Está en la página 1de 14

RAZONAMIENTO VERBAL

COMPRENSIÓN LECTORA

TEXTO Nº 01 a) Si nuestros antepasados no hubiesen sentido el


El famoso Dr. Sigmund Freud, uno de los más deseo de ser importantes.
distinguidos psicólogos del siglo XX, decía que todo b) Sin el deseo de los hombres.
lo que hace el hombre surge de dos motivos: el c) Si Lincoln no hubiera encontrado los libros de
impulso sexual y el deseo de ser grande. derecho.
El profesor John Dewey, el más profundo filósofo de d) Sin el anhelo de importancia.
los Estados Unidos, formula la teoría con cierta e) Sin el desarrollo de la tecnología, que ha permitido
diferencia. Dice el Dr. Dewey que el impulso más vivir mejor.
profundo de la naturaleza humana es “el deseo de
ser importante”. 5. Señale lo incompatible:
El deseo de sentirse importante es una de las a) El deseo de importancia ha sido el mayor impulso
principales diferencias que distinguen a los hombres para el surgimiento de la humanidad.
de los animales. b) El deseo de ser importante es lo más
Si nuestros antepasados no hubiesen sentido este característico en el desarrollo de todo ser vivo.
ardiente anhelo de ser importantes, la civilización c) No hubiera habido civilización si no hubiera
habría sido imposible. Sin él seríamos iguales que existido el deseo de importancia.
los animales. d) La diferencia entre hombres y animales es el
Este deseo de sentirse importante fue lo que llevó a deseo de ser importante.
un pobre empleado de una tienda de comestibles, un e) En todos los humanos predomina siempre el
mozo sin recursos y sin educación a estudiar unos deseo de ser importante.
libros de Derecho que había encontrado en el fondo
de un barril que, con otros restos de una casa TEXTO Nº 02
deshecha, comprara por cincuenta centavos. Quizá Nada hace tan estimable a un príncipe como las
haya oído el lector hablar de este mozo. Se llamaba grandes empresas y el ejemplo de virtudes. Prueba
Lincoln. Este deseo hizo que Rockfeller reuniera de ello es Fernando de Aragón, a quien casi puede
millones de dólares que jamás gastó. Y este mismo llamársele Príncipe Nuevo, pues de rey sin
deseo hace que todos pretendamos vestir de importancia, se ha convertido en el primer monarca
acuerdo con la última moda, conducir el automóvil de la cristiandad. Sus obras, como puede
más reciente y hablar de nuestros hijos tan comprobarlo quien las examine, han sido todas
inteligentes. grandes y extraordinarias. En los comienzos de su
1. El título más adecuado para el texto sería: reinado tomó por asalto a Granada, punto de partida
a) El impulso sexual y el deseo de ser grande. de sus posteriores conquistas.
b) La importancia del deseo. 6. La idea principal del texto es:
c) Diferencia de conceptos entre Freud y Dewey. a) Explicar la estimación de un príncipe.
d) El deseo de ser importante. b) Fernando de Aragón, Príncipe Nuevo.
e) La diferencia entre los hombres y animales. c) Hablar del primer monarca de la cristiandad.
d) Fernando de Aragón en la historia.
2. Una de las principales diferencias que e) Señalar que un príncipe es digno de ejemplo por
distinguen a los hombres de los animales sus obras y virtudes.
radica en:
a) Que los hombres somos más importantes que los TEXTO Nº 03
animales. Caminante, son tus huellas// el camino, y nada más;//
b) Que los animales no tienen capacidad de caminante, no hay camino, // se hace camino al
progreso. andar:// Al
c) Que los hombres podemos ser famosos y los andar se hace camino// y al volver la vista atrás// se
animales no. ve la
d) El deseo de ser importante. senda que nunca// se ha de volver a pisar.
e) Poder tener hijos muy inteligentes. 7. La idea principal del texto es:
a) Hay que caminar y nada más.
3. Según Freud, el impulso sexual y el deseo de b) El hombre camina sin mirar atrás.
ser grande: c) El camino es sinónimo de huella humana.
a) Son motivaciones surgidas en el siglo XX. d) El hombre forja su propio camino.
b) Hicieron que Freud sea famoso. e) La senda de la vida.
c) Motivan todo lo que hace el hombre.
d) Son argumentos distintos de los del profesor 8. ¿Qué simbolizan estos versos?
Dewey. a) La senda del destino.
e) Llevaron a Freud a hacer surgir dos motivos. b) El pasado del hombre.
c) El camino correcto del hombre.
4. Según el texto, la civilización no hubiera sido d) La vida del hombre y sus experiencias.
posible: e) Las huellas del hombre y su vida pasada.
TEXTO Nº 04 agria, que poco es más la muerte;// mas las otras
Las almas nobles no quieren poseer nada gratis; diré cosas
pero nosotros, que somos diferentes y a quienes la que viera,// antes de lo que esa halló mi suerte!”.
propia vida se ha entregado, consideramos siempre 12.Marque lo incorrecto (F):
que es lo mejor que podríamos dar a cambio. ¡Qué a) Sosegado es el estado de ánimo del poeta.
noble es afirmar: “Le damos a la vida lo que ella nos b) Los versos tienen un lenguaje figurado.
promete”! no se debe querer gozar cuando nosotros c) La inquietud del poeta se manifiesta en lo que
no damos a gozar. enuncia.
9. Una idea compatible con el texto es: d) Al autor le cuesta contar lo que vio.
a) La gratitud es importante en la vida del hombre. e) El poeta anduvo extraviado por un mundo ignoto.
b) Aprender a vivir es aprender a gozar.
c) La generosidad y no el egoísmo deben primar en TEXTO Nº 08
el hombre. En cuestiones del amor, resulta importante pensar
d) Las almas nobles deben buscar su propia que la duración de las parejas dependerá de la
satisfacción. manera cómo ambos viven independientemente de
e) El gozo personal es primordial en el virtuoso. sus padres desde el inicio de su relación. La razón
es que, para que el hombre pueda amar fielmente,
TEXTO Nº 05 tendrá que haber sido capaz de renunciar al apego, a
Pero la virtud es para mí como la providencia: una la dependencia y a la siempre viva expectativa de
necesidad desconocida, un poder misterioso que estar cerca de las caricias de la madre. Usando
concibo y desconozco. Entre los hombres la he terminología psicoanalítica, el varón, para poder
buscado en vano. He visto que el fuerte oprimía al enamorarse y amar a una mujer de modo estable,
débil; que el sabio engañaba al ignorante y que el tiene que aceptar la “castración simbólica” que
rico despreciaba al pobre. No pude encontrar entre significa renunciar con dolor al apego placentero y
los hombres la gran armonía que Dios ha establecido dulce que siempre tuvo a la mamá. La clínica nos
en la naturaleza. enseña que los fracasos conyugales se deben a que
10.Señale lo incompatible: muchos hombres siguen siendo adolescentes fieles a
a) La virtud es análoga a la providencia. sus madres, continúan siguiendo las normas de su
b) La virtud debe ser una característica del ser “mami”, estando dispuestos a dejar a su mujer si es
humano. que la mamá así se lo propone. Pero, pese a la
c) La naturaleza humana está llena de conflictos. existencia de un buen número de hombres apegados
d) Por doquier, la virtud está latente en la vida del a la madre, hay muchos matrimonios que se salvan y
hombre. hasta logran una felicidad estable. Esto gracias a la
e) En una doctrina religiosa no encontramos vicios inteligencia de la mujer, quien descubre que puede
sino vida espiritual. retener a su esposo feliz a su lado si es que ella lo
trata como si él fuera su hijo. Lo engríe, le corta los
TEXTO Nº 06 pelitos de la nariz, le elige la ropa y le da total gusto
“No es la historia la fuente de experiencias sociales; en las comidas. Con esto se logra que no echen
por el contrario, es el océano donde se han vertido tanto de menos a sus mamás y se rindan
los hechos humanos que fueron seleccionados por enamorados a sus cónyuges.
su trascendencia. 13.Según el texto, para que el hombre pueda
Es el espejo donde la humanidad puede observar amar fielmente, debe:
sus cualidades y defectos, donde el destino es la a) Castrarse simbólicamente.
más cruel de las bromas…” b) Renunciar a la dependencia de su madre.
11.Es incompatible con la idea del texto: c) Asistir a una terapia de psicoanálisis.
a) Lo que no tiene valor se desecha. d) Asumir una jerarquía de valores.
b) No conocer la historia, es no conocerse a sí e) Disfrutar de las atenciones de su pareja.
mismo.
