Está en la página 1de 23

Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Utiliza diversos lenguajes, como verbal, gestual, corporal e incluso artístico,
Lenguajes

para transmitir sus ideas y necesidades, lo que refleja su habilidad para


adaptarse a diferentes situaciones de comunicación. Comprende que
representar su nombre es una forma de apropiarse de su trabajo y mostrar su
sentido de logro.
Logra identificar la importancia de preservar y transmitir saberes familiares
pensamiento

como parte de su herencia cultural. Logra comprender que los números tienen
Saberes y

científico

un orden específico y que el conteo es una forma de representar cantidades.

Logra reconocer las celebraciones y conmemoraciones que ocurren en su


De lo humano y lo Ética naturaleza y

comunidad y entorno. Identifica situaciones en las que sus derechos pueden


sociedades

ser vulnerados o no respetados, como el acoso, la exclusión o la negación de


oportunidades educativas.

Logra distinguir entre alimentos y bebidas que son saludables y los que
pueden poner en riesgo la salud. Participa en juegos que implican control del
comunitario

movimiento del cuerpo durante un tiempo determinado. Logra controlar su


cuerpo ya sea a determinadas distancias o direcciones. Identifica los patrones
básicos de movimiento que utiliza. mejora en sus movimientos, el equilibrio, la
fuerza, flexibilidad logrando tener mayor control en actividades de ejercicio
físico.
Recomendaciones

Durante la noche antes de dormir platiquen de todo lo que realizó durante el día,
procurando que mencione las actividades en orden y haga uso de palabras como ayer,
hoy, mañana, antes, después. Motive a su hijo(a) a intentar realizar actividades que le
parecen difíciles (siempre y cuando sean seguras), muéstrele ejemplos y valore su esfuerzo
y anímelo a seguir intentando.

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Demuestra empatía al comprender las necesidades y emociones de sus
Lenguajes

compañeros y participa activamente en la escucha de las necesidades de los


demás. Logra apreciar otras formas de vida, pensamiento y comportamiento a
través de las historias y relatos de la comunidad. Identificar nombres que
empiezan con la misma letra que la de su nombre.
Logra utilizar herramientas y objetos familiares de manera segura y
pensamiento

responsable. Logra contar objetos en su entorno, como juguetes, dedos de las


Saberes y

científico

manos o frutas, en correspondencia con los números que dicen. Logra


comprender que la mezcla implica la combinación de dos o más elementos
para crear un nuevo resultado.

Logra interpretar el significado de las celebraciones o tradiciones que ocurren


De lo humano y lo Ética naturaleza y

en su comunidad, y conoce su importancia cultural e histórica. Identifica


sociedades

situaciones en las que pueden tomar acción para promover el respeto de los
derechos, como ser un amigo solidario y defensor.

Logra comprender que la elección de alimentos saludables es esencial para


mantener un cuerpo fuerte y saludable. Reconoce que algunos alimentos,
comunitario

como los ricos en azúcares y grasas, pueden tener un impacto negativo en la


salud. Imita y descubre movimientos y posturas, involucrando distintos
segmentos corporales que favorecen el control y la lateralidad.

Recomendaciones

Construir su nombre con diversos materiales (plastilina, letras de revistas, letras de foami,
etc.) Jueguen lotería de números, memorama o rompecabezas de asociación número
cantidad, para que su hijo(a) vaya relacionando la cantidad con el número escrito.

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Es capaz de construir y expresar ideas, lo que es fundamental para su
Lenguajes

desarrollo cognitivo. Comprende que los textos literarios reflejan la diversidad


cultural y la riqueza de experiencias humanas. Logra utilizar recursos propios,
como marcadores, lápices, tijeras y papel, para representar palabras como su
nombre y el de sus compañeros
Logra diferenciar entre saberes familiares seguros y aquellos que pueden
pensamiento

conllevar riesgos, como el manejo de herramientas afiladas. Identifica por


Saberes y

científico

percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas, por ejemplo:


los puntos en las caras de un dado, o en juegos que implican avanzar casillas.

Logra comprender que las celebraciones y conmemoraciones son una forma


De lo humano y lo Ética naturaleza y

de unir a la comunidad y transmitir valores y tradiciones. Identifica situaciones


sociedades

en las que los derechos de los niños pueden ser vulnerados. Escucha
activamente a otros y valora sus opiniones sobre los derechos.

