Está en la página 1de 44

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO
TOMAS

PROBLEMA E HIPÓTESIS.

Asignatura: Seminario de Investigación

Grupo: 1DX33

Profesor: Martínez Jasso Carlos

Integrantes:
● Medina Rioja Axel Iván
● López González Mariangel
DIAGRAMA

Definición de la Planteamiento de Variables:


hipótesis. variables. Dependiente
 Contaminación.
 Salud.
 Agua.
Independiente
 Medio ambiente.
 Sobrepoblación.
 Educación.

a. En cuanto a su
proposición.
Planteamiento de  Irreversible
La
hipótesis:  Necesaria
hipótesis
 Representación b. De acuerdo con sus
es
gráfica. objetivos.
empírica
 De trabajo.
c. Número de variable.
 De una o más
variables.

SI

Prueba de  Investigación de campo.


hipótesis.  Análisis estadístico.
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.

Nuestra propuesta o tema de investigación lo hablamos como equipo y llegamos a


la conclusión de que fuera sobre el “Medio ambiente” ya que este es un tema muy
interesante y de mucha información porque es un tema que nos afecta a nivel global
tanto en el clima, la temperatura, a los seres vivos, la flora y fauna.

Escogimos este tema para crear conciencia en que el medio ambiente se debe de
cuidar aún más en este tiempo ya que el cambio climático está provocando que la
temperatura de la tierra se vaya incrementando a niveles críticos y debido a eso el
océano no está cumpliendo con su función, la cual es de regular la temperatura del
planeta, esto gracias a toda la contaminación, basura y desperdicios tóxicos y
nocivos que están en el océano.

Nosotros como equipo proponemos hacer una campaña de conciencia en nuestra


sociedad, para que más personas se interesen en el cuidado del medio ambiente,
por medio de charlas, videos e infografías que muestren información real del
impacto que tiene México en el mundo y poder entender todas las consecuencias
que se nos avecinan en el futuro.

A continuación, se anexará una infografía realizada por nosotros, en donde


observaremos los objetivos que tenemos como equipo.
PLANTEAMIENTO DE VARIABLES.

Variables dependientes.

● Contaminación: La contaminación ambiental es uno de los principales


problemas que se afronta a nivel global desde hace mucho tiempo, esto
afecta a todo el planeta, biodiversidad y a la salud de los seres vivos.
● Salud: Entre el medio ambiente y la salud pública se abordan factores
ambientales que influyen en nuestra salud como humanidad ya que nos
afectan factores físicos, químicos y biológicos.
● Agua: Los ríos, embalses, lagos y mares se están ahogando en productos
químicos, residuos, plásticos y otros contaminantes.

Variables independientes.

● Medio ambiente: El medio ambiente es el espacio donde se desarrolla la


vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción.
● Sobrepoblación: Un efecto de la superpoblación es el consumo desigual y
desmedido de recursos. El planeta tiene una capacidad limitada de
generación de materia prima y cada año el déficit de los recursos naturales
así como el consumo de estos recursos a un ritmo más rápido del que el
planeta es capaz.
● Educación: La educación ambiental es un proceso destinado a la formación
de una ciudadanía que forme valores, aclare conceptos y desarrolle las
habilidades y las actitudes necesarias para una convivencia armónica entre
los seres humanos, su cultura y su medio ambiente.

REPRESENTACIÓN GRAFICA.

Las cifras del medio ambiente en México no son nada buenas ya que si hacemos un
recuento de los daños irreversibles que tenemos es muy grande, además de que si
comparamos los datos con algunos países o incluso con algunos años atrás se
podrán ver las diferencias.
A continuación, se mostrará una gráfica que muestra la encuesta hecha en línea
que se realizó en algunos países del mundo, contestando si es importante la

protección del medio ambiente en su país, se realizó a personas de un rango de


edad entre 18 a 64 años.

Esta encuesta se realizó en abril de 2022 a marzo de 2023 y se hizo de 2000 a


60000 personas y fue hecha por Statista Consumer Insights a 38 países del mundo.
PRUEBA DE HIPÓTESIS.

Investigación de campo.