c) Los hechos superfluos son trascendentales en la 14.Según el texto, la duración de una pareja
historia de un pueblo. depende:
d) La historia no es solo experiencias de la a) De una fluida comunicación con sus familiares.
humanidad. b) De una próspera economía, pues brinda
e) La historia solo habla de hechos importantes. estabilidad.
c) De la independencia respecto de sus padres.
TEXTO Nº 07 d) Del psicólogo que los asista, ya que su opinión es
“A mitad del andar de nuestra vida,// extraviado me vi importante.
por e) Si se elige la ropa.
selva oscura// que la vía directa era perdida. ¡Ay,
cuánto 15.Podemos concluir que muchos hombres:
referir es cosa dura// de esta selva, lo espeso, a) Escuchan los consejos de su madre cuando son
agreste y adultos.
fuerte,// de que aún conserva el pecho la pavura!// b) Deben tener un grado de madurez para amar.
¡Tanto es c) Necesitan el apoyo de un amigo.
d) Viven y mueren amando a su madre.
e) Fracasan por estar apegados a su madre. a) El nuevo y esplendoroso Ave Fénix tiene una
conducta parricida.
16.Cuando el hombre es apegado a la madre, el b) Al morir, la sagrada Ave Fénix emitía una voz
éxito de su matrimonio depende: melancólica y flébil.
a) Del número de hijos que tengan. c) Según los griegos, el Ave Fénix se alimentaba de
b) Del apoyo de los padres. perlas de incienso.
c) De la voluntad del hombre. d) El Ave Fénix, simbólicamente, estaba asociado
d) De la perspicacia de la esposa. con el cuerpo solar.
e) De sus consejos maternales. e) La autoinmolación del Fénix implicaba darse
muerte por la acción del fuego.
17.La palabra “CLÍNICA” hace referencia a:
a) hospital b) experiencia c) práctica d) inseguridad 21.Se desprende del texto que, de acuerdo con
e) cuidado los griegos, el fénix se caracterizaba
fundamentalmente por:
TEXTO N° 13 a) Inmortalidad. c) La longevidad. e) El ornato.
Para los antiguos egipcios, el Fénix era la más b) Su origen árabe. d) La fortaleza.
importante de las aves sagradas, y simbolizaba la
esperanza y la continuidad de la vida después de la 22.En virtud del contenido del texto, ¿cuál de las
muerte. A veces era representada como una especie siguientes implicaciones es adecuada?
de águila, revestida de plumas doradas y rojas, los a) Si se escuchaba una canción triste proveniente del
colores del sol naciente. Su voz era melodiosa, pero Fénix, ello indicaba la inminencia de su muerte.
se hacía tan lastimera a la hora de su muerte, que b) Si la cuna del Ave Fénix hubiese estado en la
consternadas las demás criaturas por su melancólica lejana china, los griegos habrían estado en lo
belleza acababan expirando también. correcto.
Su nombre egipcio “fenu” puede ser traducido como c) Si todo lo que el poeta Hesíodo dice fuese
“el brillante” –tal vez por el color de sus plumas-, lo verdadero, el Ave Fénix tendría el color del cuervo.
que explicaría por qué en Heliópolis pudo ser d) Si el Ave Fénix se sentía esplendorosa, magnífica
interpretado como el símbolo de la luz. Estaba y fuerte, ya era el momento de la autoinmolación.
íntimamente relacionado con la divinidad solar, y ya e) Si el vocablo egipcio “fenu” ha sido bien traducido,
en época tardía se le asoció también al planeta el Ave Fénix también podría ser símbolo de la
Venus. El poeta Hesíodo, autor de la Teogonía, guerra.
afirmó que su larga existencia era nueve veces más
que la del cuervo. Para otros autores, empero, podía TEXTO Nº 14
llegar a los 97 200 años. Todo el mundo “sabe” que la penicilina fue
Todos los amaneceres, y conforme a las creencias descubierta por accidente por Alexánder Fleming
egipcias, este pájaro, garza o águila, se “creaba a sí como el producto de un moho, Penicilium notatum,
mismo”, elevándose en ÍGNEA llama sobre el que se disemina por esporas transmitidas por el aire.
sicomoro celestial, el sarcófago del dios Osiris. Los Es menos sabido que Fleming, que en un tiempo fue
griegos afirmaban que el Fénix provenía de Arabia o empleado del British Medical Research Council e
de Etiopía donde se nutría de perlas de incienso, lo investigador durante la primera guerra mundial sobre
que lo confería una larguísima existencia, volando el control de las infecciones en heridas de guerra,
desde allí al templo de Heliópolis. durante muchos años había estado buscando la
Cuando el Fénix sentía la proximidad de la muerte, penicilina o una sustancia muy semejante, esto es,
se auto inmolaba en una pira que encendía con un antibacteriano no tóxico; es decir buscaba una
canela silvestre, y mientras el fuego se llevaba su sustancia antibacteriana que fuera más nociva para
espíritu, de sus cenizas surgía un nuevo y la bacteria que para el organismo infectado por esta.
esplendoroso Fénix, que recogía con sumo cuidado Al no estar conscientes de esta motivación
los restos de su padre, guardándolos en un huevo de psicológica importante se generó cierto número de
mirra que llevaba a la ciudad de Heliópolis y relatos que, en la actualidad, se sabe no son más
depositaba sobre el altar del Sol. que leyendas, sobre el descubrimiento de la
18.Se infiere que la palabra ÍGNEA significa. penicilina (como la de una espora que flotó a través
a) Llamativa b) Maravillosa c) Ostensible d) Ruidosa de la ventana abierta, descendió sobre una placa de
e) Ardiente cultivo bacteriano y causó la formación de un halo de
inhibición del crecimiento bacteriano). La
19.¿Cuál es el tema central del texto? propagación de esta leyenda distrajo la atención del
a) La visión egipcia y helénica sobre el Fénix. único hecho de buena suerte en verdad asombrosa
b) El ave Fénix y su residencia en Heliópolis. asociado con el descubrimiento de la penicilina: que
c) El sentido egipcio del término Ave Fénix. resultó ser no tóxica. Desde entonces se ha
d) El ave Fénix, según el poeta griego Hesíodo. aprendido que los antibióticos como grupos son en
e) La autoinmolación del ave sagrada Fénix. efecto muy tóxicos; el tipo de daño que producen en
las bacterias lo producen también en los organismos
20.Respecto del mito del Fénix, resulta parasitados por estas. La penicilina debe su falta
incompatible con el texto decir que: relativa de toxicidad al hecho de que el metabolismo
bacteriano que obstaculiza es bastante PECULIAR
de las bacterias, al ser relativamente específico de Los rayos X revelan la presencia de una punta de
procesos que participan en la síntesis de la pared flecha enterrada en su hombro izquierdo. Está claro
celular bacteriana, circunstancia que reduce a un que fue atacado por la espalda. Pero ¿quién lo hizo?
grado enorme la toxicidad para animales superiores. Y ¿por qué?
23.El autor establece que el descubrimiento de la “Es imposible saberlo con certeza -explica el
penicilina fue: arqueólogo Johan Reinhard, explorador residente de
a) Accidental. b) Intrascendente. c) Motivado. la National Geographic Society. Pudo ser un
d) Inconsciente. e) Intempestivo. homicidio o un sacrificio ritual”. Reinhard sabe de
momias. Entre las muchas que ha descubierto se
24.En el texto el sentido de la palabra PECULIAR cuenta la “doncella de hielo” inca, víctima de un
es: sacrificio y hallada en las heladas laderas del nevado
a) Extraordinario b) Superficial c) Aislado d) Inusual Ampato de Perú, en 1995. Su EXPERIENCIA en el
e) Privativo estudio de las culturas montañesas de varias
regiones, lo ha convencido de que la muerte del
25.¿Cuál de los siguientes enunciados es hombre de hielo no fue un accidente”.
incompatible con el texto? 28.El texto fundamentalmente nos informa:
a) El descubrimiento de Fleming fue totalmente a) Del empleo de los rayos X en el análisis de los
inmotivado. restos de una momia de hace 5000 años.
b) Fleming desarrolló investigaciones médicas en la b) De una nueva hipótesis sobre la muerte de Otzi,
primera guerra mundial. ocurrida hace 5000 años en los Alpes.
c) El relato de la espora en el aire carece de c) De los últimos días en la existencia de Otzi, pastor
veracidad histórica. transalpino de hace 5000 años.
d) Los antibióticos suelen ser muy tóxicos para los d) De la experiencia de un investigador de momias
organismos. que descubrió a la dama de Ampato, en Perú.
e) La penicilina es una sustancia antibacteriana e) De una flecha hallada en la momia de Otzi, un
bastante específica. pastor de los Alpes suizos muerto hace 5000 años.