Logra reconocer que existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a


una mejor calidad de vida. Identifica la importancia de una alimentación
comunitario

equilibrada que incluye una variedad de alimentos de todos los grupos


alimenticios.

Recomendaciones

Realizar estimaciones de longitudes con sus pasos y preguntarle ¿Cuántos pasos crees dar
para llegar a la mesa? ¿Cuántas de tus manos crees que mida el ancho del refrigerador? Y
comprobarlo. Jugar el juego del espejo donde se imita gestos y posturas de otra persona.
Inventen coreografías en familia con sus canciones favoritas.

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Logra reconocer la importancia de escuchar a sus compañeros y adultos
Lenguajes

cuando se comunican. Logra utilizar un lenguaje claro y apropiado para


expresar sus pensamientos y deseos. Logra realizar preguntas sobre el
contenido de los textos para profundizar en la comprensión de la lectura.

Logra reconocer que tanto sus familias como la comunidad tienen


pensamiento

conocimientos valiosos que pueden aplicarse en situaciones cotidianas.


Saberes y

científico

Menciona la serie numérica hasta el 20, identificando este rango de forma


visual y concreta, en actividades dirigidas y de juego.

Logra identificar la diversidad de celebraciones en su comunidad, como


De lo humano y lo Ética naturaleza y

festivales, fiestas religiosas, eventos cívicos y conmemoraciones de hechos


sociedades

históricos. Contribuye al desarrollo de estrategias prácticas para resolver


problemas relacionados con la protección de los derechos de los niños.
Demuestra comprensión de los derechos de las niñas y los niños y su
importancia

Muestra un buen control de su cuerpo al realizar desplazamientos en distintas


posiciones, direcciones y velocidades. Logra comprender que la alimentación
comunitario

saludable es esencial para el crecimiento y desarrollo adecuado. Identifica


situaciones en las que la elección de alimentos saludables es relevante, como
al comer en casa, en la escuela o en eventos especiales.

Recomendaciones

Fomentar juegos desplazándose en diferentes posiciones o dirección izquierda-derecha,


arriba, abajo trepando, rodando sobre tapete o algún objeto. Al celebrar costumbres y
tradiciones en casa platique con el alumno sobre por qué se celebran, cuál es su
importancia, involúcrelo a participar para que pueda valorarlas.

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Logra identificar situaciones en las que puedan necesitar ayuda o apoyo y
Lenguajes

aprender a pedirla. Comprende la importancia de la comunicación no verbal,


como el lenguaje corporal y las expresiones faciales. Logra utilizar su nombre
para registrar su asistencia o para etiquetar sus pertenencias, como cuadernos
y mochilas.
Logra identificar y seleccionar saberes familiares y comunitarios que sean útiles
pensamiento

para abordar desafíos o resolver problemas. Identifica los números del 1 al 20


Saberes y

científico

y su significado en textos diverso como son: revistas, cuentos, recetas de


cocina, anuncios, carteles de cumpleaños, entre otros.

Participa activamente en la planificación y organización de celebraciones


De lo humano y lo Ética naturaleza y

escolares. Observa y conoce las labores que desarrollan los integrantes de su


sociedades

familia (papás), e identifica que tienen impacto en la comunidad.


Comparte con sus pares información personal acerca de sus gustos, familia,
emociones, identidad entre otros.

Participa en actividades que fomenten la exploración de alimentos saludables


y la preparación de comidas sencillas. Reconoce que la elección de alimentos
comunitario

saludables contribuye a la prevención de enfermedades y al bienestar general.

Recomendaciones

Jueguen a la orquesta en casa, con instrumentos de percusión caseros como tambores


hechos de lata, o al escuchar canciones que le gusten al alumno invítelo a seguir el ritmo.
Con apoyo y motivación del adulto que lo acompaña logra participar y culminar
actividades desafiantes para él/ella. Ayude a su hijo(a) a identificar sus cualidades

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Se expresa de manera excepcionalmente clara, utilizando un lenguaje
Lenguajes

apropiado para la edad y expresando sus necesidades, emociones, gustos y


preferencias de manera detallada y comprensible. Logra comprender que la
representación de palabras es una forma de comunicación escrita y una
herramienta útil en la vida cotidiana.
Comprende que los saberes familiares pueden incluir desde consejos sobre
pensamiento

primeros auxilios hasta técnicas de construcción de objetos útiles. Utiliza


Saberes y

científico

estrategias de conteo como: separar los elementos ya contado o la colocación


de marcas para establecer correspondencia.

