Anexo 1 Ejercicios Tarea 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.

Física General. 100413A_954


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Introducción
1
Estimado estudiante, bienvenido a la Unidad 1-Tarea 1 del curso de Física General. A continuación, encontrará los ejercicios a
desarrollar, es importante leer detalladamente la Guía de actividades y rúbrica de evaluación antes de desarrollar los
ejercicios.

En cada uno de los ejercicios encontrará la variable ψ , la cual corresponde al número que debe asignar para desarrollar el
ejercicio, para calcularlo tome cada dígito de su cédula y súmelo.

Ejemplo: El número de cédula es 7.894.582.648; ahora se debe separar cada dígito y sumarlos de manera independiente, así:

ψ=7 +8+9+ 4+5+ 8+2+6+ 4+ 8


ψ=61
Este valor obtenido lo debe reemplazar en cada uno de los ejercicios donde aparece la variable ψ y realizar las operaciones
correspondientes

1. [25 puntos] Simulador Virtual: Vectores


Instrucciones: El primer punto del taller corresponde a realizar una práctica a través de un simulador virtual. Según la rúbrica que
previamente ha leído, en este punto deberá realizar un vídeo donde presente su documento de identidad al inicio, puede utilizar
cualquier editor de vídeo y plataforma para publicarse.

Procedimiento:

i) Diríjase al enlace: https://www.reexunad.com/fisica-general y dé clic en componente teórico;

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

ii) En el entorno Laboratorio Virtual escoja el Lab.1. iv) Cuando ya obtenga los valores de los vectores, ubique
2
Vectores de la Unidad 1: Medición y cinemática y a el vector suma c⃗ de la parte superior derecha
continuación, elija la opción Ecuaciones.

v) En la parte superior encontrará los datos para cada


vector, en la cual se representan las magnitudes,
direcciones y componentes de cada vector bajo tres
posibles situaciones. Para el vídeo únicamente se
realizará la suma de dos vectores y el resultante c⃗ .
Ahora, deberá variar los cuadros para obtener los
iii) En el espacio de Ecuaciones, deberá abrir el botón verde productos por escalar de cada vector.
(+ vector base) con el objetivo de designar los valores
para cada vector. Para saber que valores debe asignar a
⃗ y b⃗ , reemplace el valor que le dio para ψ
los vectores a
en la siguiente expresión y realice los cálculos:
ψ ^ ψ ^
a⃗ = i+ j
10 20
ψ ψ
b⃗ = i^ + ^j
14 10

⃗ y b⃗
Si el valor obtenido para cada uno de los vectores a
, le da un número decimal, páselo a un número entero
utilizando las técnicas de redondeo.

vi) Finalmente, consigne la información solicitada en la


siguiente tabla:

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Vector Magnitud Dirección Componente en x Componente en y

a⃗

b⃗

c⃗ =⃗a + ⃗b

2 ⃗a

4 ⃗b

c⃗ =2 a⃗ + 4 b⃗

4 ⃗a

−3 ⃗b

c⃗ =4 a⃗ −3 ⃗b

−5 ⃗a

2 ⃗b

c⃗ =−5 ⃗a +2 ⃗b

2. [7 puntos] Movimiento Uniforme Rectilíneo (MRU) y Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA).

Contexto: Una persona espera en una esquina el bus. A lo lejos se observa el bus acercándose a una velocidad constante de
v B=50 ψ km/h, sin embargo, el bus no se detiene a recoger la persona, y sigue hasta la otra esquina, la cual está a x f =1ψ
metros adelante1.

1
Nota: Se recomienda usar el sistema de unidades internacional (MKS)

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Interrogante(s):

 Si la persona desea alcanzar el bus, ¿qué aceleración en m/s 2 debe hacer la persona para llegar al mismo tiempo que el
bus a la otra esquina?

3. [7 puntos]

Contexto: Los tres finalistas de un concurso de TV se colocan en el centro de un campo plano grande. Cada uno cuenta con una
regla graduada de un metro de longitud, una brújula, una calculadora, una pala y (en diferente orden para cada concursante) los
siguientes desplazamientos:

ψ m, 40º al este del norte; 60 m, 35º al sur del oeste; 15 m al sur.


Los tres desplazamientos llevan al punto donde están enterradas las llaves de un Vehículo último modelo nuevo.

Interrogante(s):

 Dos concursantes comienzan a medir de inmediato; sin embargo, la ganadora primero calcula adónde debe ir. ¿Qué
calculó?

4. [7 puntos] Movimiento en dos dimensiones


Contexto2: El cañón de Santa Elena tiene una profundidad de aproximadamente 450 metros y en algunos sitios tiene 9 metros de
ancho. Se desea implementar un sistema de envió desde el punto A hacia el punto B, para ello se diseñó una rampa en el punto A la
cual se encuentra inclinada ψ °.

2
Es importante resaltar que el objeto que será enviado desde el punto A hasta el punto B no es elástico, de esta manera se evitará
que rebote y no se logre el objetivo por el cual será diseñado el sistema de envío.

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

A partir del contexto anterior:

i) Determine la velocidad inicial (V o ) con la cual debe salir el objeto de la rampla que se encuentra en el punto A hacia el
punto B.
ii) Evalué las componentes vectoriales de la velocidad inicial del punto A.
iii) Determine la altura máxima que puede alcanzar el objeto cuando este se lanza desde el punto A hacia el punto B.

5. [15 puntos] Movimiento semi-parabólico: Aproximación a la aceleración gravitacional.


En el siguiente ejercicio desarrollarás una práctica sobre el software Algodoo, el cual lo usaremos a lo largo del curso para
entender algunos de los fenómenos más interesantes de la física.

