Diplomado Espacios Confinados 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

DIPLOMADO TAREAS DE ALTO RIESGO

TAREA 1
ESPACIOS CONFINADOS

No. Imagen. Tipo Descripción Riesgos Medidas de control.


de asociados.
E.C.
(A B C
)
1 Espacio -Intoxicación -Ventilación continua
confinado abierto
en la parte -Asfixia -Vigilancia externa
superior, con -Enfermedades -Autorización de entrada al
riesgo recinto
atmosférico por -
gases Microbiológicos -vacunación
A inflamables y
tóxicos. El
trabajador se
encuentra
expuesto a
gases tóxicos,
posible asfixia e
intoxicación.
2 Espacio -Anoxia -Utilización de tuberías de
confinado con acceso y equipos de ventilación
una pequeña -Asfixia
abertura de -Medidores de gases para
-
entrada y salida Enterramientos controlar los niveles tóxicos
presentes
o
B sepultamientos -Entibaciones para sostener y
fijar el terreno inestable
-Atrapamientos
-Medidas de protección personal
individual EPI

3 Peligro -Intoxicación -Ventilación continua


inminente para la
vida. El -Asfixia -Medición de oxigeno
trabajador está -Explosión -Vigilancia externa
en contacto con
agentes -Temperaturas -Apertura controlada (presencia
A químicos, que extremas de gases tóxicos)
ponen en riesgo
-Señalización
su integridad.
-Comprobación EPI y de equipos
4 Puede presentar -Lesiones -Verificación de los EPI
peligros de
lesiones, o -Enfermedades -Acompañamiento y vigilancia
contaminación asociadas a la externa
biológica contaminación.
-Protocolos de seguridad

5 Espacios -Lesiones -Procedimientos normales de


confinados en menores trabajo
donde no se
presentan -Uso adecuado de los EPI
mayores riesgos
a los normales
C por la realización
de la tarea.

2. Realice un cuadro donde especifique de acuerdo a la OSHA 3138 las personas involucradas en la realización de una labor
en un espacio confinado e indique sus responsabilidades referentes al ingreso a un espacio confinado que requiera permiso de
entrada
Personal involucrado en el espacio confinado Responsabilidades
Operador o Asistente: es un individuo estacionado fuera de Monitorear los entrantes autorizados.
uno o más espacios con permiso Ordenar la evacuación
Convocar rescate
Realizar rescate que no requiera entrada
Entrante Autorizado: es un empleado que esté autorizado Mantener contacto con el asistente.
por el empleador para entrar en un espacio confinado. Salir del espacio confinado cuando el asistente lo ordena o
cuando se activa la alarma de peligro.
Supervisor de entrada: Mantener el control permanente del personal entrante
Asegurar que los entrantes y operadores estén calificados
para la realización de la tarea
Verificar que la información del permiso sea correcta
Impedir que se realicen actividades distintas durante el
proceso
Firma, pone fecha y termina el permiso.

BIBLIOGRAFIA

ASERG. (s.f.). Obtenido de http://www.arseg.com.co/servicios/cursos-ata/supervisor-de-entrada-y-entrante-en-espacio-


confinado
ASTAR COLOMBIA. (s.f.). Obtenido de http://www.astarcolombia.com/documentos-para-
descargar/MATERIALES%20TAREAS%20DE%20ALTO%20RIESGO%20ARL%20SURA/CAPACITACION%20ESPACI
OS%20CONFINADOS.pdf
INSHT. (s.f.). Obtenido de
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/201a300/ntp_223.pdf
ISSUU. (s.f.). Obtenido de https://issuu.com/fedu/docs/2.1_unidad_tematica_aspectos_genera
OSALAN. (s.f.). Obtenido de
www.osalan.euskadi.eus/contenidos/libro/seguridad_201525/es_doc/adjuntos/trabajos_espacios_confinados.pdf
OSHA. (s.f.). Obtenido de https://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_table=STANDARDS&p_id=9797

También podría gustarte