Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Taller de negociación de conflictos

Nombre de la licenciatura
Pedagogía

Nombre del alumno


Anahí Del Carmen López Zárate.

Matrícula
010433799

Nombre de la tarea
Solución de conflictos mediante la
negociación laboral.

Unidad 6
Privaciones relativas

Nombre del Profesor


Juan Santiago Solorza

Fecha
16/Oct/23

This study source was downloaded by 100000879978632 from CourseHero.com on 02-20-2024 21:13:11 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/218944869/Taller-de-negociaci%C3%B3n-de-conflictos-Semana-7pdf/
Comunicación efectiva
Unidad 6 Privaciones relativas

Tarea 7

Para realizar tu tarea Solución de conflictos mediante la negociación laboral, sesión final. trabaja en
equipo, retomen el ejemplo de la actividad anterior y analicen nuevamente el caso, esta vez enfocándose en realizar
de forma conjunta las actividades correspondientes a la privación relativa que se propone. Recordemos el caso:

Trabajo en equipo.

¿Por qué es importante el conocimiento acerca de


la forma en que la percepción de los hechos –a
través de las privaciones relativas– para
facilitarnos una satisfactoria solución de conflictos
laborales?

Caso.

Recordemos el caso:

En una gran empresa se ha decidido eliminar por completo el uso del cigarro por parte de cualquiera de sus
empleados. Para aquellos que no fuman esta decisión es algo grandioso, sin embargo, para los que estaban
acostumbrados a poder realizarlo a cualquier hora del día, la noticia ha sido recibida como si fuera un castigo para
ellos.

El anuncio de la decisión tomada no genera el conflicto


en sí mismo, sino que se suscita hasta que transcurren
los días. Sucede que aquellos que fuman se hacen
espacios y tiempos en su horario de trabajo para salir del
edificio a fumar, dejando por momentos sus
responsabilidades en la empresa. Esto, por supuesto ha
molestado a quienes no fuman porque ven cómo sus
compañeros se “escapan” del trabajo dejando de hacer
sus actividades que ellos perciben cumplir cabalmente.
Así, se han generado dos bandos claramente
identificables.

This study source was downloaded by 100000879978632 from CourseHero.com on 02-20-2024 21:13:11 GMT -

https://www.coursehero.com/file/218944869/Taller-de-negociaci%C3%B3n-de-conflictos-Semana-
Comunicación efectiva
Unidad 6 Privaciones relativas

Instrucciones.

En conjunto, examinen con cuidado los detalles y realicen una presentación donde se haga un análisis basado en
los siguientes requerimientos:

1. Expliquen la privación relativa que han experimentado ambos grupos para cada uno de los
siguientes casos.

 P. Relativa por DECRECIMIENTO (Donde las expectativas son iguales pero los resultados menores a lo que
se tenía)
 P. Relativa ASPIRACIONAL o CRECIENTE (Donde siguen obteniendo lo mismo pero sus expectativas han
aumentado)
 P. Relativa EXPONENCIAL (Donde sin importar que se haya aumentado la cantidad de resultados
obtenidos, las expectativas siguen creciendo pues se piensa que se pueden obtener aún más cosas)
 Privación comparativa entre los dos grupos.

2. Como grupo de trabajo que han formado ustedes como equipo:

 ¿En qué manera disminuirían la privación relativa que estos grupos han experimentado?
 ¿Cómo solucionarían el conflicto que se ha desatado en la empresa?

This study source was downloaded by 100000879978632 from CourseHero.com on 02-20-2024 21:13:11 GMT -

https://www.coursehero.com/file/218944869/Taller-de-negociaci%C3%B3n-de-conflictos-Semana-
Comunicación efectiva
Unidad 6 Privaciones relativas

1. ¿Como disminuir la privación relativa entre dos grupos de trabajo?

El concepto de privación relativa implica una comparación con una situación real o imaginaria de otra persona o
grupo de ellas”. Se trata, por lo tanto, de un sentimiento subjetivo.