Es capaz de identificar y explicar de manera clara y detallada el significado de


De lo humano y lo Ética naturaleza y

diversas celebraciones y conmemoraciones. Logra comprender que las


sociedades

familias pueden estar formadas por diferentes tipos de miembros, como


padres, madres, abuelos, hermanos, tías, tíos o cuidadores.

Logra reconocer la importancia de la higiene y la limpieza en la preparación y


el consumo de alimentos y bebidas saludables, como el lavado de manos,
comunitario

antes de la preparación, desinfectar las verduras, entre otras, y las lleva acabo

Recomendaciones

Destinar espacios y tiempo para propiciar un intercambio oral de un determinado


tema. Determinar un momento del día para leer en voz alta y después comentar acerca de
la historia que se leyó. Escuchar música de diferentes géneros de su país

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Participa activamente en la convivencia diaria, buscando oportunidades para
Lenguajes

expresarse y comunicarse con los demás. Logra utilizar ilustraciones y


elementos visuales en los textos de su creación para comprender la historia.

Logra Identificar la importancia de la colaboración y el intercambio de


pensamiento

conocimientos entre sus pares y adultos. Logra identificar los tamaños grande,
Saberes y

científico

mediano y chico de diferentes objetos, y los relaciona con los personajes a


quienes le pertenecen de acuerdo a su tamaño.

Participa activamente en eventos y actividades relacionadas con las


De lo humano y lo Ética naturaleza y

celebraciones y conmemoraciones de la comunidad. Reconoce que las rutinas


sociedades

pueden incluir actividades como despertarse, lavarse los dientes, hacer la tarea
o jugar juntos.

Logra comprender que la higiene es esencial para prevenir enfermedades


relacionadas con la alimentación. Identifica las medidas de seguridad básicas
comunitario

al manipular utensilios de cocina y electrodomésticos, en coordinación con un


adulto.

Recomendaciones

Lectura de cuentos para ampliar su interés a la escritura, al dialogo y la narración.


Jugar con títeres para que exprese sentimientos y aprovechar para favorecer su
independencia.
Pedirle que lleve recados cortos a los integrantes de su familia para aumentar su
retención de memoria

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Utiliza una variedad de lenguajes y formas de expresión de manera creativa,
Lenguajes

enriqueciendo su comunicación. Identifica palabras y vocabulario nuevo en los


textos literarios y aprender a su significado. Identifica palabras que son
relevantes en su contexto, como los nombres de sus compañeros o de objetos
en su aula.
Logra comparar los saberes familiares y comunitarios con los de sus
pensamiento

compañeros, apreciando de la diversidad de experiencias. Logra comparar


Saberes y

científico

colecciones a través del conteo e identifica con facilidad donde hay más o
menos a partir del resultado. Logra igualar la cantidad en ambas. Reconoce y
escribe los números del 1 al 14.

Demuestra un profundo entendimiento y respeto por las experiencias y


De lo humano y lo Ética naturaleza y

vivencias compartidas en eventos, celebraciones y conmemoraciones de la


sociedades

comunidad. Interactúa activamente con sus pares, compartiendo experiencias


de manera clara y reflexiva.

Es capaz de reconocer que el lavado de manos es una práctica esencial antes


de comer o manipular alimentos. Reconoce la importancia de mantener
comunitario

limpios y desinfectados los utensilios de cocina y las áreas de preparación de


alimentos.

Recomendaciones

Jugar con las figuras del tangram. Jugar con el geoplano. Valorarse físicamente y
reconocer sus cualidades y capacidades.
Resolver problemas sencillos que impliquen conteo uno a uno, agregar, quitar, y
comparar usando materiales de casa como juguetes, prendas de vestir, etc.

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Demuestra una escucha activa y empática hacia los demás, mostrando
Lenguajes

comprensión y respeto por sus necesidades y emociones. Logra utiliza


diferentes voces y expresiones al narrar personajes en un cuento.