Análisis estadísticos.

nosotros decidimos hacer un


folleto de forma digital y
físico, para
concientizar a las personas de
la gravedad del daño que le
estamos haciendo al
planeta día con día por tirar
basura… después de enviarles
nuestro folleto a
personas de nuestro alrededor
nos dimos cuenta que muchas
de ellas no saben o
más bien para ellos es normal
la tira de basura en lugares
clandestinos o
simplemente lugares donde no
se debería tirar basura, dejando
ver en claro la falta
de concientización hacía
nuestro cuidad.
Por lo mismo las principales
enfermedad que podemos
destacar en nuestro
proyecto de investigación en la
cuidad de Monterrey son las
siguientes:
Alegrías: partículas que se
transportan en el aire, que
producen estornudos, picor,
goteo o congestión nasal como
lo es también la irritación en
los ojos.
EPOC: es el daño en los
pulmones que se encuentra por
dicho problema.
Fibrosis pulmonar: es una
forma de enfermedad
pulmonar.
En esta problema de
investigación también
podemos destacar otras
enfermedades
que no fueron explicadas
anteriormente como lo son…
El aumento de riesgo de
infecciones respiratorias: son
enfermedades que afectan
desde oídos, nariz, garganta
hasta los pulmones
Enfermedades cardíacas: se
manifiesta mediante vasos
sanguíneos enfermos,
problemas estructurales y
coágulos sanguíneos, haciendo
que aumenten
demasiado los latidos del
corazón por la falta de
oxigenación por la
Contaminación
Enfermedades cerebrales:
dolor de cabeza, visión borrosa
y náuseas por la quema
o tira de basura en lugares
clandestinos.
nosotros decidimos hacer un
folleto de forma digital y
físico, para
concientizar a las personas de
la gravedad del daño que le
estamos haciendo al
planeta día con día por tirar
basura… después de enviarles
nuestro folleto a
personas de nuestro alrededor
nos dimos cuenta que muchas
de ellas no saben o
más bien para ellos es normal
la tira de basura en lugares
clandestinos o
simplemente lugares donde no
se debería tirar basura, dejando
ver en claro la falta
de concientización hacía
nuestro cuidad.
Por lo mismo las principales
enfermedad que podemos
destacar en nuestro
proyecto de investigación en la
cuidad de Monterrey son las
siguientes:
Alegrías: partículas que se
transportan en el aire, que
producen estornudos, picor,
goteo o congestión nasal como
lo es también la irritación en
los ojos.
EPOC: es el daño en los
pulmones que se encuentra por
dicho problema.
Fibrosis pulmonar: es una
forma de enfermedad
pulmonar.
En esta problema de
investigación también
podemos destacar otras
enfermedades
que no fueron explicadas
anteriormente como lo son…
El aumento de riesgo de
infecciones respiratorias: son
enfermedades que afectan
desde oídos, nariz, garganta
hasta los pulmones
Enfermedades cardíacas: se
manifiesta mediante vasos
sanguíneos enfermos,
problemas estructurales y
coágulos sanguíneos, haciendo
que aumenten
demasiado los latidos del
corazón por la falta de
oxigenación por la
Contaminación
Enfermedades cerebrales:
dolor de cabeza, visión borrosa
y náuseas por la quema
o tira de basura en lugares
clandestinos.
nosotros decidimos hacer un
folleto de forma digital y
físico, para
concientizar a las personas de
la gravedad del daño que le
estamos haciendo al
planeta día con día por tirar
basura… después de enviarles
nuestro folleto a
personas de nuestro alrededor
nos dimos cuenta que muchas
de ellas no saben o
más bien para ellos es normal
la tira de basura en lugares
clandestinos o
simplemente lugares donde no
se debería tirar basura, dejando
ver en claro la falta
de concientización hacía
nuestro cuidad.
Por lo mismo las principales
enfermedad que podemos
destacar en nuestro
proyecto de investigación en la
cuidad de Monterrey son las
siguientes:
Alegrías: partículas que se
transportan en el aire, que
producen estornudos, picor,
goteo o congestión nasal como
lo es también la irritación en
los ojos.
EPOC: es el daño en los
pulmones que se encuentra por
dicho problema.
Fibrosis pulmonar: es una
forma de enfermedad
pulmonar.
En esta problema de
investigación también
podemos destacar otras
enfermedades
que no fueron explicadas
anteriormente como lo son…
El aumento de riesgo de
infecciones respiratorias: son
enfermedades que afectan
desde oídos, nariz, garganta
hasta los pulmones
Enfermedades cardíacas: se
manifiesta mediante vasos
sanguíneos enfermos,
problemas estructurales y
coágulos sanguíneos, haciendo
que aumenten
demasiado los latidos del
corazón por la falta de
oxigenación por la
Contaminación
Enfermedades cerebrales:
dolor de cabeza, visión borrosa
y náuseas por la quema
o tira de basura en lugares
clandestinos.
nosotros decidimos hacer un
folleto de forma digital y
físico, para
