Está en la página 1de 1

Buscar en Wikipedia

Lista de sesgos cognitivos


Artículo Hablar
El contenido creado por la comunidad sobre este tema también está disponible.

Traducción automática Contribuir

Para errores comunes en lógica , consulte Lista de falacias .

Los sesgos cognitivos son patrones sistemáticos de desviación de la norma y/o la racionalidad en el juicio. A menudo se estudian en
psicología , sociología y economía del comportamiento . [1]

Aunque la realidad de la mayoría de estos sesgos se confirma mediante investigaciones reproducibles , [2] [3] a menudo existen controversias
sobre cómo clasificarlos o cómo explicarlos. [4] Se conocen varias causas teóricas para algunos sesgos cognitivos , lo que proporciona una
clasificación de los sesgos según su mecanismo generativo común (como el procesamiento de información ruidoso [5] ). Gerd Gigerenzer ha
criticado la formulación de sesgos cognitivos como errores de juicio y está a favor de interpretarlos como si surgieran de desviaciones
racionales del pensamiento lógico. [6]

Las explicaciones incluyen reglas de procesamiento de información (es decir, atajos mentales), llamadas heurísticas , que el cerebro utiliza
para producir decisiones o juicios. Los sesgos tienen una variedad de formas y aparecen como sesgos cognitivos ("fríos"), como ruido
mental, [5] o sesgos motivacionales ("calientes"), como cuando las creencias se distorsionan por ilusiones . Ambos efectos pueden estar
presentes al mismo tiempo. [7] [8]

También existen controversias sobre algunos de estos sesgos en cuanto a si se consideran inútiles o irracionales , o si resultan en actitudes o
comportamientos útiles. Por ejemplo, cuando conocen a otros, las personas tienden a hacer preguntas capciosas que parecen sesgadas
hacia la confirmación de sus suposiciones sobre la persona. Sin embargo, también se ha argumentado que este tipo de sesgo de
confirmación es un ejemplo de habilidad social ; una forma de establecer una conexión con la otra persona. [9]

Aunque esta investigación involucra abrumadoramente a sujetos humanos, también se han encontrado algunos hallazgos que demuestran
sesgo en animales no humanos. Por ejemplo, se ha demostrado aversión a las pérdidas en monos y se ha observado descuento hiperbólico
en ratas, palomas y monos. [10]

Contenido

Creencia, toma de decisiones y comportamiento.

Estos sesgos afectan la formación de creencias, los procesos de razonamiento, las decisiones económicas y comerciales y el comportamiento
humano en general.

Sesgo de anclaje
Artículo principal: Anclaje (sesgo cognitivo)

El sesgo de anclaje, o focalismo, es la tendencia a confiar demasiado (a "anclar") en un rasgo o información al tomar decisiones
(generalmente la primera información adquirida sobre ese tema). [11] [12] El sesgo de anclaje incluye o involucra lo siguiente:

Sesgo de fuente común , la tendencia a combinar o comparar estudios de investigación de la misma fuente o de fuentes que utilizan las
mismas metodologías o datos. [13]

Sesgo de conservadurismo , la tendencia a revisar insuficientemente la propia creencia cuando se le presenta nueva evidencia. [5] [14] [15]

Fijación funcional , tendencia que limita a una persona a utilizar un objeto únicamente en la forma en que se utiliza tradicionalmente.
[dieciséis]

Ley del instrumento , una dependencia excesiva de una herramienta o métodos familiares, ignorando o subvalorando enfoques
alternativos. "Si lo único que tienes es un martillo, todo parece un clavo."

Apofenia
Artículo principal: Apofenia

La tendencia a percibir conexiones significativas entre cosas no relacionadas. [17] Los siguientes son tipos de apofenia:

Ilusión de agrupamiento , la tendencia a sobreestimar la importancia de pequeñas tiradas, rachas o grupos en muestras grandes de datos
aleatorios (es decir, ver patrones fantasmas). [12]

Correlación ilusoria , tendencia a percibir incorrectamente una relación entre dos eventos no relacionados. [18] [19]

Pareidolia , una tendencia a percibir un estímulo vago y aleatorio (a menudo una imagen o sonido) como significativo, por ejemplo, ver
imágenes de animales o rostros en las nubes, el hombre en la Luna y escuchar mensajes ocultos inexistentes en discos reproducidos al
revés . .

Disponibilidad heurística
Artículo principal: heurística de disponibilidad

La heurística de disponibilidad (también conocida como sesgo de disponibilidad) es la tendencia a sobreestimar la probabilidad de eventos
con mayor "disponibilidad" en la memoria, lo que puede verse influenciado por cuán recientes son los recuerdos o cuán inusuales o
cargados emocionalmente pueden ser. [20] La heurística de disponibilidad incluye o implica lo siguiente:

Pensamiento antropocéntrico , la tendencia a utilizar analogías humanas como base para razonar sobre otros fenómenos biológicos
menos familiares. [21]

Antropomorfismo o personificación, la tendencia a caracterizar animales, objetos y conceptos abstractos como poseedores de rasgos,
emociones e intenciones similares a los humanos. [22] El sesgo opuesto, el de no atribuir sentimientos o pensamientos a otra persona, es la
percepción deshumanizada , [23] un tipo de cosificación .

Sesgo atencional , la tendencia de la percepción a verse afectada por pensamientos recurrentes. [24]

Ilusión de frecuencia o fenómeno de Baader-Meinhof . La ilusión de frecuencia es que una vez que se ha notado algo, se notan todos los
casos de esa cosa, lo que lleva a la creencia de que tiene una alta frecuencia de ocurrencia (una forma de sesgo de selección ). [25] El
fenómeno Baader-Meinhof es la ilusión en la que algo que recientemente ha llamado la atención de repente parece aparecer con una
frecuencia improbable poco después. [26] [27] Lleva el nombre de un incidente de ilusión de frecuencia en el que se mencionaba el Grupo
Baader-Meinhof . [28]

Asociación implícita , donde la velocidad con la que las personas pueden unir palabras depende de qué tan estrechamente están
asociadas.

Sesgo de prominencia , la tendencia a centrarse en elementos que son más prominentes o emocionalmente impactantes e ignorar
aquellos que no son notables, aunque esta diferencia a menudo es irrelevante según estándares objetivos. Véase también efecto von
Restorff .

Sesgo de selección , que ocurre cuando los miembros de una muestra estadística no son elegidos completamente al azar, lo que lleva a
que la muestra no sea representativa de la población.

Sesgo de supervivencia , que consiste en concentrarse en las personas o cosas que "sobrevivieron" a algún proceso y pasar por alto sin
querer aquellas que no lo hicieron por su falta de visibilidad.

Efecto de la carretera bien transitada , la tendencia a subestimar la duración que lleva recorrer rutas muy transitadas y a sobreestimar la
duración que lleva recorrer rutas menos familiares.

Disonancia cognitiva
Artículo principal: disonancia cognitiva

El sesgo de normalidad , una forma de disonancia cognitiva , es la negativa a planificar o reaccionar ante un desastre que nunca antes ha
ocurrido.

La justificación del esfuerzo es la tendencia de una persona a atribuir mayor valor a un resultado si tuviera que esforzarse para lograrlo.
Esto puede dar lugar a que se aplique más valor a un resultado del que realmente tiene. Un ejemplo de esto es el efecto IKEA , la
tendencia de las personas a otorgar un valor desproporcionadamente alto a los objetos que ellos mismos ensamblan parcialmente, como
los muebles de IKEA , independientemente de la calidad del producto final. [29]

Efecto Ben Franklin , donde una persona que ha realizado un favor a alguien tiene más probabilidades de hacer otro favor a esa persona
que si hubiera recibido un favor de esa persona. [30]

Sesgo de confirmación
Artículo principal: sesgo de confirmación

El sesgo de confirmación es la tendencia a buscar, interpretar, centrarse y recordar información de una manera que confirme las propias
ideas preconcebidas. [31] Existen muchos otros sesgos cognitivos que implican o son tipos de sesgo de confirmación:

Efecto contraproducente , una tendencia a reaccionar ante la evidencia que no lo confirma reforzando las creencias previas. [32]

Sesgo de congruencia , la tendencia a probar hipótesis exclusivamente mediante pruebas directas, en lugar de probar posibles hipótesis
alternativas. [12]

Sesgo de expectativa o del experimentador, la tendencia de los experimentadores a creer, certificar y publicar datos que concuerden con
sus expectativas sobre el resultado de un experimento, y a no creer, descartar o degradar las ponderaciones correspondientes de los datos
que parecen entrar en conflicto con esas expectativas. [33]

Efecto de expectativa del observador , cuando un investigador espera un resultado determinado y por lo tanto manipula
inconscientemente un experimento o malinterpreta los datos para encontrarlo (ver también efecto de expectativa del sujeto ).

Percepción selectiva , la tendencia de las expectativas a afectar la percepción.

Reflejo de Semmelweis , la tendencia a rechazar nueva evidencia que contradice un paradigma. [15]

Sesgo egocéntrico
Artículo principal: sesgo egocéntrico

El sesgo egocéntrico es la tendencia a confiar demasiado en la propia perspectiva y/o tener una percepción diferente de uno mismo en
relación con los demás. [34] Las siguientes son formas de sesgo egocéntrico:

Punto ciego del sesgo , la tendencia a verse a uno mismo como menos parcial que otras personas, o a ser capaz de identificar más sesgos
cognitivos en los demás que en uno mismo. [35]

Efecto de falso consenso , la tendencia de las personas a sobreestimar el grado en que los demás están de acuerdo con ellas. [36]

Sesgo de falsa unicidad , la tendencia de las personas a ver sus proyectos y a sí mismos como más singulares de lo que realmente son. [37]

Efecto Forer o efecto Barnum , la tendencia de los individuos a otorgar calificaciones de alta precisión a descripciones de su personalidad
que supuestamente están diseñadas específicamente para ellos, pero que en realidad son lo suficientemente vagas y generales como para
aplicarse a una amplia gama de personas. Este efecto puede proporcionar una explicación parcial de la aceptación generalizada de
algunas creencias y prácticas, como la astrología , la adivinación , la grafología y algunos tipos de pruebas de personalidad . [38]

Ilusión de percepción asimétrica , donde las personas perciben que su conocimiento de sus pares supera el conocimiento que sus pares
tienen de ellos. [39]

Ilusión de control , la tendencia a sobreestimar el propio grado de influencia sobre otros eventos externos. [40]

Ilusión de transparencia , la tendencia de las personas a sobreestimar el grado en que los demás conocen su estado mental personal y a
sobreestimar qué tan bien comprenden los estados mentales personales de los demás.

Ilusión de validez , tendencia a sobrestimar la exactitud de los propios juicios, especialmente cuando la información disponible es
consistente o está intercorrelacionada. [41]

Superioridad ilusoria , la tendencia a sobreestimar las cualidades deseables de uno y subestimar las cualidades indeseables en relación con
otras personas. (También conocido como "efecto Lake Wobegon", "efecto mejor que el promedio" o "sesgo de superioridad".) [42]

Cinismo ingenuo , esperando un sesgo más egocéntrico en los demás que en uno mismo.

Realismo ingenuo , la creencia de que vemos la realidad como realmente es: objetivamente y sin prejuicios; que los hechos son claros para
que todos los vean; que la gente racional estará de acuerdo con nosotros; y que aquellos que no lo hacen están desinformados, son
perezosos, irracionales o parciales.

Efecto de exceso de confianza , tendencia a tener excesiva confianza en las propias respuestas a las preguntas. Por ejemplo, para ciertos
tipos de preguntas, las respuestas que las personas califican como "99% seguras" resultan ser incorrectas el 40% de las veces. [5] [43] [44] [45]

Falacia de planificación , la tendencia de las personas a subestimar el tiempo que les llevará completar una tarea determinada. [46]

Sesgo de moderación , la tendencia a sobreestimar la capacidad de uno para mostrar moderación ante la tentación.

Sesgo de adscripción de rasgos , la tendencia de las personas a verse a sí mismas como relativamente variables en términos de
personalidad, comportamiento y estado de ánimo, mientras ven a los demás como mucho más predecibles.

Efecto de tercera persona , tendencia a creer que los mensajes de los medios de comunicación masivos tienen un mayor efecto en los
demás que en ellos mismos.

