Está en la página 1de 3

Título del Proyecto: "Energía Sostenible: Investigando las interacciones de la electricidad y el

magnetismo"
Duración: 5 semanas (aproximadamente)
Competencias para desarrollar
1. Argumenta y propone soluciones frente a los desafíos energéticos desde una perspectiva
científica y humanista.
2. Aplica el pensamiento crítico y analítico para comprender y explicar las interacciones entre la
electricidad y el magnetismo.
3. Fomenta el trabajo en equipo y la colaboración para diseñar y construir dispositivos
sostenibles.

Objetivo: Comprender las interacciones de la electricidad y el magnetismo y su relación con la generación de


energía sostenible, promoviendo la reflexión ética y la acción responsable para el cuidado del medio ambiente.

Etapas del Proyecto

1. Exploración e introducción al tema (1 semana)


 Presentación del proyecto y su relevancia para la sostenibilidad energética.
 Actividad de sensibilización: Análisis de noticias o casos reales sobre el uso de energía
renovable.
 Discusión en grupos sobre las ideas previas de los estudiantes y su visión sobre la
importancia de la energía sostenible.
 Recopilación de preguntas e inquietudes iniciales.
2. Investigación y análisis de conceptos (2 semanas)
 Formación de equipos de trabajo y asignación de roles.
 Búsqueda de información sobre las interacciones de la electricidad y el magnetismo y su
relación con la generación de energía sostenible.
 Análisis y discusión de conceptos clave: corriente eléctrica, campo magnético,
generadores, etc.
 Elaboración de un mapa conceptual o infografía para resumir los conceptos aprendidos.
3. Diseño y construcción de dispositivos sostenibles (2 semanas)
 Reflexión sobre la importancia de la sostenibilidad energética y la reducción del
consumo de energía.
 Diseño y construcción de dispositivos sencillos que aprovechen las interacciones entre la
electricidad y el magnetismo (por ejemplo, una linterna con dinamo).
 Pruebas y ajustes de los dispositivos construidos.
 Registro y análisis de los resultados obtenidos.
4. Presentación y reflexión final (1 semana)
 Socialización de los dispositivos construidos y de los aprendizajes obtenidos.
 Reflexión sobre el impacto de la energía sostenible en la comunidad y el medio
ambiente.
 Elaboración de un manifiesto o compromiso colectivo para promover la sostenibilidad
energética en el entorno cercano.
Recursos y Materiales

 Acceso a internet y fuentes confiables de información.


 Noticias o casos reales sobre energía renovable.
 Libros de texto y materiales didácticos sobre electricidad y magnetismo.
 Materiales para el diseño y construcción de dispositivos (cables, imanes, pilas, etc.).
 Herramientas básicas (alicates, destornilladores, etc.).
 Papel, lápices y colores para elaborar mapas conceptuales e infografías.

Evaluación

 Participación en las discusiones y actividades del proyecto.


 Calidad de la investigación y análisis de conceptos realizados.
 Creatividad y funcionalidad de los dispositivos construidos.
 Reflexiones personales sobre la importancia de la energía sostenible y la responsabilidad
ciudadana.
 Evaluación del impacto y aplicación de los dispositivos en el entorno cercano.

Etapas del Proyecto

Tiempo
Etapa Actividades Estimado Recursos necesarios
- Documentales o videos sobre energía sostenible.
Sensibilización y exploración del
1 1 semana - Hojas de papel y lápices.
tema
- Pizarra o pizarra digital.
- Acceso a internet y fuentes confiables.
Investigación y análisis de
2 2 semanas - Libros de texto y materiales didácticos.
conceptos
- Hojas de papel y lápices.
- Materiales para construcción (cables, imanes, pilas,
Diseño y construcción de
3 2 semanas etc.).
dispositivos sostenibles
- Herramientas básicas (alicates, destornilladores, etc.).
- Espacio para presentaciones (proyector, pizarra
4 Presentación y reflexión final 1 semana digital, etc.).
- Papel y colores para elaborar carteles o infografías.

Modos de Evaluación

Criterios de evaluación Modo de evaluación


Participación en las discusiones y actividades del proyecto. Observación directa
Calidad de la investigación y análisis de conceptos realizados. Informes escritos
Evaluación de prototipos y
Creatividad y funcionalidad de los dispositivos construidos.
presentaciones
Reflexiones personales sobre la importancia de la energía sostenible y la Cuestionarios o ensayos
Criterios de evaluación Modo de evaluación
responsabilidad ciudadana.
Evaluación del impacto y aplicación de los dispositivos en el entorno Observación del uso y análisis de
cercano. resultados

Recursos necesarios

 Documentales o videos sobre energía sostenible.


 Hojas de papel y lápices.
 Pizarra o pizarra digital.
 Acceso a internet y fuentes confiables.
 Libros de texto y materiales didácticos.
 Materiales para la construcción de dispositivos (cables, imanes, pilas, etc.).
 Herramientas básicas (alicates, destornilladores, etc.).
 Espacio para presentaciones (proyector, pizarra digital, etc.).
 Papel y colores para elaborar carteles o infografías.

También podría gustarte