concientizar a las personas de
la gravedad del daño que le
estamos haciendo al
planeta día con día por tirar
basura… después de enviarles
nuestro folleto a
personas de nuestro alrededor
nos dimos cuenta que muchas
de ellas no saben o
más bien para ellos es normal
la tira de basura en lugares
clandestinos o
simplemente lugares donde no
se debería tirar basura, dejando
ver en claro la falta
de concientización hacía
nuestro cuidad.
Por lo mismo las principales
enfermedad que podemos
destacar en nuestro
proyecto de investigación en la
cuidad de Monterrey son las
siguientes:
Alegrías: partículas que se
transportan en el aire, que
producen estornudos, picor,
goteo o congestión nasal como
lo es también la irritación en
los ojos.
EPOC: es el daño en los
pulmones que se encuentra por
dicho problema.
Fibrosis pulmonar: es una
forma de enfermedad
pulmonar.
En esta problema de
investigación también
podemos destacar otras
enfermedades
que no fueron explicadas
anteriormente como lo son…
El aumento de riesgo de
infecciones respiratorias: son
enfermedades que afectan
desde oídos, nariz, garganta
hasta los pulmones
Enfermedades cardíacas: se
manifiesta mediante vasos
sanguíneos enfermos,
problemas estructurales y
coágulos sanguíneos, haciendo
que aumenten
demasiado los latidos del
corazón por la falta de
oxigenación por la
Contaminación
Enfermedades cerebrales:
dolor de cabeza, visión borrosa
y náuseas por la quema
o tira de basura en lugares
clandestinos.
nosotros decidimos hacer un
folleto de forma digital y
físico, para
concientizar a las personas de
la gravedad del daño que le
estamos haciendo al
planeta día con día por tirar
basura… después de enviarles
nuestro folleto a
personas de nuestro alrededor
nos dimos cuenta que muchas
de ellas no saben o
más bien para ellos es normal
la tira de basura en lugares
clandestinos o
simplemente lugares donde no
se debería tirar basura, dejando
ver en claro la falta
de concientización hacía
nuestro cuidad.
Por lo mismo las principales
enfermedad que podemos
destacar en nuestro
proyecto de investigación en la
cuidad de Monterrey son las
siguientes:
Alegrías: partículas que se
transportan en el aire, que
producen estornudos, picor,
goteo o congestión nasal como
lo es también la irritación en
los ojos.
EPOC: es el daño en los
pulmones que se encuentra por
dicho problema.
Fibrosis pulmonar: es una
forma de enfermedad
pulmonar.
En esta problema de
investigación también
podemos destacar otras
enfermedades
que no fueron explicadas
anteriormente como lo son…
El aumento de riesgo de
infecciones respiratorias: son
enfermedades que afectan
desde oídos, nariz, garganta
hasta los pulmones
Enfermedades cardíacas: se
manifiesta mediante vasos
sanguíneos enfermos,
problemas estructurales y
coágulos sanguíneos, haciendo
que aumenten
demasiado los latidos del
corazón por la falta de
oxigenación por la
Contaminación
Enfermedades cerebrales:
dolor de cabeza, visión borrosa
y náuseas por la quema
o tira de basura en lugares
clandestinos.
nosotros decidimos hacer un
folleto de forma digital y
físico, para
concientizar a las personas de
la gravedad del daño que le
estamos haciendo al
planeta día con día por tirar
basura… después de enviarles
nuestro folleto a
personas de nuestro alrededor
nos dimos cuenta que muchas
de ellas no saben o
más bien para ellos es normal
la tira de basura en lugares
clandestinos o
simplemente lugares donde no
se debería tirar basura, dejando
ver en claro la falta
de concientización hacía
nuestro cuidad.
Por lo mismo las principales
enfermedad que podemos
destacar en nuestro
proyecto de investigación en la
cuidad de Monterrey son las
siguientes:
Alegrías: partículas que se
transportan en el aire, que
producen estornudos, picor,
goteo o congestión nasal como
lo es también la irritación en
los ojos.
EPOC: es el daño en los
pulmones que se encuentra por
dicho problema.
Fibrosis pulmonar: es una
forma de enfermedad
pulmonar.
En esta problema de
investigación también
podemos destacar otras
enfermedades
que no fueron explicadas
anteriormente como lo son…
El aumento de riesgo de
infecciones respiratorias: son
enfermedades que afectan
desde oídos, nariz, garganta
hasta los pulmones
Enfermedades cardíacas: se
manifiesta mediante vasos
sanguíneos enfermos,
problemas estructurales y
coágulos sanguíneos, haciendo
que aumenten
demasiado los latidos del
corazón por la falta de
oxigenación por la
Contaminación
Enfermedades cerebrales:
dolor de cabeza, visión borrosa
y náuseas por la quema
o tira de basura en lugares
clandestinos.
nosotros decidimos hacer un
folleto de forma digital y
físico, para
concientizar a las personas de
la gravedad del daño que le
estamos haciendo al
