Está en la página 1de 3

ESTADITICA

ANALISIS EXPLORATORIO DE

DATOS
¿CUÁNDO ES NECESARIO?
¿QUÉ ES EL ANÁLISIS EXPLORATORIO DE
DATOS (AED)?
es una metodología fundamental en la estadística y el análisis
de datos que se centra en explorar, resumir y comprender las
características clave de un conjunto de datos
El AED es especialmente útil al principio de un proyecto de
análisis de datos, ya que proporciona una base sólida para la
toma de decisiones y la formulación de hipótesis. Además, el
AED puede ayudar a identificar las variables más relevantes y
las relaciones clave entre ellas, lo que puede orientar el
desarrollo de modelos predictivos o inferenciales más
avanzados.
CASOS:
Aquí tienes algunos ejemplos de situaciones en las que el
AED es fundamental:

Utiliza para analizar datos


Utiliza para explorar datos epidemiológicos, como la
experimentales, recopilados de incidencia de enfermedades, la
laboratorios, estudios de campo, distribución de factores de riesgo y
encuestas y otras fuentes. En la la efectividad de intervenciones
investigación médica, podría ayudar a sanitarias. Podría ayudar a
identificar relaciones entre variables Utiliza para analizar datos identificar áreas geográficas con
biológicas, identificar posibles académicos, como resultados de tasas de enfermedades más altas y
factores de riesgo para enfermedades exámenes, tasas de graduación, orientar la asignación de recursos
o descubrir patrones en grandes factores que influyen en el para la prevención y el control de
conjuntos de datos genéticos. rendimiento estudiantil, entre enfermedades
otros. Podría ayudar a identificar
áreas de mejora en el sistema
CIENCIA E educativo, identificar estudiantes SALUD
en riesgo de fracaso académico o
INVESTIGACIÓN evaluar la efectividad de PÚBLICA
programas educativos

EDUCACIÓN

También podría gustarte