26.Si la penicilina tuviese una alta toxicidad para 29.Si Reinhard no contase con la experiencia que
los animales superiores: se señala explícitamente en el texto, entonces
a) No inhibiría el crecimiento bacteriano. muy probablemente su opinión:
b) No se hubiera descubierto en forma accidental. a) Sería fácilmente aceptada.
c) No sería tan nociva para las bacterias. b) Concitaría muy poca atención.
d) No podría recomendarse contra las infecciones. c) Resultaría cabalmente verdadera.
e) No se produciría a partir de un moho. d) No podría ser comprendida.
e) Sería considerada por mucha gente.
27.La penicilina es valiosa como medicamento
porque su carácter nocivo es: 30.Es incompatible con el texto decir que:
a) General b) Intermitente c) Accidental d) Específico a) La punta de la flecha se puede ver a simple vista.
e) Nulo b) Reinhard descubrió la momia de la Dama de
Ampato.
TEXTO Nº 15 c) Reinhard ha descartado la hipótesis del accidente.
“Permaneció congelado unos cinco mil años en un d) Muy probablemente Otzi sufrió un ataque por la
glaciar de montaña de la frontera austro italiana, espalda.
antes de que unos excursionistas lo hallaran tendido e) Es posible que Otzi haya sido asesinado.
en la nieve derretida en 1991. Hoy se encuentra en
una habitación refrigerada de un museo italiano. A 11 31.Antes, los científicos pensaban que la muerte
años de su descubrimiento, la momia del hombre de de “Otzi” se debía:
hielo ha sido analizada desde cualquier ángulo a) A un homicidio irracional. d) A algún sacrificio
posible, pero fue el verano pasado cuando, quienes ritual.
la estudiaban, se percataron de un indicio crucial que b) A los depredadores. e) A una herida en el
cambió drásticamente su historia: Otzi —llamado así corazón.
por los Alpes de Hostal, entre Austria e Italia, donde c) Al congelamiento intempestivo.
se le halló— no murió congelado en una repentina
tormenta de nieve mientras pastoreaba ovejas, como 32.La palabra EXPERIENCIA, en el texto, designa:
sugirieron algunos; sino que pereció víctima de un a) Circunstancia. b) Percepción. c) Habilidad.
conflicto bélico, asesinato o sacrificio ritual. d) Experimento. e) Conocimiento

