaciones, predicciones y control de factores
relacionados con la salud y enfermedad en
poblaciones humanas determinadas, así
como la aplicación de este estudio a los
problemas de salud. La epidemiología
estudia, sobre todo, la relación causa-efecto
entre exposición y enfermedad.
Realidad y conocimiento

“Conjunto de conocimientos adquiridos de forma metódica,


sistemáticamente ordenados, verificables , falibles y generalizables,
que corresponden a un área específica de la realidad”
✓Metódico → “Método Científico”
✓ Sistematización
✓ Verificabilidad
✓ Falibilidad
✓ Generalizable
La epidemiología es la parte de la medicina
que se dedica al estudio (ciencia) de la
distribución, frecuencia, determinantes,
relaciones, predicciones y control de factores
relacionados con la salud y enfermedad en
poblaciones humanas determinadas, así
como la aplicación de este estudio a los
problemas de salud. La epidemiología
estudia, sobre todo, la relación causa-efecto
entre exposición y enfermedad.
“distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones
y control”
▪ Descripción (Epidemiología Descriptiva)
✓ Tiempo, lugar y persona
✓ Distribución, frecuencia
¿Cómo los conocemos?
▪ Análisis (Epidemiología Analítica)
✓ CORRELACIÓN Y CAUSALIDAD
✓ Determinantes, relaciones, predicciones
La epidemiología es la parte de la medicina
que se dedica al estudio (ciencia) de la
distribución, frecuencia, determinantes,
relaciones, predicciones y control de factores
relacionados con la salud y enfermedad en
poblaciones humanas determinadas, así
como la aplicación de este estudio a los
problemas de salud. La epidemiología
estudia, sobre todo, la relación causa-efecto
entre exposición y enfermedad.
▪ Salud
✓ OMS: “Estado de pleno bienestar físico, psicológico (mental) y social y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades”
✓ Una definición amplia mediría el nivel de salud y bienestar, la capacidad funcional, la
presencia y causas de enfermedad y muerte y la expectativa de vida de las poblaciones
(Donaldson, 1989).
• Enfermedad
✓ OMS: “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo,
por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y
cuya evolución es más o menos previsible”.
✓ Se la puede considerar desde dos concepciones: una subjetiva, que es el
malestar (sentirse mal con diferente intensidad), y otra objetiva, que es la que afecta a la
capacidad de funcionar (limitación del funcionamiento corporal en diferentes grados).
La epidemiología es la parte de la medicina
que se dedica al estudio (ciencia) de la
distribución, frecuencia, determinantes,
relaciones, predicciones y control de factores
relacionados con la salud y enfermedad en
poblaciones humanas determinadas, así
como la aplicación de este estudio a los
problemas de salud. La epidemiología
estudia, sobre todo, la relación causa-efecto
entre exposición y enfermedad.
La epidemiología es la parte de la medicina
que se dedica al estudio (ciencia) de la
distribución, frecuencia, determinantes,
relaciones, predicciones y control de factores
relacionados con la salud y enfermedad en
poblaciones humanas determinadas, así
como la aplicación de este estudio a los
problemas de salud. La epidemiología
estudia, sobre todo, la relación causa-efecto
entre exposición y enfermedad.
CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA
(campo de la EPIDEMIOLOGÍA ANALÍTICA)
▪¿Qué?
Enfermedad
▪¿Cómo?
▪¿Cuándo? Tiempo
▪¿Dónde? Lugar DESCRIPCION
▪¿A quién? Persona
▪¿Por qué? CAUSALIDAD

También podría gustarte