Logra comprender que los saberes familiares y comunitarios pueden


contribuir a la solución de problemas prácticos, como la reparación de
pensamiento
Saberes y

científico

juguetes o la curación de heridas menores. Identifica usos de los números,


relacionando la imagen con la función que hacen, identifica números escritos
del 1 al 10. Realiza conteo en orden ascendente hasta el 18, con
correspondencia uno a uno, organiza lo ya contado en filas y separa.

Utiliza recursos artísticos de manera creativa y significativa para representar las


De lo humano y Ética naturaleza y

experiencias y vivencias de la comunidad. Participa de manera entusiasta en


sociedades

eventos, celebraciones y conmemoraciones y se convierte en un modelo a


seguir para sus compañeros.

Logra utilizar palabras y términos relacionados con la seguridad y la higiene en


lo comunitario

la cocina, como "limpieza," "desinfección,“. Colabora en la organización de


áreas de juego para evitar obstáculos que puedan causar accidentes. Practica
el hábito de lavarse las manos incluso cuando está en casa, no solo en el
preescolar. Defiende a los niños que son objeto de burlas o exclusiones,
promoviendo la solidaridad.
Recomendaciones

Asistir diariamente a clases para avanzar en el desarrollo de sus habilidades de


aprendizaje.
Armar rompecabezas, jugar con memorama, lotería, serpientes y escaleras para
que tome decisiones, espere turnos, registre resultados, para que opine y
argumente lo que piensa.

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Es capaz de comunicar de manera autónoma sus necesidades y preferencias, y
Lenguajes

toma decisiones de manera efectiva en su entorno preescolar. Logra retomar


elementos de la historia al narrarla, como los personajes, el conflicto y la
resolución.

Cuenta objetos y reconocer la relación entre los números y las cantidades que
pensamiento

representan. Logra identificar a través del conteo la cantidad de elementos en


Saberes y

científico

colecciones no mayores a 20, haciendo uso de los principios del conteo,


domina el conteo oral de la serie numérica en un rango del 1 al 20 o más.

Reconoce que todos tienen derechos, como el derecho a la protección, a la


De lo humano y lo Ética naturaleza y

salud y a la educación y sabe en qué consiste cada uno. Respetar y aprecia las
sociedades

prácticas familiares de los demás, incluso cuando son diferentes de las


propias. Reconoce que las rutinas pueden variar según las culturas y las
necesidades de cada familia

Reconoce la importancia de mantener los alimentos a la temperatura


adecuada para su seguridad. Coordina movimientos que implican fuerza,
comunitario

velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e


izquierda o manos y pies, en distintos juegos. Construye utilizando materiales
que ensamblen, se conecten o sean de distinta forma y naturaleza. arma
rompecabezas que implican distinto grado de dificultad.

Recomendaciones

Realizar lectura de cuentos diariamente por 15 minutos para crear el habito de la


lectura, para cambiar los finales de la historia.
Dejar que organice juegos en casa (lotería, serpientes y escaleras, memorama) con
sus amigos y familiares rescatando la espera de turnos, no enojarse y evitar jugar
brusco

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Demuestra una escucha activa y respetuosa al prestar atención a lo que otros
Lenguajes

expresan, mostrando un profundo interés en sus pensamientos y emociones.


Identificar y respetar los turnos de narración en situaciones grupales,
promoviendo la escucha activa. Comparte y narra historias de su comunidad,
compartiendo experiencias y tradiciones locales.
Logra comparar colecciones a través del conteo e identifica con facilidad
pensamiento

donde hay más o menos a partir del resultado. Su conocimiento de la serie


Saberes y

científico

numérica oral y escrita es del 1 al 15 sin apoyo. Logra organizar objetos por
sus semejanzas, siguiendo un propósito definido, como agrupar objetos del
mismo color, forma o uso.

Logra reconocer que los derechos son una parte fundamental de su vida y que
De lo humano y lo Ética naturaleza y

los adultos están ahí para protegerlos y asegurar su bienestar.


sociedades

Reconocer que tienen una identidad única y especial. Expresar cómo es


físicamente, incluyendo características como su color de piel, ojos, cabello,
comunitario

estatura, etc. Comprende que la autoimagen física es una parte importante de


su identidad.

