Está en la página 1de 1

Unidad didáctica 8

Vamos a salir

Objetivos:

 Hablar del futuro.


 Hablar del estado del tiempo.
 Hacer planes y proponer actividades.
 Expresar obligación personal.
 Reconocer los diptongos y continuar con el estudio de la tilde.
 Memorizar el nombre de las estaciones del año.
 Conocer el léxico básico del tiempo meteorológico.
 Aprender el léxico de las actividades turísticas: transporte, alojamiento...
 Fijar las estructuras IR A + infinitivo y TENER QUE + infinitivo.
 Adverbios de cantidad.
 Aprender el uso de los adverbios MUY y MUCHO.
 Empezar el estudio del Imperativo.
 Conocer el Camino de Santiago.

Tarea:

1. Elegir un objetivo para ser repasado en la hoja de trabajo.


2. Elaborar cuatro actividades en el siguiente orden: La primera actividad será dirigida a
todo el curso en general, la segunda será dirigida a trabajo en grupos, la tercera en
parejas y la última, trabajo individual.
3. Cada actividad deberá tener una instrucción breve, concisa, con lenguaje sencillo. Se
debe redactar las instrucciones usando el imperativo, elija una forma de tratamiento a
su estudiante, ya sea tuteándolo o usteándolo, pero una sola forma para todas las
instrucciones.
4. Procure que en las cuatro actividades se distribuyan las habilidades de comprensión
auditiva, comprensión lectora, producción escrita y producción oral.
5. En las primeras actividades procure generar actividades interactivas.
6. La última actividad debe representar aprendizaje significativo con producción escrita u
oral.
7. Procure emplear como máximo dos páginas.
8. Revise la ortografía y la gramática, filtre los errores ortográficos y gramaticales.
9. Para la elaboración del material, puede usar cualquier programa de software. Sin
embargo, cuando el trabajo esté concluido, genere un documento en formato PDF
para hacer la entrega. El nombre del archivo deberá ser: DID502AnombreapellidoHJ8
10. Lo más importante, recuerde que usted se está preparando para ser profesor de ELE.
Disfrute de la aventura de crear su propio método de enseñanza del español como
lengua extranjera, sea original, creativo, único.

También podría gustarte