Está en la página 1de 3

PROCESO ADMINISTRATIVO FASES EXPLICACION DE CADA ACCIÓN EN UNIDAD PRODUCTIVA

Objetivos El objetivo de Ana S.A.S es ser el fabricador numero uno en


uniformes institucionales y empresariales.
Investigación de mercado: Realiza un estudio exhaustivo del mercado para identificar
las necesidades y preferencias de tus clientes potenciales. Conoce a tu audiencia
objetivo, incluyendo empresas, instituciones educativas, organizaciones deportivas, etc.
Calidad del producto: Asegúrate de ofrecer productos de alta calidad que cumplan con
los estándares y regulaciones de la industria. Utiliza materiales duraderos y de buena
calidad para fabricar tus uniformes, y presta atención a los detalles en el diseño y la
confección.
Innovación en el diseño: Mantente al tanto de las tendencias de moda y diseño en
uniformes institucionales y empresariales. Proporciona opciones de diseño
personalizadas y modernas que se adapten a las necesidades y preferencias de tus
clientes.
Servicio al cliente excepcional: Ofrece un servicio al cliente excepcional en todas las
etapas, desde la consulta inicial hasta la entrega final. Establece canales de comunicación
efectivos y responde de manera rápida y profesional a las preguntas y preocupaciones de
tus clientes.
Alianzas estratégicas: Establece alianzas estratégicas con proveedores de materiales de
calidad, empresas de logística confiables y otros socios comerciales que puedan ayudarte
a mejorar la eficiencia y la calidad de tus productos y servicios.
Marketing efectivo: Implementa estrategias de marketing efectivas para promocionar
tus productos y llegar a tu público objetivo. Utiliza una combinación de marketing
digital, publicidad en medios tradicionales, participación en ferias comerciales y eventos
de networking para aumentar la visibilidad de tu marca.
Garantías y políticas de devolución: Ofrece garantías sólidas y políticas de devolución
flexibles para brindar tranquilidad a tus clientes y demostrar tu compromiso con la
satisfacción del cliente.
Feedback y mejora continua: Recopila regularmente comentarios de tus clientes y
Estrategias utiliza esta información para mejorar continuamente tus productos y servicios. Establece
un sistema de retroalimentación efectivo y sé receptivo a las sugerencias y críticas
constructivas.
PLANEACION Programas Diseño innovador: Desarrolla un equipo de diseño creativo que esté al tanto de
las últimas tendencias de moda y diseño en el ámbito de los uniformes. Trabaja
en colaboración con tus clientes para crear diseños personalizados que reflejen
la identidad y valores de sus instituciones o empresas.
Calidad del producto: Establece altos estándares de calidad en todas las
etapas de producción, desde la selección de materiales hasta los procesos de
fabricación y acabado. Asegúrate de que tus uniformes sean duraderos,
cómodos y cumplan con los requisitos específicos de cada cliente.
Tecnología y automatización: Invierte en tecnología avanzada y procesos de
fabricación automatizados para aumentar la eficiencia y la productividad en tu
planta de producción. Esto te permitirá reducir los costos de producción y
ofrecer precios competitivos a tus clientes.
Servicio al cliente excepcional: Brinda un servicio al cliente excepcional
desde el primer contacto hasta la entrega final del producto. Establece
relaciones sólidas y de confianza con tus clientes, y asegúrate de satisfacer
todas sus necesidades y expectativas.
Marketing y promoción: Desarrolla una estrategia de marketing integral que
incluya publicidad en línea y fuera de línea, participación en ferias comerciales y
eventos del sector, y colaboraciones con influencers y líderes de opinión en el
ámbito de la moda y los negocios.
Alianzas estratégicas: Establece alianzas estratégicas con proveedores de
materiales, distribuidores y otros actores clave en la cadena de suministro para
garantizar un flujo constante de materias primas de alta calidad y una amplia
cobertura geográfica para tus productos.
Innovación continua: Mantente a la vanguardia de la innovación en el sector
textil mediante la investigación y el desarrollo de nuevos materiales, técnicas de
fabricación y productos que puedan diferenciarte de la competencia y satisfacer
las necesidades cambiantes de tus clientes.

