Está en la página 1de 5

COORDINACIÓN PME

COLEGIO CORAZÓN DE JESÚS - QUINTA NORMAL


RBD 12241-6

PLAN DE MEJORAMIENTO
EDUCATIVO
2023

PLANIFICACIÓN MENSUAL APOYO Y


CONTENCIÓN EMOCIONAL
ESTEBAN BARRIENTOS ESCOBAR
ORIENTADOR

Carlos A. Molina F.
Coordinador PME
Colegio Corazón De Jesús – Quinta Normal

NOVIEMBRE 2023
COORDINACIÓN PME
COLEGIO CORAZÓN DE JESÚS - QUINTA NORMAL
RBD 12241-6

PLANIFICACIÓN 4° BASICO

I. OBJETIVO GENERAL

Identificar emociones básicas y la influencia que tienen en


mis relaciones interpersonales

II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Conocerán las emociones básicas, donde se sienten y la función cumplen


2. Reconocerán por medio de la música, sus estados de ánimo y la influencia
de las ondas sonoras en nuestro cuerpo.
3. Identificar efectos de mis expresiones emocionales mis relaciones
interpersonales
4. Comparar formas adecuadas de expresión emocional y sus consecuencias
para mejorar su manera de relacionarse con los demás.
5. Reconocen cualidades positivas de cada persona dentro de su grupo curso
para fortalecer la autoestima por medio de la valoración grupal

III. METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACIÓN

 Juego de Roles
 Actividad descriptiva escrita
 Cuadro Comparativo de actitudes
 Conversación en binomio reflexivo
 Trabajo en grupos
COORDINACIÓN PME
COLEGIO CORAZÓN DE JESÚS - QUINTA NORMAL
RBD 12241-6

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


Fecha Actividad
02-11-23 Cada estudiante, anotara las 6 emociones básicas: Alegría, Aversión,
Rabia, Tristeza, Sorpresa y Miedo. Deben responder las siguientes
preguntas de cada emoción:

¿Cómo puedo reconocer cuando siento esa emoción?


¿En qué parte de mi cuerpo se manifiestan esta emoción?
¿A qué acción me predispone esta emoción?
¿En qué circunstancia esta emoción me puede ayudar?

09-11-23 Se muestra cortometraje: “Historias que nos unen”


https://www.youtube.com/watch?v=mjQURCyuK0E

Se les asigna al curso un personaje del cortometraje, del cual deben


responder las siguientes preguntas:

¿Qué cree que sentía el personaje?


¿Qué cree que podía pensar, anhelar o desear?
¿De qué manera expresaba sus emociones?
¿Por qué cree que reaccionó así?
¿Qué otra forma de expresar sus sentimientos tenía el personaje? ¿Cómo
habría reaccionado usted en su lugar?

16-11-23 Los alumnos escuchan fragmentos de diferentes tipos de música y


comentan qué emoción les produce.
Luego El docente se colora en distintos roles frente a sus alumnos(as)
a modo de juego, puede también ser contando una historia o anécdota
donde se mostrará: (con tono de voz y lenguaje corporal)
1.-Enojado(a)
COORDINACIÓN PME
COLEGIO CORAZÓN DE JESÚS - QUINTA NORMAL
RBD 12241-6
2-Triste
3.-Alegre
Les preguntara luego de cada rol:
¿Cómo se sintieron cuando hable en esta emoción?
¿Influencio en tu estado de ánimo?
¿Qué sentiste en tu cuerpo cuando me viste en esa emoción?

Junto al profesor, concluyen que hay factores externos que pueden


provocar e influir en nuestras emociones y estados de ánimo como la
música.

23-11-23 Los estudiantes dan ejemplos de situaciones en las que la expresión


adecuada de sus emociones haya traído consecuencias positivas en sus
relaciones interpersonales.
Por ejemplo:

-Explicar a un compañero alguna conducta que le causó molestia en vez


de expresar la rabia de manera agresiva
Pedir prestado algún juguete o material de otro compañero que les
resulte interesante, en lugar de quitárselo.

Luego completan un cuadro donde escribirán una situación que hayan


vivido en clases o patio del colegio en el que se mencione las
consecuencias positivas que puede traer la expresión adecuada de una
emoción.

SITUACIÓN Actitud agresiva Actitud asertiva


(Ejemplo)Pedir Amenazar a Pedirle por favor y
ayuda a algún compañero(a) para con tono relajado si
compañero para que le “haga la tarea” pudiese ayudarlo a
hacer ejercicio hacer la actividad en
matemático conjunto
Consecuencia Consecuencia
Respuesta temerosa Lograra hacer su
o agresiva por parte tarea y avanzar en
de compañero(a) materia, posible
llamada de atención buena calificación y
profesor(a) y posible probabilidad de
llamada apoderado seguir creciendo con
compañero(a) en
COORDINACIÓN PME
COLEGIO CORAZÓN DE JESÚS - QUINTA NORMAL
RBD 12241-6
asignatura
30-11-23 Se reúnen en grupos y mencionan características positivas de cada
integrante. Mientras las van exponiendo, cada alumno registra en su
cuaderno lo mencionado por sus compañeros.

También podría gustarte