Recomendaciones

Realicen diversos juegos en familia como boliche, encestar la pelota y grafiquen los puntos
obtenidos. Observen obras famosas, obras de su comunidad como estatuas, esculturas,
murales y motive al alumno a reproducirlas con diversos materiales

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Muestra una empatía excepcional al comprender y compartir los sentimientos
Lenguajes

de los demás, lo que promueve un ambiente de apoyo y comprensión. Logra


contar historias coherentes y estructuradas a sus compañeros. Escucha y
compara los sonidos en los nombres de sus compañeros, identificando las
diferencias sonoras
Logra utilizar los números en juegos y actividades lúdicas, como contar los
pensamiento

pasos en una carrera. Identifica el orden de los números al escribir la secuencia


Saberes y

científico

numérica, los nombra de forma creciente y decreciente. Logra reconocer


patrones y similitudes en los elementos del entorno al aplicar criterios de
comparación.

Logra relacionar los derechos con situaciones cotidianas, como la importancia


De lo humano y lo Ética naturaleza y

de usar el cinturón de seguridad en el automóvil para proteger su salud.


sociedades

Logra identificar lo que se le facilita y lo que se le dificulta, reconociendo sus


habilidades y desafíos personales. Logra expresar sus gustos y preferencias,
comunitario

como sus comidas favoritas, actividades, juegos y pasatiempos. Respetar las


recomendaciones de los adultos y maestros en situaciones que impliquen la
seguridad y la higiene en la cocina.

Recomendaciones

Salir al medio ambiente y platicar en familia acerca de temas del cuidado del
planeta, en donde francisco proponga ideas de cómo cuidarlo.
Ayude a su hijo(a) a identificar sus cualidades. Pida que se describa cómo es físicamente,
sobre sus gustos, lo que sabe hacer.

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Participa activamente en conversaciones y discusiones, expresando sus
Lenguajes

propias ideas y pensamientos de manera respetuosa y constructiva. Logra


utilizar lenguajes artísticos, como el dibujo, la música, el teatro o la danza, para
enriquecer sus narraciones.

Logra reconocer la importancia de los números en la vida cotidiana, como en


pensamiento

la edad, el número de teléfono o la dirección. Logra identificar y comprender


Saberes y

científico

el concepto de longitud, que se refiere a la medida de un objeto de un


extremo a otro

Logra comprender que los derechos se aplican en diversas situaciones, como


De lo humano y lo Ética naturaleza y

en la escuela, en casa y en la comunidad.


sociedades

Logra reconocer y compartir con sus pares lo que no les gusta o lo que les
resulta desafiante, como ciertas tareas o actividades. Comprende que su
comunitario

identidad es única y que no hay dos personas iguales en el mundo.

Recomendaciones

Bailar canciones donde mencionen diferentes movimientos corporales, para que después
el proponga distintos movimientos de coordinación y equilibrio.
Comparta con su hijo(a) relatos, como leyendas, mitos de su comunidad y después pídale
que él o ella se lo cuente.

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Anima a sus compañeros a expresar sus pensamientos y sentimientos, creando
Lenguajes

un ambiente inclusivo donde todos se sienten valorados. Logra identificar


eventos de historias que conoce, como cuentos populares o relatos familiares,
y los narra a sus compañeros

Logra iidentificar números en su entorno, como en letreros, placas de


pensamiento

automóviles o etiquetas de precios. Logra utilizar con confianza expresiones


Saberes y

científico

temporales y ordenar gráficamente una sucesión de eventos Agrupa


conjuntos de elementos bajo la consigna de muchos o pocos, se encuentra en
proceso de agrupar bajo numerosidad.

Aprender a respetar los derechos de los demás y a comprender que la


De lo humano y lo Ética naturaleza y

igualdad es esencial.
sociedades

Respeta las opiniones y expresiones de identidad de los demás. Comprende


que la identidad es una parte esencial de su ser y contribuye a su bienestar
comunitario

emocional. Elige y usa el objeto, instrumento o herramienta adecuada para


realizar una tarea asignada o de su propia creación (un pincel para pintar,
tijeras para recortar, destornillador, etcétera).