Negligencia de extensión
Artículo principal: negligencia de extensión

Las siguientes son formas de negligencia de extensión:

Falacia de la tasa base o negligencia de la tasa base, la tendencia a ignorar la información general y centrarse en la información que
pertenece únicamente al caso específico, incluso cuando la información general es más importante. [47]

La compasión se desvanece , la tendencia a comportarse con más compasión hacia un pequeño número de víctimas identificables que
hacia un gran número de víctimas anónimas. [48]

Falacia de la conjunción , la tendencia a suponer que condiciones específicas son más probables que una versión más general de esas
mismas condiciones. [49]

Descuido de la duración , el descuido de la duración de un episodio al determinar su valor. [50]

Descuento hiperbólico , donde el descuento es la tendencia de las personas a tener una mayor preferencia por pagos más inmediatos en
relación con pagos posteriores. Los descuentos hiperbólicos conducen a decisiones que son inconsistentes a lo largo del tiempo: las
personas toman decisiones hoy que en el futuro preferirían no haber tomado, a pesar de utilizar el mismo razonamiento. [51] También
conocido como sesgo del momento actual o sesgo presente, y relacionado con la inconsistencia dinámica . Un buen ejemplo de esto es
un estudio que mostró que al elegir alimentos para la próxima semana, el 74% de los participantes eligieron fruta, mientras que cuando la
elección de alimentos fue para el día actual, el 70% eligió chocolate.

Insensibilidad al tamaño de la muestra , la tendencia a subestimar la variación en muestras pequeñas.

Efecto menos es mejor , la tendencia a preferir un conjunto más pequeño a uno más grande juzgado por separado, pero no en conjunto.

Descuido de la probabilidad , la tendencia a ignorar por completo la probabilidad al tomar una decisión en condiciones de incertidumbre.
[52]

Negligencia del alcance o insensibilidad al alcance, la tendencia a ser insensible al tamaño de un problema al evaluarlo. Por ejemplo, estar
dispuesto a pagar lo mismo para salvar a 2.000 o 20.000 niños.

Sesgo de riesgo cero , la preferencia por reducir un riesgo pequeño a cero en lugar de una reducción mayor de un riesgo mayor.

Falsos antecedentes

Esta sección necesita


ampliación con más
prejuicios Puedes ayudar
Aprende más

Los falsos antecedentes son creencias y conocimientos iniciales que interfieren con la evaluación imparcial de la evidencia fáctica y conducen
a conclusiones incorrectas. Los sesgos basados en antecedentes falsos incluyen:

Sesgo de detección del agente , la inclinación a suponer la intervención deliberada de un agente sensible o inteligente .

Sesgo de automatización , la tendencia a depender excesivamente de sistemas automatizados que puede llevar a que información
automatizada errónea anule las decisiones correctas. [53]

Sesgo de género , un conjunto generalizado [54] de sesgos implícitos que discriminan un género. Por ejemplo, la suposición de que las
[ ]
mujeres están menos preparadas para trabajos que requieren una alta capacidad intelectual. [55] verificación fallida
O la suposición de que las
personas o los animales son machos en ausencia de cualquier indicador de género. [56]

Sesgo de sobrepercepción sexual , la tendencia a sobreestimar el interés sexual de otra persona en uno mismo, y sesgo de subpercepción
sexual , la tendencia a subestimarlo.

Estereotipo , esperar que un miembro de un grupo tenga ciertas características sin tener información real sobre ese individuo.

efecto de encuadre
Artículo principal: efecto de encuadre (psicología)

El efecto marco es la tendencia a sacar diferentes conclusiones de la misma información, dependiendo de cómo se presente esa información.
Las formas del efecto de marco incluyen:

Efecto de contraste , la mejora o reducción de la percepción de un determinado estímulo en comparación con un objeto contrastante
observado recientemente. [57]

Efecto señuelo , donde las preferencias por la opción A o B cambian a favor de la opción B cuando se presenta la opción C, que está
completamente dominada por la opción B (inferior en todos los aspectos) y parcialmente dominada por la opción A. [58 ]

Efecto predeterminado , la tendencia a favorecer la opción predeterminada cuando se le da a elegir entre varias opciones. [59]

Efecto denominación , la tendencia a gastar más dinero cuando está denominado en pequeñas cantidades (por ejemplo, monedas) que en
grandes cantidades (por ejemplo, billetes). [60]

Sesgo de distinción , la tendencia a ver dos opciones como más diferentes cuando se evalúan simultáneamente que cuando se evalúan
por separado. [61]

Sesgo de negligencia de dominio , la tendencia a descuidar el conocimiento relevante del dominio al resolver problemas
interdisciplinarios. [62]

Falacia lógica
Artículo principal: Falacia

La paradoja de Berkson , la tendencia a malinterpretar experimentos estadísticos que involucran probabilidades condicionales. [63]

Escalada de compromiso , escalada irracional o falacia de costos hundidos , donde las personas justifican una mayor inversión en una
decisión, basándose en la inversión previa acumulada, a pesar de nueva evidencia que sugiere que la decisión probablemente fue
incorrecta.

Falacia de GI Joe , la tendencia a pensar que conocer el sesgo cognitivo es suficiente para superarlo. [64]

Falacia del jugador , tendencia a pensar que las probabilidades futuras se ven alteradas por acontecimientos pasados, cuando en realidad
no cambian. La falacia surge de una conceptualización errónea de la ley de los grandes números . Por ejemplo, "He lanzado cara con esta
moneda cinco veces consecutivas, por lo que la probabilidad de que salga cruz en el sexto lanzamiento es mucho mayor que la de cara".
[sesenta y cinco]

Falacia de la mano caliente (también conocida como "fenómeno de la mano caliente" o "mano caliente"), la creencia de que una persona
que ha tenido éxito con un evento aleatorio tiene mayores posibilidades de lograr más éxito en intentos adicionales.

Sesgo de continuación del plan , falta de reconocimiento de que el plan de acción original ya no es apropiado para una situación
cambiante o para una situación que es diferente a la anticipada. [66]

Efecto de subaditividad , la tendencia a juzgar que la probabilidad del todo es menor que las probabilidades de las partes. [67]

Sesgo de ahorro de tiempo , una tendencia a subestimar el tiempo que podría ahorrarse (o perderse) al aumentar (o disminuir) desde una
velocidad relativamente baja, y a sobreestimar el tiempo que podría ahorrarse (o perderse) al aumentar (o disminuir) desde una velocidad
relativamente alta.

Sesgo de suma cero , donde una situación se percibe incorrectamente como un juego de suma cero (es decir, una persona gana a
expensas de otra).

Teoría posible
Artículo principal: teoría de la perspectiva

Lo siguiente se relaciona con la teoría de las perspectivas:

Efecto de ambigüedad , la tendencia a evitar opciones cuya probabilidad de un resultado favorable se desconoce. [68]

Efecto de disposición , la tendencia a vender un activo cuyo valor ha acumulado y resistirse a vender un activo cuyo valor ha disminuido.

La aversión al miedo , así como las pérdidas producen el doble del impacto emocional de las ganancias, el miedo produce el doble del
impacto emocional de saborear. [69] [70]

Efecto dotación , tendencia de las personas a exigir mucho más para renunciar a un objeto de lo que estarían dispuestas a pagar para
adquirirlo. [71]

Aversión a la pérdida , donde la desutilidad percibida de renunciar a un objeto es mayor que la utilidad asociada con su adquisición. [72]
(ver también Falacia del costo hundido )

Efecto de pseudocertidumbre , la tendencia a tomar decisiones adversas al riesgo si el resultado esperado es positivo, pero tomar
decisiones que buscan riesgos para evitar resultados negativos. [73]

Sesgo del status quo , la tendencia a preferir que las cosas sigan relativamente igual. [74] [75]

Justificación del sistema , tendencia a defender y reforzar el status quo. Se tiende a preferir los acuerdos sociales, económicos y políticos
existentes y a menospreciar las alternativas, a veces incluso a expensas de los intereses individuales y colectivos.

Autoevaluación
Efecto Dunning-Kruger , la tendencia de los individuos no calificados a sobreestimar su propia capacidad y la tendencia de los expertos a
subestimar su propia capacidad. [76]

Brecha de empatía fría-caliente , la tendencia a subestimar la influencia de los impulsos viscerales en las actitudes, preferencias y
comportamientos de uno. [77]

Efecto difícil-fácil , la tendencia a sobreestimar la capacidad de uno para realizar tareas difíciles y a subestimar la capacidad de realizar
tareas fáciles. [5] [78] [79] [80]

Ilusión de profundidad explicativa , la tendencia a creer que uno comprende un tema mucho mejor de lo que realmente lo entiende.
[81] [82]
El efecto es más fuerte para el conocimiento explicativo, mientras que las personas tienden a ser mejores en las autoevaluaciones
para el conocimiento procedimental, narrativo o fáctico. [82] [83]

Síndrome del impostor , un fenómeno psicológico en el que un individuo duda de sus habilidades, talentos o logros y tiene un miedo
internalizado persistente de ser expuesto como un fraude. También conocido como fenómeno del impostor. [84]

Ilusión de objetividad , el fenómeno en el que las personas tienden a creer que son más objetivas e imparciales que otras. Este sesgo
puede aplicarse a sí mismo: las personas pueden ver cuando otros se ven afectados por la ilusión de la objetividad, pero no pueden verlo
en sí mismos. Véase también punto ciego sesgado . [85]

juicio de verdad
Sesgo de creencia , un efecto en el que la evaluación que hace alguien de la fuerza lógica de un argumento está sesgada por la
credibilidad de la conclusión. [86]

Efecto de verdad ilusoria , la tendencia a creer que una afirmación es verdadera si es más fácil de procesar , o si se ha dicho varias veces ,
independientemente de su veracidad real. Estos son casos específicos de veracidad .

Efecto rima como razón , donde las afirmaciones que riman se perciben como más veraces.

Validación subjetiva , donde las declaraciones se perciben como verdaderas si la creencia de un sujeto exige que sea cierta. También
asigna conexiones percibidas entre coincidencias. (Compare el sesgo de confirmación ).

Otro

Nombre Descripción

La tendencia de alguien a actuar cuando se enfrenta a un problema incluso cuando la inacción sería más efectiva, o a
Sesgo de acción [87] [88]
actuar cuando no existe un problema evidente.
[89] [90]
Sesgo aditivo La tendencia a resolver problemas mediante la suma, incluso cuando la resta es un mejor enfoque.

Ocurre cuando se debe hacer un juicio (sobre un atributo objetivo) que es computacionalmente complejo y, en su
Sustitución de
lugar, se sustituye por un atributo heurístico más fácil de calcular. Se piensa que esta sustitución tiene lugar en el
atributos
sistema de juicio intuitivo automático, en lugar del sistema reflexivo más consciente de sí mismo.

maldicion del Cuando a las personas mejor informadas les resulta extremadamente difícil pensar en los problemas desde la
conocimiento [91]
perspectiva de las personas menos informadas.
[92]
Declinismo La predisposición a ver el pasado favorablemente ( retrospección rosada ) y el futuro negativamente.

Ilusión del fin de la [93]


La creencia independiente de la edad de que uno cambiará menos en el futuro que en el pasado.
historia

Expectativa [5]
La tendencia a esperar o predecir resultados más extremos que los que realmente ocurren.
exagerada

En la interacción persona-robot , la tendencia de las personas a cometer errores sistemáticos al interactuar con un
Sesgo de atribución
robot. Las personas pueden basar sus expectativas y percepciones de un robot en su apariencia (forma) y funciones
de función de forma [94]
de atributos que no necesariamente reflejan las verdaderas funciones del robot.

Sesgo fundamental La tendencia de las personas a creer que informan con precisión sus propios niveles de dolor mientras mantienen la
[95]
del dolor creencia paradójica de que otros lo exageran.

A veces llamado efecto "lo sabía todo el tiempo", la tendencia a ver los acontecimientos pasados como predecibles
Sesgo retrospectivo [96]
antes de que ocurrieran.
[46]
Sesgo de impacto La tendencia a sobreestimar la duración o la intensidad del impacto de estados emocionales futuros.

Sesgo de [97]
La tendencia a buscar información incluso cuando no puede afectar la acción.
información

Sesgo interoceptivo La tendencia a que la información sensorial sobre el propio cuerpo afecte el juicio personal sobre circunstancias
o efecto juez externas no relacionadas. (Como, por ejemplo, en los jueces de libertad condicional que son más indulgentes cuando
[98] [99] [100] [101]
hambriento se les alimenta y descansa).

La tendencia a concentrarse en el valor nominal (valor nominal) del dinero en lugar de su valor en términos de poder
ilusión de dinero [102]
adquisitivo.

Efecto de credencial
Ocurre cuando alguien que hace algo bueno se da permiso para ser menos bueno en el futuro.
moral

Después de experimentar un mal resultado con un problema de decisión, la tendencia a evitar la elección realizada
Cambio de elección
anteriormente cuando se enfrenta nuevamente al mismo problema de decisión, aunque la elección fuera óptima.
no adaptativo
[103]
También conocido como “una vez mordido, dos veces tímido” o “efecto estufa caliente”.

Mero efecto de
exposición o
[104]
principio de La tendencia a expresar un gusto indebido por las cosas simplemente por estar familiarizado con ellas.
familiaridad (en
psicología social)

La tendencia a juzgar las acciones dañinas (comisiones) como peores o menos morales que las inacciones
Sesgo de omisión [105]
(omisiones) igualmente dañinas.