planeta día con día por tirar
basura… después de enviarles
nuestro folleto a
personas de nuestro alrededor
nos dimos cuenta que muchas
de ellas no saben o
más bien para ellos es normal
la tira de basura en lugares
clandestinos o
simplemente lugares donde no
se debería tirar basura, dejando
ver en claro la falta
de concientización hacía
nuestro cuidad.
Por lo mismo las principales
enfermedad que podemos
destacar en nuestro
proyecto de investigación en la
cuidad de Monterrey son las
siguientes:
Alegrías: partículas que se
transportan en el aire, que
producen estornudos, picor,
goteo o congestión nasal como
lo es también la irritación en
los ojos.
EPOC: es el daño en los
pulmones que se encuentra por
dicho problema.
Fibrosis pulmonar: es una
forma de enfermedad
pulmonar.
En esta problema de
investigación también
podemos destacar otras
enfermedades
que no fueron explicadas
anteriormente como lo son…
El aumento de riesgo de
infecciones respiratorias: son
enfermedades que afectan
desde oídos, nariz, garganta
hasta los pulmones
Enfermedades cardíacas: se
manifiesta mediante vasos
sanguíneos enfermos,
problemas estructurales y
coágulos sanguíneos, haciendo
que aumenten
demasiado los latidos del
corazón por la falta de
oxigenación por la
Contaminación
Enfermedades cerebrales:
dolor de cabeza, visión borrosa
y náuseas por la quema
o tira de basura en lugares
clandestinos.
nosotros decidimos hacer un
folleto de forma digital y
físico, para
concientizar a las personas de
la gravedad del daño que le
estamos haciendo al
planeta día con día por tirar
basura… después de enviarles
nuestro folleto a
personas de nuestro alrededor
nos dimos cuenta que muchas
de ellas no saben o
más bien para ellos es normal
la tira de basura en lugares
clandestinos o
simplemente lugares donde no
se debería tirar basura, dejando
ver en claro la falta
de concientización hacía
nuestro cuidad.
Por lo mismo las principales
enfermedad que podemos
destacar en nuestro
proyecto de investigación en la
cuidad de Monterrey son las
siguientes:
Alegrías: partículas que se
transportan en el aire, que
producen estornudos, picor,
goteo o congestión nasal como
lo es también la irritación en
los ojos.
EPOC: es el daño en los
pulmones que se encuentra por
dicho problema.
Fibrosis pulmonar: es una
forma de enfermedad
pulmonar.
En esta problema de
investigación también
podemos destacar otras
enfermedades
que no fueron explicadas
anteriormente como lo son…
El aumento de riesgo de
infecciones respiratorias: son
enfermedades que afectan
desde oídos, nariz, garganta
hasta los pulmones
Enfermedades cardíacas: se
manifiesta mediante vasos
sanguíneos enfermos,
problemas estructurales y
coágulos sanguíneos, haciendo
que aumenten
demasiado los latidos del
corazón por la falta de
oxigenación por la
Contaminación
Enfermedades cerebrales:
dolor de cabeza, visión borrosa
y náuseas por la quema
o tira de basura en lugares
clandestinos.
Nosotros decidimos hacer un folleto de forma digital y físico, para concientizar a las
personas de la gravedad del daño que le estamos haciendo al planeta día con día
por el cambio que está sufriendo el medio ambiente, después de enviarles nuestro
folleto a personas de nuestro alrededor nos dimos cuenta que muchas de ellas no
saben o más bien para ellos no les importa el medio ambiente y es normal para ellos
tirar basura, contaminar, etc.
Por lo mismo las principales enfermedades que podemos destacar en nuestro
proyecto de investigación en la ciudad de México son las siguientes:
 Alegrías: Partículas que se transportan en el aire, que producen estornudos,
picor, goteo o congestión nasal como lo es también la irritación en los ojos.
 EPOC: Es el daño en los pulmones que se encuentra por dicho problema.
 Fibrosis pulmonar: Es una forma de enfermedad pulmonar.
En este problema de investigación también podemos destacar otras enfermedades
que no fueron explicadas anteriormente como lo son:
 El aumento de riesgo de infecciones respiratorias: Son enfermedades
que afectan desde oídos, nariz, garganta hasta los pulmones.
 Enfermedades cardíacas: Se manifiesta mediante vasos sanguíneos
enfermos, problemas estructurales y coágulos sanguíneos, haciendo que
aumenten demasiado los latidos del corazón por la falta de oxigenación por la
Contaminación.
 Enfermedades cerebrales: Dolor de cabeza, visión borrosa y náuseas por la
quema o tira de basura en lugares clandestinos.
REFERENCIAS.
Roa, M. M. (2023, 15 mayo). ¿Es la protección del medio ambiente un asunto
importante? Statista Daily Data. https://es.statista.com/grafico/30002/encuestados-
que-creen-que-la-proteccion-del-medio-ambiente-es-una-de-las-cuestiones-mas-
importantes-en-su-pais/

También podría gustarte