Recomendaciones

Proponer juegos de saltar y atrapar es espacios amplios, fomentar el deporte y la actividad


física. Permitirle que experimente con pinturas y acuarelas con la finalidad que descubra
que al combinar colores primarios (amarillo, rojo y azul)

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Muestra un profundo interés por escuchar y comprender lo que otras personas
Lenguajes

expresan, sienten y saben. Inicia y participa activamente en conversaciones,


preguntando preguntas relevantes y compartiendo sus propias ideas de
manera coherente.

Lora contar de manera progresiva y regresiva, comprendiendo la secuencia


pensamiento

numérica del 1 al 10. Logra comparar la longitud de dos o más objetos de uso
Saberes y

científico

cotidiano, como lápices, cajas, juguetes u otros elementos familiares.

Participa en actividades que refuerzan la comprensión de los derechos, como


De lo humano y lo Ética naturaleza y

juegos de rol o discusiones en clase.


sociedades

Logra identificar semejanzas y diferencias con las demás personas en base a


rasgos de identidad como su nombre, género, características físicas, formas de
comunitario

vestir, hablar, alimentarse, y otros. Comprende que estas diferencias hacen que
cada individuo sea único y valioso.

Recomendaciones

Seguir fomentando tiempos de juegos familiares de mesa como: dominó, tableros, cartas,
etc. Pedirle que cuente objetos en diversos momentos de día, camino a casa, al jugar, etc.
Continuar fomentando la lectura de libros, pregúntele qué pasó primero, después y al final

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Demuestra empatía hacia los sentimientos y pensamientos de sus
Lenguajes

compañeros, mostrando respeto y apoyo. Es capaz de expresar sus propios


puntos de vista de manera clara y respetuosa. Logra identificar semejanzas en
los nombres de el y sus compañeros, como letras o sonidos compartidos.

Logra identificar números en situaciones de juego, como en juegos de mesa o


pensamiento

rompecabezas numéricos. Logra comprender que la comparación de longitud


Saberes y

científico

puede realizarse de manera directa, al observar y medir visualmente, o por


superposición, al alinear objetos para ver cuál es más largo, y lo realiza con
éxito.

Reconoce que las familias pueden tener diferentes tamaños y estructuras, que
De lo humano y lo Ética naturaleza y

pueden estar formadas por mamá, papá, abuelos, tíos, hermanos u otros
sociedades

miembros.

Logra mantener el control y equilibrio de su cuerpo en diversas situaciones y


actividades, como sostenerse en un pie, hacer figuras con el cuerpo, o
comunitario

permanecer en una postura específica.

Recomendaciones

Seguir incentivando su autonomía y compromiso reconociendo sus logros, apoyándole


para que reconozca cualidades y hasta donde puede llegar.
Motivarle a proponer distintas respuestas motrices en donde desarrolle su creatividad y
esto le permita descubrir nuevos movimientos utilizando su cuerpo o material didáctico

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Explora una variedad de textos literarios, como leyendas, cuentos, fábulas,
Lenguajes

historias y relatos de la comunidad y comprende sus características. Logra


reconocer la importancia de la expresión corporal y gestual al contar historias y
adapta el tono de voz y la entonación para dar vida a los personajes y
situaciones.
Logra relacionar números con representaciones visuales, como objetos o
pensamiento

dibujos. Logra utilizar palabras relacionadas con la longitud, como "más largo,"
Saberes y

científico

"más corto," "igual," "más alto," o "más bajo," para describir las
comparaciones.

Reconoce que las familias pueden ser multiculturales, con tradiciones y


De lo humano y lo Ética naturaleza y

costumbres diversas, respeta y valora las diferencias entre las familias de sus
sociedades

compañeros e identifica similitudes con la de él.

Conoce los cambios que surgen en su cuerpo como respiración agitada,


sudoración, sed, entre otras al estar en una actividad física constante.
comunitario

Demuestra diversas acciones que es capaz de realizar, así como el ajuste de


sus diversas acciones de locomoción, manipulación y estabilidad de manera
individual y colectiva.