ORDENAMIENTO DE ENUNCIADOS

33. EL PUEBLO Como el mar, tiene orillas y corrientes, y es


(1) Se parece al mar. (2) En realidad, el pueblo no dominable y útil. (5) Como el mar, a veces rompe
existe como realidad física. (3) He aquí una de las riberas, se desborda y se convierte en multitud. (6)
palabras más vastas de la terminología política. (4) Es, unas veces, electorado; otras veces, milicia. (7)
El pueblo se expresa mediante los hombres y actúa baño arrebatado y sensual del mejor limón
mediante instituciones. (8) La multitud es el pueblo (procedente del Alto Piura, Chulucanas).
salido de la madre. El orden correcto de los enunciados es:
El orden correcto de los enunciados es: a)1-3-5-2-4 b)1-3-5-4-2 c)3-1-5-2-4 d)5-2-4-1-3
a)3-1-5-4-8-2-7-6 b)3-1-4-5-8-6-7-2 e)1-5-3-2-4
c)3-1-4-5-8-2-6-7
d)3-4-1-5-6-8-7-2 e)1-3-4-5-6-8-7-2 38.EL APRENDIZAJE.
(1) conduce a un cambio en el significado de la
34.APOCALIPSIS - CAPÍTULO 12. experiencia. (2) que el aprendizaje era sinónimo de
(1) Miguel y sus ángeles combatieron contra el cambio de conducta, (3) sin embargo, se puede
dragón. (2) pero no pudieron vencer, (3) Entonces se afirmar con certeza (4) esto, porque dominó una
desató una batalla en el cielo: (4) Lucharon el dragón perspectiva conductista de la labor educativa; (5)
y sus ángeles, (5) y ya no hubo lugar para ellos en el Durante mucho tiempo se consideró (6) que el
cielo, fue expulsado. (6) El dragón grande, la antigua aprendizaje humano va más allá de un simple
serpiente, conocida como el demonio, (7) el seductor cambio de conducta.
del mundo, fue arrojado a la tierra y sus ángeles con El orden correcto de los enunciados es:
él. a) 5-2-3-6-4-1 b) 1-5-6-2-4-3 c) 5-2-4-3-6-1
El orden correcto de los enunciados es: d) 5-6-2-4-3-1 e) 5-2-4-3-1-6
a) 3-1-4-5-2-6-7 b) 3-2-4-5-6-1-7 c) 3-1-4-5-6-7-2
d) 3-1-4-2-5-6-7 e) 3-1-2-4-5-6-7 39.LA ENTONACIÓN.
(1) Para mejorar la entonación también es
35.PEOR ES NADA. recomendable la declamación y el canto. (2) Es el
(1) Es que la docencia en el Perú siempre ha cambio de sonido que se produce al final de un
constituido una carrera de mínimos ingresos grupo fónico. (3) El mejor ejercicio recomendado
económicos y, en consecuencia, de estatus sociales para mejorar la entonación es la práctica diaria de la
inferiores, según la valoración de nuestra sociedad. lectura en voz alta, tratándose de cubrir sin esfuerzo
(2) A lo sumo se logran expresiones peyorativas los grupos fónicos, respetar las pausas y de
“peor es nada” o “bueno..., no da para más”. (3) El imprimirle la expresividad que exige la intención del
estudiante de educación, por lo mismo, o es un texto. (4) Una correspondencia aproximada entre
altruista o es un fracasado postulante a otras entonación y puntuación es la siguiente: coma e
carreras consideradas “mejores”. (4) Ingresar a la interrogación, punto y coma, dos puntos, rayas y
facultad de educación o a un pedagógico no es en paréntesis, punto y seguido, exclamación. (5) Un
nuestro país sinónimo de éxito; (5) En verdad ellos grupo fónico genera una pausa, de mayor o menor
tienen razón. (6) En una sociedad que sobrevalora el duración, y a menudo coincide con un signo de
trabajo intelectual y las posibilidades de éxito puntuación.
económico, carreras como Medicina, Derecho, El orden correcto de los enunciados es:
Ingeniería, atraen a los más calificados estudiantes. a)1-3-2-4-5 b)1-3-2-4-5 c)2-5-4-3-1 d)2-5-3-4-1
El orden correcto de los enunciados es: e)1-2-5-4-3
a) 4-2-1-3-6-5 b) 4-2-3-5-1-6 c) 2-4-3-5-6-1
d) 4-2-5-3-5-6 e) 2-3-4-5-1-6 40.LA TIERRA DE LAS CATARATAS.
(1) Una vez traspuesta la gran barrera de macizos
36.¿POR QUÉ MUCHOS NO PONEN PUNTO? andinos, la naturaleza parece explotar en un mosaico
(1) y no lo es. (2) Una primera razón podría ser el multicolor y con movimiento. (2) Lo que más
hecho de que en la conversación diaria se habla de impresiona al viajero que visita la Selva Alta es su
corrido (3) Una tercera razón vendría a estar en el exuberante e increíble profusión de vida. (3) Ante
afán de construir oraciones o textos muy largos, muy nuestros ojos se abre un mundo de cascadas y
completos, pero este es un error, porque la mayoría torrentes, allí la humedad domina los cielos y las
de las personas que escriben se aturrullan de tal plantas alcanzan los máximos niveles de diversidad.
forma que su expresión resulta ininteligible ¿por (4) Para acceder a ella es preciso trasponer la
qué? (4) Muchas personas usan muy poco el punto o cordillera de los Andes, cruzando territorios austeros
no lo usan ¿por qué? (5) Trataremos de enfocar los y donde la supervisión parece casi un lujo.
principales: (6) Pueden haber sido varias razones. El orden correcto de los enunciados es:
(7) Otra razón podría ser que una gran mayoría de a)1-3-2-4 b)2-4-3-1 c)2-3-4-1 d)2-1-3-4 e)2-4-1-
personas considera al punto como un corte brusco; 3
El orden correcto de los enunciados es:
a) 3-6-5-4-7-1-2 b) 4-6-5-3-4-2-7 c) 1-2-3-4-5-6-7 41.PRECISIÓN.
d) 4-6-5-2-7-1-3 e) 4-6-1-3-2-7-5 (1) Por ejemplo: mi vecino tiene un perro muy bravo.
(2) Un escrito es aquel en el que se expresa
37.EL MEJOR CEBICHE. únicamente el sentido que se desea y que tiene solo
(1) Es en Piura donde se puede saborear el mejor una posible interpretación por parte del lector (3) Por
cebiche del Perú. (2) pequeño, compacto, jugoso y lo tanto debemos usar palabras concretas, no usar
perfumado, (3) Mero, róbalo, ojo de uva, lenguado o términos de significación vaga, no anfibologías, o
cualquier otro pescado de carne fina, (4) con su sea, construcciones que admiten más de una
cáscara verde y aceitosa. (5) no podrán resistirse al interpretación. (4) Un día el perro mordió a un
abogado y lo demandó (no se sabe si la demanda a)1-3-2-4 b)3-2-1-4 c)4-2-1-3 d)4-3-1-2 e)4-3-2-
fue hecha por el perro o por el abogado). (5) Para 1
lograr la precisión se requiere del uso de términos
adecuados que correspondan exactamente al 46.MODERNIZACIÓN.
significado que se quiere transmitir. (1) La modernización comenzó en las sociedades de
El orden correcto de los enunciados es: Europa Occidental para, en los dos últimos siglos,
a)2-5-3-4-1 b)2-1-3-4-5 c)2-5-3-1-4 d)1-2-3-4-5 extenderse a todas las actividades humanas. (2) El
e)1-2-3-4-5 término modernización describe, con carácter
general, el rápido proceso de transformación y
42.LA FOTOSÍNTESIS. cambio de los asuntos humanos desde la revolución
(1) Esta transformación se llama fotosíntesis y solo científica. (3) A diferencia de la diversidad
es posible en partes verdes de la planta. (2) Las tradicional, lo moderno supone unificación pues las
plantas utilizan la luz para transformar las sustancias funciones características de la modernidad tienden a
inorgánicas, como el agua, el CO2 y las sales ser comunes a toda la humanidad. (4) Este proceso
minerales en carbohidratos. (3) conduce a la modernidad, palabra que engloba la
Así la energía radiante es transformada en energía descripción de las características comunes que
química que será utilizada después por la misma definen a las sociedades pensadoras de un
planta, por el hombre u otros animales. (4) Luego, los desarrollo tecnológico, político, económico y social
carbohidratos formados se almacenan en las hojas u muy avanzado.
otros órganos de las plantas como los tallos, raíces y El orden correcto de los enunciados es:
frutas. (5) Por ejemplo cuando los animales se a)3-1-2-4 b)2-4-1-3 c)1-3-2-4 d)3-5-4-6 e)2-1-3-
alimentan de los pastos transforman la energía 4
química potencial de los carbohidratos en energía
cinética que les permite crecer, respirar y saltar. 47.INTERNET.
El orden correcto de los enunciados es: (1) se limitan a “bajarse información” sin llegar a
a) 2-3-1-4-5 b) 3-1-2-4-5 c) 3-1-2-4-5 d) 2-1-4-3-5 comprenderla e integrarla. (2) Resulta muy útil saber
e) 2-3-4-1-5 documentarse, (3) Dicho de otro modo, (4) El uso de
Internet tiene su pro y sus contras. (5) y quizás en
43.EL CAMPO SEMÁNTICO. una manera más moderna de plagiar. (6) pero
(1) Por esto, el aprendizaje de vocablos implica el algunos estudiantes, (7) este proceso puede acabar
conocimiento de sus significados. (2) Cuantas más convirtiéndose en un nuevo modo de aprendizaje
palabras conozca una persona estará más pasivo.
capacitada para discriminar los diferentes matices de El orden correcto de los enunciados es:
significación de los términos, y expresará con a) 1-2-3-4-5-6-7 b) 3-4-5-6-7-1-2 c) 7-4-5-6-1-2-3
precisión su pensamiento. (3) La palabra es la d) 4-2-6-1-3-7-5 e) 2-1-3-4-5-6-7
unidad semántica por excelencia. (4) Así, cuando
emitimos una palabra, no solo damos a conocer el 48.ISRAEL.
concepto, la idea, sino que evocamos todo un (1) No obstante, durante la época anterior a nuestra
sistema de conexiones significativas que varían era los judíos estuvieron constantemente bajo
según nuestro conocimiento, experiencia personal y dominio extranjero. (2) Esta “prisión babilónica” duró
cultura léxica. hasta el año 539 en que el pueblo vuelve a Jerusalén
El orden correcto de los enunciados es: para construir su templo. (3) El templo quedó
a)1-3-2-4 b)2-4-1-3 c)3-1-4-2 d)3-1-2-4 e)2-1-3- destruido y gran parte del pueblo fue conducido a
4 Babilonia. (4) No le fue mucho mejor a los del reino
sur, que fue conquistado por los babilonios en el año
44.NIÑO. 586. (5) En el año 722 el reino del norte fue invadido
(1) Tenía fe en Dios, en mis padres, en mis por los asirios y perdió toda importancia política y
maestros, (2) Y aunque no he creado nada sigo religiosa. (6) Israel no tardó mucho en debilitarse, y
