Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

PROGRAMA TRABAJO SOCIAL

CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

NOMBRE: YEIDIS MICHEL SAEZ FLOREZ

Semestre: II

TALLER No 1

La importancia de psicología del desarrollo radica principal en entender y analizar


el desarrollo de la mente y la conducta del ser humanos desde el momento en el que se
encuentra en el vientre de la madre, anteriormente se creía que cuando estábamos en la
barriga de nuestra madre no escuchábamos ni sentíamos nada, en la actualidad y gracias al
desarrollo científico se ha demostrado que apenas somos concebidos sentimos lo mismo
que nuestra mamá, al contrario de la psicología social, que centra su estudio en la influencia
de las relaciones sociales y como está afecta la conducta y los estados mentales de los
individuo, en cambio, la psicología del desarrollo se centra en investigar los cambios de la
mente y la conducta desde el nacimiento hasta el fallecimiento de un individuo

Lo dicho con anterioridad, se quiere dar a entender que la psicología del desarrollo
nos permite a nosotros como trabajadores sociales en formación, ser capaces de entender,
comprender y abordar las necesidades de una persona desde una perspectiva integral,
además, debemos de saber comprender como los factores de nuestro entorno influyen en el
desarrollo del individuo; en otras palabras, quiere decir que gracias a la psicología del
desarrollo seremos capaces de lograr identificar por medio de una investigación social las
necesidades de cualquier individuo sin importar la etapa en la que se encuentre, ya sea un
niño menor de dos años hasta un adulto mayor abandonado en las calles, logrando así una
intervención social lo mas especifica segura, de igual manera , ya sea un psicólogo o un
trabajador social, ambos lo único que buscan es mejorar la calidad de una persona,
promoviendo programas, proyectos y desarrollo de habilidades sociales .

Ahora bien, para iniciar este semestre se va hablar inicialmente de una introducción
al estudio de la psicología del desarrollo, en esta primera parte vamos a ver cómo, donde y
cuando se inició a hablar de psicología del desarrollo, además de dar un recorrido por la
historia de esta, también veremos sus principales representantes más desatacados como
Sigmund Freud (teoría psicoanalítica), Jean Piaget (desarrollo intelectual), Lev Vygotsky,
entre otros más.

Otro punto fundamental de esta materia serían las escuelas más representativas del
desarrollo de la psicología, entre estas encontramos el conductismo, el estructuralismo y la
Gestalt

Pdta.: si es una sola página, solo que el titulo la hace ver como si fueran dos 

También podría gustarte