Está en la página 1de 2

INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES

RESPIRATORIAS
ISMAEL COSÍO VILLEGAS
ESCUELA DE ENFERMERÍA AURELIA
SALDIERNA RODRIGUEZ

UNIDAD 5. EL METODO DE INTERVENCION


EN ENFERMERÍA
ACTIVIDAD 8. INFOGRAFÍA EVOLUCIÓN DE
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN
ENFERMERO

PRESENTA:
EST. L.E CABRERA ROJAS GRISELDA
ESMERALDA
DOCENTE:
E.E.A.E.C GABRIELA ALEJANDRA ISLAS
PADILLA
COORDINADORA ACADÉMICA:
MTRA. CARLA MARÍA VOLCANES PÉREZ
FECHA DE ENTREGA:
12/ MARZO /2024
EVOLUCIÓN DE LAS
ETAPAS DEL PROCESO
de Atención Enfermero

ETAPA DE LA
VALORACIÓN
Recolección de información sobre el
estado de salud del paciente.

F. Nightingale (1820-1910)

ETAPA DE
DIAGNÓSTICO
Juicio clínico sobre las respuestas del
pacientes a procesos vitales,
problemas de salud reales y
potenciales.
1953 Vera Fry habla por primera vez
del Proceso de Atención de
Enfermería
1959 Johnson desarrollo el primer
PAE formado por tres fases.

ETAPA DE
PLANIFICACIÓN
Establecer resultados, dar prioridades,
seleccionar intervenciones y
prescripciones de enfermería.

1967 Yura y Walsh habla de cuatro


etapas en el PAE: valoración,
planificación, realización y evaluación.

ETAPA DE
EJECUCIÓN
Realizar las intervenciones para
prevenir, resolver y controlar los
problemas.

1976 Roy, Aspinall y otros


investigadores incluyen la fase
diagnóstica quedando las etapas como
en la actualidad.

FASE DE
EVALUACIÓN
Es la determinación sistemática de las
intervenciones que permiten
corroborar los resultados planeados a
través de la solución de problemas del
paciente.
1976 Roy, Aspinall y otros
investigadores incluyen la fase
diagnóstica quedando las etapas como
en la actualidad.

También podría gustarte