Está en la página 1de 3

INSTITUTO ESPECIALIZADO

DE PROFESIONALES DE LA SALUD
PROMOCION DE LA SALUD

UNIDAD 1:
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD
GUIA DE CLASES
Nombre del estudiante
Fecha de entrega.

A continuación, se te presenta una guía de clases, que contiene una serie de


preguntas las cuales debes responder según se te pida, lee detenidamente cada
pregunta ya que algunas preguntas son dobles, otras de complementar. La
elaboración de esta guía corresponde a tu primera nota de laboratorio de la
unidad. Y de ella proviene la información a estudiar para tu primer parcial.
Debes realizar la guía a mano en páginas de papel bond, blanco. Fecha de
entrega: viernes 02 de febrero.
No PREGUNTA
01. ¿Según el concepto citado por la Organización Mundial de la Salud (OMS),
plantea que la promoción de la salud es? El proceso que permite a las
personas incrementar el control sobre su salud. ¿Entendiendo que? La
salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
02. Que se entiende por Educar para la salud: es proveer de información y
conocimientos a individuos que les permitan adoptan comportamientos
saludables.
03. ¿Uno de los objetivos primarios de la promoción de la salud es? Que las
personas tomen el control para convertirse en individuos más saludables.
¿Además, este proceso persigue? Transformar las condiciones de vida
que puedan estar influyendo negativamente sobre la salud.
Posibilitar el acceso a oportunidades de información, económicas,
científicas y tecnológicas que favorezcan el control sobre la propia salud.
04. Menciona como se aplica la intervención de promoción de la salud en 1.
Campañas anti- tabaco. 2. Talleres de auto cuido personal. 3. Talleres de
prevención de adicciones
05. Qué se entiende por psicología de la salud según, (Matarazzo, 1980)
06. Como define el concepto promoción de la salud, según la carta de Ottawa
(1986). Porque la carta dice ¿que debe estar en todas las políticas?
07. En nuestro país el salvador basándose en los tratados de la convención de
Ottawa, ¿qué beneficios se obtienen con estos tratados para la
población? Y Una política de promoción de la salud que regule:
08. ¿Por qué se dice que la promoción de la salud cuando se convierte en
una política, es una medida que afecta a toda la población?
09. ¿Qué se entiende por Reorientación de los servicios, en promoción de
la salud?
10. ¿La Organización Mundial de la Salud (OMS) define 3 niveles
de prevención en promoción de la salud, mencione cuáles son?
11. Qué tipo de intervención en promoción de la salud se da en la prevención
primaria Y que se entiende por vacuna al revés. Explica cómo se
practica este tipo de intervención.
12. Qué tipo de intervención en promoción de la salud se da en la prevención
secundaria. Explica cómo se practica este tipo de intervención.
13. Qué tipo de intervención en promoción de la salud se da en la prevención
terciaria. Explica cómo se practica este tipo de intervención.
14. Explica a que se apunta a trabajar en la promoción de la salud y a que se
apunta a trabajar en la protección de la salud. ¿Y porque la prevención
es especifica?
15. ¿Los escenarios o ámbitos de intervención en promoción y educación
para la salud son aquellos? Explica.
16. ¿Al ser un sistema social, el objetivo de la intervención en un escenario
no solo es?
17. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha impulsado programas
basados en entornos saludables. ¿Menciona cuales son?
18. ¿Menciona y describe cuales son los dos campos de acción en lo que
debe incidir la promoción de la salud?
19. El proyecto ciudades saludables desarrollo seis principios de la estrategia
de la "Salud para Todos en el año 2000", ¿Menciona y explica en que
consisten?
20. La PST es el resultado de combinar esfuerzos de las jefaturas,
trabajadores y sociedad para mejorar la salud y el bienestar de la gente en
su lugar de trabajo. ¿Este objetivo se puede alcanzar por la
combinación de?
21. ¿Explica cómo beneficia la PST a las jefaturas y las corporaciones?
22. Según Breucker y Schröer (2000), el éxito de la Promoción de la Salud en
el Trabajo se refleja en los siguientes indicios. ¿Menciona y explica cada
uno de ellos?
23. Las intervenciones correspondientes a la PST para el ambiente de trabajo
¿pueden incluir las siguientes áreas, entre otras? Menciona y explica
cada una de ellas.
24. ¿Los especialistas en la promoción de la salud tienen como objetivo?
25. ¿Los especialistas en la promoción de la salud se dedican a?
26. ¿Muchos especialistas en la promoción de la salud trabajan en áreas
determinadas de la salud, incluidas?
27. Los especialistas en la promoción de la salud utilizan distintos métodos
para comunicarse con el público ¿y hacer participar a los profesionales
pertinentes? Estos incluyen.
28. ¿Además de la participación directa con las personas, los especialistas
en la promoción de la salud se encargan de?
29. ¿Para ser especialista en la promoción de la salud se necesita?
30. ¿Qué competencias debe tener un especialista en promoción de la
salud?

También podría gustarte