teniendo fe. (3) Si algo dura y nos prolonga es la fe. pronto se dividió en un reino norte (Israel) y otro sur
(4) Yo fui un niño con fe (5) en mis libros, en mis (Judea).
santos, en mis puños, en mi capacidad de crear. (6) El orden correcto de los enunciados es:
Lo que indica que puedo seguir siendo niño. a) 1-2-3-4-5-6 b) 3-4-5-6-2-1 c) 3-4-5-6-1-2
El orden correcto de los enunciados es: d) 6-5-4-3-2-1 e) 6-5-4-1-2-3
a) 2-4-3-5-6-1 b) 3-2-1-5-4-6 c) 2-1-3-5-4-6
d) 2-6-3-5-4-2 e) 3-4-1-5-2-6 49.PREJUICIO.
(1) Rudolf Hess, comandante nazi del campo de
45.SER JOVEN ES… concentración de Auschwitz, (2) A fin de garantizar
(1) esto es lo que verdaderamente es ser joven. (2) y dicha protección, este comandante supervisó el
la sonrisa la contraseña para llegar al éxito, (3) la exterminio de dos millones de personas judías. (3) A
disciplina el medio para lograrlo (4) La mediados del siglo XX, Adolfo Hitler avivó las llamas
perseverancia, es el valor de los triunfadores, ¿Qué del antisemitismo (4) admitió lo siguiente al concluir
significa ser joven? la II Guerra Mundial: (5) culpando a los judíos de la
El orden correcto de los enunciados es: derrota alemana en la primera Guerra Mundial. (6)
“Hasta nuestra instrucción militar e ideología daba
por sentado que teníamos que proteger Alemania de prefiere los productos importados. (3) Además su
la plaga judía”. precio es atractivo y está bien promocionado y
El orden correcto de los enunciados es: distribuido, es decir se "marketea" bien. (4) Pero
a) 1-2-3-4-5-6 b) 3-4-5-6-2-1 c) 3-5-1-4-6-2 parece que eso podría estar cambiando como lo
d) 4-2-6-1-3-7 e) 2-1-3-4-5-6 demuestra la campaña de Sapolio que ha apelado al
nacionalismo y ¡oh sorpresa!, sus ventas han
50.PERÚ. aumentado enormemente.
(1) almas de una sola dimensión, (2) Espíritus de El orden correcto de los enunciados es:
primer plano, (3) mediante un solo vocablo que, a)2-1-3-4 b)1-3-2-4 c)2-4-3-1 d)1-2-3-4 e)2-4-1-
generalmente, (4) quieren explicar las desdichas del 3
Perú (5) no es sino una afirmación atrevida. (6)
Otros, hacen derivar de la ociosidad nuestras 54.MENORES OPORTUNIDADES DE
calamidades. (7) Hay quienes, aseguran que es la APRENDIZAJE.
inteligencia la que nos daña. (8) Hay quien dice que (1) Que se realizó en 22 escuelas públicas
en el Perú las cosas no marchan bien porque somos polidocentes completas y polidocentes multigrado de
muy corrompidos. (9) No falta quienes juren que educación primaria en el departamento de Lima. (2)
estamos reventados por estúpidos. Este hecho se comprobó a través de un reciente
El orden correcto de los enunciados es: estudio. (3) Menores serán sus oportunidades de
a)2-1-4-3-5-8-6-7-9 b)3-5-7-2-1-6-4-8-9 aprendizaje y rendimiento en matemática. (4)
c)2-3-5-4-6-7-8-9-1 Mientras más pobre sea el grupo de estudiantes en
d)4-5-6-7-8-9-1-2-3 e)6-7-8-9-1-2-5-4-3 un salón de clase.
El orden correcto de los enunciados es:
51.LA AMENAZA CHINA. a)2-1-3-4 b)2-1-4-3 c)4-2-3-1 d)4-3-2-1
(1) Particularmente las confecciones y los alimentos e)3-2-1-4
se ven arrasadas por productos importados de
menor precio. (2) Sus productos llegan al Perú bajo 55.EL QUIJOTE.
diversas marcas a costos bajísimos frente a los (1) Por lo menos, es la mejor novela de la lengua
cuales los industriales nacionales simplemente no española. (2) Su protagonista es, en verdad, un
pueden competir. (3) En el caso de las confecciones antihéroe. (3) Cuenta las aventuras de un caballero
China se está convirtiendo en la fábrica del mundo andante. (4) Con eso, Cervantes logró una parodia
pues tiene cientos de millones de desempleados burlesca de las novelas de caballería, (5) el caballero
dispuestos a trabajar por sueldos miserables. (4) Hay y el escudero se complementan, representando
empresas que han cerrado sus plantas en el Perú juntos la naturaleza humana.
para importar sus productos desde otros países. El orden correcto de los enunciados es:
El orden correcto de los enunciados es: a)1-3-2-4-5 b)1-2-3-4-5 c)3-1-2-4-5 d)3-4-5-1-2
a)4-1-3-2 b)4-1-2-3 c)2-1-4-3 d)2-3-1-4 e)3-4-2- e)1-3-2-5-4
1
56.DON QUIJOTE Y SANCHO, SEGÚN LA
52.SATÉLITES ARTIFICIALES. CRÍTICA.
(1) El cohete, construido y lanzado por una compañía (1) Don Quijote representa lo espiritual, el idealismo,
de Estados Unidos, colocó un satélite inglés de (2) la interpretación más común los presenta como
difusión televisiva en órbita geosíncrona. (2) El una dualidad. (3) Los críticos han dado diversas
primer satélite de Estados Unidos fue el Explorer 1, interpretaciones de don Quijote y Sancho, (4)
lanzado el 31 de enero de 1958, y resultó útil para el Sancho sería la representación de lo material.
descubrimiento de los cinturones de radiación de la El orden correcto de los enunciados es:
Tierra. (3) El primer satélite artificial, el Sputnik 1, fue a)1-4-3-2 b)3-1-4-2 c)3-2-1-4 d)1-2-3-4 e)1-3-4-
lanzado por la Unión Soviética el 4 de octubre de 2
1957. (4) En los años siguientes se lanzaron varios
cientos de satélites, la mayor parte desde Estados 57.LOS TIGRES.
Unidos y desde la antigua URSS, hasta 1983, año en (1) Los tigres no solo tienen rayas en su pelo.
que la Agencia Espacial Europea comenzó sus (2) Los tigres son los miembros más grandes de toda
lanzamientos desde un centro espacial en la la familia de los felinos.
Guayana Francesa. (5) El 27 de agosto de 1989 se (3) Dentro de esa familia, su pariente más cercano
utilizó un cohete privado para lanzar un satélite por sería el león.
primera vez. (4) Al igual que nuestras huellas digitales, dos
El orden correcto de los enunciados es: tigres nunca tendrán el mismo patrón de rayas.
a)2-3-4-5-1 b)1-3-2-1-5 c)3-2-4-5-1 d)3-2-4-1-5 (5) Sin embargo, los tigres son originarios de Asia y
e)2-4-5-1-3 nunca han vivido en África, que es donde
antiguamente abundaban los leones.
53.¿ES EL NACIONALISMO UN ARMA DE (6) También tienen rayas en la piel.
MARKETING? El orden correcto de los enunciados es:
(1) La verdad es que Sapolio se vende no solo a) 2-3-5-6-4-1 b) 1-6-3-2-5-4 c) 2-3-5-1-6-4
porque es peruano sino sobre todo porque es un d) 4-5-6-1-2-3 e) 2-1-4-5-6-3
producto de calidad. (2) El peruano, en general,
58.IMPORTANCIA DE LOS ÁRBOLES. 60.ASESINATO EN IGLESIA.
(1) El árbol usa el carbono que encuentra en el aire, (1) Un sacerdote católico murió ayer abatido por un
por medio de un proceso llamado fotosíntesis. (2) disparo en el exterior de su iglesia. (2) La Policía
Por ello, un bosque joven requiere que la mano del busca ahora a un adolescente que según los testigos
hombre intervenga raleando, lo cual constituye un habría cometido el ataque, informó un agente desde
manejo sustentable y la manera rápida y efectiva de el anonimato. (3) Horas antes de que tuviera lugar
enfrentar el calentamiento global. (3) Pero, a medida esta muerte, unos 300 turcos se manifestaron en
que va envejeciendo, también se reduce su poder de Estambul contra los dibujos de Mahoma. (4) El
captación y es bastante probable que el CO2, que sacerdote, identificado como Andrea Santaro, de 60
pierde por la respiración, sea menor al perdido por el años, recibió un único disparo en el pecho alrededor
follaje que cae al suelo, lo que es amplio y notorio en de las 15:30 (5) Su cuerpo fue encontrado en el
la selva primaria, cuando el árbol se descompone. jardín, justo a las puertas de la iglesia de Santa
(4) El proceso más efectivo de captura de CO2 se da María, construida en el siglo XIX.
cuando la planta es joven, debido a que requiere El orden correcto de los enunciados es:
consumir importantes cuotas del tóxico gas para que a)1-2-4-5-3 b)1-4-3-2-5 c)3-1-4-2-5 d)1-4-5-2-3
responda el proceso dinámico de su crecimiento. (5) e)1-4-2-5-3
Lo usa para conformar su estructura, es decir, 61.CINE DE ANIMACIÓN.
desarrollar la madera, por lo que un metro cúbico de (1) Si bien la mayoría de los films de animación están
ella tiene el carbono equivalente a 1,5 millones de dirigidos al público infantil y usan como técnica el
metros cúbicos de aire. dibujo animado, existen películas dirigidas a un
El orden correcto de los enunciados es: público más adulto, y las técnicas de animación son
a)1-5-4-3-2 b)1-2-5-4-3 c)1-5-3-2-4 d)4-3-2-5-1 diversas. (2) A Gertie le siguieron otros personajes
e)1-5-4-2-3 animados durante la época muda, entre los que
podemos destacar al gato Félix y a la sexy Betty
59.LA CAZA DE LA MOSCA. Boop. (3) Aunque las bases de la animación
(1) El tiempo que necesita nuestro cerebro para (creadas, entre otros, por George Méliès) son tan
procesar la imagen es demasiado largo para los antiguas como el propio cine (y en algunas
cambios de dirección, velocidad y contraste de la ocasiones, más an, como las sombras chinescas o la
imagen. (2) Cuando queremos cazar una mosca "linterna mágica"), la primera película de animación
muchas veces se nos pierde, porque es demasiado es Gertie, el dinosaurio, un cortometraje del dibujante
rápida para nuestros ojos. (3) La mosca es el Winsor McCay. (4) No cabe duda de que poca idea
acróbata aéreo máximo del reino animal gracias a tiene de cine aquel que siga afirmando que el cine de
una combinación de ojo, cerebro y sistema motor. (4) animación es solo cine para niños o cine de dibujos
Cambia de dirección bruscamente y no la animados. (5) Ni lo uno ni lo otro.
distinguimos de la imagen de fondo. El orden correcto de los enunciados es:
El orden correcto de los enunciados es: a)4-5-2-1-3 b)3-2-4-5-1 c)1-4-5-3-2 d)3-4-5-1-2
a)3-2-1-4 b)2-4-3-1 c)2-4-1-3 d)1-3-2-4 e)4-1-2-3 e)4-5-1-3-2

