Está en la página 1de 5

Léxico académico

1) Lee el siguiente párrafo y marca la alternativa que reemplazaría adecuadamente los términos
subrayados.

Finalmente, después de hacer la revisión bibliográfica, se decidió que no existe un consenso para
determinar el nivel y la relación del empoderamiento femenino en los roles y aptitudes gerenciales
en las organizaciones. Para ello, se abordaron las teorías del empoderamiento y las ventajas y
limitaciones de este. Algunos autores señalan que las empresas son menos volátiles si estas son
dirigidas por mujeres, dado que tienden a obtener mejores resultados, asumir más riesgos y
romper los techos de cristal creados.
Tomado y adaptado para fines educativos de Cabrera, C. y Ríos, J. (2022). Empoderamiento en los roles y aptitudes
gerenciales de las mujeres en la actualidad. [Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el título profesional de
Licenciado en Administración de Empresas]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

A) realizar/ determinó/ideas

B) hallar/ descubrió/investigaciones

C) realizar/ concluyó/posturas

D) encontrar/infirió/posturas

2) Lee el siguiente párrafo y marca la alternativa que reemplazaría adecuadamente los términos
subrayados.

Para efectos del presente texto, se adoptó un tipo de teoría exploratoria, con un enfoque
cualitativo de revisión documental. Este buscaba ahondar en el análisis de diferentes expertos, lo
que generó diferentes hipótesis; además, se revisó a profundidad cada tema antes, durante y
después de la acumulación y análisis de información, cuyo seguimiento ha sido reconocido y
demostrado en artículos y publicaciones.

Tomado y adaptado para fines educativos de Cabrera, C. y Ríos, J. (2022). Empoderamiento en los roles y aptitudes
gerenciales de las mujeres en la actualidad. [Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el título profesional de
Licenciado en Administración de Empresas]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

A) trabajo/teoría/especialistas/recaudación

B) informe/ investigación/autores/compilación

C) estudio/idea/especialistas/compilación

D) estudio/ investigación/autores/recolección
3) Marca la alternativa que presenta la oración con el léxico formal adecuado en un texto
académico.

A) A continuación, en la Tabla 1, encontrarás los datos que se usaron para la búsqueda.

B) A continuación, en la Figura 1, mostraré cómo se han trabajado los temas de investigación


empleados por los diferentes autores.

C) Durante la revisión de literatura, se ubicaron tres enfoques del empoderamiento, los


cuales vemos a continuación.

D) Durante la revisión bibliográfica, se encontró que varios autores coinciden en que las mujeres
cumplen roles y aptitudes importantes

4. Marca la alternativa que presenta un verbo preciso cuando se realiza una cita.

A) Este artículo sigue lo que Erken et al. (2016) dicen, quienes mencionan que la transformación
digital repercute directamente en la forma de generar valor agregado, a diferencia de la
inversión en conocimiento e investigación que no necesariamente generan el mismo valor.

B) Uno de los subtemas más influyentes y que guarda una relación estrecha con los demás es la
innovación. Autores como Schubert (2010) y Sun et al. (2020) coinciden en que es
fundamental para el proceso emprendedor.

C) Corrales-Garay et al. (2020) y Prüfer, J. y Prüfer, P. (2020) dicen que la transformación digital
ofrece numerosas ventajas y beneficios en la modernidad.

D) Tanto Panikarova et al. (2020) como Martínez-Rodriguez et al. (2019) defienden que el
emprendedor con espíritu empresarial es un agente de cambio para la comunidad y su
economía.

5. Lee el siguiente párrafo e identifica qué términos deberían modificarse para que este mejore a
nivel de un lenguaje formal.

Si bien el objetivo general del presente trabajo no busca comprobar empíricamente la relación
entre el marketing de experiencias y la decisión de compra, el presente capítulo nos demuestra
que existe una teoría que podría relacionar a los actores presentes con decisión de escoger por
una de las tiendas que apoye el entendimiento del fenómeno estudiado que es la experiencia de
compra en la tienda. En esta parte, vemos la relación entre la decisión de compra del consumidor
en el punto de venta y el marketing de experiencias a un nivel teórico. Además, presentamos dos
estudios empíricos para comprender cómo se viene desarrollando y entender de mejor manera su
relevancia en la experiencia de compra del consumidor.