La tendencia a ser demasiado optimista, subestimar en gran medida la probabilidad de resultados indeseables y
Sesgo de optimismo sobreestimar los resultados favorables y agradables (ver también ilusiones , efecto de valencia , sesgo de resultados
positivos y comparar sesgo de pesimismo ). [106] [107]

efecto avestruz Ignorar una situación negativa obvia.

La tendencia a juzgar una decisión por su resultado final en lugar de por la calidad de la decisión en el momento en
Sesgo de resultado
que se tomó.

La tendencia de algunas personas, especialmente aquellas con depresión , a sobreestimar la probabilidad de que les
Sesgo de pesimismo
sucedan cosas negativas. (compare el sesgo de optimismo )

La tendencia de las personas a dar mayor importancia a los resultados más cercanos al presente cuando se
Sesgo presente [108]
consideran compensaciones entre dos momentos futuros.

La tendencia a ignorar las plantas en su entorno y la falta de reconocimiento y apreciación de la utilidad de las
ceguera vegetal [109]
plantas para la vida en la Tierra.

Al invertir dinero para protegerse contra riesgos, los tomadores de decisiones perciben que un dólar gastado en
Sesgo de prevención prevención compra más seguridad que un dólar gastado en detección y respuesta oportuna, incluso cuando invertir
[110]
en cualquiera de las opciones es igualmente efectivo.

Coincidencia de Coincidencia subóptima de la probabilidad de elección con la probabilidad de recompensa en un contexto


probabilidad estocástico.

Sesgo pro- La tendencia a tener un optimismo excesivo hacia la utilidad de un invento o innovación en toda la sociedad, sin
innovación identificar a menudo sus limitaciones y debilidades.

La tendencia a sobreestimar en qué medida el yo futuro compartirá las preferencias, pensamientos y valores actuales,
Sesgo de proyección [111] [112] [113]
lo que conduce a elecciones subóptimas.

Sesgo de Nuestra tendencia innata a asumir que los grandes acontecimientos tienen grandes causas también puede explicar
proporcionalidad [114] [115]
nuestra tendencia a aceptar teorías de conspiración.

La ilusión de que un fenómeno que uno ha notado recientemente es en sí misma reciente. A menudo se utiliza para
referirse a fenómenos lingüísticos; la ilusión de que una palabra o uso de un lenguaje que uno ha notado
recientemente es una innovación cuando, de hecho, está establecida desde hace mucho tiempo (ver también ilusión
Ilusión reciente
de frecuencia ). Además, el sesgo de actualidad es un sesgo cognitivo que favorece los acontecimientos recientes

sobre los históricos. Un sesgo de memoria , el sesgo de actualidad da "mayor importancia al evento más reciente",
[116]
como el argumento final del abogado que un jurado escucha antes de ser despedido para deliberar.

Juicio que surge cuando los objetivos del juicio diferenciador quedan sujetos a efectos de regresión que no son
Sesgo sistemático [117]
equivalentes.

Compensación de
riesgos o efecto La tendencia a asumir mayores riesgos cuando aumenta la seguridad percibida.
Peltzman

Perder de vista el constructo estratégico que una medida pretende representar y actuar posteriormente como si la
subrogación
medida fuera el constructo de interés.

ilusión de pavo Ausencia de expectativa de cambios repentinos de tendencia en desarrollos continuos.

La tendencia a dar un peso desproporcionado a cuestiones triviales. También conocido como bikeshedding, este
Ley de trivialidad de sesgo explica por qué una organización puede evitar temas especializados o complejos, como el diseño de un
Parkinson reactor nuclear, y en cambio centrarse en algo fácil de entender o gratificante para el participante promedio, como el
[118]
diseño de una bicicleta adyacente. cobertizo.

Las actitudes y estereotipos subyacentes que las personas atribuyen inconscientemente a otra persona o grupo de
Sesgo inconsciente o personas y que afectan la forma en que los entienden y se relacionan con ellos. Muchos investigadores sugieren que

sesgo implícito el sesgo inconsciente se produce automáticamente cuando el cerebro emite juicios rápidos basados en experiencias
[119]
y antecedentes pasados.

La cantidad de consumo estándar sugerida (por ejemplo, el tamaño de la porción de comida) se percibe como
Sesgo unitario [120]
apropiada y una persona la consumiría toda incluso si es demasiado para esa persona en particular.

Sesgo de selección La tendencia a confiar en datos numéricos existentes cuando se razona en un contexto desconocido, incluso si se
[121] [122]
de valores requiere cálculo o manipulación numérica.

Ley de Weber-
Dificultad para comparar pequeñas diferencias en grandes cantidades.
Fechner

Las mujeres son un


Tendencia a asociar atributos más positivos con las mujeres que con los hombres.
efecto maravilloso.

Social

Falacia de asociación

Artículo principal: falacia de asociación

Las falacias de asociación incluyen:

Sesgo de autoridad , la tendencia a atribuir mayor precisión a la opinión de una figura de autoridad (sin relación con su contenido) y a
estar más influenciado por esa opinión. [123]

Efecto animadora , la tendencia de las personas a parecer más atractivas en un grupo que de forma aislada. [124]

Efecto halo , la tendencia de los rasgos positivos o negativos de una persona a "desbordarse" de un área de la personalidad a otra en la
percepción que los demás tienen de ella (ver también estereotipo de atractivo físico ). [125]

Sesgo de atribución

Artículo principal: sesgo de atribución

El sesgo de atribución incluye:

Sesgo de actor-observador , la tendencia de las explicaciones de los comportamientos de otros individuos a enfatizar demasiado la
influencia de su personalidad y subestimar la influencia de su situación (ver también Error de atribución fundamental ), y a que las
explicaciones de los propios comportamientos hagan lo contrario (es decir, , exagerar la influencia de nuestra situación y subestimar la
influencia de nuestra propia personalidad).

Hipótesis de atribución defensiva , una tendencia a atribuir más culpa a quien hace daño a medida que el resultado se vuelve más severo
o a medida que aumenta la similitud personal o situacional con la víctima.

Sesgo de incentivos extrínsecos , una excepción al error de atribución fundamental , donde las personas ven a los demás como si tuvieran
motivaciones extrínsecas (situacionales) y motivaciones intrínsecas (disposicionales) para uno mismo.

Error de atribución fundamental , la tendencia de las personas a enfatizar demasiado las explicaciones basadas en la personalidad para los
comportamientos observados en otros mientras subestiman el papel y el poder de las influencias situacionales en el mismo
comportamiento [113] (ver también sesgo actor -observador, error de atribución grupal , positividad efecto y efecto de negatividad ). [126]

Error de atribución grupal , la creencia sesgada de que las características de un miembro individual del grupo reflejan el grupo en su
conjunto o la tendencia a suponer que los resultados de las decisiones del grupo reflejan las preferencias de los miembros del grupo,
incluso cuando hay información disponible que sugiere claramente lo contrario.

Sesgo de atribución hostil , la tendencia a interpretar los comportamientos de los demás como si tuvieran una intención hostil, incluso
cuando el comportamiento es ambiguo o benigno. [127]

Sesgo de intencionalidad , la tendencia a juzgar la acción humana como intencional y no accidental. [128]

Hipótesis del mundo justo , la tendencia de las personas a querer creer que el mundo es fundamentalmente justo, lo que les lleva a
racionalizar una injusticia que de otro modo sería inexplicable como merecida por las víctimas.

Suerte moral , la tendencia de las personas a atribuir mayor o menor posición moral en función del resultado de un evento.

Sesgo puritano , la tendencia a atribuir la causa de un resultado indeseable o de una mala acción por parte de un individuo a una
deficiencia moral o falta de autocontrol en lugar de tener en cuenta el impacto de determinantes sociales más amplios. [129]

Sesgo egoísta , la tendencia a atribuirse más responsabilidad por los éxitos que por los fracasos. También puede manifestarse como una
tendencia de las personas a evaluar la información ambigua de una manera beneficiosa para sus intereses (ver también sesgo de servicio
al grupo ). [130]

Error de atribución final , similar al error de atribución fundamental, en este error es probable que una persona haga una atribución
interna a un grupo completo en lugar de a los individuos dentro del grupo.

Conformidad

Artículo principal: Conformidad

La conformidad está implicada en lo siguiente:

Cascada de disponibilidad , un proceso de autorrefuerzo en el que una creencia colectiva gana cada vez más plausibilidad a través de su
creciente repetición en el discurso público (o "repite algo el tiempo suficiente y se volverá verdad"). [131] Véase también heurística de
disponibilidad .

Efecto bandwagon , la tendencia a hacer (o creer) cosas porque muchas otras personas hacen (o creen) lo mismo. Relacionado con el
pensamiento de grupo y el comportamiento de rebaño . [132]

Sesgo de cortesía , tendencia a dar una opinión socialmente más correcta que la verdadera opinión, para evitar ofender a nadie. [133]

Pensamiento de grupo , el fenómeno psicológico que ocurre dentro de un grupo de personas en el que el deseo de armonía o
conformidad en el grupo da como resultado un resultado irracional o disfuncional en la toma de decisiones . Los miembros del grupo
intentan minimizar el conflicto y llegar a una decisión por consenso sin una evaluación crítica de los puntos de vista alternativos,
suprimiendo activamente los puntos de vista disidentes y aislándose de las influencias externas.

Cambio de grupo , la tendencia a que las decisiones busquen más riesgos o sean más adversas al riesgo que el grupo en su conjunto, si el
grupo ya está sesgado en esa dirección.

Sesgo de deseabilidad social , la tendencia a sobreinformar características o comportamientos socialmente deseables en uno mismo y
subestimar características o comportamientos socialmente indeseables. [134] Ver también: § Sesgo de cortesía .

El sesgo de verdad es la inclinación de las personas a creer, hasta cierto punto, la comunicación de otra persona, independientemente de
si esa persona realmente miente o no es sincera. [135] [136]
Sesgo intragrupal

Artículo principal: sesgo intragrupal

El sesgo intragrupal es la tendencia de las personas a dar un trato preferencial a otros que perciben como miembros de su propio grupo.
Está relacionado con lo siguiente:

No inventado aquí , una aversión al contacto o uso de productos, investigaciones, estándares o conocimientos desarrollados fuera de un
grupo.

Sesgo de homogeneidad del exogrupo , donde los individuos ven a los miembros de otros grupos como relativamente menos variados
que los miembros de su propio grupo. [137]

Otros prejuicios sociales

Nombre Descripción
[138]
Sesgo de similitud supuesto Donde un individuo asume que otros tienen más rasgos en común con él de los que realmente tienen.

El fenómeno por el cual las expectativas de los demás sobre una persona objetivo afectan el desempeño de
efecto pigmalion
la persona objetivo.

La necesidad de hacer lo contrario de lo que alguien quiere que uno haga por la necesidad de resistir un
Resistencia reactiva
intento percibido de limitar la libertad de elección (ver también Psicología inversa ).

Devaluación reactiva Devaluar las propuestas sólo porque supuestamente se originaron en un adversario.

La tendencia, a la hora de tomar decisiones, a favorecer a candidatos potenciales que no compiten con las
Sesgo de comparación social [139]
propias fortalezas particulares.

La tendencia de los miembros del grupo a dedicar más tiempo y energía a discutir información con la que
Sesgo de información
todos los miembros ya están familiarizados (es decir, información compartida), y menos tiempo y energía a
compartida
[140]
discutir información que sólo algunos miembros conocen (es decir, información no compartida).

Efecto peor que el promedio Tendencia a creernos peores que los demás en tareas difíciles. [141]

Memoria

En psicología y ciencia cognitiva , un sesgo de memoria es un sesgo cognitivo que mejora o perjudica el recuerdo de un recuerdo (ya sea las
posibilidades de que el recuerdo se recuerde, o la cantidad de tiempo que lleva recordarlo, o ambos), o que altere el contenido de un
recuerdo relatado. Existen muchos tipos de sesgo de memoria, que incluyen:

Atribución errónea de la memoria


Artículo principal: Atribución errónea de la memoria

En psicología , la atribución errónea de la memoria o la atribución errónea de la fuente es la identificación errónea del origen de un recuerdo
por parte de la persona que lo recuerda . Es probable que la atribución errónea ocurra cuando los individuos son incapaces de monitorear y
controlar la influencia de sus actitudes hacia sus juicios en el momento de la recuperación. [142] La atribución errónea se divide en tres
componentes: criptomnesia , recuerdos falsos y confusión de la fuente . Originalmente fue señalado como uno de los siete pecados de la
memoria de Daniel Schacter . [143]

Las atribuciones erróneas incluyen:

Criptomnesia , donde un recuerdo se confunde con un pensamiento o imaginación novedosos, porque no existe una experiencia subjetiva
de que sea un recuerdo. [144]

Falsa memoria , donde se confunde la imaginación con un recuerdo.

