Está en la página 1de 3

Escuela Secundaria Técnica Particular

Colegio Mochis
Clave: 25PST0001V
Asignatura: Matemáticas II Grado: 2º
Ciclo Escolar: 2023 -2024 Examen: SEGUNDO PARCIAL

NOMBRE: ____________________________ GPO: ______

INSTRUCCIONES: CONTESTA LO QUE SE TE PIDE DE MANERA CORRECTA


UTILIZANDO LOS PROCEDIMIENTOS EN CADA EJERCICIO SIN USAR
CALCULADORA.

1. Encuentra las siguientes raíces aproximadas utilizando el


método de la recta.

a) √ 62

b) √ 38

2. Encuentra las siguientes raíces aproximadas utilizando el


método babilónico.

a) √ 28

b) √ 32

3. Resuelve las siguientes operaciones con potencias.

a) En una bodega se guardan las esferas navideñas que venderán en las fiestas
decembrina, La bodega cuenta con 3 estantes donde en cada uno se almacenan
75 cajas y cada caja cuenta con 24 esferas.

i) Escribe la cantidad de cajas que hay en la bodega como potencia base


de 2.

ii) Escribe la cantidad de esferas que hay en la bodega como potencia


base de 2.
4. Escribe dentro del paréntesis el número que corresponda con
cada concepto.
( ) Es una forma de escribir los números basada en
1. Raíz Cuadrada
potencias de 10, lo que resulta especialmente útil para
la representación de valores muy grandes o pequeños,
así como para el cálculo con ellos.
2. Potencia

( ) Es aquel número que al ser multiplicado por sí mismo da


3. Exponente como resultado el valor que se busca.

4. Potencia base ( ) Es el resultado de una multiplicación, o una expresión


que identifica los objetos a multiplicar, llamados factores.

5. Cociente
( ) Es una manera abreviada de escribir una multiplicación
formada por varios números iguales. Son muy útiles para
6. Producto simplificar multiplicaciones donde se repite el mismo
número.

7. Notación científica
( ) Muestra el resultado de dividir un número por otro, sin
el residuo.

( ) Es el número que se está multiplicando varias veces


por sí mismo.

( ) Es el número de veces que se debe multiplicar por sí


misma a la base para obtener un resultado.

5. Escribe el resultado de cada operación como una potencia.

5
a) ( 5−2 ) =¿

b) ( x )−5 ( x )−7=¿

−4 (−1 )−4
c) (−1 ) 4
=¿
(−1 )

4
( 5 2)
d) −2 4 =¿
(5 )
Resuelve las siguientes operaciones de notación científica.

a) 2 x 10−2+6 x 103=¿

b) 2.5 x 10−5+ 6 x 10−3=¿

c) 2 x 10−1−6.5 x 10−3 =¿

d) ( 7 x 10−1 ) ( 2.3 x 102 ) =¿

( 2
)
e) ( 7 x 10
−1
) 25 x 103 =¿
2 x 10

−3
10 x 10
f) 3 =
4 x 10

También podría gustarte