La privación relativa entre dos grupos de trabajo puede ser reducida mediante diferentes enfoques y estrategias,
algunos pueden ser:

 Promover la equidad salarial: Garantizar que los salarios y beneficios sean justos y equitativos para todos los
empleados, independientemente del grupo al que pertenezcan. Esto puede ayudar a reducir la sensación de
privación relativa entre los grupos de trabajo.

 Fomentar la comunicación y la colaboración: Establecer canales de comunicación abiertos y


promover la colaboración entre los diferentes grupos de trabajo puede ayudar a construir relaciones más
sólidas y reducir la percepción de privación relativa. Esto puede incluir la organización de actividades
conjuntas, reuniones interdepartamentales y proyectos colaborativos.

 Proporcionar oportunidades de desarrollo profesional: Brindar igualdad de oportunidades de crecimiento y


desarrollo profesional para todos los empleados puede ayudar a reducir la privación relativa. Esto implica
ofrecer capacitación, programas de mentoría y promoción interna basada en el mérito.

 Fomentar un ambiente de trabajo inclusivo: Crear un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso,


donde se valoren y se reconozcan las contribuciones de todos los empleados, puede ayudar a reducir la
privación relativa. Esto implica promover la diversidad, la igualdad de género y la no discriminación en el
lugar de trabajo.

 Establecer metas y objetivos claros: Definir metas y objetivos claros para todos los grupos de trabajo puede
ayudar a alinear los esfuerzos y reducir la sensación de privación relativa. Esto implica establecer
expectativas claras y proporcionar retroalimentación regular sobre el desempeño.

This study source was downloaded by 100000879978632 from CourseHero.com on 02-20-2024 21:13:11 GMT -

https://www.coursehero.com/file/218944869/Taller-de-negociaci%C3%B3n-de-conflictos-Semana-
Comunicación efectiva
Unidad 6 Privaciones relativas

Es importante tener en cuenta que cada situación es única y puede requerir enfoques específicos. Por lo tanto, es
recomendable evaluar la situación particular de los grupos de trabajo y adaptar las estrategias en consecuencia.

Para este caso específico, las estrategias que podría ayudar serían; Fomentar la comunicación y la
colaboración y Fomentar un ambiente de trabajo inclusivo.

2. ¿Cómo solucionar el conflicto que se ha desatado en


esta empresa?

Lo principal es descifrar a ciencia cierta cual fue el detonante del


conflicto, en este caso se nos especifica, que no todos los empleados
tenían conocimiento de las nuevas medidas tomadas por la empresa,
partiendo de esta base, se pueden proponer las siguientes medidas:

 Informar a todos los empleados, sobre nuevas normas y medidas


tomadas por la empresa, independientemente de si estas afectan de
forma directa al empleado, o no.
 Adaptar un área dentro de la empresa, donde los empleados sean
libres de fumar o tomar algún descanso de sus actividades.

o Asignar horarios para estar en este espacio.


o Limitar el uso de esta, puesto que, si se encuentra libre de usos, podrían administrarla de forma
poco responsable.
 Si no se puede asignar un área para esta
actividad dentro de la empresa, permitir que los
empleados puedan salir.
o Controlado el tiempo y la cantidad de veces
que pueden hacer esto durante el día.
 Permitir que todos los empleados no fumadores
también tengan la oportunidad de tener un pequeño
descanso.
o De igual forma asignando un área,
controlando horarios y cantidades.
o Si no es posible, darles de oportunidad de
salir también.
 Los horarios y cantidades deben ser los mismos
para todos los empleados, esto para asegurar que no se
generaran más conflictos con lo que respecta a este tema.

This study source was downloaded by 100000879978632 from CourseHero.com on 02-20-2024 21:13:11 GMT -

https://www.coursehero.com/file/218944869/Taller-de-negociaci%C3%B3n-de-conflictos-Semana-

También podría gustarte