Está en la página 1de 2

IES GARACHICO

GEOGRAFÍA E HISTORIA

“MUJERES IN VISIBLES”
1. ¿Qué hay que hacer? Una entrevista a una mujer de tu entorno que admires y
consideres que es necesario homenajearla.
2. ¿Cómo se hace?
a. Tendrás que hacer un póster con medios informáticos.
b. Es individual porque tú homenajeas a una mujer concreta.
c. Las características que debe cumplir el trabajo son:
i. Tener el título: “MUJERES INVISIBLES”
ii. Escribir el nombre de la mujer (y un diminutivo si tiene), la fecha en
que nació y murió (si aún vive se pone solo la de nacimiento) y poner
al menos una foto suya (puedes poner todas las imágenes que quieras),
aunque lo ideal es poner una foto de niña/joven y otra de adulta/mayor
si fuese el caso
1. IMPORTANTE: las fotos deben ser realizadas con la mayor
calidad posible porque se van a publicar en un cartel grande y
deben verse bien.
iii. Responder a las siguientes preguntas:
1. Profesión: ¿a qué se dedicó (si es una persona mayor) o se
dedica (si es más joven)?
2. Que nos hable sobre su vida: puedes decirle que te hable de su
vida en general, cómo era un día a día en su vida, qué sueños
tenía, etc.
3. Que nos hable sobre sus recuerdos: ¿qué significaba ser mujer
en su época/juventud?
4. Actualidad: ¿cómo ves a la mujer en el presente? ¿y en el futuro?

3. ¿Cuándo se entrega? El plazo máximo para subir el documento a EVAGD es el


domingo 18 de febrero. No se admitirán trabajos fuera de plazo.

4. ¿Cómo se entrega? Debes subirlo a la carpeta “Mujeres Invisibles” de EVAGD

5. Exposición: Se seleccionarán aquellos trabajos de mayor calidad y ajuste a lo


solicitado con los que se realizará una exposición abierta al público en la Casa de
Piedra.

6. Cesión de derechos.: La entrevista y las imágenes que contenga el póster, pasarán


a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento de Garachico, por ello se deberá
firmar el documento de cesión de derechos que se te entregará.
7. ¿Cómo se va a evaluar?
a. El trabajo se tendrá en cuenta para la nota final del trimestre y junto con el
proyecto “mujer tenías que ser” contará un 15 % de nota.
b. Si el trabajo resulta elegido para la exposición, se le sumará un punto más a
la calificación, obteniendo como nota máxima 10 puntos.

8. Calificación:
a. Entrevista: 5 puntos
b. Diseño: 4 puntos

RÚBRICA: “MUJERES INVISIBLES”


DISEÑO
(4 puntos)
ENTREVISTA
Estructura y TOTAL
(5 puntos) Imágenes
creatividad
(2 puntos)
(2 puntos)
Se especifica claramente a qué se
dedicó/dedica dentro de una
narración y redacción fluida
Se explica cuestiones de su vida en
general, sobre su cotidianeidad, su
sentido de ser mujer
Se exponen los recuerdos de la
infancia/juventud
Se explicita cuál es su visión de la
mujer actualmente y cuál es su
proyección de futuro

Tiene varias imágenes, de calidad y


se ven nítidas
Todos los elementos están dispuestos
de forma organizada, creando una
composición adecuada al mensaje
que se quiere transmitir

CALIFICACIÓN:

INFOGRAFÍA ELEGIDA PARA LA EXPOSICIÓN

También podría gustarte