En el siguiente enlace encontrará el paso a paso del


desarrollo de la guía:

Paso 0: Instale el software Algodoo en su página oficial:


www.algodoo.com.

Si necesita apoyo en el proceso de instalación del


software, puede dirigirse al siguiente enlace:
https://www.powtoon.com/s/bR3dXgyuBMu/1/m/s

Se aconseja realizar los tutoriales para familiarizarse con


las herramientas del software y realizar más fácil la
presente actividad.

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Paso 1: Genere una estructura sólida en forma cuadrilátero


similar a la que se indica en la imagen de la derecha: 6

Paso 2: En la parte superior del cuadrilátero dibuje un triángulo


aproximadamente como se ve en la imagen de la izquierda y fije
las figuras.

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Paso 3. Cree un círculo de radio superior a 0,1 m y


ubíquelo en la parte inferior del triángulo como se 7
muestra:

Paso 4: De clic derecho sobre el circulo y seleccione: muestre la


gráfica

Cuando aparezca el cuadro de la gráfica, cambie el eje-y:


“Velocidad” por “Posición (Y)” y minimice la ventana.

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Paso 5: Cree otros cuatro cuadros de gráficas, para ello,


repita el paso 4, generando una nueva gráfica pero en esta
ocasión elija “Posición en x” en uno de los cuadros, en
otro “Velocidad X”, en otro “Velocidad y” y en el otro
“Aceleración (y)” y minimice las ventanas.

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Paso 6: Ejecute la aplicación con el botón de Run en la barra


inferior del software:

Detenga la experiencia antes de que la esfera colisione con el piso


(No la deje rebotar), puede disminuir la velocidad de la
simulacion, si desea, para porder apreciar fácilmente el momento
antes de a colisión.

NOTA. Si al inicio del movimiento el círculo rebota con la


superficie del triángulo, sin detener la simulación tome el

círculo con la “herramienta para mover” de la barra


de herramientas, dejelo en la posición que desea y pause la
simulación. Borre las gráficas como se muestra en el Paso 8 e
inicie nuevamente la simulación con el botón Run.

Paso 7: Maximice una a una las gráficas y tome recortes


de las imágenes de estas: “Posición en y vs Tiempo”,
“Posición en x vs Tiempo”, “Velocidad en y vs Tiempo”,
“Velocidad en x vs Tiempo” y “Acelereción en y vs
Tiempo” (recomendación: use Recortes de pantalla).

En total son 5 gráficas, se deja aquí el ejemplo de las dos


primeras.

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

10

Paso 8: Borre cada una de las gráficas dando clic en “Limpiar”


en cada una de ellas y minimicelas. Ahora ubique el círculo en una
posición diferente sobre el triangulo y repita los pasos 6 y 7.

Realice este paso con dos posiciones diferentes del círculo sobre
el triángulo.

A partir de la experiencia anterior, llene la siguiente tabla y conteste las preguntas:

Copie en el cuadro del frente el enlace del


vídeo:

1. ¿Cuál es la altura de lanzamiento de la esfera


en metros en la primera simulación?
¿Hay alguna diferencia con las que se realiza
después de cambiar la posición del círculo en
sobre el triángulo? Comente por qué puede
darse esta diferencia

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

2. ¿Cuál es la posición final en “x” de la esfera


en la primera simulación? 11
¿Hay alguna diferencia con la posición final
en los casos donde cambió la posición del
círculo en sobre el triángulo?
Comente por qué puede darse esta diferencia

3. ¿Cuánto tiempo tardó en llegar la esfera al


suelo (en segundos) en cada simulación?
(Para responder esta pregunta en cada caso al
tiempo final del movimiento réstele el tiempo
inicial (∆ t ))

4. ¿Hay cambios en las gráficas de la


“Aceleración en y vs Tiempo” al compararlas
teniendo en cuenta que el objeto de colocó en
diferentes partes del triángulo?
Describa y analice por qué pueden ser
diferentes y cuáles son las similitudes entre
ellas.

5. De las gráficas de “Aceleración en y vs


Tiempo” para las diferentes simulaciones ¿hay
algún valor que sea igual en todas ellas?
Cual es, qué representa este valor en física
física y para cada uno de los movimientos
desde qué posición se presenta.

6. ¿Hay cambios en la gráfica de “Velocidad en


x vs Tiempo” en cada una de las
simulaciones? Compare los resultados de la
velocidad al final de cada una de ellas y
analice por qué pueden ser o no ser diferentes.

7. ¿Hay cambios en la gráfica de “Velocidad en


y vs Tiempo” en cada una de las
simulaciones? Compare los resultados de la
velocidad al final de cada una de ellas y
analice por qué pueden ser o no ser diferentes.

8. ¿Qué ocurre si elimina la gravedad del


ejercicio?

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

9. ¿Qué sucede si se desprecia la resistencia del


aire? Reinicie las gráficas y comente que se 12
observa en especial en las de velocidad. No es
necesario tomar imágenes en este caso

10. Copie y pegue las gráficas obtenidas de la experiencia:

Simulación 1

Posición en y vs. Tiempo Posición en x vs. Tiempo Velocidad en y vs. Tiempo

Velocidad en x vs. Tiempo Aceleración en y vs. Tiempo

Simulación 2

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Posición en y vs. Tiempo Posición en x vs. Tiempo Velocidad en y vs. Tiempo


13

Velocidad en x vs. Tiempo Aceleración en y vs. Tiempo

Simulación 3

Posición en y vs. Tiempo Posición en x vs. Tiempo Velocidad en y vs. Tiempo

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Velocidad en x vs. Tiempo Aceleración en y vs. Tiempo


14

Tutora: XXXXX (Skype: XXXX, email:)


Directora: XXXX (Skype: XXX, email: XXX)
Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2022

También podría gustarte