Está en la página 1de 4

Materia : FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

Planificación de 10 encuentros
Nivel : Pre Grado
Duración : 30 horas académicas
Turno : Mañana 7:00 -10:00
Horario : lunes a viernes
Facilitador : Lic. Oscar Jose Daza Chuvé
Gestión : 2024

El objetivo de la materia es que el alumno entienda y comprenda el funcionamiento y la importancia de la aplicación de los principios
fundamentales de la administración en las organizaciones en general sin distinción de rubro y tamaño.

Objetivos en
Nº Actividades en
Contenido función del Actividades fuera de clase Medios Evaluación
Encuentro clase
estudiante
Presentación del Docente y Uso de
Aprender la
Presentación de los estudiantes. Investigación por grupo en Biblioteca: Proyector
importancia de la
Presentación del Objetivo de la “Las 7 teorías de la Administración” para la clase.
administración desde
Materia. 1. Teoría de la Administración Científica.
sus orígenes.
Establecimientos de Reglas para un 2. Teoría Clásica de la Administración. Se le
Analizar la evolución
aprendizaje eficiente. 3. Teoría de la Burocracia proporcionará
de la Administración.
UNIDAD 1 4. Teoría de las Relaciones Humanas. Bibliografía
1 para
1. ¿Qué es la Administración? 5. Teoría del Comportamiento
1.1 Orígenes de la Administración Organizacional. investigar en
(tiempo 1 hora y 30 minutos) 6. Teoría de la Calidad Total Biblioteca y
1.2 Teorías de la Administración 7. Teoría Z Link para
(tarea de Investigación en Biblioteca 8. investigar en
en la hora y 30 minutos restante) la Web.

Presentación de El trabajo en
Investigación y trabajo grupo tendrá un
grupal. puntaje de 10
2 Exposición en grupo de puntos y se
1.2 “Estudio de las 7 Teorías de la
“Las 7 Teorías de la evaluará de
Administración”
Administración” acuerdo a la
participación.
Objetivos en
Nº Actividades en
Contenido función del Actividades fuera de clase Medios Evaluación
Encuentro clase
estudiante
Uso de Se tomará en
2. La Ciencia de la Administración Identificar los 9. Caso de estudio de 11. Test de Eneagrama de la personalidad
on line de los estudiantes. Proyector cuenta la
2.1 El Proceso administrativo elementos y los una empresa, para
12. Multimedia participación
Planear-Organizar-Dirigir- Controlar- principios de la análisis y debate en
para avanzar activa para su
Retroalimentar administración, como clases.
la clase. respectiva casilla
2.2 Los 14 principios de la bases del proceso 10. de participación
administración según Fayol. administrativo.
3 Observación en clases.
Reconocer el tipo de de video de 2
3. Liderazgo personalidad de las minutos,
3.1 Concepto personas en la sobre
3.2 Rasgos de la Personalidad organización y los diferentes
3.3 Estilos de Liderazgo estilos de Liderazgo. tipos de
líderes.

4. Tipos de Personalidades en tu Conocer su tipo de Análisis y Debate de Se tomará en


Uso de
Equipo de Trabajo. personalidad, para Caso de estudio. cuenta la
Proyector
4.1 El Perfeccionista saber entender, participación
Multimedia
4.2 El Ayudador comprender y activa para su
para avanzar
4.3 El Triunfador aceptarse a sí mismo respectiva casilla
4 la clase.
4.4 El Especial como también de participación
4.5 El Observador mejorar ciertos Ver Video: en clases.
4.6 El Leal aspectos. “Personalid
4.7 El Entusiasta ades en el
4.8 El Líder trabajo,
4.9 El Pacificador ¿cuál es la
tuya?”

5. La Organización en las empresas Desarrollar criterios Análisis y Debate de Se tomará en


Uso de
5.1 Organización Formal de comunicación Caso de estudio. cuenta la
Proyector
5.2 Organización Informal formal e informal, y la participación
Multimedia
5.4 Eficiencia vs diferencia entre activa para su
para avanzar
5.5 Eficacia eficiencia y eficacia respectiva casilla
la clase.
5.6. Tipos de Organización para el logro de de participación
5
5.7 Organización Centralizada objetivos. en clases.
5.8 Organización Descentralizada
Objetivos en
Nº Actividades en
Contenido función del Actividades fuera de clase Medios Evaluación
Encuentro clase
estudiante
7. La Departamentalización en las Establecer y describir Análisis y Debate de Uso de Se tomará en
Empresas. los criterios y procesos Caso de estudio. Proyector cuenta la
7.1 Concepto para la para la clase participación
7.2 Tipos de Departamentalización departamentalización activa para su
7.3 Por Funciones en las empresas. respectiva casilla
7.4 Por Territorio o Área Geográfica
de participación
6 7.5 Por Producto
en clases.
7.6 Por Clientes
7.7 Por tiempos
7.8 Criterios y Recomendaciones
para hacer una
departamentalización adecuada

8. La Planeación en Administración Describir el proceso Análisis y Debate de


de la función Uso de Se tomará en
8.1 ¿Qué es la Planificación? Caso de estudio.
planificación a partir Proyector cuenta la
8.2 Importancia, Características y para la clase. participación
Principios de diversas
definiciones, activa para su
8.3 Tipos de Planificación respectiva casilla
7 8.4 El Proceso de Planificación criterios e
instrumentos de participación
aplicados a la en clases.
administración de
las organizaciones

9. EL Proceso de Dirección Análisis y Debate de


Asimila, analiza y Uso de Se tomará en
9.1 Definición
valora el concepto, Caso de estudio. Proyector cuenta la
9.2 Importancia
los procesos y los para la clase. participación
9.3 Características
instrumentos del activa para su
9.4 Principios
proceso de dirección respectiva casilla
8 en la administración. de participación
en clases.
Nº Objetivos en función
Contenido Actividades en clase Actividades fuera de clase Medios Evaluación
Encuentro del estudiante

10. La Función Control Asimila, analiza y Análisis y Debate de


Uso de Se tomará en
10.1 Definición valora el concepto, Caso de estudio. Proyector cuenta la
10.2 Importancia los procesos y los para la clase participación
10.3 Características instrumentos del activa para su
10.4 Principios proceso de control respectiva casilla
9 en la administración. de participación
en clases.

Visitar una empresa para potenciar lo Uso de Se tomará en


11. Niveles y Roles Gerenciales Entender los Análisis y Debate de
aprendido en clases vs la realidad de cómo Proyector cuenta la
11.1 Niveles Gerenciales diferentes tipos de Caso de estudio. para la clase. participación
están estructuradas y su respectiva
11.2 Roles Gerenciales niveles y roles activa para su
organización de las organizaciones.
11.3 Habilidades Administrativa gerenciales en una respectiva casilla
organización. de participación
en clases.
10

También podría gustarte