Está en la página 1de 5

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Imagenología de Tórax

4 pag.

Descargado por Ybett Mariño (yamp1037@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


RESUMEN 1er Parcial
ÀCîMO INTERPRETAR UNA RX DE TîRAX?
¥ Partes blandas: mœsculo, tejido graso y diafragma
¥ Estructuras —seas: observar arcos costales, cintura escapulohumeral, art.
esternoclavicular, estern—n y columna vertebral (un buen par‡metro es que se vea lo mejor posible)
¥ Espacios aŽreos: Tr‡quea, bronquios principales izq y derecho
¥ Diafragma
¥ Mediastino: Que las estructuras que van en en el estŽn ah’ y no hayan anormalidades
(objetos, p,ej,)
¥ Hilios y vasos pulmonares: se ven opacidades y gnrlmt se ven m‡s los del lado drcho. A
veces se ve la Arteria interlobar
¥ Coraz—n

CONSOLIDACIîN (L’quido por aire): radiopaco, presencia de broncograma aŽreo -> lobar
๏ Neumon’a: Redonda en ni–os: Neumona & Redonda en adultos: tumor

๏ Edema Pulmonar Agudo;


Afectaci—n de espacio alveolar: (Opacidad - vidrio esmerilado) opacidad mal delimitada,
Telet—rax/PA - Posteroanterior: hay buena inspiraci—n y se ven de 7-10 espacios intercostales, difusaÉbroncograma aŽreo, ÒALAS DE ! Ó
la burbuja g‡strica es m‡s obvia Afectaci—n Intersticial: (Cuando se ve m‡s, ya hay consolidaci—n)
AP - Anteroposterior: se le toma al Px en cama, adem‡s de cables, seguro no se ver‡n de 7-10 EI - Cuando hay micron—dulos milimŽtricos - bien delimitados menos de 3 mm
*Cuando la Rx se ve muy blanca est‡ Subexpuesta (le falto(poca radiaci—n)). - Cuando hay ret’culos: Reticular - Òse ve un rayoteo, muchas rayitasÓ -> L’neas A & B
de Kerley
*Sobreexpuesta -> cuando se ve muy negra (mucha radiaci—n) - *Cardiomegalia, Edema subpleural

Descargado por Ybett Mariño (yamp1037@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Afectaci—n Mixta: p.Ej: Edema agudo pulmonar, empieza con l’neas y termina en Simple: gnrlmnt redondeados pero pueden ser irregulares y se distribuyen principalmente
consolidaci—n en ‡pices pulmonares, patr—n en Çcascara de huevoÇ.
** En estadios INICIALES solo se ven por TC- por que el da–o en el intersticio no se ve** Complicada: opacidades aumentan de tama–o, se unen formando grandes conglomerados, se
localizan principalmente en la parte alta y media del pulm—n, se acompa–an de fibrosis que
puede dar retracci—n del hilio y con frecuencia se acompa–an de adenopat’as hiliares con
calcificaci—n importante.

๏ EPOC: Hiperinsuflasi—n
*Aumento de radiolœcides de los pulmones *Aumento de espacios intercostales o vasos
*Aplanamiento de diafragma *Horizontalizaci—n de las costillas

๏ COVID-19: T’pica=consolidaci—n, vidrio


๏ Atelactasia: acerca estructuras hacia su lado= agrupa vasos y bronquios, desplaza cisuras deslustrado, patr—n reticular
Perdida de volumen o segmento de un campo pulmonar (pulm—n ÒchiquitoÓ) - Inicia con afectaci—n intersticial y despuŽs alveolar
Signos indirectos: A nivel apical el signo yuxtafrŽnico (diafragma se eleva), - Se puede confundir con neumon’a -> sobre todo al
desplaza mediastino y aproxima costillas principio *casos raros

PATOLOGêAS INTERSTICIALES
๏ Influenza: (dx diferencial tuberculosis miliar): consolidaci—n redonda, Patr—n en vidrio
despulido, Infiltrados alveolares bilaterales extensos, Colapsos lobares bilaterales, Colapsos TUBERCULOSIS
lobares unilaterales, Consolidaciones focales, Broncograma aŽreo, R‡pidamente progresivos a
vidrio despulido difuso bilateral, *Derrame pleural uni y bilateral (raro) ๏ Primaria: Afecci—n del parŽnquima, Consolidaci—n
Peque–a zona radiopaca, Debajo de la clav’cula, Calcificaci—n a
nivel de los ganglios linf‡ticos hiliares (complejo de Ghon)

๏ Neumoconiosis: acœmulo de polvo en los pulmones y las reacciones tisulares debidas a su


presencia; historia de exposici—n a polvo de s’lice.