Criptomnesia social , una incapacidad de las personas y de la sociedad en general para recordar el origen de un cambio, en el que las
personas saben que ha ocurrido un cambio en la sociedad, pero olvidan cómo ocurrió ese cambio; es decir, los pasos que se tomaron para
lograr este cambio y quién los tomó. Esto ha llevado a una reducción del crédito social hacia las minorías que hicieron grandes sacrificios
que llevaron a un cambio en los valores sociales. [145]

Confusión de fuentes , los recuerdos episódicos se confunden con otra información, creando recuerdos distorsionados. [146]

Sugestibilidad , donde las ideas sugeridas por un interrogador se confunden con la memoria.

El efecto Perky , donde las imágenes reales pueden influir en las imágenes imaginadas o ser recordadas erróneamente como imaginadas
en lugar de reales.

Otros sesgos de la memoria

Nombre Descripción

Mayor probabilidad de recordar ejemplos recientes, cercanos o inmediatamente disponibles, y la imputación


Sesgo de disponibilidad
de importancia a esos ejemplos sobre otros.

efecto de extrañeza El material extraño se recuerda mejor que el material común.


[147]
Extensión de límites Recordar el fondo de una imagen como más grande o más expansivo que el primer plano

Amnesia infantil La retención de pocos recuerdos de antes de los cuatro años.

Sesgo de apoyo a la elección La tendencia a recordar las elecciones propias como mejores de lo que realmente fueron. [148]

La tendencia a buscar, interpretar o recordar información de una manera que confirme las propias creencias
Sesgo de confirmación
o hipótesis. Véase también en § Sesgo de confirmación .

Tendencia a recordar los valores altos y las probabilidades/frecuencias altas como más bajos de lo que
Conservadurismo o sesgo
realmente eran y los bajos como más altos de lo que realmente eran. Según la evidencia, los recuerdos no
regresivo [149] [150]
son lo suficientemente extremos.

Recordar incorrectamente las actitudes y el comportamiento pasados como si se asemejaran a las actitudes y
Sesgo de coherencia [151]
el comportamiento presentes.

La información errónea continúa influyendo en la memoria y el razonamiento sobre un evento, a pesar de


Efecto de influencia continua que se haya corregido la información errónea. [152] cf. Efecto de desinformación , donde la memoria original
se ve afectada por información incorrecta recibida posteriormente.

Que la cognición y la memoria dependen del contexto, de modo que los recuerdos fuera de contexto son
Efecto contexto más difíciles de recuperar que los recuerdos dentro de contexto (por ejemplo, el tiempo de recuperación y la
precisión de un recuerdo relacionado con el trabajo serán menores en casa, y viceversa). .

La tendencia de las personas de una raza a tener dificultades para identificar a miembros de una raza distinta
Efecto cruzado
a la suya.

Recordar el pasado de manera egoísta, por ejemplo, recordar las calificaciones de los exámenes como
Sesgo egocéntrico
mejores de lo que eran, o recordar un pez capturado como más grande de lo que realmente era.

La tendencia de las personas a recordar experiencias pasadas de forma positiva, mientras pasan por alto las
Recuerdo eufórico
experiencias negativas asociadas con ese evento.

Desvanecimiento del sesgo Sesgo en el que la emoción asociada con recuerdos desagradables se desvanece más rápidamente que la
[153]
del afecto emoción asociada con eventos positivos.

Efecto generación (Efecto Esa información autogenerada se recuerda mejor. Por ejemplo, las personas son más capaces de recordar
autogeneración) declaraciones que han generado que declaraciones similares generadas por otros.

Diferencias de género en la
memoria de los testigos La tendencia de un testigo a recordar más detalles sobre alguien del mismo género.
presenciales.

La tendencia a olvidar información que se puede encontrar fácilmente en línea mediante el uso de motores
efecto google
de búsqueda de Internet.

Sesgo retrospectivo (efecto


La inclinación a ver los acontecimientos pasados como predecibles.
"lo sabía desde el principio")

Que los elementos humorísticos se recuerdan más fácilmente que los no humorísticos, lo que podría
efecto humor explicarse por el carácter distintivo del humor, el mayor tiempo de procesamiento cognitivo para
[154]
comprender el humor o la excitación emocional causada por el humor.
[155]
Ver incorrectamente una relación entre dos eventos relacionados por coincidencia. Véase también
Correlación ilusoria
Apophenia § Notas

Es más probable que las personas identifiquen como verdaderas declaraciones que han escuchado
Efecto de verdad ilusoria anteriormente (incluso si no pueden recordar conscientemente haberlas escuchado), independientemente de
(efecto ilusión de verdad) la validez real de la declaración. En otras palabras, es más probable que una persona crea en una afirmación
conocida que en una desconocida. Ver también en Veracidad § Notas

Fenómeno por el cual el aprendizaje es mayor cuando el estudio se reparte en el tiempo, frente a estudiar el
efecto de retraso
mismo tiempo en una sola sesión. Véase también efecto de espaciado .

Distorsiones de la memoria introducidas por la pérdida de detalles en un recuerdo a lo largo del tiempo, a
menudo concurrentes con un recuerdo más agudo o selectivo de ciertos detalles que adquieren un
Nivelación y afilado significado exagerado en relación con los detalles o aspectos de la experiencia perdidos a través de la
nivelación. Ambos sesgos pueden reforzarse con el tiempo y al recordar o volver a contar un recuerdo
[156]
repetidamente.

Efecto de niveles de Que los diferentes métodos de codificar información en la memoria tienen diferentes niveles de efectividad.
procesamiento [157]

En una lista más larga se recuerda un porcentaje menor de elementos, pero a medida que aumenta la
Efecto de longitud de lista [158]
longitud de la lista, también aumenta el número absoluto de elementos recordados.

Inhibición de la memoria Mostrar algunos elementos de una lista hace que sea más difícil recuperar los demás (p. ej., Slamecka, 1968).
[159]
La memoria se vuelve menos precisa debido a la interferencia de la información posterior al evento . cf.
Efecto de desinformación Efecto de influencia continua , donde la información errónea sobre un evento, a pesar de ser corregida

posteriormente, continúa influyendo en la memoria sobre el evento.

Esa recuperación de la memoria es mayor para los últimos elementos de una lista cuando los elementos de
Efecto de modalidad
la lista se recibieron mediante voz que cuando se recibieron mediante escritura.

Sesgo de memoria
congruente con el estado de
La mejora del recuerdo de información congruente con el estado de ánimo actual.
ánimo (memoria

dependiente del estado)

Fenómeno psicológico por el cual los humanos recordamos más recuerdos desagradables que recuerdos
Sesgo de negatividad o
[160] [113]
positivos. (ver también sesgo actor-observador, error de atribución grupal , efecto de positividad y
efecto de negatividad
efecto de negatividad ). [126]

Cuando se turnan para hablar en un grupo usando un orden predeterminado (por ejemplo, recorrer una
Efecto siguiente en la fila habitación en el sentido de las agujas del reloj, tomar números, etc.), las personas tienden a tener un
[161]
recuerdo disminuido de las palabras de la persona que habló inmediatamente antes que ellas.

Efecto de indicación de lista Que se muestren algunos elementos de una lista y luego se recupere uno hace que sea más difícil recuperar
[162]
parcial los otros elementos.

Que las personas parecen percibir no la suma de una experiencia sino el promedio de cómo fue en su punto
Regla de fin de pico
máximo (por ejemplo, agradable o desagradable) y cómo terminó.

Persistencia La recurrencia no deseada de recuerdos de un evento traumático .

Efecto de superioridad de La noción de que los conceptos que se aprenden viendo imágenes se recuerdan más fácil y frecuentemente
imagen [163] [164] [ 165] [166] [167] [168]
que los conceptos que se aprenden viendo sus contrapartes escritas.

Tendencia a recordarnos a nosotros mismos como mejores que los demás en tareas en las que nos
[169]
calificamos por encima del promedio (también superioridad ilusoria o efecto Mejor que el promedio ) y
Sesgo de colocación
tendencia a recordarnos a nosotros mismos como peores que los demás en tareas en las que nos calificamos
[170]
a nosotros mismos por debajo del promedio (también efecto peor que el promedio ).

Efecto de positividad ( teoría


Que los adultos mayores prefieren la información positiva a la negativa en sus recuerdos. Ver también
de la selectividad
recuerdo eufórico
socioemocional )

Donde se recuerda más fácilmente un elemento al comienzo de una lista. Una forma de efecto de posición
Efecto de primacía
en serie . Véase también efecto de actualidad y efecto de sufijo .

Efecto de dificultad de Aquella información que tarda más en leerse y en la que se piensa más (se procesa con más dificultad) se
[171]
procesamiento recuerda más fácilmente. Véase también efecto de niveles de procesamiento .

Una forma de efecto de posición en serie en la que un elemento al final de una lista es más fácil de recordar.
Efectos recientes
Esto puede verse alterado por el efecto del sufijo . Véase también efecto de primacía .

El recuerdo de más acontecimientos personales de la adolescencia y la edad adulta temprana que de otros
Golpe de memoria [172]
períodos de la vida.

Ceguera a la repetición Dificultad inesperada para recordar más de una instancia de una secuencia visual.

Retrospección rosada El recuerdo del pasado como si hubiera sido mejor de lo que realmente fue.

Comunicar un mensaje sintonizado socialmente a una audiencia puede llevar a un sesgo de identificar el
Efecto decir es creer [173]
mensaje sintonizado como los propios pensamientos.

Que los recuerdos relacionados con uno mismo se recuerdan mejor que información similar relacionada con
Efecto de autorrelevancia
otros.

Que los elementos cercanos al final de una secuencia son los más fáciles de recordar, seguidos de los
Efecto de posición en serie elementos al comienzo de una secuencia; Los elementos del medio son los que tienen menos probabilidades
[174]
de ser recordados. Véase también efecto de actualidad , efecto de primacía y efecto de sufijo .

Esa información se recuerda mejor si la exposición a ella se repite durante un período de tiempo prolongado
Efecto de espaciado
en lugar de uno breve.

La tendencia a sobreestimar el grado en que otras personas notan la apariencia o el comportamiento de


Efecto foco
uno.

Sesgo estereotipado o sesgo


Memoria distorsionada hacia estereotipos (p. ej., raciales o de género).
estereotipado

Disminución del efecto de actualidad porque se agrega un elemento sonoro a la lista que el sujeto no está
[175] [176]
Efecto sufijo obligado a recordar. Una forma de efecto de posición en serie . Cfr. efecto de actualidad y efecto de
primacía .

La tendencia a estimar que la probabilidad de un evento recordado es menor que la suma de sus (más de
Efecto de subaditividad [177]
dos) componentes mutuamente excluyentes.

Cuando el tiempo percibido por el individuo se alarga, haciendo que los acontecimientos parezcan
taquipsiquia [178]
ralentizarse, o se contrae.

La tendencia a desplazar los acontecimientos recientes hacia atrás en el tiempo y los eventos remotos hacia
efecto telescópico adelante en el tiempo, de modo que los acontecimientos recientes parezcan más remotos, y los remotos,
más recientes.

El hecho de que uno recuerde más fácilmente la información que ha leído reescribiéndola en lugar de
[179]
Efecto de prueba releyéndola. Las pruebas frecuentes de material que se ha memorizado mejoran la recuperación de la
memoria.

Cuando un sujeto es capaz de recordar partes de un elemento o información relacionada, pero


Fenómeno de la punta de la
frustrantemente no puede recordar el elemento completo. Se cree que se trata de un caso de "bloqueo" en
lengua [144]
el que se recuerdan múltiples recuerdos similares que interfieren entre sí.
[180]
Sobreestimar la importancia del presente. Está relacionado con el esnobismo cronológico y
síndrome de travis
posiblemente una apelación a la falacia lógica de la novedad sea parte del sesgo.
[181]
Que se recuerda mejor la "esencia" de lo que alguien ha dicho que la redacción literal. Esto se debe a
Efecto palabra por palabra
que los recuerdos son representaciones, no copias exactas.
[182]
efecto von Restorff Que un elemento que sobresale tiene más probabilidades de ser recordado que otros elementos.

efecto Zeigarnik Que las tareas incompletas o interrumpidas se recuerden mejor que las completadas.

Ver también

Paradoja de Abilene : falso consenso debido a una falla en Lista de esquemas desadaptativos – Lista sobre tema de
Portal de
la comunicación psicoterapia psicología
Portal de sociedad
Pronóstico afectivo : predecir las emociones futuras de Lista de efectos psicológicos
alguien (afecto) Portal de filosofía
Sesgo de los medios : sesgo dentro de los medios de
Pruebas anecdóticas – Pruebas basadas en testimonios comunicación.
personales
Falacia de la proyección mental : falacia informal de que la
Atribución (psicología) : el proceso mediante el cual los forma en que uno ve el mundo refleja la forma en que el
individuos explican las causas del comportamiento y los mundo es realmente.
eventos.
Razonamiento motivado : utilizar un razonamiento
Teoría del cisne negro – Teoría de la respuesta a eventos sesgado emocionalmente para producir justificaciones o
sorpresa tomar decisiones.

