Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de México

Campus Toluca

Licenciatura en Derecho
Materia: Derecho Procesal Penal
Los diferentes sistemas procesales

M. Omar Venegas Gutiérrez

Alumno: Guillermo Fernando López Fernández


SISTEMAS PROCESALES
INQUISITIVO MIXTO ACUSATORIO
Se originó por la Iglesia Se originó del Se originó a partir de la
Católica pensamiento ilustrado reforma de la
Constitución
Establece que el Establece que será un Estableció que el
proceso será privado proceso escrito y que proceso deberá ser oral
pero la sentencia se contará con una figura y acusatorio
hará pública. llamada Ministerio
Público y un juez
independiente al órgano
jurisdiccional.
Tiene 4 etapas: Tiene 2 etapas: Tiene 3 etapas:
Averiguación previa, Preparación o Investigación,
preinstrucción, etapa de instrucción y juicio o preparación de juicio y
instrucción y juicio. procedimiento juicio oral.
principal.
Lleva los principios de Lleva los principios de Lleva los principios de
inmediatez, oficiosidad, publicidad, publicidad,
escritura y secrecía. concentración, contradicción,
inmediatez y de concentración,
contradicción. continuidad e
inmediación
REFERENCIAS
Ponce Villa, M. (2019). La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral. Instituto de
Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro. Capítulo I, p. 21-27. Recuperado de
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/5841-la-epistemologia-del-procedimiento-
penal-acusatorio-y-oralcoleccion-ieceq

Montiel Marquez, M., & Chimal Lopez, L. M. (2020). La Evolucion del Sistema Penal Mexicano.
Retrieved from UDLAP:
chromeextension://oemmndcbldboiebfnladdacbdfmadadm/https://archivogeneraldelestado.pueb
la.gob.mx/articulosde-investigacion/item/download/4_b2f24cd4244c77bfbefcf5c964ab554

También podría gustarte