Está en la página 1de 4

TRABAJO GRUPAL

NOMBRES: FRANCISCO ARTURO VALERO MENDOZA


BELINDA ISABEL VALENCIA MORENO
DANIELA MILENA MEDINA NAVAS
ACTIVIDAD N° 1 Tema:
Técnicas de Planeación.

Objetivo:
Aplicar técnicas de planeación con un aprendizaje teórico práctico.

Actividades para el logro del objetivo


Revise la guía del trabajo de aprendizaje práctico experimental, a fin que tenga
la idea general de la presente tarea.

De acuerdo a lo descrito en la guía del trabajo de aprendizaje práctico


experimental y al desarrollo de la tarea virtual 1 desarrolle los temas que se
detallan a continuación, dando continuidad a la empresa que haya elegido
crear.

a. Análisis del Entorno Interno


El análisis del entorno general es identificar los factores desde la perspectiva del sistema
económico y social general, que determinan a INNOVAPUBLIC. El carácter dinámico del
entorno lleva a estudiarlo en el presente y en el futuro, puesto que, los factores varían a
lo largo del tiempo, siendo de gran importancia el análisis del entorno general para
detectar las posibles amenazas y oportunidades que se le pueden presentar.

Se ha realizado estudios de mercado para hacer un análisis para determinar la demanda


e interés del consumidor.
La zona que se pretende abarcar, y con la que se empezará, es la Ciudad de
Guayaquil la provincia Guayas en donde se ha aplicado el estudio de mercado.
Él estudio realizado reveló que el perfil del comprador potencial es el siguiente:
Sexo: Mujer-Hombre
Edad: de 25 a 45 años
Horarios de atención : de 10 a.m. a 20 p. m.
Días de mayor interés: martes y sábado
Unidad 1
Actividades de
aprendizaje

Según el estudio, las principales amenazas para nuestra empresa son:

CAMBIO EN LOS
CONSUMIDORES Y SU
USO. DE LA
TECNOLOGIA.

RIVALIDAD ENTRE PODER DE


VELOCIDAD DEL
MARKETING COMPETIDORES NEGOCIACIÓN DE LOS
ACTUAL. COMSUMIDORES.

AUTOMATIZACION DE LA
PUBLICIDAD

1) Cambios en los consumidores y su uso de la tecnología

El modelo de la agencia de publicidad se encuentra hoy bajo constante amenaza por


dos motivos principales. Primero, la democratización de la tecnología y la proliferación
de las redes sociales ha dado a todos las herramientas para entrar en el negocio de la
creatividad.

2) Velocidad del marketing actual

Velocidad, o expresado en términos de marketing, “tiempo real”. Las agencias se


construyen para descubrir percepciones (toma tiempo), desarrollar ideas de campañas
(toma tiempo), planear y comprar medios (toma tiempo) y producir creatividad (más
tiempo).

3) Automatización de la publicidad

Otra gran amenaza al modelo de las agencias son los procesos de automatización. Las
plataformas de marketing que permiten analizar y leer información online y las
tecnologías en la nube nube impulsadas por algoritmos están haciendo de la
inteligencia artificial una verdadera amenaza para el modelo de las agencias.

2
Unidad 1
Actividades de
aprendizaje

C. Análisis PEST del sector

Cambio de la Matriz Productiva.


Político
Ley de comunicaciones.
Ley de defensa del Consumidor.

Económico Distribución del gasto de la familias ecuatorianas


Apoyo ala producción nacional

Social Movilidad social


Decima tercera y cuarta remuneración

Creciente desarrollo de la tecnología de información


Tecnológico
Internet como canal de ventas

3
Unidad 1
Actividades de
aprendizaje

D. Diagrama de procesos ( elaboración o distribución del producto elegido)

También podría gustarte