Cronostasis – Distorsión en la percepción del tiempo Error de observación , también conocido como sesgo
sistemático: diferencia entre el valor medido de una
Distorsión cognitiva : patrón de pensamiento exagerado o
cantidad y su valor verdadero.
irracional
Esquema de relaciones públicas : descripción general y
Mecanismo de defensa : mecanismo psicológico
guía temática de relaciones públicas
inconsciente que reduce la ansiedad que surge de
estímulos negativos. Esquema de pensamiento : descripción general y guía
temática del pensamiento
Disracionalidad : incapacidad para pensar y comportarse
racionalmente a pesar de una inteligencia adecuada. Principio de Pollyanna – Tendencia a recordar mejor las
cosas agradables
Miedo, incertidumbre y duda : táctica utilizada para influir
en la opinión Retroalimentación positiva : bucle de retroalimentación
que aumenta un pequeño efecto inicial.
Heurística en el juicio y la toma de decisiones : estrategias
simples o procesos mentales involucrados en la toma de Propaganda : comunicación utilizada para influir en la
decisiones rápidas. opinión.

Índice de artículos relacionados con las relaciones públicas Sesgo de publicación : mayor probabilidad de publicar
: descripción general y guía temática de las relaciones resultados que muestren un hallazgo significativo
públicas
Sesgo de recuerdo : tipo de sesgo cognitivo
Lista de conceptos erróneos comunes
Autodiscapacidad – Estrategia cognitiva
Lista de falacias – Lista de tipos de argumentos
Pensar, rápido y lento - Libro de 2011 de Daniel Kahneman
defectuosos

Notas a pie de página

1. ^ Haselton MG, Nettle D, Andrews PW (2005). "La evolución del sesgo 92. ^ Quartz SR, El estado del mundo no es tan malo como crees , Edge
cognitivo" (PDF) . En BussDM (ed.). El manual de psicología evolutiva . Foundation, Inc. , consultado el 17 de febrero de 2016
Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons Inc. págs. 724–746.
93. ^ Quoidbach J, Gilbert DT , Wilson TD (enero de 2013). «La ilusión del
2. ^ "Sesgo cognitivo - Asociación de Ciencias Psicológicas" . fin de la historia» (PDF) . Ciencia . 339 (6115): 96–98. Código Bib :
www.psychologicalscience.org . Consultado el 10 de octubre de 2018 . 2013Sci...339...96Q . doi : 10.1126/ciencia.1229294 . PMID
23288539 . S2CID 39240210 . Archivado desde el original (PDF)
3. ^ Thomas O (19 de enero de 2018). "Dos décadas de investigación
el 13 de enero de 2013. "Los jóvenes, las personas de mediana edad y
sobre sesgos cognitivos en el emprendimiento: ¿qué sabemos y hacia
las personas mayores creían que habían cambiado mucho en el
dónde vamos a partir de ahora?". Revisión de la gestión trimestral . 68
pasado pero que cambiarían relativamente poco en el futuro."
(2): 107-143. doi : 10.1007/s11301-018-0135-9 . ISSN 2198-1620 .
S2CID 148611312 . 94. ^ Haring KS, Watanabe K, Velonaki M, Tossell CC, Finomore V (2018).
"FFAB: el sesgo de atribución de función de forma en la interacción
4. ^ Dougherty MR, Gettys CF, Ogden EE (1999). "MINERVA-DM: Un
entre humanos y robots" . Transacciones IEEE sobre sistemas
modelo de procesos de memoria para juicios de probabilidad" (PDF)
cognitivos y de desarrollo . 10 (4): 843–851. doi :
. Revisión psicológica . 106 (1): 180–209. doi : 10.1037/0033-
10.1109/TCDS.2018.2851569 . S2CID 54459747 .
295x.106.1.180 .
abcdef 95. ^ Kara-Yakoubian M (29 de julio de 2022). "Los psicólogos descubren
5. ^ Hilbert M (marzo de 2012). "Hacia una síntesis de los sesgos
pruebas de un sesgo fundamental del dolor" . PsyPost . Consultado
cognitivos: cómo el procesamiento de información ruidoso puede
el 27 de noviembre de 2022 .
sesgar la toma de decisiones humanas" . Boletín Psicológico . 138 (2):
211–37. doi : 10.1037/a0025940 . PMID 22122235 . 96. ^ Pohl RF (2004). "Sesgo en retrospectiva" . En Pohl RF (ed.).
Ilusiones cognitivas: un manual sobre falacias y sesgos en el
6. ^ Gigerenzer G (2006). "Acotado y racional". En Stainton RJ (ed.).
pensamiento, el juicio y la memoria . Hove, Reino Unido: Psychology
Debates contemporáneos en ciencia cognitiva . Blackwell. pag. 129.ISBN
Press. págs. 363–378 . ISBN 978-1841693514. OCLC 55124398 .
_ 978-1405113045.
97. ^ Barón 1994 , págs. 258-259
7. ^ MacCoun RJ (1998). «Sesgos en la interpretación y utilización de los
resultados de la investigación» (PDF) . Revista Anual de Psicología . 98. ^ Danziger S, Levav J, Avnaim-Pesso L (abril de 2011). «Factores ajenos
49 (1): 259–287. doi : 10.1146/annurev.psych.49.1.259 . PMID a las decisiones judiciales» . Actas de la Academia Nacional de
15012470 . Ciencias de los Estados Unidos de América . 108 (17): 6889–6892.
Código Bib : 2011PNAS..108.6889D . doi :
8. ^ Nickerson RS (1998). "Sesgo de confirmación: un fenómeno
10.1073/pnas.1018033108 . PMC 3084045 . PMID 21482790 .
omnipresente en muchas formas" (PDF) . Revista de Psicología
General . 2 (2): 175–220 [198]. doi : 10.1037/1089-2680.2.2.175 . 99. ^ Zaman J, De Peuter S, Van Diest I, Van den Bergh O, Vlaeyen JW
S2CID 8508954 . (noviembre de 2016). "Señales interoceptivas que predicen eventos
exteroceptivos" . Revista Internacional de Psicofisiología . 109 : 100-
9. ^ Dardenne B, Leyens JP (1995). "El sesgo de confirmación como
106. doi : 10.1016/j.ijpsycho.2016.09.003 . PMID 27616473 .
habilidad social" . Boletín de Personalidad y Psicología Social . 21
(11): 1229-1239. doi : 10.1177/01461672952111011 . S2CID 100. ^ Barrett LF, Simmons WK (julio de 2015). "Predicciones interoceptivas
146709087 . en el cerebro" . Reseñas de la naturaleza. Neurociencia . 16 (7): 419–
429. doi : 10.1038/nrn3950 . PMC 4731102 . PMID 26016744 .
10. ^ Alexander WH, Brown JW (junio de 2010). "Aprendizaje de
diferencias temporales con descuento hiperbólico" . Computación 101. ^ Damasio AR (octubre de 1996). "La hipótesis del marcador somático
neuronal . 22 (6): 1511-1527. doi : 10.1162/neco.2010.08-09-1080 . y las posibles funciones de la corteza prefrontal" . Transacciones
PMC 3005720 . PMID 20100071 . filosóficas de la Royal Society de Londres. Serie B, Ciencias Biológicas .
351 (1346): 1413-1420. doi : 10.1098/rstb.1996.0125 . PMID
11. ^ Zhang Y, Lewis M, Pellon M, Coleman P (2007). Una investigación
8941953 . S2CID 1841280 .
preliminar sobre el modelado de agentes cognitivos para entornos
sociales en sistemas de múltiples agentes (PDF) . Simposio de otoño 102. ^ Shafir E, Diamond P, Tversky A (2000). "Ilusión del dinero". En
de la AAAI 2007: Agentes y socialidades emergentes: aspectos sociales Kahneman D, Tversky A (eds.). Elecciones, valores y marcos . Prensa de
y organizativos de la inteligencia. Asociación para el Avance de la la Universidad de Cambridge. págs. 335–355. ISBN 978-0521627498.
Inteligencia Artificial . págs. 116-123.
103. ^ Marcatto F, Cosulich A, Ferrante D (2015). "Una vez mordido, dos
12. ^ a b c Iverson GL, Brooks BL, Holdnack JA (2008). "Diagnóstico erróneo veces tímido: arrepentimiento experimentado y cambio de elección no
del deterioro cognitivo en neuropsicología forense". En Heilbronner RL adaptativo" . PeerJ . 3 : e1035. doi : 10.7717/peerj.1035 . PMC
(ed.). Neuropsicología en la sala del tribunal: análisis pericial de 4476096 . PMID 26157618 .
informes y testimonios . Nueva York: Guilford Press. pag. 248.ISBN
104. ^ Bornstein RF, Crave-Lemley C (2004). «Mero efecto de exposición»
_ 978-1593856342.
. En Pohl RF (ed.). Ilusiones cognitivas: un manual sobre falacias y sesgos
13. ^ Kim M, Daniel JL (2 de enero de 2020). "Sesgo de fuentes comunes, en el pensamiento, el juicio y la memoria . Hove, Reino Unido:
informantes clave y datos vinculados a encuestas administrativas para Psychology Press. págs. 215–234 . ISBN 978-1841693514. OCLC
la investigación de gestión de organizaciones sin fines de lucro" . 55124398 .
Revisión de la gestión y el desempeño público . 43 (1): 232–256. doi :
105. ^ Barón 1994 , pág. 386
10.1080/15309576.2019.1657915 . ISSN 1530-9576 . S2CID
203468837 . Consultado el 23 de junio de 2021 . 106. ^ Barón 1994 , pág. 44

14. ^ DuCharme WW (1970). "Explicación del sesgo de respuesta de la 107. ^ Hombre duro 2009 , pag. 104
inferencia humana conservadora". Revista de Psicología Experimental . 108. ^ O'Donoghue T, Rabin M (1999). "Haciéndolo ahora o más tarde" .
85 (1): 66–74. doi : 10.1037/h0029546 . hdl : 2060/19700009379 . Revista económica estadounidense . 89 (1): 103–124. doi :
15. ^ un segundo Edwards W (1968). "Conservadurismo en el procesamiento 10.1257/aer.89.1.103 . S2CID 5115877 .
de la información humana". En Kleinmuntz B (ed.). Representación 109. ^ Balas B, Momsen JL (septiembre de 2014). Holt EA (ed.). "La atención
formal del juicio humano . Nueva York: Wiley. págs. 17–52. "parpadea" de forma diferente para plantas y animales" . CBE:
16. ^ "La guía de psicología: ¿Qué significa la fijación funcional?" . Educación en ciencias biológicas . 13 (3): 437–443. doi :
PsicólogoGenio . Consultado el 10 de octubre de 2018 . 10.1187/cbe.14-05-0080 . PMC 4152205 . PMID 25185227 .

17. ^ CarrollRT. "apofenia" . El diccionario del escéptico . Consultado 110. ^ Safi R, Browne GJ, Naini AJ (2021). "Gasto indebido en medidas de
el 17 de julio de 2017 . seguridad de la información: teoría y evidencia experimental". Revista
Internacional de Gestión de la Información . 57 (102291): 102291. doi :
18. ^ Tversky A, Kahneman D (septiembre de 1974). "Juicio bajo
10.1016/j.ijinfomgt.2020.102291 . S2CID 232041220 .
incertidumbre: heurísticas y sesgos". Ciencia . 185 (4157): 1124-1131.
Código Bib : 1974Sci...185.1124T . doi : 111. ^ Hsee CK, Hastie R (enero de 2006). "Decisión y experiencia: ¿por qué
10.1126/ciencia.185.4157.1124 . PMID 17835457 . S2CID no elegimos lo que nos hace felices?" (PDF) . Tendencias en Ciencias
143452957 . Cognitivas . 10 (1): 31–37. CiteSeerX 10.1.1.178.7054 . doi :
10.1016/j.tics.2005.11.007 . PMID 16318925 . S2CID 12262319 .
19. ^ Fiedler K (1991). "La naturaleza complicada de las tablas de
Archivado (PDF) desde el original el 20 de abril de 2015.
frecuencia sesgadas: una explicación de la pérdida de información de
correlaciones ilusorias basadas en distinciones". Revista de 112. ^ Trofimova I (octubre de 1999). "Una investigación de cómo estiman
Personalidad y Psicología Social . 60 (1): 24–36. doi : 10.1037/0022- el mundo personas de diferente edad, sexo y temperamento".
3514.60.1.24 . Informes Psicológicos . 85 (2): 533–552. doi :
10.2466/pr0.1999.85.2.533 . PMID 10611787 . S2CID 8335544 .
20. ^ Schwarz N, Bless H, Strack F, Klumpp G, Rittenauer-Schatka H,
Simons A (1991). "Facilidad de recuperación como información: otra 113. ^ a b c Trofímova I (2014). "Sesgo del observador: una interacción de
mirada a la heurística de disponibilidad" (PDF) . Revista de rasgos de temperamento con sesgos en la percepción semántica del
Personalidad y Psicología Social . 61 (2): 195-202. doi : 10.1037/0022- material léxico" . MÁS UNO . 9 (1): e85677. Código Bib :
3514.61.2.195 . Archivado desde el original (PDF) el 9 de febrero de 2014PLoSO...985677T . doi : 10.1371/journal.pone.0085677 . PMC
2014 . Consultado el 19 de octubre de 2014 . 3903487 . PMID 24475048 .

