Está en la página 1de 4

Materia

Resolver para Escalar


Docente
Juan Hinojosa de Leon

Unidad No. 1
Actividad No. 1
Nombre de la Actividad Caso

Nombre de las personas que Nombre de las personas que


SI NO
Nombre de los Integrantes del Grupo Participaron en la Actividad Participaron en la Actividad

Ángel Florentino Chin Can Ángel Florentino Chin Can


Esther Gpe. Hernandez Montano Esther Gpe. Hernandez Montano
Maria Conchita Hernandez Hdez. Maria Conchita Hernandez Hdez.
Lucia Medina Landeros Lucia Medina Landeros
Heidy Karina Valenzuela Páez Heidy Karina Valenzuela Páez
Lee detenidamente el siguiente planteamiento y, basándote en la aplicación de las
Leyes de la simplicidad, plantea una solución óptima para evitar la problemática. Es
importante que menciones qué leyes estás usando y por qué.
Descripción de la empresa:
Empresa farmacéutica con headquarters en Canadá y presencia en Latinoamérica
(5 países, entre ellos México). En México se instalaron oficinas hace 2 años.
Localmente la empresa fabrica, distribuye y vende los medicamentos solo a
minoristas y consultorios particulares con precio de mayoreo y sin cobro de envío
(lo cual la empresa plantea como su ventaja competitiva). En sus oficinas de Ciudad
de México, cuenta también con un área de retención (pequeño call center) que entre
sus objetivos principales tiene:
1. Traer 20 clientes nuevos cada mes
2. Mantener la retención (porcentaje de doctores que compran al menos un
producto mensual durante 3 meses seguidos) al 60%
Descripción de la problemática:
El área de retención no ha logrado los objetivos mensuales desde que iniciaron las
operaciones, sus justificaciones son las siguientes:
• Desconoce los protocolos de asignación de descuentos, los cuales cambian
constantemente y eso no permite darle transparencia a los doctores que
contacta.
• Los medicamentos llegan fuera de la fecha compromiso o en malas
condiciones, por lo que el cliente los rechaza, originando grandes pérdidas
de dinero y clientes.
• El área comenta que sí ha llegado a la retención mensual, sin embargo, su
corporativo mide la retención de diferente manera, por eso siempre quedan
debajo del cumplimiento. El jefe no sabe a quién contactar para hacer las
aclaraciones pertinentes.
• El área de retención reporta a Dirección de Operaciones en Corporativo,
Gerencia General en su fábrica local y jefatura de call center. Las 3
posiciones piden diferentes reportes y diferentes maneras de trabajo y rara
vez se ponen de acuerdo.
5 Leyes de la Simplicidad aplicadas:

1. Organizar: Con esta ley podremos lograr un nuevo comienzo, como su ley

lo menciona un ¨nuevo todo¨ nuevos procedimientos, nuevos procesos para

poder lograr el cumplimiento de metas y objetivos.

2. Tiempo: Esta ley nos ayudará en conjunto con la anterior para realizar un

análisis a profundidad sobre el problema que está teniendo (priorizar de

mayor a menor) con el debido análisis podremos saber a cuál actividad

debemos darle prioridad y categorizar las que necesitan mayor atención.

3. Fracaso: Nos ayudará en poder simplificar de manera adicional, para poder

aceptar en lo que está fallando la empresa, corregirlo e intentar una nueva

forma.

4. Aprendizaje: se podría usar en esta problemática, por lo cual los productos

podrían llegar fuera de lugar, sería la número cuatro, que sería el poder tener

una ruta, es decir, antes de que los repartidores salgan de la sede de esta

empresa para poder crear una ruta.

5. Reducir: ley muy importante en esta área, ya que muchas veces en el

proccesos las personas que están liderando a varios equipos se pueden

llegar a perder en cierto punto, por lo cual se podrían llegar a perder en el

proceso, por lo que no sabrían con quién podría llegar a dirigirse.


Bibliografía:

https://www.materiagris.es/leyes-simplicidad/

https://www.businessintelligence.info/dss/leyes-simplicidad-business-intelligence.html

También podría gustarte