PLAN DE REDACCIÓN

62.INGLATERRA a)1-3-5-4-2 b)4-2-3-5-1 c)3-5-1-2-4 d)1-3-4-2-5


1.Número de habitantes. 2. Ubicación geográfica. e)4-3-5-2-1
3.Sistema de gobierno. 4. Nivel de alfabetización.
5. Escala de empleos. 64.LAS PLANTAS RESPIRAN
El orden correcto es: 1.El aire penetra en las hojas por unas aberturas que
a)1-2-4-3-5 b)2-1-3-4-5 c)1-2-3-5-4 d)3-2-1-4-5 se llaman estomas.
e)3-1-2-4-5 2.Las hojas son los pulmones de las plantas.
3.En la inspiración, la planta toma oxígeno.
63.EL ESPECTÁCULO CIRCENSE 4.La respiración de las plantas se realiza por las
1.En setiembre, junto con la primavera, llegan los hojas.
volantines y el circo. 5.Por la espiración, la planta desprende gas
2.Las evoluciones aéreas de los trapecistas, los carbónico.
equilibristas de la cuerda floja, provocan la tensión y El orden correcto es:
la admiración de la multitud. a)1-2-3-4-5 b)2-4-1-5-3 c)4-2-5-3-1 d)4-2-1-3-5
3.El espectáculo circense atrae a niños y adultos con e)3-3-2-4-1
su magia multicolor.
4.De todos los números que se presentan, el que 65.EL MILAGRO OBAMA
más concita la alegría es, sin duda, el accionar de los 1.Estudió en Harvard y Columbia.
payasos. 2.Incursión en la política como senador.
5.Leones, caballos, perros entre otros, son animales 3.Padre africano y madre estadounidense.
infaltables en toda función. 4.Elegido candidato del Partido Demócrata.
El orden correcto es: 5.Presidente electo.
6.Docente en su Alma Máter.
7.Dura contienda electoral contra el Partido II. Nuestras abuelas solían decir que el cabello se les
Republicano. caía a aquellas personas que se lo jalaban
El orden correcto es: demasiado fuertemente al peinarse.
a) 4-3-5-1-6-2-7 b) 3-1-6-2-4-7-5 c) 5-4-2-3-1-6-7 III. Existe una antigua tradición inglesa que establece
d) 2-3-7-5-6-4-1 e) 5-6-3-2-7-4-1 que la caída del cabello es la venganza de las hadas
porque los hombres les arrebataron el mundo.
66.Las especies en extinción IV. Muchas personas han podido comprobar en su
I. Programas para evitar la extinción vida diaria que hay una relación importante entre el
II. Especies en vías de extinción grado de estrés y la caída del cabello.
III. Los casos más agudos a) I- II- III- IV b) III- II- IV- I
IV. Preocupación de la comunidad científica c) II- III- I- IV d) III- I- II- IV e) I- II- IV- III
a) II - III - IV – I b) I - IV - II – III c) III - II - I - IV
d) III - I - IV – II e) II - I - III – IV 72.La Literatura
I. La narrativa como relatos cortos.
67.Característica del glóbulo rojo II. La lírica: Máxima expresión de la dimensión
I. Por tanto, se considera como una célula altamente estética del lenguaje.
especializada, y su propiedad es el transporte de III. El arte: Expresión de un conocimiento estético del
oxígeno. mundo.
II. El glóbulo rojo tiene la forma de un disco IV. Los géneros literarios: Formas que adquiere la
bicóncavo. expresión literaria
III. Su espesor es de una micra en el centro y V. El teatro: como expresión escénica.
aumenta progresivamente, hasta alcanzar en los a) V – I – III – IV – II b) III – I – V –II – IV
márgenes el valor de 2,4 micras, aproximadamente; c) III – IV – II – V – I d) V – II – IV – I – III
su volumen medio gira sobre las 85micras cúbicas. e) III – V – I – IV – II
IV. El glóbulo rojo del hombre y de todos los
mamíferos no tiene núcleo. 73.Utilidad de la música
V. El diámetro mide, aproximadamente, 8 micras (1 I. Mejora el aprendizaje y trata dificultades psíquicas.
micra es igual a una milésima de milímetro). II. Pero también la medicina y la psicología se
a) II - V - IV - III – I b) IV - V - II - III - I interesan por ella.
c) V - IV - III - II – I d) III - IV - V - II - I III. La publicidad y los centros comerciales utilizan la
e) II - V - III - IV – I música.
IV. Aumenta la eficacia de los mensajes y predispone
68.La Literatura clásica a la compra.
I. Homero a) III - IV - I – II b) IV - III - I – II c) IV - II - I - III
II. Manifestaciones literarias de la época d) III - II - I – IV e) III - IV - II – II
III. Contexto histórico - social del Clasicismo
IV. Literatura clásica griega 74.El hígado
a) III - IV - II – I b) I - II - III – IV c) IV - III - II - I I. Unido al aparato digestivo, es una víscera muy
d) III - II - IV – I e) III - II - I – IV importante en los procesos metabólicos.
II. Es el órgano más grande del cuerpo.
69.La cultura Inca III. Las células hepáticas reciben sangre oxigenada
I. El sistema numérico del corazón.
II. Extensión territorial IV. También actúa como centro de desintoxicación.
III. Economía y sociedad V. La sangre se recoge posteriormente en una red
IV. Ubicación geográfica capilar y regresa al corazón.
a) II - IV - I – III b) IV - II - I – III c) IV - II - III - I a) I - II - III - V - IV b) II - I - IV - V - III c) II - IV - I - III -
d) IV - I - II – III e) I - II - III – IV V d) II - I - III - V - IV e) I - III - V - II – IV