Tomado y adaptado para fines educativos de Adriazola Ledesma, D. y Huayané, E. (2019). El Marketing de Experiencias y
su presencia en la experiencia de compra del consumidor: Estudio de caso de Vivanda y Wong de Dos de Mayo. [Tesis
para obtener el título profesional de Licenciado en Gestión, con mención en Gestión Empresarial]. Pontificia Universidad
Católica del Perú

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

6. Marca la alternativa que presenta los verbos que deben utilizarse en una cita académica
según el formato APA.

A) explica – menciona – dice – señala

B) sostiene – concluye – determina – da a entender

C) afirma – explicamos – señala – detallamos

D) sostiene – explica – afirma – determina

7. Lee el siguiente párrafo e identifica qué términos debería modificarse para que este mejore a
nivel de un lenguaje formal.

Por un lado, encontramos el análisis cualitativo, el cual según Sampieri, Collado & Lucio (2003)
consiste en revisar que los datos recolectados (sin importar el método seleccionado), hayan sido
preparados de la manera más adecuada, es decir, que estén organizados y clasificados según algún
un criterio lógico. El análisis de los datos, luego de la recolección, se hizo por medio de
transcripciones tanto de los focus como de las entrevistas, tomando en cuenta y considerando
como relevantes las expresiones paralingüísticas.
Tomado y adaptado para fines educativos de Adriazola Ledesma, D. y Huayané, E. (2019). El Marketing de Experiencias y
su presencia en la experiencia de compra del consumidor: Estudio de caso de Vivanda y Wong de Dos de Mayo. [Tesis
para obtener el título profesional de Licenciado en Gestión, con mención en Gestión Empresarial]. Pontificia Universidad
Católica del Perú

8. Lee el siguiente párrafo e identifica la redundancia y plantea una mejor versión de este.

Las aptitudes gerenciales son habilidades interpersonales que promueven la toma de decisiones
cognitivas con el fin de manejar una organización. Si bien las aptitudes gerenciales son fáciles de
reconocer, las aptitudes gerenciales son difíciles de definir. Por lo general, los líderes con mayor
conciencia de sí mismos desarrollan más rápido las aptitudes gerenciales (liderazgo), las cuales
guardan estrecha relación con las características personales que desarrollan mediante
comportamientos específicos (Beenen & Pichler, 2016).

Tomado y adaptado para fines educativos de Cabrera, C. y Ríos, J. (2022). Empoderamiento en los roles y aptitudes
gerenciales de las mujeres en la actualidad. [Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el título profesional de
Licenciado en Administración de Empresas]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

9. Lee el siguiente párrafo y subraya los términos imprecisos.

Actualmente, se está viviendo una situación dura en el mercado laboral, ya que, si bien se ha
recuperado muchos empleos, en su mayor parte, son informales y no ofrecen beneficios a los que
trabajan en esos empleos. Asimismo, la Organización Internacional del Trabajo (2022) dijo que los
jóvenes serían el grupo más golpeado en términos de destrucción de empleos tras la pandemia,
con un pronóstico de 20% de jóvenes desempleados menores de 24 años.

10. Lee el siguiente párrafo y subraya los términos imprecisos.

Las economías nacionales han titubeado, lo que ha realizado inquietudes sobre el futuro entre las
empresas y los trabajadores: ¿volverá a ser viable un puesto de trabajo después de la pandemia?,
¿merece la pena apostar en una línea de negocio o debe desmantelarse? El empuje que
proporcione, o deje de proporcionar, la política económica puede tener una gran influencia para
definir si el capital y la mano de obra se moverá hacia nuevas actividades o si la dotación de los
recursos de las economías mantendrá la estructura anterior a la crisis.

Tomado y adaptado Fondo Monetario Internacional (2020) de Finanzas y Desarrollo. Nuevos horizontes. Trabajos y
oportunidades del futuro.

11. Reescribe el siguiente texto evitando las imprecisiones y redundancias.

Los refrescos abreviaron su apuesta por la comunicación comercial en 2022. Concretamente, en


un 10,59%, habiendo pasado de los 75,2 millones destinados en 2021 a los 67,2 de 2022. El claro
protagonista de la clasificación es Coca-Cola, con un aporte de 34,8 millones de euros, lo que
supone más de la mitad de lo destinado a medios por las compañías de este ámbito. Coca-Cola
continúa grandemente al frente a pesar de que el aporte de la multinacional norteamericana
descendió un 4,7% con respecto a 2021. Entre los proyectos de Coca-Cola más espectaculares del
año pasado, figura Dreamworld, una acción de exterior con realidad aumentada en la estación de
Atocha que fue desarrollada junto a Mediacom y Maramura.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte