Está en la página 1de 2

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN CLÍNICA

LABORATORIO DE FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN

PRÁCTICA. SIALOMETRÍA

DEFINICIÓN.

EL TEST DE SIALOMETRÍA, ES UN PROCEDIMIENTO PARA MEDIR LA CANTIDAD DE SALIVA QUE PRODUCE UNA PERSONA EN
UN TIEMPO DETERMINADO. ES DE FÁCIL IMPLEMENTACIÓN Y BAJO COSTO.

OBJETIVO.

IDENTIFICAR QUE LA CANTIDAD DE SALIVA QUE SE PRODUCE DEPENDE DE LA PRESENCIA O AUSENCIA DE ESTÍMULOS.

MATERIAL Y MÉTODOS

VASOS DESECHABLE (PARA LA RECOLECCIÓN DE LA SALIVA)

UTILIZAR JERINGAS DE 10 ML O DE 3 ML PARA MEDIR LA CANTIDAD DE SALIVA RECOLECTADA

JUGO DE UN LIMÓN (APROX. 10 ML) EN UN RECIPIENTE PARA BEBER

✓ CONDICIONES.

NO FUMAR, NO CEPILLARSE LOS DIENTES, NO CONSUMIR BEBIDAS NI ALIMENTOS, NO USAR COLUTORIOS, NO MASTICAR
CHICLES, POR LO MENOS 2 HORAS PREVIAS A LA RECOLECCIÓN DE LA MUESTRA DE SALIVA.

RECOLECTAR PRIMERO LA MUESTRA NO ESTIMULADA Y E INMEDIATAMENTE DESPUÉS LA MUESTRA ESTIMULADA.

PARA LA RECOLECCIÓN DE MUESTRA ESTIMULADA, CONSUMIR EL JUGO DE 1 LIMÓN O MEDIO LIMÓN (APROX. 10 ML)

LA PRUEBA DEBERÁ REALIZARSE EN UN SITIO CÓMODO Y TRANQUILO

RELAJARSE DURANTE AL MENOS 5 MINUTOS PREVIOS A LA RECOLECCIÓN DE LA MUESTRA.

PROCEDIMIENTO.

RECOLECCIÓN DE LA MUESTRA NO ESTIMULADA:

1. RECOLECTAR LA MUESTRA DE SALIVA A LAS 8 AM Y 6 PM, DURANTE DOS DÍAS


2. ADOPTAR LA POSICIÓN DE COCHERO

http://entrenamientoautogenojhs.blogspot.com/2018_07_25_archive.html*

3. RECOLECTAR LA SALIVA 5 MINUTOS EN UN VASO E INMEDIATAMENTE RECOLECTAR LA SALIVA LOS SIGUIENTES 10


MINUTOS EN OTRO VASO. EN TOTAL SERÁN 15 MINUTOS DE RECOLECCIÓN EN DOS VASOS

Mayo de 2023 Elaboró: DC Ramírez - Alvarado


LICENCIATURA EN NUTRICIÓN CLÍNICA
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN
4. MEDIR EL VOLUMEN RECOLECTADO EN CADA VASO Y ANOTARLO COMO VOLUMEN SALIVAL TOTAL (VST)
5. REPORTAR EL VOLUMEN TOTAL EN ML/MIN

RECOLECCIÓN DE LA MUESTRA ESTIMULADA:

6. DESPUÉS DE RECOLECTAR LA MUESTRA NO ESTIMULADA, BEBER UN SORBO DEL JUGO DE UN LIMÓN


7. RECOLECTAR LA SALIVA 5 MINUTOS EN UN VASO E INMEDIATAMENTE RECOLECTAR LA SALIVA LOS SIGUIENTES 10
MINUTOS EN OTRO VASO. EN TOTAL SERÁN 15 MINUTOS DE RECOLECCIÓN EN DOS VASOS
8. MEDIR EL VOLUMEN RECOLECTADO EN CADA VASO Y ANOTARLO COMO VOLUMEN SALIVAL TOTAL (VST)
9. REPORTAR EL VOLUMEN TOTAL EN ML/MIN

REPORTE DE RESULTADOS

CONDICIÓN NO ESTIMULADA CONDICIÓN ESTIMULADA


HORA DE
UNIDADES 15 TOTAL 15 TOTAL
RECOLECCIÓN 5 MINUTOS 5 MINUTOS
MINUTOS MINUTOS
8 AM
ML
6 PM
8 AM
ML/MIN
6 PM

RESPONDER LO QUE SE SOLICITA.

1. ¿SE PRODUJO UN VOLUMEN SALIVAL TOTAL DIFERENTE ENTRE LA MEDICIÓN BASAL Y DESPUÉS DE CONSUMIR EL JUGO
DEL LIMÓN? EXPLICAR LO OBSERVADO: ___________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

2. ¿HUBO ALGUNA DIFERENCIA EN EL VOLUMEN SALIVAL TOTAL ENTRE LA MUESTRA RECOLECTADA EN LA MAÑANA
VERSUS LA MUESTRA RECOLECTADA EN LA TARDE? _________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

3. INVESTIGA ¿HAY UNA REGULACIÓN CIRCADIANA DEL VOLUMEN DE SALIVA TOTAL QUE SE PRODUCE EN UN INDIVIDUO
__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

3. ¿QUÉ ESTÍMULOS FAVORECEN LA SECRECIÓN SALIVAL? ____________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

Bibliografía.

Aitken SJ, Maturana RA, Morales BI, Hernández RM, Rojas – Alcayaga G., 2013. Estudio de confiabilidad de la prueba de
sialometría para flujo no estimulado en sujetos adultos clínicamente sanos. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil.
Oral. Vol. 6 (1), 25 – 28

Alvariño MC. 2021. Estudio de la sialometría en un grupo de 103 pacientes con síndrome de Sjögren y su relación con los
criterios diagnósticos establecidos en esta enfermedad autoinmune. Tesis Doctoral, Universitat de Valencia
*Las imágenes fueron tomadas de internet y se hace referencia a la página que las publicó.

Mayo de 2023 Elaboró: DC Ramírez - Alvarado

También podría gustarte