Descargado por Ybett Mariño (yamp1037@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Asociaci—n entre la lesi—n de Ghon y la calcificaci—n de los ganglios linf‡ticos - Desplazamiento de estructuras -Ensanchamiento de los espacios costales
hiliares o paratraqueales = Complejo de Ranke: (derrame pleural masivo)

Tuberculoma (Es un proceso inflamatorio granulomatoso):


๏ Neumot—rax: Aire entre las pleuras visceral y parietal
- Pleura visceral visible - Hiperlucidez del pulm—n afectado
- Signo del surco profundo - Ausencia de trama broncovascular
- Horizontalisacion de la parrilla costal

Linfadenopat’a & derrame pleural (raro), atelectasia (raro):

TRAUMA TORçCICO
Estructuras —seas
๏ Fracturas costales: Tres primeros arcos costales o dos primeros y la clav’cula
Arcos costales 10, 11 o 12: se asocian a lesi—n hep‡tica, esplŽnica o renal.
Volet costal: fx de tres o m‡s costillas por dos puntos diferentes, o fx de costillas contiguas.
๏ Secundaria: Cavitaciones

๏ Fracturas de esc‡pula: M‡s frec en el cuerpo de la esc‡pula, seguido del cuello y la


glenoides.
๏ Miliar: da–o intersticial

๏ Fracturas de estern—n: habitual: 2 cm por debajo del manubrio esternal.

*Cualquier tuberculosis: cavernas, adenopat’as.


HeterogŽneo - cuando hay raidolucidez y radiopacidad, como las cavitaciones

Sx PLEURALES
๏ Derrame pleural: Si no se ven l’neas del diafragma (pŽrdida del seno costo diafragm‡tico)
- Signo del menisco - Radiopacidad parcial o total del pulm—n

Descargado por Ybett Mariño (yamp1037@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Partes Blandas - Descenso del bronquio principal izquierdo m‡s all‡ de 40¼ de la l’nea horizontal.
- Casquete apical (izquierdo).
๏ Enfisema Subcut‡neo1: El aire delimita las estructuras de las partes blandas. Puede
๏ Neumopericardio: El aire delimita las cavidades
impedir la visualizaci—n de un neumot—rax.
card’acas y, superiormente, los recesos peric‡rdicos.
๏ Hematoma2: Masas de densidad de partes blandas de borde convexo hacia el pulm—n. Causas: Traumatismos tor‡cicos penetrantes.
๏ Rotura Diagrafm‡tica3: Elevaci—n del hemidiafragma; Distorsi—n u obliteraci—n del F’stulas traqueoesof‡gicas o gastro-intestinales.
contorno diafragm‡tico; Desplazamiento contralateral del mediastino; Burbuja aŽrea con nivel
hidroaŽreo en la base pulmonar; signo del collar.
1 2 3

Lesiones Pleurales
๏ Neumot—rax a tensi—n: aleja estructuras -> hacia el lado contrario

Lesiones del ParŽnquima Pulmonar


๏ Contusi—n1: Opacidad homogŽnea con bordes mal definidos.
๏ Laceraci—n2: La contusi—n circundante puede impedir la visualizaci—n de la laceraci—n en sus
diferentes formas; Im‡genes con nivel hidroaŽreo o neumohematoceles; Tipos I - IV.
1 2

Lesiones Mediast’nicas
๏ Neumomediastino: L’neas radiolucentes que delimitan
la pleura parietal y las estructuras mediast’nicas.
- Signo del diafragma continuo.
- Signo de la vela t’mica.
- Doble pared bronquial.
- Aire en el ligamento pulmonar.
- Arteria tubular: aire a ambos lados de las arterias que
permite seguirlas en su trayecto.
๏ Rotura a—rtica: Ensanchamiento mediast’nico.
- Contorno anormal del arco a—rtico o pŽrdida de la l’nea
de la aorta descendente.
- Ocupaci—n de la ventana aortopulmonar.
- Desviaci—n de la tr‡quea o de la sonda nasog‡strica a
la drcha, por presencia de hematomas o seudoaneurismas.
- Ensanchamiento de las l’neas paraespinales.
- Ensanchamiento de la l’nea paratraqueal >5 mm.

Descargado por Ybett Mariño (yamp1037@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte