Está en la página 1de 2

3) Estrategia de confianza

La confianza siempre ha sido la base de las ventas, y este principio sigue


siendo cierto en el mundo online. No basta con darnos a conocer, también
tenemos que conseguir que confíen en nosotros.

Este tipo de estrategias de comunicación suelen basarse en la prueba


social: mostrar que la solución que ofrecemos ya ha funcionado a otras
personas. Para ello, podemos utilizar elementos como los testimonios de
usuarios o los logotipos de marcas que han recurrido a nuestros servicios.

4) Estrategia de posicionamiento

Todas las marcas están concebidas en torno a una serie de características


y valores. Pero para que estas cualidades lleguen a calar en el público
objetivo, necesitamos una estrategia de comunicación orientada al
posicionamiento de marca.

Para que este tipo de estrategia tenga éxito, es fundamental saber cuál es
el público al que nos dirigimos y cuáles son sus canales preferidos. Por
ejemplo, queremos llegar a los centennials, quizá lo más apropiado sea
una campaña con influencers en redes sociales.

5) Estrategia de expansión

Cuando ya tenemos una marca visible, bien posicionada y que se ha


ganado la confianza del público, el siguiente paso es hacerla crecer a
través de nuevos mercados, nuevos clientes o nuevos productos y
servicios. Para hacer llegar todos estos avances, necesitaremos una
estrategia de comunicación orientada a múltiples canales.

También podría gustarte