Está en la página 1de 5

Cuadernillo de trabajo No.

Matemáticas Primer Grado


1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F, 1G, 1H

Profr. Lenin Sabino Martínez Díaz


Celular 961 200 4284

Fecha de entrega de actividades: 13 de Mayo del 2021


Fecha de asesoría: 21 de Abril del 2021
Lugar: Escuela Secundaria Técnica 63
Horario: de 7am a 10:20 Grupos A, B, C, D
De 10:50 a 14:10 Grupos E, F, G, H

Datos del alumno:

Nombre completo: ______________________________________________

Grado: ________________ Grupo: ________________

Número de lista: _____________


pág. 1
Tema: Potencias

Una potencia es una forma abreviada de escribir una multiplicación recurrente.

Ejemplo 1:

Base 52 Exponente

Esto es una potencia y se lee “cinco al cuadrado”.


El número de abajo se llama base y el número de arriba se llama exponente.
El exponente nos dice cuántas veces se va a multiplicar la base por sí misma.

La potencia se resolvería de la siguiente forma:

52 = 5 x 5 = 25

Cinco al cuadrado es igual a multiplicar 5 por 5 y da por resultado 25.

Ejemplo 2:

23 = 2 x 2 x 2 = 8
Como el exponente es 3, significa que se multiplica 3 veces la base que es el número 2, dando el resultado de 8.

Ejemplo 3:

102 = 10 x 10 = 100
Como el exponente es 2, significa que se multiplica dos veces la base que es el número 10, dando por resultado
el número 100

Ejemplo 4:

75 = 7 x 7 x 7 x 7 x 7 = 16,807
Como el exponente es 5, significa que se multiplica 5 veces el número 7 que es la base. Al realizar la
multiplicación de 7 por 7 por 7 por 7 por 7, el resultado es 16,807.

pág. 2
Actividad. 1
Escribe el resultado de las potencias que se indican (No olvides escribir todas las operaciones para que
cuente el ejercicio, en caso que no traiga operaciones no se tomará en cuenta.

ESPACIO PARA REALIZAR LAS OPERACIONES


2
A) 2 =

B) 32 =

C) 42 =

D) 52 =

E) 62 =

F) 72 =

G) 82 =

pág. 3
Actividad. 2
Escribe el resultado de las potencias que se indican (No olvides escribir todas las operaciones para que
cuente el ejercicio, en caso que no traiga operaciones no se tomará en cuenta.

ESPACIO PARA REALIZAR LAS OPERACIONES


3
A) 2 =

B) 33 =

C) 43 =

D) 53 =

E) 63 =

F) 73 =

G) 83 =

pág. 4
Actividad. 3
Escribe el resultado de las potencias que se indican (No olvides escribir todas las operaciones para que
cuente el ejercicio, en caso que no traiga operaciones no se tomará en cuenta.

ESPACIO PARA REALIZAR LAS OPERACIONES


4
A) 2 =

B) 34 =

C) 44 =

D) 54 =

E) 63 =

F) 73 =

G) 83 =

pág. 5

También podría gustarte