Está en la página 1de 2

RESPONDIENDO A:

1.DISTINCION ENTRE SOCIEDAD Y NATURALEZA

La naturaleza no es moldeable en el sentido que obedece y obedecerá siempre las mismas reglas, a
diferencia de la sociedad que al tener individuos con libertad de actuar las reglas están dedicadas a
un “debería ser” a diferencia de la naturaleza que es estrictamente un “ser”.

En el caso del hombre primitivo, este interpretaba todo acontecer en tanto su interés, es decir que
si el acontecimiento era deseable lo interpretaba como recompensas y si era, el contrario, como un
castigo.

2.PORQUE EL NATURALISMO IGNORA EL DUALISMO NATURALEZA-SOCIEDAD?

Al aceptar que las normas de su derecho natural son parte de la esencia de la naturaleza, e
interpreta a la naturaleza-naturaleza de su derecho natural – al igual que los primitivos como
sociedad. Es decir que si es a su favor era interpretado como recompensa y si no lo era, era visto
como un castigo

3.PORQUE AFIRMA QUE LAS NORMAS CALIFICAN HECHOS?

Porque no hay normas que puedan ser netamente de la naturaleza como suma de hechos (causa-
efecto) conectados entre si y repetidamente. Solo si a los hechos se les agrega las normas pueden
ser juzgados como buenos o malos según el comportamiento conforme a estas. Así, es como llega
a “valorarse” la realidad

4.PORQUE HABLA DE SUPERSTICION ANIMISTA?

Si todo el derecho proviniera del d natural es porque la naturaleza misma tiene una voluntad ya
que las normas deben ser creadas bajo una voluntad según lo planteado. Es por esa razón que
propone que la naturaleza tiene un mecanismo para demostrar su voluntad ya sea la superstición
animista o dios

5.COMO SE CARACTERIZA EL DERECHO NATURAL SEGÚN SANTO TOMAS?


La ley eterna que como la razón o voluntad de dios manda obediencia al orden natural y prohíbe su
infracción- SAN AGUSTIN

6.COMO CRITICA LOS INSTINTOS EN LA DOCTRINA DEL DERECHO NATURAL?

Se plantea que si bien el naturalismo esta totalmente representado en los instintos de la raza
humana, algunos dirigidos a la preservación de la vida, otros tantos también se ladean al lado
destructivo y agresivo. Por lo tanto las normas deben ser fundamentadas en los instintos “buenos”
y no en los malos. Ese derecho natural deja de ser algo real a convertirse en algo idealista

7.PORQUE Y PARA QUE UTILIZA LA EXPRESION VOLUNTAD Y CONOCIMIENTO COMO CREADORES


DE NORMAS?

8.CUALES SON LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DE QUE EL POSITIVISMO JURIDICO SEA UNA
TEORIA JURIDICA?

9.PORQUE EL POSITIVISMO DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO, MORAL Y JUSTICIA

Porque se contradicen entre si

10. EN QUE CONSISTE LA NORMA FUNDAMENTAL?

11. COMO CRITICA EL DERECHO NATURAL DE CONTENIDO VARIABLE?

También podría gustarte