70.Complicaciones de la gripe 75.Un hombrecito sabio


I. El paciente es vulnerable a la invasión de I. El hombrecito compasivo y su deseo de curar al
microorganismos. elefante y salvarlo de la muerte.
II. La gripe disminuye la resistencia del cuerpo a la II. Apaciguamiento del elefante loco por unas
infección. palabras que el hombrecito dice a su oído.
III. Atacan en la garganta, senos paranasales y III. Decisión del empresario: matar al elefante,
oídos. cobrando por ver el lastimero espectáculo.
IV. Con todo esto, los síntomas iniciales se IV. El elefante del circo, inesperadamente furioso,
intensifican. después de meses de cautiverio. a) III - IV - I - II
a) II - I - III – IV b) I - II - III – IV c) II - I - IV - III b) I - II - III - IV c) II - I - III – V d) IV - III - I - II
d) I - III - IV – II e) II - IV - I – III e) II - IV - III – I

71.Las causas de la caída del cabello 76.La maca


I. Los científicos que se dedican a estudiar el tema I. La maca (lepidium meyenir) es una pequeña planta
creen que la causa fundamental de la caída del bianual, que crece en la puna del Perú.
cabello está en los genes de cada persona.
II. Hervida, con leche y macerada con alcohol, se c) IV - III - I - II – V d) IV - V - II - I - III
dice que tiene efectos afrodisíacos. e) II - III - IV - I - V
III. En la puna del Perú, la maca está considerada
como una planta altamente fecundable. 79. La Respiración
IV. En su estado natural, la planta de maca solo sirve I. Se conoce tres clases de respiración.
como tubérculo comestible. II. La respiración es el conjunto de reacciones
V. Los efectos afrodisíacos de la maca son químicas.
fabulosos, ya que a ellos se atribuye la existencia de III. En la célula viva se lleva a cabo un proceso muy
gran cantidad de familias en la puna. importante.
a) IIII - II - I - IV – V b) III - I - IV - V - II IV. En estas reacciones se desintegra el alimento,
c) I - V - III - IV – II d) I - III - IV - II - V liberando energía.
e) I - III - II - IV - VI V. La respiración anaeróbica se realiza en ausencia
del oxígeno molecular.
77.Producción literaria a) III - II - IV - I – V b) II - V - I - III - IV
I. Corrección de los numerosos capítulos. c) III - V - II - IV – I d) II - I - V - III - IV
II. Elaboración de los manuscritos. e) III - IV - II - I – V
III. Tipeo de los contenidos.
IV. Publicación y venta del libro. 80. El azúcar
V. Impresión definitiva. I. Proviene de dos de los productos más importantes
a) V - IV - II - I – III b) II - III - I - V - IV del mundo.
c) V - IV - II - III – I d) II - I - III - V - IV II. El restante 35 % se extrae de la remolacha
e) III - II - I - V – IV azucarera.
III. El azúcar es un elemento altamente difundido en
78. La sociología la actualidad.
I. Aporte de la sociología educativa al desarrollo IV. La caña de azúcar representa como mínimo el 65
nacional % de la producción mundial de azúcar.
II. Las ciencias que abordan la realidad social V. Los azúcares son químicamente idénticos.
III. La sociología médica y la sociología educativa a) V - I - III - IV – II b) I - IV - II - V - III
IV. La sociología y su objeto de estudio c) I - IV - II - III – V d) III - I - IV - II - V
V. La sociología jurídica: rama reciente de la e) III - I - V - II - IV
sociología
a) II - IV - III - I – V b) III - I - V - II - IV

ELIMINACIÓN DE ORACIONES

81. (III) El amigo nunca debe criticar.


(I) El ser humano tiene la racionalidad suficiente para (IV) La amistad supone compartir profundamente
discriminar entre la verdad y la falsedad. nuestro ser.
(II) Nos ha prometido, como indemnización, la justicia (V) Ello supone confiar nuestras alegrías, penas,
de la historia. éxitos y fracasos.
(III) Se parece un poco al paraíso católico, que sirve a) IV b) III c) II d) I e) V
para que los miserables cándidos que se mueren de 84.
hambre es esta tierra no se impacienten. (I) La libertd es trascendente para el ser humano.
(IV) Sufrid, hermanos, comed vuestro pan seco, (II) Significa ejercer nuestra capacidad de decisión.
acostaos en la dura piedra mientras los afortunados (III) También supone asimilar sus consecuencias.
de este mundo duermen sobre plumas y se (IV) Todo acto vivencial supone una relación de
alimentan de exquisiteces. causa-efecto.
(V) Por mí, de acuerdo; pero espero que la historia (V) Somos auténticamente libres cuando actuamos
deje de lado la objetividad. responsablemente.
a) III b) I c) V d) IV e) II a) III b) I c) IV d) V e) II