21. ^ Coley JD, Tanner KD (2012). "Orígenes comunes de diversos 114. ^ Leman PJ, Cinnirella M (2007). "Un acontecimiento importante tiene
conceptos erróneos: principios cognitivos y el desarrollo del una causa importante: evidencia del papel de la heurística en el
pensamiento biológico" . CBE: Educación en ciencias biológicas . 11 razonamiento sobre las teorías de la conspiración" . Revista
(3): 209–215. doi : 10.1187/cbe.12-06-0074 . PMC 3433289 . PMID Psicológica Social . 9 (2): 18–28. doi : 10.53841/bpsspr.2007.9.2.18 .
22949417 . S2CID 245126866 .

22. ^ "La verdadera razón por la que vestimos a las mascotas como 115. ^ Buckley T (2015). "¿Por qué algunas personas creen en teorías de
personas" . Ciencia Viva . 3 de marzo de 2010 . Consultado conspiración?" . Mente científica americana . 26 (4): 72. doi :
el 16 de noviembre de 2015 . 10.1038/scientificamericanmind0715-72a . Consultado el 26 de julio
de 2020 .
23. ^ Harris LT, Fiske ST (enero de 2011). "Percepción deshumanizada: ¿un
medio psicológico para facilitar las atrocidades, la tortura y el 116. ^ " Utilice los sesgos cognitivos a su favor , Institute for Management
genocidio?" . Zeitschrift für Psicología . 219 (3): 175–181. doi : Consultants, n.º 721, 19 de diciembre de 2011" . Archivado desde el
10.1027/2151-2604/a000065 . PMC 3915417 . PMID 24511459 . original el 24 de octubre de 2020 . Consultado el 15 de abril de 2021
.
24. ^ Bar-Haim Y, Lamy D, Pergamin L, Bakermans-Kranenburg MJ, van
IJzendoorn MH (enero de 2007). "Sesgo de atención relacionado con 117. ^ Fiedler K, Unkelbach C (1 de octubre de 2014). "Juicio regresivo:
amenazas en personas ansiosas y no ansiosas: un estudio implicaciones de una propiedad universal del mundo empírico".
metaanalítico" . Boletín Psicológico . 133 (1): 1–24. doi : Direcciones actuales de la ciencia psicológica . 23 (5): 361–367. doi :
10.1037/0033-2909.133.1.1 . PMID 17201568 . S2CID 2861872 . 10.1177/0963721414546330 . ISSN 0963-7214 . S2CID
146376950 .
25. ^ Zwicky A (7 de agosto de 2005). "Justo entre el Dr. Language y yo"
. Registro de idioma . 118. ^ Forsyth DR (2009). Dinámica de grupo (5ª ed.). Aprendizaje
Cengage. pag. 317.ISBN _ 978-0495599524.
26. ^ Fuelle A (marzo de 2006). «El fenómeno Baader-Meinhof» .
Malditamente interesante . Consultado el 16 de febrero de 2020 . 119. ^ "Sesgo inconsciente" . Universidad de Vanderbilt . Consultado
el 9 de noviembre de 2020 .
27. ^ Kershner K (20 de marzo de 2015). "¿Qué es el fenómeno Baader-
Meinhof?" . howstuffworks.com . Consultado el 15 de abril de 2018 . 120. ^ "Los psicólogos de Penn creen que el 'sesgo unitario' determina la
cantidad aceptable para comer" . ScienceDaily (21 de noviembre de
28. ^ "¿El fenómeno Baader-Meinhof? O: ¿La alegría de la yuxtaposición?"
2005)
. twincities.com . Prensa pionera de St. Paul . 23 de febrero de 2007 .
Consultado el 20 de octubre de 2020 . "Como puedes imaginar, el 121. ^ Talboy A, Schneider S (17 de marzo de 2022). "Dependencia de la
fenómeno lleva el nombre de un incidente en el que estaba hablando referencia en el razonamiento bayesiano: sesgo de selección de
con un amigo sobre la pandilla Baader-Meinhof (y esto fue muchos valores, efectos de congruencia y sensibilidad de la respuesta
años después de que aparecieran en las noticias). Al día siguiente, mi inmediata" . Fronteras en Psicología . 13 : 729285. doi :
amigo me llamó por teléfono y me remitió a un artículo del periódico 10.3389/fpsyg.2022.729285 . PMC 8970303 . PMID 35369253 .
de ese día en el que se mencionaba a la banda Baader-Meinhof." 122. ^ Talboy AN, Schneider SL (diciembre de 2018). "Centrarse en lo que
29. ^ Michael I. Norton, Daniel Mochon, Dan Ariely (2011). El "efecto importa: reestructurar la presentación de problemas de razonamiento
IKEA": cuando el trabajo lleva al amor . Escuela de Negocios de bayesiano". Revista de Psicología Experimental. Aplicado . 24 (4): 440–
Harvard 458. doi : 10.1037/xap0000187 . PMID 30299128 . S2CID
52943395 .
30. ^ Lebowitz S (2 de diciembre de 2016). "Aprovecha el poder del
'efecto Ben Franklin' para agradarle a alguien" . Información 123. ^ Milgram S (octubre de 1963). "Estudio conductual de la obediencia".
privilegiada sobre negocios . Consultado el 10 de octubre de 2018 . Revista de Psicología Anormal . 67 (4): 371–378. doi :
10.1037/h0040525 . PMID 14049516 . S2CID 18309531 .
31. ^ Oswald ME, Grosjean S (2004). "Sesgo de confirmación" . En Pohl
RF (ed.). Ilusiones cognitivas: un manual sobre falacias y sesgos en el 124. ^ Walker D, Vul E (enero de 2014). "La codificación jerárquica hace que
pensamiento, el juicio y la memoria . Hove, Reino Unido: Psychology los individuos de un grupo parezcan más atractivos". Ciencia
Press. págs. 79–96 . ISBN 978-1841693514. OCLC 55124398 - vía Psicológica . 25 (1): 230–235. doi : 10.1177/0956797613497969 .
archive.org. PMID 24163333 . S2CID 16309135 .

32. ^ Sanna LJ, Schwarz N, Stocker SL (2002). "Cuando la eliminación de 125. ^ Barón 1994 , pág. 275
prejuicios resulta contraproducente: contenido accesible y 126. ^ Sutherland 2007 , págs. 138-139
experiencias de accesibilidad en retrospectiva" (PDF) . Revista de
127. ^ Anderson KB, Graham LM (2007). "Sesgo de atribución hostil".
psicología experimental: aprendizaje, memoria y cognición . 28 (3): 497–
Enciclopedia de Psicología Social . Sage Publications, Inc. págs. 446–
502. CiteSeerX 10.1.1.387.5964 . doi : 10.1037/0278-7393.28.3.497
447. doi : 10.4135/9781412956253 . ISBN 978-1412916707.
. ISSN 0278-7393 . PMID 12018501 .
128. ^ Rosset E (1 de septiembre de 2008). "No es casualidad: nuestra
33. ^ Jeng M (2006). "Una historia seleccionada del sesgo de expectativas
preferencia por explicaciones intencionales". Cognición . 108 (3): 771–
en física". Revista Estadounidense de Física . 74 (7): 578–583. arXiv :
780. doi : 10.1016/j.cognition.2008.07.001 . ISSN 0010-0277 .
física/0508199 . Código Bib : 2006AmJPh..74..578J . doi :
PMID 18692779 . S2CID 16559459 .
10.1119/1.2186333 . S2CID 119491123 .
129. ^ Kokkoris M (16 de enero de 2020). "El lado oscuro del
34. ^ Schacter DL, Gilbert DT, Wegner DM (2011). Psicología (2ª ed.).
autocontrol" . Revisión de negocios de Harvard . Consultado
Macmillan. pag. 254.ISBN _ 978-1429237192.
el 17 de enero de 2020 .
35. ^ Pronin E, Kugler MB (julio de 2007). "Valorar los pensamientos,
130. ^ Más 2006 , p. 185
ignorar el comportamiento: la ilusión de introspección como fuente
del punto ciego del sesgo". Revista de Psicología Social Experimental . 131. ^ Kuran T, Sunstein CR (1998). «Cascadas de Disponibilidad y
43 (4): 565–578. doi : 10.1016/j.jesp.2006.05.011 . ISSN 0022-1031 Regulación de Riesgos» . Revisión de leyes de Stanford . 51 (4): 683–
. 768. doi : 10.2307/1229439 . JSTOR 1229439 . S2CID 3941373 .

36. ^ Marcas G, Miller N (1987). "Diez años de investigación sobre el 132. ^ Colman A (2003). Diccionario Oxford de Psicología . Nueva York:
efecto del falso consenso: una revisión empírica y teórica". Boletín Oxford University Press. pag. 77 . ISBN 978-0192806321.
Psicológico . 102 (1): 72–90. doi : 10.1037/0033-2909.102.1.72 .
133. ^ Ciccarelli S, Blanco J (2014). Psicología (4ª ed.). Pearson Education,
37. ^ "Sesgo de falsa unicidad (Psicología socialY) - IResearchNet" . Inc. pág. 62.ISBN _ 978-0205973354.
2016-01-13.
134. ^ Dalton D, Ortegren M (2011). "Diferencias de género en la
38. ^ "La manifestación de Barnum" . psych.fullerton.edu . Consultado investigación ética: la importancia de controlar el sesgo de respuesta
el 10 de octubre de 2018 . de deseabilidad social". Revista de Ética Empresarial . 103 (1): 73–93.
doi : 10.1007/s10551-011-0843-8 . S2CID 144155599 .
39. ^ Pronin E, Kruger J, Savitsky K, Ross L (octubre de 2001). "Tú no me
conoces, pero yo te conozco: la ilusión de la percepción asimétrica". 135. ^ McCornack S, Parques M (1986). "Detección de engaños y desarrollo
Revista de Personalidad y Psicología Social . 81 (4): 639–656. doi : de relaciones: el otro lado de la confianza". Anales de la Asociación
10.1037/0022-3514.81.4.639 . PMID 11642351 . Internacional de Comunicación . 9 : 377–389. doi :
10.1080/23808985.1986.11678616 .
40. ^ Thompson SC (1999). "Ilusiones de control: cómo sobreestimamos
nuestra influencia personal". Direcciones actuales de la ciencia 136. ^ Levine T (2014). "Teoría de la verdad-incumplimiento (TDT): una
psicológica . 8 (6): 187-190. doi : 10.1111/1467-8721.00044 . ISSN teoría del engaño humano y la detección del engaño". Revista de
0963-7214 . JSTOR 20182602 . S2CID 145714398 . Lenguaje y Psicología Social . 33 : 378–392. doi :
10.1177/0261927X14535916 . S2CID 146916525 .
41. ^ Dierkes M, Antal AB, Child J, Nonaka I (2003). Manual de aprendizaje
y conocimiento organizacional . Prensa de la Universidad de Oxford. 137. ^ Más 2006 , p. 206
pag. 22.ISBN _ 978-0198295822. Consultado el 9 de septiembre de
138. ^ "Supuesto sesgo de similitud" . Diccionario APA de Psicología .
2013 .
Washington, DC: Asociación Estadounidense de Psicología . y nd .
42. ^ Hoorens V (1993). "Sesgos de superación personal y superioridad en Consultado el 15 de enero de 2022 .
la comparación social". Revista europea de psicología social . 4 (1): 113-
139. ^ García SM, Song H, Tesser A (noviembre de 2010).
139. doi : 10.1080/14792779343000040 .
"Recomendaciones contaminadas: el sesgo de comparación social".
43. ^ Adams PA, Adams JK (diciembre de 1960). "Confianza en el Comportamiento Organizacional y Procesos de Decisión Humana . 113
reconocimiento y reproducción de palabras de difícil ortografía". La (2): 97-101. doi : 10.1016/j.obhdp.2010.06.002 . ISSN 0749-5978 .
Revista Estadounidense de Psicología . 73 (4): 544–552. doi : "El sesgo de comparación social: o por qué recomendamos
10.2307/1419942 . JSTOR 1419942 . PMID 13681411 . nuevos candidatos que no compiten con nuestras propias
fortalezas" . Compendio de investigación de BPS . 2010-10-28.
44. ^ Hoffrage U (2004). "Exceso de confianza" . En Pohl R (ed.). Ilusiones
cognitivas: un manual sobre falacias y sesgos en el pensamiento, el 140. ^ Forsyth DR (2009). Dinámica de grupo (5ª ed.). Pacific Grove,
juicio y la memoria . Prensa de Psicología. ISBN 978-1841693514. California: Brooks/Cole.