Presupuestos 141.027.120
Procedimientos
ORGANIZACIÓN División del trabajo 2 costureras, gerente (dueño), secretario.
Jerarquización Gerente (dueño)
Descripción de funciones Costureras: a realizar tareas de costura y confección de prendas de vestir u otros
productos textiles.
Gerente: Un gerente desempeña un papel crucial en cualquier organización, ya que es
responsable de planificar, dirigir y coordinar las actividades de un equipo o
departamento para alcanzar los objetivos y metas establecidos por la empresa.
Secretario: el secretario desempeña un papel importante en la organización,
proporcionando apoyo administrativo y logístico clave para garantizar el funcionamiento
eficiente de la oficina y el cumplimiento de las responsabilidades de los ejecutivos y
otros miembros del equipo.
Coordinación Planificación estratégica: Comienza por desarrollar un plan estratégico que establezca
los objetivos a largo plazo de la empresa, así como las estrategias y acciones específicas
para alcanzarlos. Esto incluye identificar los segmentos de mercado objetivo, definir la
cartera de productos, establecer metas de ventas y ganancias, entre otros aspectos.
Diseño y desarrollo de productos: Desarrolla una línea de productos atractiva y de alta
calidad que satisfaga las necesidades y preferencias de tus clientes objetivo. Trabaja en
colaboración con diseñadores, fabricantes y proveedores de materiales para crear
productos innovadores y competitivos.
Gestión de la cadena de suministro: Asegúrate de contar con una cadena de suministro
eficiente y confiable que garantice la disponibilidad oportuna de materias primas y
componentes necesarios para la producción de tus productos textiles. Esto incluye la
selección de proveedores de calidad, la gestión de inventarios y la optimización de los
procesos logísticos.
Producción y control de calidad: Supervisa de cerca todos los aspectos del proceso de
producción para garantizar que se cumplan los estándares de calidad y que los productos
se fabriquen de manera eficiente y rentable. Implementa sistemas de control de calidad y
realiza inspecciones regulares para detectar y corregir cualquier problema o defecto.
Comercialización y ventas: Desarrolla estrategias de marketing efectivas para
promocionar tus productos textiles y llegar a tu público objetivo. Utiliza una
combinación de tácticas de marketing digital, publicidad tradicional, relaciones públicas
y promociones para aumentar la visibilidad de tu marca y generar demanda de tus
productos.
DIRECCION Toma de decisiones El (gerente) e encarga de como la empresa va a funcionar y de donde se va a proveer lo
uniformes
Integración Integración vertical hacia atrás: Esto implica que la empresa textil controle o
adquiera proveedores de materias primas y otros insumos necesarios para su proceso de
producción. Por ejemplo, podría establecer sus propias plantaciones de algodón o
adquirir empresas de hilado y tejido.
Integración vertical hacia adelante: En este caso, la empresa textil podría expandirse
hacia aguas abajo de la cadena de valor, adquiriendo o controlando distribuidores,
minoristas o marcas de moda para vender directamente sus productos al consumidor
final.
Integración horizontal: Se refiere a la expansión de la empresa textil en el mismo nivel
de la cadena de valor, adquiriendo o fusionándose con otras empresas del mismo sector
para ampliar su alcance geográfico, diversificar su línea de productos o ganar economías
de escala.
Integración virtual: En lugar de adquirir o controlar físicamente a otros actores en la
cadena de valor, la empresa textil podría establecer alianzas estratégicas o
colaboraciones con proveedores, fabricantes, distribuidores u otras empresas para
compartir recursos, conocimientos o capacidades.
Integración de sistemas: Esto implica la implementación de sistemas de información
integrados que permitan a la empresa textil coordinar y gestionar eficientemente sus
operaciones internas, así como colaborar con socios externos en la cadena de valor.
Integración de procesos: Se refiere a la optimización y coordinación de los procesos
internos de la empresa textil, desde la adquisición de materias primas hasta la
producción, distribución y servicio al cliente, con el objetivo de mejorar la eficiencia y
reducir los costos.
Integración de marca: Consiste en desarrollar y promover una marca propia distintiva
para los productos textiles de la empresa, lo que puede ayudar a diferenciar sus
productos en el mercado y generar lealtad entre los consumidores.
Motivación Confianza, esfuerzo, entendimiento motivación hacia los clientes

Comunicación Por el siguiente correo: anasas4895@gmail.com


Supervisión Establecer objetivos claros: Define metas y objetivos claros para la empresa textil, así
como para cada departamento y equipo. Estos objetivos deben ser específicos, medibles,
alcanzables, relevantes y oportunos (SMART).
Monitoreo del desempeño: Lleva un seguimiento del desempeño de la empresa
mediante indicadores clave de rendimiento (KPI) relevantes para el sector textil, como la
producción por turno, el rendimiento del equipo, la calidad del producto, los tiempos de
entrega y la satisfacción del cliente.
Comunicación efectiva: Establece canales de comunicación claros y efectivos en toda la
empresa para garantizar una comunicación fluida y transparente entre los diferentes
niveles jerárquicos y departamentos. Esto incluye reuniones regulares, informes de
progreso, correo electrónico, mensajería instantánea, entre otros.
Capacitación y desarrollo del personal: Proporciona capacitación y desarrollo
continuo al personal para mejorar sus habilidades y conocimientos en el sector textil.
Esto puede incluir programas de formación técnica, cursos de gestión y liderazgo, y
oportunidades de aprendizaje en el trabajo.
Gestión del talento: Identifica y retiene talento clave dentro de la empresa textil,
reconociendo y recompensando el desempeño excepcional, ofreciendo oportunidades de
crecimiento y desarrollo profesional, y fomentando un ambiente de trabajo positivo y
colaborativo.
Gestión de la calidad: Establece estándares de calidad claros para los productos textiles
de la empresa y asegúrate de que se cumplan en todas las etapas del proceso de
producción. Implementa sistemas de control de calidad y realiza auditorías periódicas
para garantizar el cumplimiento de los estándares.
Gestión financiera: Supervisa de cerca la situación financiera de la empresa,
asegurándote de que se mantenga dentro del presupuesto y se alcancen los objetivos de
rentabilidad. Realiza análisis financieros regulares y toma medidas correctivas si es
necesario.
Evaluación y mejora continua: Evalúa regularmente el desempeño y los procesos de la
empresa textil para identificar áreas de mejora y oportunidades de optimización.
Implementa medidas correctivas y mejoras continuas para garantizar que la empresa esté
siempre operando de manera eficiente y competitiva.
Establecimiento de Estándares de calidad del cliente: Además de los estándares internacionales, las
Estándares empresas textiles también pueden estar sujetas a los estándares de calidad establecidos
por sus clientes. Estos estándares pueden variar según las especificaciones y requisitos
individuales de cada cliente.
Estándares de calidad internos: Muchas empresas textiles también desarrollan sus
propios estándares de calidad internos basados en las mejores prácticas de la industria y
las necesidades específicas de sus productos y procesos.
Medición -Producción y productividad
-Calidad del producto
CONTROL Inventario
Ventas y rentabilidad
Satisfacción del cliente
Eficiencia operativa
Costos
Corrección

Retroalimentación

También podría gustarte