Está en la página 1de 2

1

Sistema de Gestión de Tareas Pendientes


Autor: Marbel Alexandra Garavito Cordero

El objetivo es proporcionar a los usuarios una solución más


I. INTRODUCCIÓN efectiva y fácil de usar para la gestión de tareas pendientes.

E N la actualidad, enfrentamos diariamente una avalancha


de tareas pendientes en nuestras vidas personales y
profesionales. La organización y la gestión efectiva del tiempo
Limitaciones Identificadas:
1. Falta de una estructura organizativa eficiente.
2. Dificultad para llevar un seguimiento de tareas a largo
se vuelven cruciales para mantener la productividad y reducir plazo.
el estrés. Uno de los desafíos comunes es mantener un registro 3. Limitaciones en la edición y eliminación de tareas.
de estas tareas y administrarlas de manera eficiente. 4. Problemas de colaboración en equipos.

Este proyecto se centra en la creación de un Sistema de


Gestión de Tareas Pendientes, que aprovecha las estructuras III. FUNCIONALIDADES
de datos que hemos estudiado en este curso. Nuestro objetivo
es desarrollar un sistema que permita a los usuarios crear, leer,
Las funcionalidades básicas de la solución propuesta para el
actualizar y eliminar tareas pendientes de manera sencilla y Sistema de Gestión de Tareas Pendientes incluirán:
eficaz, además de abordar la manipulación de grandes
conjuntos de datos. Crear Tareas: Los usuarios podrán agregar nuevas tareas con
un título, descripción y fecha de vencimiento (opcional).
Exploraremos cómo utilizar estructuras de datos como listas
enlazadas, arreglos dinámicos o tablas hash para abordar este Listar Tareas: Visualización de la lista completa de tareas
problema. También veremos cómo interactuar con archivos pendientes con opciones de filtro por estado y fecha de
para garantizar la persistencia de los datos a lo largo del vencimiento.
tiempo.
Actualizar Tareas: Modificación de títulos, descripciones o
En resumen, este proyecto nos brinda la oportunidad de fechas de vencimiento de tareas existentes.
aplicar nuestros conocimientos de estructuras de datos para
resolver un problema práctico y mejorar la organización en Eliminar Tareas: Capacidad de eliminar tareas que ya no son
nuestras vidas cotidianas. necesarias.

Persistencia de Datos: Guardar y cargar la lista de tareas


II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA desde y hacia archivos para mantener la información a lo largo
del tiempo.
La gestión de tareas pendientes es esencial en la vida diaria,
pero las soluciones actuales presentan limitaciones en cuanto a Estas funcionalidades proporcionarán a los usuarios una
personalización, manejo de grandes volúmenes de datos y herramienta eficiente para la gestión de sus tareas pendientes,
facilidad de uso. Las estructuras de datos y enfoques teóricos mejorando la organización y la productividad en sus
existentes no han sido completamente explorados en el actividades cotidianas.
contexto de una aplicación de gestión de tareas.
IV. RESULTADOS ESPERADOS
Para abordar esto, se busca desarrollar un Sistema de Gestión
de Tareas Pendientes que sea altamente personalizable y
eficiente en el manejo de grandes conjuntos de datos. Se el proyecto tiene como objetivo proporcionar una solución
utilizarán estructuras de datos adecuadas y se implementará la práctica y efectiva para la gestión de tareas pendientes, con el
capacidad de guardar y cargar datos desde archivos. Además, potencial de mejorar la productividad personal, reducir el
se considerarán estándares de seguridad de datos y usabilidad estrés y permitir una colaboración más efectiva en equipos,
en la interfaz de usuario. además de brindar una mayor organización a largo plazo.

Autor: mgaravito@unal.edu.co, estudiante de Ingeniería – Ingeniería V. IMPACTO DEL PROYECTO


Mecatrónica, Universidad Nacional de Colombia. Grupo de la Asignatura de
Estructura de Datos: Grupo # 5.
El proyecto de Sistema de Gestión de Tareas Pendientes
tiene un impacto social al mejorar la organización y reducir el
2

estrés en la vida cotidiana de individuos y equipos de trabajo,


a nivel nacional e internacional. A nivel científico y
tecnológico, aplica conocimientos de estructuras de datos y
fomenta prácticas innovadoras en el desarrollo de software.
Aunque su impacto ambiental es indirecto, contribuye al
bienestar mental. En conjunto, beneficia a una amplia
audiencia y promueve el avance tecnológico y científico a
nivel global.

VI. RECURSOS
Para llevar a cabo el proyecto del Sistema de Gestión de
Tareas Pendientes, se requieren recursos físicos en forma de
computadoras y dispositivos, así como acceso a una conexión
a Internet confiable para el desarrollo del software y la
colaboración en línea. Además, se necesitan recursos
humanos, incluyendo un equipo de desarrollo con
conocimientos en estructuras de datos y programación, así
como un líder de proyecto para la coordinación y el
seguimiento del avance del trabajo. Estos recursos son
esenciales para garantizar el éxito en la implementación de la
solución.

VII. PRESENTACIÓN
https://drive.google.com/drive/folders/1zFvJSo-
whohxWWMwmzw_5lqD1GvTEtjC?usp=sharing

VIII REFERENCIAS
[1] "Gestión de Proyectos Master". "Cómo gestionar las tareas pendientes
en un proyecto". Gestiondeproyectos-master.com. [En línea].
Disponible en: https://www.gestiondeproyectos-master.com/como-
gestionar-las-tareas-pendientes-en-un-proyecto/. [Accedido el: 02, 09,
2023]
[2] "Herramientas para gestionar tareas y administrar tiempo". Win.pe.
[En línea]. Disponible en: https://win.pe/blog/herramientas-gestionar-
tareas-y-administrar-tiempo/. [Accedido el: 02, 09, 2023]

También podría gustarte