45. ^ Sutherland 2007 , págs. 172-178 141. ^ Kruger J (agosto de 1999). "¡El lago Wobegon se fue! El" efecto por
debajo del promedio "y la naturaleza egocéntrica de los juicios
46. ^ un segundo Sanna LJ, Schwarz N (julio de 2004). "Integración de
comparativos de capacidad". Revista de Personalidad y Psicología
sesgos temporales: la interacción de pensamientos focales y
Social . 77 (2): 221–232. doi : 10.1037/0022-3514.77.2.221 . PMID
experiencias de accesibilidad" . Ciencia Psicológica . 15 (7): 474–481.
10474208 .
doi : 10.1111/j.0956-7976.2004.00704.x . PMID 15200632 . S2CID
10998751 . 142. ^ Payne BK, Cheng CM, Govorun O, Stewart BD (septiembre de 2005).
"Una mancha de tinta para las actitudes: atribución errónea del afecto
47. ^ Barón 1994 , págs. 224-228
como medida implícita". Revista de Personalidad y Psicología Social . 89
48. ^ Västfjäll D, Slovic P, Mayorga M, Peters E (18 de junio de 2014). "La (3): 277–293. CiteSeerX 10.1.1.392.4775 . doi : 10.1037/0022-
compasión se desvanece: el afecto y la caridad son mayores para un 3514.89.3.277 . PMID 16248714 .
solo niño necesitado" . MÁS UNO . 9 (6): e100115. Código Bib :
143. ^ Schacter DL (2001). Los siete pecados de la memoria . Nueva York,
2014PLoSO...9j0115V . doi : 10.1371/journal.pone.0100115 . PMC
Nueva York: Houghton Mifflin Company.
4062481 . PMID 24940738 .
144. ^ un segundo Schacter DL (marzo de 1999). "Los siete pecados de la
49. ^ Fisk JE (2004). "Falacia de la conjunción" . En Pohl RF (ed.). Ilusiones
memoria. Perspectivas de la psicología y la neurociencia cognitiva" .
cognitivas: un manual sobre falacias y sesgos en el pensamiento, el
El psicólogo americano . 54 (3): 182-203. doi : 10.1037/0003-
juicio y la memoria . Hove, Reino Unido: Psychology Press. págs. 23–
066X.54.3.182 . PMID 10199218 . S2CID 14882268 .
42 . ISBN 978-1841693514. OCLC 55124398 .
145. ^ Butera F, Levine JM, Vernet J (agosto de 2009). "Influencia sin
50. ^ Barbara L. Fredrickson y Daniel Kahneman (1993). "Descuido de la
crédito: cómo responden las minorías exitosas a la criptomnesia
duración en evaluaciones retrospectivas de episodios afectivos ".
social". Cómo afrontar la condición de minoría . Prensa de la
Revista de Personalidad y Psicología Social. 65 (1) págs. 45–55.
Universidad de Cambridge. págs. 311–332. doi :
Archivado el 8 de agosto de 2017 en Wayback Machine.
10.1017/cbo9780511804465.015 . ISBN 978-0511804465.
51. ^ Laibson D (1997). "Huevos de oro y descuentos hiperbólicos".
146. ^ Liberman DA (2011). Aprendizaje y memoria humanos . Prensa de
Revista Trimestral de Economía . 112 (2): 443–477. CiteSeerX
la Universidad de Cambridge. pag. 432.ISBN _ 978-1139502535.
10.1.1.337.3544 . doi : 10.1162/003355397555253 . S2CID
763839 . 147. ^ McDunn BA, Siddiqui AP, Brown JM (abril de 2014). "Buscando el
límite de la extensión de límites". Boletín y revisión psiconómica . 21
52. ^ Barón 1994 , pág. 353
(2): 370–375. doi : 10.3758/s13423-013-0494-0 . PMID 23921509 .
53. ^ Goddard K , Roudsari A, Wyatt JC (2011). "Sesgo de automatización: S2CID 2876131 .
un problema oculto para el uso del sistema de apoyo a las decisiones
148. ^ Mather M, Shafir E, Johnson MK (marzo de 2000). "Mal recuerdo de
clínicas" . Perspectivas internacionales en informática sanitaria .
opciones pasadas: seguimiento y elección de fuentes" (PDF) . Ciencia
Estudios en Tecnología e Informática de la Salud. vol. 164. Prensa IOS.
Psicológica . 11 (2): 132-138. doi : 10.1111/1467-9280.00228 . PMID
págs. 17-22. doi : 10.3233/978-1-60750-709-3-17 .
11273420 . S2CID 2468289 . Archivado (PDF) desde el original
54. ^ Abordar las normas sociales: un punto de inflexión para las el 17 de enero de 2009.
desigualdades de género (Índice de normas sociales de género).
149. ^ Attneave F (agosto de 1953). "Probabilidad psicológica en función
Perspectivas de Desarrollo Humano 2020. Programa de las Naciones
de la frecuencia experimentada". Revista de Psicología Experimental .
Unidas para el Desarrollo . Consultado el 10 de junio de 2020 .
46 (2): 81–86. doi : 10.1037/h0057955 . PMID 13084849 .
55. ^ Bian L, Leslie SJ, Cimpian A (diciembre de 2018). "Evidencia de
150. ^ Fischhoff B, Slovic P, Lichtenstein S (1977). "Saber con certeza: lo
prejuicios contra niñas y mujeres en contextos que enfatizan la
apropiado de la extrema confianza". Revista de Psicología Experimental:
capacidad intelectual" . El psicólogo americano . 73 (9): 1139-1153.
Percepción y desempeño humanos . 3 (4): 552–564. doi : 10.1037/0096-
doi : 10.1037/amp0000427 . PMID 30525794 .
1523.3.4.552 . S2CID 54888532 .
56. ^ Hamilton MC (1991). "Sesgo masculino en la atribución de la
151. ^ Cacioppo J (2002). Fundamentos de la neurociencia social .
personalidad: personas = hombre, hombre = personas". Psicología de
Cambridge, MA: MIT Press. págs. 130-132. ISBN 978-0262531955.
la Mujer Trimestral . 15 (3): 393–402. doi : 10.1111/j.1471-
6402.1991.tb00415.x . ISSN 0361-6843 . S2CID 143533483 . 152. ^ Cacciatore MA (abril de 2021). "Desinformación y opinión pública
sobre ciencia y salud: enfoques, hallazgos y direcciones futuras" .
57. ^ Más 1993 , págs. 38-41
Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de
58. ^ «Evolución y sesgos cognitivos: el efecto señuelo» . América . 118 (15): e1912437117. Código Bib :
FuturoAprender . Consultado el 10 de octubre de 2018 . 2021PNAS..11812437C . doi : 10.1073/pnas.1912437117 . PMC
59. ^ "El efecto predeterminado: cómo aprovechar los prejuicios e influir 8053916 . PMID 33837143 . pag. 4: "La CIE se refiere a la
en el comportamiento" . Influencia en el trabajo. 2012-01-11 . tendencia de que la información que inicialmente se presenta como
Consultado el 10 de octubre de 2018 . verdadera, pero luego se revela falsa, continúa afectando la memoria y
el razonamiento."
60. ^ Por qué gastamos monedas más rápido que billetes por Chana
Joffe-Walt. Considerándolo todo , 12 de mayo de 2009. 153. ^ Schmidt SR (julio de 1994). "Efectos del humor en la memoria de
frases" (PDF) . Revista de psicología experimental: aprendizaje,
61. ^ Hsee CK, Zhang J (mayo de 2004). "Sesgo de distinción: predicción
memoria y cognición . 20 (4): 953–967. doi : 10.1037/0278-
errónea y elección errónea debido a la evaluación conjunta". Revista de
7393.20.4.953 . PMID 8064254 . Archivado desde el original
Personalidad y Psicología Social . 86 (5): 680–695. CiteSeerX
(PDF) el 15 de marzo de 2016 . Consultado el 19 de abril de 2015 .
10.1.1.484.9171 . doi : 10.1037/0022-3514.86.5.680 . PMID
15161394 . 154. ^ Schmidt SR (2003). "La vida es placentera, ¡y la memoria ayuda a
mantenerla así!" (PDF) . Revista de Psicología General . 7 (2): 203–210.
62. ^ Mike K, Hazzan O (2022). "¿Qué es común al transporte y la salud en
doi : 10.1037/1089-2680.7.2.203 . S2CID 43179740 .
la educación sobre aprendizaje automático? El sesgo de negligencia
del dominio" . Transacciones IEEE sobre educación . 66 (3): 226–233. 155. ^ Fiedler K (1991). "La naturaleza complicada de las tablas de
doi : 10.1109/TE.2022.3218013 . ISSN 0018-9359 . S2CID frecuencia sesgadas: una explicación de la pérdida de información de
253402007 . correlaciones ilusorias basadas en distinciones". Revista de
Personalidad y Psicología Social . 60 (1): 24–36. doi : 10.1037/0022-
63. ^ "La paradoja de Berkson | Wiki brillante de matemáticas y ciencias"
3514.60.1.24 .
. brillante.org . Consultado el 10 de octubre de 2018 .
156. ^ Koriat A, Goldsmith M, Pansky A (2000). "Hacia una psicología de la
64. ^ Kristal AS, Santos LR, GI Joe Phenomena: Comprensión de los límites
precisión de la memoria". Revista Anual de Psicología . 51 (1): 481–537.
de la conciencia metacognitiva en la eliminación de prejuicios (PDF) ,
doi : 10.1146/annurev.psych.51.1.481 . PMID 10751979 .
Harvard Business School
157. ^ Craik y Lockhart, 1972
65. ^ Personal de Investopedia (29 de octubre de 2006). "Falacia del
jugador/Falacia de Montecarlo" . Investopedia . Consultado 158. ^ Kinnell A, Dennis S (febrero de 2011). "El efecto de la longitud de la
el 10 de octubre de 2018 . lista en la memoria de reconocimiento: un análisis de posibles
confusiones" . Memoria y cognición . 39 (2): 348–63. doi :
66. ^ Tuccio W (1 de enero de 2011). "Heurística para mejorar el
10.3758/s13421-010-0007-6 . PMID 21264573 .
desempeño de los factores humanos en la aviación" . Revista de
educación e investigación aeronáutica/aeroespacial . 20 (3). doi : 159. ^ Weiten W (2010). Psicología: Temas y Variaciones . Aprendizaje
10.15394/jaaer.2011.1640 . ISSN 2329-258X . Cengage. pag. 338.ISBN _ 978-0495601975.

67. ^ Barón, J. (en preparación). Pensar y Decidir , 4ª edición. Nueva York: 160. ^ Haizlip J, May N, Schorling J, Williams A, Plews-Ogan M (septiembre
Cambridge University Press. de 2012). "Perspectiva: el sesgo de negatividad, la educación médica y
la cultura de la medicina académica: por qué el cambio cultural es
68. ^ Barón 1994 , p. 372
difícil" . Medicina Académica . 87 (9): 1205-1209. doi :
69. ^ de Meza D, Dawson C (24 de enero de 2018). "Ilusiones, 10.1097/ACM.0b013e3182628f03 . PMID 22836850 .
comportamiento prudente: el origen evolutivo del optimismo, la
161. ^ Weiten W (2007). Psicología: Temas y Variaciones . Aprendizaje
aversión a las pérdidas y la aversión a la decepción". SSRN 3108432
Cengage. pag. 260.ISBN _ 978-0495093039.
.
162. ^ Slamecka Nueva Jersey (abril de 1968). "Un examen del
70. ^ Dawson C, Johnson SG (8 de abril de 2021). "Aversión al pavor y
almacenamiento de trazas en recuperación gratuita". Revista de
preferencias económicas". SSRN 3822640 .
Psicología Experimental . 76 (4): 504–513. doi : 10.1037/h0025695 .
71. ↑ ( Kahneman, Knetsch & Thaler 1991 , p. 193) Richard Thaler acuñó el PMID 5650563 .
término "efecto dotación".
163. ^ Shepard, enfermera registrada (1967). "La memoria de
72. ↑ ( Kahneman, Knetsch & Thaler 1991 , p. 193) Daniel Kahneman, junto reconocimiento de palabras, frases e imágenes". Revista de aprendizaje
con Amos Tversky, acuñó el término "aversión a las pérdidas". y conducta verbal . 6 : 156-163. doi : 10.1016/s0022-5371(67)80067-7
.
73. ^ Hombre duro 2009 , pag. 137
164. ^ McBride DM, Dosher BA (2002). "Una comparación de procesos de
74. ^ Kahneman, Knetsch y Thaler 1991 , pág. 193
memoria conscientes y automáticos para estímulos de imágenes y
75. ^ Barón 1994 , pág. 382 palabras: un análisis de disociación de procesos". Conciencia y

76. ^ Kruger J, Dunning D (diciembre de 1999). "No cualificado y Cognición . 11 (3): 423–460. doi : 10.1016/s1053-8100(02)00007-7 .

inconsciente de ello: cómo las dificultades para reconocer la propia PMID 12435377 . S2CID 2813053 .

incompetencia conducen a autoevaluaciones infladas". Revista de 165. ^ Defetyer MA, Russo R, McPartlin PL (2009). "El efecto de
Personalidad y Psicología Social . 77 (6): 1121-1134. CiteSeerX superioridad de la imagen en la memoria de reconocimiento: un
10.1.1.64.2655 . doi : 10.1037/0022-3514.77.6.1121 . PMID estudio de desarrollo utilizando el procedimiento de señal de
10626367 . S2CID 2109278 . respuesta". Desarrollo cognitivo . 24 (3): 265–273. doi :

77. ^ Van Boven L, Loewenstein G, Dunning D, Nordgren LF (2013). 10.1016/j.cogdev.2009.05.002 .

