Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO


UNIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Orientaciones generales para realizar la revisión de estilo de tesis.

Rúbrica para revisión de Estilo de las Tesis de Postgrado de la UAPA

Nombre del/la docente revisor/a de estilo: _Lennys Tejada Betancourt___

Educación: ____ Psicología: ___ Negocios: ____ Derecho: _X__ Tecnología Educativa: ____

Nombre del/la participante: RAMON ANTONIO LALONDRIZ FELIZ_ Matrícula: 100053720

Nombre del/la participante: MARTÍN MAÑON LARA_ Matrícula: 100052052

Título de la Tesis: GARANTÍA DEL DERECHO DE PROPIEDAD EN LAS LITIS SOBRE DERECHOS
REGISTRADOS POR ANTE EL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DEPARTAMENTO
CENTRAL DEL DISTRITO NACIONAL, PERIODO 2019 - 2022.

Fecha: _28 de febrero de 2024__

Instrucciones para quienes evalúan:

a) Lea los criterios y asegúrese de saber cómo aplicarlos.

b) Aplique los criterios, y a medida que va consiguiendo observaciones, márquelas en el texto


con el número a que corresponde.

c) Es importante comentarle al autor/a los aspectos que han sido logrados por él/ella,
destáquelos.

Criterios para Revisión de Estilo de Tesis de Maestría

Los Criterios para Revisión de Estilo están presentes en la Sí No Observaciones


Tesis de Maestría

1. ADECUACIÓN

1.1. La tesis posee datos de identificación completos X

1.2. Está impresa en hojas de color blanco tamaño carta X

1.3. Los márgenes de todas las páginas son: superior 2.5 X


UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Orientaciones generales para realizar la revisión de estilo de tesis.

cm., inferior 2.5 cm., derecho 2.5 cm., izquierdo 3.0 cm

1.4. La tesis está paginada X

1.4. Está escrita en el tipo de letra: Times New Roman. X

1.5. El tamaño de letra del texto: 12 picas (Pt) X

1.6. Espacio entre líneas de 1.5. X

1.7. El texto está organizado en párrafos. X

1.8. Los párrafos son de 4 y 6 líneas X

1.8. El lenguaje utilizado corresponde al ámbito X


académico.

1.9. El lenguaje utilizado corresponde al nivel de X


formalidad esperado.

2. CORRECIÓN

2.1. Carece el texto hay errores ortográficos. X

2.2. Se respeta la concordancia de género entre las X


palabras.

2.3. Se respeta la concordancia de número entre las


palabras. X

2.4. Utiliza estructuras gramaticales y sintácticas X


correctas y variadas.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Orientaciones generales para realizar la revisión de estilo de tesis.

2.5. Los términos utilizados son apropiados para el X


contexto, están ajustado al tema solicitado.

2.6. Los términos empleados pueden ser comprendidos X


por el lector/a.

2.7. Las ideas parafraseadas de otro autor se citan X


según las normas APA2016.

2.8. Las citas textuales menos de 40 palabras se X


realizan según las normas APA2016.

2.9. Las citas textuales de más de 40 palabras se X


realizan según las normas APA2016.

2.10. Todas las fuentes que están citadas en el texto X


aparecen en la bibliografía o lista de referencias.

2.11. La bibliografía o la lista de referencias está X


organizada alfabéticamente.

2.12. Las fuentes bibliográficas citadas y consultadas


son extraídas de bases de datos oficiales de rigor
científico probado, buscadores académicos,
X
directorios de revistas científicas indexadas,
repositorios oficiales de tesis, y otras de similar o
superior nivel según el campo del conocimiento en
que investigan.

2.13. Las fuentes bibliográficas son citadas respetando


el tipo de publicación (libro impreso o digital, X
revista, documento legal, tesis publicada, etc.), tal
como lo proponen las normas APA2016.

Observaciones del docente revisor:


UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Orientaciones generales para realizar la revisión de estilo de tesis.

______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1. Notamos que el nombre de Martín siempre aparece con tilde, mientras que el de Ramon no.
¿Se escribe sin tilde?

2. En los antecedentes de la investigación utilizan la frase: Reyes (2015) presento su tesis…


Deben colocar tilde al verbo para que tenga sentido la oración.

3. La cita textual de Jorge (2001) que aparece en la p. 15 tiene 62 palabras, por lo que debe ir
en párrafo aparte, no entre comillas.

4.

5. Lo mismo pasa con la cita de Couture (2001), en la p. 17.


6.
7. También en la p. 20, con relación a la cita que hacen de la Sala Constitucional de Nicaragua.
En la p. 21, cita de Jorge (2003).
8.
9. En la p. 22 hay 3 citas con más de 40 palabras citadas dentro del párrafo, entre comillas,
cuando no es lo recomendado. En fin, deben revisar en toda la tesis esta forma de citas
textuales con más de 40 palabras. Porque solo hemos mencionado algunas aquí.

10. En el subacápite 2.2.2 utilizan la palabra accesar como verbo. En español no existe esta
palabra, pueden utilizar el verbo acceder o el sustantivo acceso.

11. Palabras y expresiones en latín u otros idiomas, distintos al español, deben colocarlas en
letras cursivas. Por ejemplo: immobilis, usus, el frutus y el abusus. Jus Fruendi, etc.

12. En su marco metodológico utilizan expresiones en tiempo futuro, como si esto fuera un
anteproyecto y no un trabajo final. Deben cambiar, en ese capítulo, todas las expresiones
verbales en forma de futuro, por tiempos verbales en presente o pretérito. He aquí algunos
ejemplos:

-Para los efectos de esta investigación, además será utilizada la técnica de la rúbrica. (la
forma verbal en rojo está incorrecta para estos fines)

- En referencia a esta definición, no es necesario obtener muestra, ya que se trabajará con la


población completa.

-… se hará por medio de la medición de su consistencia interna, la cual permitirá establecer


si los reactivos o ítems o preguntas son consistentes entre sí.

- Una de las herramientas utilizadas como medio de apoyo será el programa…

- Por último, se hará el análisis de forma descriptiva,…


UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Orientaciones generales para realizar la revisión de estilo de tesis.

NOTA: Este trabajo es muy fácil de seguir a nivel de hilo conductor y estructura. Favor de realizar los
ajustes indicados y reenviar el trabajo para verificar la aplicación de las mejoras.

También podría gustarte