Está en la página 1de 2

COMUNIDADES VIRTUALES

López Huiltron Denisse Yadira 404


● ¿Qué es identidad?

fenómeno subjetivo, de elaboración personal, que se construye simbólicamente en interacción con


otros. La identidad personal también va ligada a un sentido de pertenencia a distintos grupos socio-
cultura- les con los que consideramos que compartimos características en común.

● ¿Qué significa tener una identidad virtual?

Es una identidad social que un usuario de Internet establece en comunidades y sitios web en línea.
También se puede considerar como una presentación de uno mismo construida activamente.

● ¿Cuál es la importancia de conocer los beneficios de tener una identidad virtual


adecuada en la red?

Una buena identidad digital te ayudará en cualquier proceso de admisión que necesites.Te ayudará
con un préstamo que necesites, y hasta socialmente es muy favorable, sobre todo en las redes.

● ¿Qué es un podcats?

Los podcasts son una serie de contenidos grabados en audio y transmitidos en línea. Estos pueden
ser grabados en diferentes formatos, como por ejemplo entrevistas o conversatorios sobre un tema
específico.

● ¿Cuántos tipos de podcast existen?


 Entretenimiento
 Información
 Formación
 Entrevistas
 Grupal en formato convencional
 Diario
 Ficción
 Periodístico o de investigación
 Programa de radio en diferido

● ¿Cuántos minutos deben de durar?

Los expertos dicen que, en general, una duración de entre 20 y 45 minutos es ideal para un
podcast pero, como siempre se debe tener previsto los temas que se abordarán o cuántas
personas participarán.

● ¿Debe realizarse un guión?

Los detalles de los guiones de los podcasts varían dependiendo de si presenta un programa individual,
entrevista a invitados o tiene un coanfitrión

● ¿Cón qué plataforma se puede realizar un podcats?

 GarageBand
 Zencastr
 Adobe Audition
 Auphonic
● ¿Qué es un comunicador visual?

Es la transmisión de ideas e información en formas que se pueden percibir total o parcialmente con
la vista.

● ¿Cuáles son las características que debe poseer un comunicador visual?


El lenguaje visual, a diferencia de otros tipos de lenguaje, posee sus propias características:
 Es de carácter universal pues su código es directo y de fácil interpretación, su mensaje
traspasa fronteras de ahí su importancia en un mundo cada vez más globalizado.
 Puede ser intencional si es emitido por el hombre. Por ejemplo: las banderas de colores
que califican el estado del mar en las playas.
 Puede ser casual si está fuera de su control. Por ejemplo: la imagen en el horizonte de un
tornado acercándose

● ¿Cuánto gana y dónde trabaja un comunicador visual?

El salario diseñador visual promedio en México es de $ 168,000 al año o $ 86.15 por hora.
La mayor demanda se sitúa en el sector privado, específicamente en la comercialización de
productos y servicios, así como en la difusión masiva de mensajes en medios impresos, digitales,
televisión y cine, despachos de diseño, agencias de publicidad, industrias y empresas editoriales.

También podría gustarte