Está en la página 1de 3

Protocolo individual

Descripción del texto o actividad a realizar.


Mendoza, E. (2009). La motivación.. El Cid Editor | apuntes.
https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/ereader/unicartagena/29633?pag e=6

Palabras claves.
1. Necesidades básicas y fisiológicas
2. Necesidades de seguridad
3. Necesidades de afiliación o pertenencia
4. Necesidades de reconocimiento, autorrealización.
Objetivos de las lecturas o actividad a realizar.
Estos son los objetivos que podemos buscar y obtener mediante la motivación:
 Logro nuestras metas personales.
 Automejora y desarrollo personal.
 Superación de obstáculos y desafíos.
 Satisfacción de necesidades básicas.
Conceptos claves y definiciones
1. Necesidades básicas y fisiológicas: En la base de la pirámide se encuentran las
necesidades fisiológicas básicas, como la alimentación, respiración, el agua, el
sueño, descanso y la supervivencia. Estas son las necesidades más fundamentales
que deben satisfacerse para que una persona se sienta motivada.
2. Necesidades de seguridad: Una vez que se han satisfecho las necesidades
fisiológicas, las personas buscan seguridad y estabilidad en su entorno. Esto incluye
la seguridad en el empleo, protección, moral, la salud y la vivienda.
3. Necesidades de afiliación o pertenencia: En este nivel, las personas buscan
relaciones sociales, amor y pertenencia a grupos o comunidades. La motivación se
deriva de la interacción social y las relaciones significativas cómo la amistad, afecto,
pareja, raíces, relaciones sociales etcétera.
4. Necesidades de reconocimiento, autorrealización: En la parte superior de la pirámide
se encuentra la autorrealización, que se refiere al deseo de alcanzar el máximo
potencial y la realización personal. Esto implica la búsqueda de metas personales,
creatividad, aceptación de hechos, gestión de problemas y logros.
Resumen de la(as) lecturas
La motivación es un proceso que impulsa a las personas a alcanzar una variedad de
objetivos, y las pirámides de motivación son representaciones visuales de cómo se
jerarquizan y satisfacen estas necesidades y deseos en el ser humano. Esto es algo
fundamental a lo largo de nuestra vida podemos implementarlo que se centra en las
necesidades de logro, poder y afiliación.

Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad)


Pude realizar mi trabajo por medio del módulo de la unidad número 3 y de igual manera a
las guías de actividades proporcionadas por la universidad.

Conclusiones de la lectura o actividad.


La motivación es un proceso complejo e intrincado que impulsa a las personas a tomar
acción y perseguir metas y objetivos. A lo largo de esta conversación, hemos explorado
varias facetas de la motivación y su importancia en la vida humana.
La motivación es un componente esencial del comportamiento humano y desempeña un
papel crucial en la consecución de los objetivos y el logro de una vida satisfactoria. Entender
cómo funciona la motivación y cómo aplicarla de manera efectiva puede tener un impacto
significativo en el éxito y el bienestar personal.
Discusiones y recomendaciones.
No cuento con ninguna duda ni discusión al respecto del tema.

Bibliografía.
Interconsulting Bureau, (2015). Psicología empresarial y comunicación. Ediciones de la U.
https://ebooks724.unicartagenaproxy.elogim.com:443/?il=6420 Mendoza, Y. D. S. (2017).

Aprendizaje autónomo y competencias. Dominio de las Ciencias, 3(1), 241-253.


http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/dcsyp-uia/20170517031227/pdf_671.pdf

Mendoza, E. (2009). La motivación.. El Cid Editor | apuntes.


https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/ereader/unicartagena/29633?pag e=6

También podría gustarte