Está en la página 1de 5

Bloque V

BIOLOGÍA
GENÉTICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Relación entre cromosomas, genes,
fenotipo y genotipo
Todos los seres vivos tenemos material genético y que éste se puede encontrar en el núcleo o
el citoplasma de la célula. Antes de que la célula se divida, el material genético en el núcleo
se encuentra en forma difusa, a esta situación se le llama Cromatina. Cuando empieza la
división, forma cromosomas. Un cromosoma tiene cientos de genes, los cuales son los
responsables de las características que cada organismo posee. Al gen se le conoce como la
unidad de la herencia.
el Genotipo es el conjunto de los genes y la información genética que conforman a un individuo
de cualquier especie. El Genotipo se transmite de generación en generación. En cambio el
Fenotipo es la expresión en forma física de las características de un individuo de cualquier
especie
Métodos, beneficios y riesgos de la manipulación genética
Los seres humanos se originan por la unión de los gametos (óvulo y espermatozoide); cada uno lleva consigo 23
cromosomas (la mitad de la información) y al unirse darán origen a una célula humana con 46 cromosomas.
Existen dos tipos de cromosomas:
Los autosomas (del par 1 al par 22).
Los cromosomas sexuales, que se localizan en el par 23
El gameto femenino (XX) siempre aporta un cromosoma sexual X y el gameto masculino (XY) un cromosoma sexual
que puede ser X o Y.
La fecundación se lleva a cabo al azar, así como la determinación del sexo cromosómico.
una mutación es un cambio permanente en la
estructura del ADN, y que puede ocasionar
alteraciones visibles en el organismo. A los
agentes que causan mutaciones se les conoce
como mutagénicos.
La mayoría de las mutaciones ocurren
espontáneamente, lo que significa que no
conocemos los procesos físicos y químicos que
las provocan.
Algunas mutaciones pueden manifestarse en la
estructura o en el número de cromosomas.
Con el uso de la biotecnología, en la actualidad, existen y utilizan
diferentes métodos de manipulación genética molecular.
La ingeniería genética, mediante las técnicas del ADN recombinante
brinda la posibilidad de aislar, construir, reconstruir y manipular el
material genético de los organismos.
Hoy se han desarrollado más de 100 especies de plantas transgénicas.
la clonación es el proceso de manipulación o ingeniería citológica, en
que se crean uno o más organismos genéticamente idénticos (clones)
al individuo ya existente.
s la terapia génica, una estrategia avanzada para curar numerosas
enfermedades (cáncer, hemofilia, entre otras) mediante la
introducción de un gen funcional en las células de un paciente

También podría gustarte