Está en la página 1de 6

Facultad de Ciencias Políticas y

Relaciones Internacionales

2.1 - Estructura organizacional que


identifique los factores que influyen en su
integración

Leonardo Hernández Flores


2176930
Grupo: B1 Primer Semestre

Fundamentos de la Administración
Bárbara Beatriz Rodríguez Guerrero

Monterrey N.L. a 2 de Octubre del 2023


Introducción
La estructura organizacional es el control, dirección y administración que una
empresa usa para manejar sus recursos y actividades (Growp, 2017) (Pérez, 2021).
Toda compañía debe tener planeada su forma de organizarse antes de empezar
con sus actividades, teniendo en cuenta las funciones de cada sector o
departamento para lograr el cumplimiento de sus objetivos (Pérez, 2021). Hay
distintos tipos de organización que un negocio puede tomar, y se debe escoger el
indicado según la ideología del negocio, las acciones que realiza y sus metas. Una
organización fuerte puede traer ventajas como la reducción de costos, mayor
eficiencia, optimización de recursos, entre otras (Pérez, 2021).

Para que una empresa tenga una buena organización, se debe tener una cultura
organizacional. Ésta se define como los conocimientos y principios que comparten
los empleados de un negocio para el mejor cumplimiento de sus metas (Pursell,
2023). Esto implica que los empleados conozcan sus roles, funciones y
responsabilidades en la compañía para dar orden y mejorar la productividad (Growp,
2017). La cultura organizacional es lograda al definir los objetivos de una empresa,
al crear estrategias, por medio de capacitar a los empleados, y buscando un perfil
específico al momento de contratación (Pursell, 2023).

Factores que Determinan la Estructura y Cultura


Organizacional
• Sector.
• Tamaño.
• Tecnología.
• Ambiente.
Estructura Organizacional de Bimbo

https://lucid.app/lucidchart/78afbe8d-8b99-453b-80d9-1f43f142e92f/edit?viewport_loc=-511%2C-
51%2C2468%2C1052%2C0_0&invitationId=inv_98f3d885-3d74-4437-a99a-8e52de4aa63b
Actividad EducaPlay

Conclusión
La estructura y la cultura organizacional no solo son importantes en una empresa,
sino que son una necesidad. Debido a que cualquier organización se basa en una
agrupación entre personas, es necesario controlar la interacción humana para que
todos puedan contribuir de la mejor manera para el cumplimiento de la meta común.
Una organización sin orden resulta en un caos el cual evitaría el cumplimiento de
cualquier meta que se tenga, independientemente de su tamaño, ambiente,
tecnología y sector; aunque estos son factores que se deben tener en cuenta. Es
por esto por lo que, aunque haya un manejo de recursos débil, se debe tener algún
tipo de control sobre las actividades para que la compañía pueda realizar sus
funciones básicas. Sin embargo, según lo mejor que sea la organización de un
negocio, se podrán cumplir los objetivos más fácilmente y con mayor eficiencia lo
que provocará un mayor éxito. Mientras mayor orden se tenga en una empresa,
teniendo en cuenta las funciones, los roles, los departamentos, las metas y las
estrategias (Growp, 2017), mayor eficiente será el trabajo que se debe realizar, lo
que generará mejores resultados. Es importante tomarse el tiempo para pensar en
cómo organizar una compañía, ya que, en la mayoría de los casos, ésta es tan
importante como las actividades propias que se realizan.
Bibliografía
Corvo, H. (8 de Abril de 2021). Organigrama de Bimbo y Funciones de sus
Departamentos. Lifeder. https://www.lifeder.com/organigrama-bimbo/

Growp. (30 de Enero de 2017). La estructura organizacional [video].


https://www.youtube.com/watch?v=NpsflJIWNIg

Pérez, A. (29 de Marzo de 2021). Organización empresarial: características, objetivos y


tipos de organización. OBS. https://www.obsbusiness.school/blog/organizacion-
empresarial-caracteristicas-objetivos-y-tipos-de-organizacion

Pursell, S. (2 de Junio de 2023). Cultura organizacional: qué es, tipos, elementos y


ejemplos. HubSpot. https://blog.hubspot.es/marketing/cultura-organizacional

También podría gustarte