Recomendaciones

Escuchen audiocuentos y al final pregúntele cómo se imagina que eran los personajes o
los el lugar donde ocurrió la historia, pídale que realice un dibujo sobre lo que imaginó.
Establezca diálogos con su hijo(a) donde se sienta en confianza de expresarse, realice
preguntas para propiciar que le explique con más detalle acerca de algo de su interés, ya
sea un juego, un objeto, algo que le pasó

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Aprender a identificar las características de diferentes tipos de textos literarios,
Lenguajes

como los elementos comunes de un cuento o la moraleja de una fábula. Logra


identificar elementos emocionales en las historias y expresa sus propios
sentimientos. Logra reconocer que las letras en los nombres tienen un orden
específico que debe ser seguido.
Logra utilizar números en actividades de conteo y clasificación, como agrupar
pensamiento

objetos por color o forma. Logra clasificar objetos según su longitud,


Saberes y

científico

organizándolos de manera ascendente o descendente.

Logra reconocer que todas las familias merecen respeto y aprecio, sabe que
De lo humano y lo Ética naturaleza y

cada familia es única y especial, comprende que no todos los amigos tienen
sociedades

las mismas estructuras familiares y habla de su propia familia con mucho


orgullo.

Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de


trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y practica las medidas de seguridad
comunitario

que debe adoptar al usarlos participa en juegos organizados que implican la


colaboración y el apoyo mutuo para lograr una meta.

Recomendaciones

Proporcione diversas figuras geométricas para que forme modelos a partir de ellos,
pueden buscarlos en internet o en libros, también puede proponerle alguna figura.

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Comprende la importancia de la secuencia lógica al narrar una historia,
Lenguajes

incluyendo el inicio, desarrollo y desenlace. Logra reconocer que es un


nombre es parte esencial de su identidad y lo valora.

Logra comparar la longitud de los nombres de sus compañeros, identificando


pensamiento

cuáles son más largos o más cortos. Logra comparar y organizar elementos de
Saberes y

científico

la naturaleza de acuerdo con criterios específicos, como color, forma, tamaño,


textura o uso.

logra expresar algunas de las rutinas familiares que siguen en sus hogares,
De lo humano y lo Ética naturaleza y

como las horas de comida, la hora de acostarse o las actividades diarias.


sociedades

Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar,


caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios
comunitario

amplios, al aire libre o en espacios cerrados. Puede explicar por qué es


importante lavar las manos y cómo esto ayuda a prevenir enfermedades. Se
enjuaga bien la boca después de cepillarse los dientes.

Recomendaciones

Establezcan una rutina o un horario de las actividades diarias, clasifiquen cuáles realiza en
la mañana, cuáles en la tarde y cuáles en la noche
Establezcan acuerdos en casa para el día a día, así como para juegos y actividades que
realizan

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:


Nombre del alumno.

individuales Grado: Grupo:

Campo Observaciones y sugerencias


formativo
Identifica personajes, escenarios y situaciones en los textos literarios para
Lenguajes

comprender la trama. Logra representar su nombre de manera legible,


utilizando dibujos, letras, colores y otras formas creativas.

Logra decir en orden los números que conocen, comenzando con el conteo
pensamiento

del 1 al 10. logra utilizar palabras relacionadas con los criterios de


Saberes y

científico

comparación, como "igual," "diferente," "más grande," "más pequeño," "más


suave," o "del mismo color," para describir sus hallazgos.

Logra comprender que las rutinas son una forma de organización y estructura
De lo humano y lo Ética naturaleza y

en la vida familiar. Identifica la importancia de la comparación de rutinas para


sociedades

entender cómo funcionan las familias. Valora las similitudes y diferencias en las
rutinas de sus compañeros, reconociendo que cada familia es única.

Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características


e intereses, al realizar actividades diversas. Se muestra bastante desenvuelto
comunitario

en los juegos organizados y deportivos, proponiendo variantes a los ejercicios,


y demostrando gran capacidad de coordinación en sus movimientos. atiende
reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o poner en riesgo a los otros al
jugar o realizar algunas actividades.

Recomendaciones

Durante el camino a casa, identificar los letreros que hay en la calle y leer lo que dice el
texto, para que vaya identificando la función social del lenguaje escrito.
Realizar juegos que impliquen el conteo, por ejemplo colocar diferentes tarjetas con
números y que con material que tiene en casa poner la cantidad correcta. Armar
rompecabezas, cada vez con mayor complejidad.

Nombre y firma del docente:: Asistencia:

Nombre y firma de la directora: Firma de la madre, padre o tutor:

También podría gustarte