Está en la página 1de 3

Etapa 2. “Exámenes radiológicos selectivos del sistema digestivo”.

Evidencia de Aprendizaje 2. Resumen Informativo.


A continuación, se presenta una descripción por pasos de las actividades específicas que se requiere realizar para la
elaboración de la actividad de aprendizaje.

🟨 Instrucciones de Inicio:
• Da lectura a la bibliografía recomendada por el docente.
• Revisa los video y actividades que se abordaron en clase.

🟨 Instrucciones del desarrollo de la actividad:


1. Reúnete con los integrantes de tu equipo.
2. Ingresa a Microsoft Office Sway desde tu correo universitario.
3. Selecciona Introducción para crear nuevo documento.
4. Trabaja colaborativamente compartiendo el enlace con el resto de tus compañeros.
5. Utiliza el formato institucional de la plantilla proporcionada por el docente.
6. Coloca en “Guion” lo que deseas escribir, insertar, editar y da formato al contenido del tema.
7. Organiza en orden secuencial agregando "tarjetas" en las cuales se debe encontrar contenido por ejemplo texto,
imágenes, vídeos e incluso otros documentos de Office.
8. Da un título al Sway y escribe una descripción breve pero significativa de lo que trata el Sway.
9. Cambia el diseño y selecciona estilos acordes al tema, ajusta el color, las fuentes o las marcas de énfasis de
animación.
10. Selecciona el contenido que debe desplazarse verticalmente.
11. Visualiza la vista previa.
12. Verifica que, como parte del contenido, se presenten los datos generales.

🟨Contenido:
🟨 Estudios radiológicos selectivos de:
Región del Abdomen Alto.
Región del Abdomen Bajo.
Funcionamiento del sistema completo (Órganos huecos).
🟨 Medios de Contraste:

Clasificación.
Componentes químicos.
Características físicas.
Vías de administración.
Indicaciones y contraindicaciones.
Reacciones Adversas.

🟨Instrucciones para la entrega:


1. Pega la liga, link o URL en el espacio disponible dentro de este documento.
2. El capitán del equipo comparte el documento para que los demás integrantes puedan editar el diseño.
3. En la portada, coloca el nombre comenzando por apellidos, sin abreviaturas y en orden.
4. Guarda el formato de manera individual con el siguiente orden:
EA2_APELLIDO PATERNO (ESPACIO) APELLIDO MATERNO (ESPACIO) NOMBRES
Ejemplo: EA2_DOMINGUEZ CASTILLO DAMIAN
5. Exporta el documento en formato PDF.
6. Entrega la actividad en la plataforma y la fecha indicada.
🟨Evaluación:
Realiza la autoevaluación correspondiente y consulta los criterios.

Valor: Forma de Trabajo: Medio de Entrega:

10 puntos Colaborativa Plataforma


Equipos de Trabajo NEXUS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. RESUMEN INFORMATIVO.

NOMBRE DEL
Hernández Lujano Abner Ossiel EQUIPO: 04
ESTUDIANTE:

Resumen
Informativo
https://uanledu.sharepoint.com/:b:/s/Section_02206010134401031502000101592603/EY
disponible
en:

INSTRUCCIONES. - Evalúa los siguientes criterios marcando con una ☒ la columna que corresponda.

AUTOEVALUACION
Documento interactivo de cada técnica radiológica de acuerdo a los protocolos establecidos en las dependencias
hospitalarias y gabinetes donde se llevan a cabo procedimientos con la manipulación y aplicación de medios de
contraste para las regiones del abdomen y órganos anexos.

Criterio Excelente Bueno Regular Deficiente


Redacté un párrafo introductorio con un elemento
apropiado que atrae la atención del lector. X ☐ ☐ ☐
Argumente con ideas secundarias presentadas en un orden
lógico. X ☐ ☐ ☐
Concluí con una oración fuerte que deja al lector con una
idea absolutamente clara de la relación que existe entre la
anatomía que incluye en los estudios relacionados con el X ☐ ☐ ☐
procedimiento.
Presenté una descripción precisa y clara de los medios de
contraste, con excelente calidad y detalles significativos. X ☐ ☐ ☐
Organicé la información y se encuentra organizada y
completa, abordé lo necesaria para comprender y
diferenciar los elementos y características de cada medio X ☐ ☐ ☐
de contraste.
Describí a detalle el proceso de elaboración de los estudios
a realizar para lograr su meta y conclusión de la actividad. ☐ X ☐ ☐
Realicé las viñetas suficientemente expresivas y muestran
posiciones y proyecciones detalladas. X ☐ ☐ ☐
Utilicé patrones, sombreado y/o textura usados para añadir
interés a lo que se desea expresar. X ☐ ☐ ☐
Retomé los textos facilitados previamente por el docente y
agregué tres fuentes más, incluyendo formato solicitado. ☐ X ☐ ☐

También podría gustarte