"Cambiar de lugar: un modelo de juicio dual de brechas de empatía en 166. ^ Whitehouse AJ, Maybery MT, Durkin K (2006). "El desarrollo del
la toma de perspectiva emocional" (PDF) . En Zanna MP, Olson JM efecto de superioridad de imagen". Revista británica de psicología del
(eds.). Avances en Psicología Social Experimental . vol. 48. Prensa desarrollo . 24 (4): 767–773. doi : 10.1348/026151005X74153 .
académica. págs. 117-171. doi : 10.1016/B978-0-12-407188-9.00003-
167. ^ Ally BA, Gold CA, Budson AE (enero de 2009). "El efecto de
X . ISBN 978-0124071889. Archivado desde el original (PDF) el 28
superioridad de la imagen en pacientes con enfermedad de Alzheimer
de mayo de 2016.
y deterioro cognitivo leve" . Neuropsicología . 47 (2): 595–598. doi :
78. ^ Lichtenstein S, Fischhoff B (1977). "¿Quienes saben más saben 10.1016/j.neuropsychologia.2008.10.010 . PMC 2763351 . PMID
también más sobre cuánto saben?". Comportamiento Organizacional y 18992266 .
Desempeño Humano . 20 (2): 159–183. doi : 10.1016/0030-
168. ^ Curran T, Doyle J (mayo de 2011). "La superioridad de la imagen
5073(77)90001-0 .
disocia doblemente los correlatos de recuerdo y familiaridad del ERP".
79. ^ Merkle CE (febrero de 2009). "La desutilidad del efecto difícil-fácil en Revista de neurociencia cognitiva . 23 (5): 1247-1262. doi :
la confianza en la elección" . Boletín y revisión psiconómica . 16 (1): 10.1162/jocn.2010.21464 . PMID 20350169 . S2CID 6568038 .
204–213. doi : 10.3758/PBR.16.1.204 . PMID 19145033 .
169. ^ Kruger J, Dunning D (diciembre de 1999). "No cualificado y
80. ^ Juslin P, Winman A, Olsson H (abril de 2000). "Empirismo ingenuo y inconsciente de ello: cómo las dificultades para reconocer la propia
dogmatismo en la investigación de la confianza: un examen crítico del incompetencia conducen a autoevaluaciones infladas". Revista de
efecto difícil-fácil". Revisión psicológica . 107 (2): 384–396. doi : Personalidad y Psicología Social . 77 (6): 1121-1134. CiteSeerX
10.1037/0033-295x.107.2.384 . PMID 10789203 . 10.1.1.64.2655 . doi : 10.1037/0022-3514.77.6.1121 . PMID

81. ^ Waytz A (26 de enero de 2022). "2017: ¿Qué término o concepto 10626367 . S2CID 2109278 .

científico debería ser más conocido?" . Edge.org . Consultado 170. ^ Kruger, J. (1999). ¡El lago Wobegon se ha ido! El "efecto por debajo
el 26 de enero de 2022 . del promedio" y la naturaleza egocéntrica de los juicios de capacidad

82. ^ un segundo Rozenblit L, Keil F (septiembre de 2002). "Los límites comparativos" Journal of Personality and Social Psychology 77(2),

incomprendidos de la ciencia popular: una ilusión de profundidad 171. ^ O'Brien EJ, Myers JL (1985). "Cuando la dificultad de comprensión
explicativa" . Ciencia cognitiva . Wiley. 26 (5): 521–562. doi : mejora la memoria del texto" . Revista de psicología experimental:
10.1207/s15516709cog2605_1 . PMC 3062901 . PMID 21442007 aprendizaje, memoria y cognición . 11 (1): 12-21. doi : 10.1037/0278-
. 7393.11.1.12 . S2CID 199928680 .

83. ^ Mills CM, Keil FC (enero de 2004). "Conocer los límites de la propia 172. ^ Rubin, Wetzler y Nebes, 1986; Rubin, Rahhal y Poon, 1998
comprensión: el desarrollo de la conciencia de una ilusión de
173. ^ Liang, Tingchang; Lin, Zhao; Souma, Toshihiko (2021). "Cómo la
profundidad explicativa". Revista de Psicología Infantil Experimental .
percepción grupal afecta lo que las personas comparten y cómo se
Elsevier BV. 87 (1): 1–32. doi : 10.1016/j.jecp.2003.09.003 . PMID
sienten: el papel de la entitatividad y la confianza epistémica en el
14698687 .
efecto" decir para creer "" . Fronteras en Psicología . 12 : 728864. doi
84. ^ "Síndrome del impostor | Psicología hoy" . : 10.3389/fpsyg.2021.728864 . PMC 8494462 . PMID 34630240 .

85. ^ «Ilusión de objetividad» . Diccionario APA de Psicología . 174. ^ Martin GN, Carlson NR, Buskist W (2007). Psicología (3ª ed.).
Washington, DC: Asociación Estadounidense de Psicología . y nd . Educación Pearson. págs. 309–310. ISBN 978-0273710868.
Consultado el 15 de enero de 2022 .
175. ^ Morton, Crowder y Prussin, 1971
86. ^ Klauer KC, Musch J, Naumer B (octubre de 2000). "Sobre el sesgo de
176. ^ Pitt I, Edwards AD (2003). Diseño de dispositivos basados en el habla:
creencia en el razonamiento silogístico". Revisión psicológica . 107 (4):
una guía práctica . Saltador. pag. 26.ISBN _ 978-1852334369.
852–884. doi : 10.1037/0033-295X.107.4.852 . PMID 11089409 .
177. ^ Tversky A, Koehler DJ (1994). "Teoría del apoyo: una representación
87. ^ "¿Por qué preferimos hacer algo a no hacer nada?" . El laboratorio
no extensible de la probabilidad subjetiva" (PDF) . Revisión
de decisiones . 30 de septiembre de 2021 . Consultado
psicológica . 101 (4): 547–567. doi : 10.1037/0033-295X.101.4.547 .
el 30 de noviembre de 2021 .
Archivado desde el original (PDF) el 9 de enero de 2017 . Consultado
88. ^ Patt A, Zeckhauser R (julio de 2000). "Sesgo de acción y decisiones el 10 de diciembre de 2021 .
ambientales" . Revista de riesgo e incertidumbre . 21 : 45–72. doi :
178. ^ Stetson C, Fiesta MP, Eagleman DM (diciembre de 2007).
10.1023/A:1026517309871 . S2CID 154662174 . Consultado
"¿Realmente el tiempo se ralentiza durante un suceso aterrador?" .
el 30 de noviembre de 2021 .
MÁS UNO . 2 (12): e1295. Código Bib : 2007PLoSO...2.1295S . doi :
89. ^ Gupta S (7 de abril de 2021). "La gente suma de forma 10.1371/journal.pone.0001295 . PMC 2110887 . PMID
predeterminada incluso cuando la resta tiene más sentido" . Noticias 18074019 .
científicas . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
179. ^ Edición de Goldstein (21 de junio de 2010). Psicología cognitiva:
90. ^ Adams GS, Converse BA, Hales AH, Klotz LE (abril de 2021). "La conectando la mente, la investigación y la experiencia cotidiana .
gente pasa por alto sistemáticamente los cambios sustractivos". Aprendizaje Cengage. pag. 231.ISBN _ 978-1133009122.
Naturaleza . 592 (7853): 258–261. Código Bib : 2021Natur.592..258A
180. ^ "No todo el mundo siente tanto asombro por Internet" . Estándar
. doi : 10.1038/s41586-021-03380-y . PMID 33828317 . S2CID
de la tarde . 2011-03-23 . Consultado el 28 de octubre de 2015 .
233185662 .
181. ^ Poppenk, Walia, Joanisse, Danckert y Köhler, 2006
91. ^ Ackerman MS, ed. (2003). Compartir experiencia más allá de la
gestión del conocimiento (edición en línea). Cambridge, 182. ^ Von Restorff H (1933). "Über die Wirkung von Bereichsbildungen im
Massachusetts: MIT Press. pag. 7 . ISBN 978-0262011952. Spurenfeld (Los efectos de la formación de campos en el campo de
trazas)" ". Investigación psicológica . 18 (1): 299–342. doi :
10.1007/bf02409636 . S2CID 145479042 .

Referencias

Barón J (1994). Pensar y decidir (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0521437325.

Hardman D (2009). Juicio y toma de decisiones: perspectivas psicológicas . Wiley-Blackwell. ISBN 978-1405123983.

Kahneman D, Knetsch JL, Thaler RH (1991). "Anomalías: el efecto dotación, la aversión a las pérdidas y el sesgo del status quo" . La Revista de
Perspectivas Económicas . 5 (1): 193–206. doi : 10.1257/jep.5.1.193 .

Más S (1993). La psicología del juicio y la toma de decisiones . Nueva York: McGraw-Hill. ISBN 978-0070504776.

Sutherland S (2007). Irracionalidad . Pinter y Martín. ISBN 978-1905177073.

Otras lecturas

Barón J (2000). Pensar y decidir (3ª ed.). Nueva York: Cambridge University Press. ISBN 978-0521650304.

Obispo MA, Trout JD (2004). Epistemología y psicología del juicio humano . Nueva York: Oxford University Press . ISBN 978-0195162295.

Gilovich T (1993). Cómo sabemos lo que no es así: la falibilidad de la razón humana en la vida cotidiana . Nueva York: The Free Press. ISBN 978-
0029117064.

Gilovich T, Griffin D, Kahneman D (2002). Heurísticas y sesgos: la psicología del juicio intuitivo . Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press.
ISBN 978-0521796798.

Greenwald AG (1980). "El ego totalitario: fabricación y revisión de la historia personal" (PDF) . Psicólogo americano . 35 (7): 603–618. doi : 10.1037/0003-
066x.35.7.603 . ISSN 0003-066X .

Kahneman D, Slovic P, Tversky A (1982). Juicio bajo incertidumbre: heurísticas y sesgos . págs. 1124-1131. Código Bib : 1974Sci...185.1124T . doi :
10.1126/ciencia.185.4157.1124 . ISBN 978-0521284141. PMID 17835457 . S2CID 143452957 . {{cite book}}: |journal=ignorado ( ayuda )

Pohl RF (2017). Ilusiones cognitivas: fenómenos intrigantes en el pensamiento, el juicio y la memoria (2ª ed.). Londres y Nueva York: Routledge. ISBN 978-
1138903418.

Schacter DL (marzo de 1999). "Los siete pecados de la memoria. Perspectivas de la psicología y la neurociencia cognitiva" (PDF) . El psicólogo americano .
54 (3): 182-203. doi : 10.1037/0003-066X.54.3.182 . PMID 10199218 . S2CID 14882268 . Archivado desde el original (PDF) el 13 de mayo de 2013.

Tetlock PE (2005). Juicio Político Experto: ¿qué tan bueno es? ¿Cómo podemos saberlo? . Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton. ISBN 978-
0691123028.

Virine L, Trumper M (2007). Decisiones de proyectos: el arte y la ciencia . Viena, VA: Conceptos de gestión. ISBN 978-1567262179.

enlaces externos

Medios relacionados con los sesgos de la memoria en Wikimedia Commons

Última edición hace 5 días por Beland

ARTÍCULOS REL ACIONADOS

Sesgo cognitivo Thomas Gilovich Efecto de exceso de confianza


Patrón sistemático de desviación de la … Psicólogo estadounidense (nacido en 1… Sesgo cognitivo personal

El contenido está disponible bajo CC BY-SA 4.0 a menos que se indique lo contrario.

Condiciones de uso • Política de privacidad •

También podría gustarte