82. 85.
(I) En una montaña azul habitada una linda doncella. (I) En un claro del bosque, un pobre venado herido.
(II) Con su cantar alegraba el bosque. (II) Sangraba profundamente de una de sus patas.
(III) Lamentablemente, cada día los bosques son (III) Las astas adornaban su pequeña cabeza.
depredados. (IV) Se agazapó junto a unos arbustos.
(IV) Su sonrisa encantaba a las aves. (V) Parecía esperar la inevitable muerte.
(V) Las flores deseaban despertar con su melodía. a) V b) I c) II d) IV e) III
a) I b) II c) III d) IV e)
V 86.
(I) Después de permanecer encerrado, Ricardo
83. Palma Michelsen dejó una pequeña biblioteca.
(I) La amistad es una manifestación de amor. (II) Poco a poco se ha ido convirtiendo en una sala
(II) Debe ser constantemente cuidada y acrecentada. totalmente alfombrada.
(III) Actualmente, es una de las pocas bibliotecas que 91.
funciona al interior de una cárcel. (I) Los mensajes de los medios de comunicación
(IV) Cuenta con un gran número de libros que están tienen un matiz educativo.
a disposición de los internos. (II) Toda publicidad es un mensaje.
(V) La biblioteca lleva el nombre del ilustra (III) Comporta una fuerte de emisión, que es la firma
tradicionalista: Ricardo Palma. a la que pertenece el producto lanzado (y alabado).
a) I b) II c) III d) IV e) V (IV) Involucra un punto de recepción, que es el
público.
87. (V) El canal de transmisión es lo que se denomina el
(I) ¡Y ahora tenemos la fisiología de los cuerpos soporte publicitario.
espirituales! a) I b) V c) IV d) III e) II
(II) Pertenecen al mundo abstracto, pero vienen
equipados igual que el nuestro. 92.
(III) Pero no presentan pulmones, corazón. (I) El fundamento de la moral reside en la
(IV) Están dotados, como el nuestro, de órganos pertenencia de los hombres a una especie.
corporales. (II) En estos se enfrenta y convierte dos instintos
(V) En consecuencia, los espíritus padecerán de esenciales: el de la supervivencia del individuo y el
patologías. de la supervivencia de la especie.
a) II b) V c) I d) IV e) III (III) Uno da lugar al egoísmo, necesario y positivo,
siempre que no supere ciertos límites a partir de los
88. cuales se vuelve devastador para la sociedad.
(I) "Dialéctica de la Naturaleza" es obra de Federico (IV) El otro da lugar al sentimiento de la moralidad;
Engels. es decir, la necesidad de hacerse cargo del
(II) En ella nos habla sobre el descubrimiento de la sufrimiento ajeno y del bien común.
célula orgánica. (V) Uno y otro instinto tendrán relevancia siempre
(III) También acerca de la ley de la conservación y que combatan toda forma de egoísmo.
transformación de la energía. a) III b) IV c) I d) II e) V
(IV) También sobre la teoría de Darwin.
(V) El darwinismo trata sobre el origen de las 93.
especies. (I) La sugestiva estética del Art Nouveau domina
a) III b) V c) II d) IV e) I todas las artes a principios del siglo XIX.
(II) Las formas onduladas y refinadas definen la
89. estética de las creaciones arquitectónicas y
(I) El mérito de un logro es proporcional a la artesanales.
intensidad requerida para alcanzarlo. (III) Entendido inicialmente como un movimiento
(II) Si las exigencias que se ejercen sobre la persona decorativo, el Art Nouveau o modernismo se revela
son de demasiada intensidad pueden llevar a un como la eficaz reacción contra el historicismo
exceso de estrés. arquitectónico.
(III) Existen numerosas maneras de aminorar esta (IV) Las estructuras de hierro, las vidrieras y el
tensión: ejercicios de relación, meditación, yoga, mosaico componen una típica decoración
ejercicio físico. modernista.
(IV) La relajación reduce la tensión muscular (V) Entre los pintores representativos figuran Víctor
causada por el estrés. Mona, Antonio Gaudi, y entre los poetas, Rubén
(V) Experimentos clínicos han demostrado que la Dario.
meditación es una de las terapias más útiles para a) I b) II c) III d) IV e) V
reducir los niveles de estrés. 94.
a) I b) II c) III d) IV e) V (I) Las nuevas expectativas con el nacimiento del
siglo XIX se centraban en el ámbito científico.
90. (II) Importantes avances determinan la evolución de
(I) Es falso el dicho de que la mayoría de los las sociedades occidentales.
españoles no son amantes de la corrida de toros. (III) La física empezó a arrumbar como inservibles
(II) La mayor parte de los españoles no va a los los conceptos tradicionales que le hacían servido de
toros. guía.
(III) Por una u otra razón, esta fiesta les aburre o les (IV) En el plano de la ciencia y tecnología se
repugna, sucedían avances y logros de notable cálculo.
(IV) Sin embargo, un día, cediendo o tal o cual (V) En tal contexto, el entusiasmo y optimismo era
circunstancia ese español que no va a los toros desbordante: "nada era imposible para el hombre".
asiste a ellos. a) V b) IV c) III d) II e) I
(V) La infrecuencia del caso, lo insólito de los
motivos qui le han hecho aquella vez o veces asistir 95.
le dan, sin embargo, derecho a considerarse como (I) Ante la quiebra de valores humanos que supuso la
alguien que no va a los toros. primera guerra mundial, un grupo de intelectuales y
a) III b) II c) I d) V e) IV artistas plantearon la destrucción de una cultura
"corrompida".
(II) Los integrantes de este movimiento propusieron (IV) Los rasgos del carácter se van modificando, en
acabar con el arte establecido. unos ancianos existe desconfianza.
(III) El Dadaísmo aplicó nuevas técnicas y (V) En otros, en cambio, hasta parece exagerarse el
materiales, nuevos medios expresivos. optimismo.
(IV) Se burlaban de piezas artísticas que habían sido a) II b) III c) V d) I e) IV
veneradas durante siglos en museos.
(IV) Los valores artísticos tradicionales fueron 100.
rigurosamente asimilados. (I) El magisterio es una profesión básica.
a) III b) II c) I d) IV e) V (II) El maestro es carismático y bondadoso.
(III) Además de transmitir cultura, pone los
96. conocimientos para toda otra profesión.
(I) Todas en algún momento, hemos dicho entre (IV) Por eso, todo profesionista valora, recuerda a
lágrimas: "estoy sufriendo por un amor que no vale la sus maestros.
pena". (V) Sin ellos, no hubiera conquistado las altas metas
(II) Sufrimos porque descubrimos que damos más de de su superación cultural.
lo que realmente recibimos. a) II b) III c) V d) I e) IV
(III) El esfuerzo que imprimimos al dar nuestro amor
no es reconocido por la contraparte. 101. Identifica la oración que no corresponda.
(IV) Los seres humanos estamos exentos de toda (I) Al hombre, en efecto, conviene aplicar el hermoso
influencia emotiva, a pesar de todo. nombre de educación.
(V) Sufrimos porque no conseguimos imponer (II) A los animales se les adiestra.
nuestras reglas. (III) El león es uno de los animales menos
a) I b) II c) III d) IV e) V domesticables.
(IV) A las plantas se las cultiva.
97. (V) El agua y energía se conduce.
(I) En un plano superficial, la educación aparece a) IV b) III c) I d) V e) II
como un fenómeno relativamente simple.
(II) Conjunto de acciones realizadas por personas 102. Reconoce la oración que debe eliminarse.
que tienen conocimientos sobre diversas materias (I) Las personas con formación musical tienen un
para transmitírselas a otras personas que no los mejor vocabulario y capacidad de lectura.
tienen. (II) Los músicos son capaces de escuchar mejor una
(III) Las primeras de esas personas reciben el conversación cuando hay ruido de fondo.
nombre de profesores o maestros y las segundas de (III) Escuchar música es una gran terapia para el
alumnos o estudiantes. corazón.
(IV) Sin embargo, un examen más detenido de esa (IV) Escuchar cierto tipo de música,
concepción, permite ver que tal fenómeno es mucho fundamentalmente de los géneros rock y pop,
más complejo. aumenta nuestra resistencia al ejercicio físico.
(V) Porque no sólo compromete a alumnos y (V) Escuchar música beneficia al sistema
estudiantes de una escuela o centro de estudios, cardiovascular tanto como hacer ejercicio o tomar
sino también a maestros. ciertos medicamentos.
a) I b) II c) III d) IV e) V a) I b) II c) III d) IV e) V

98. 103. Determina la oración que no es coherente al


(I) La arquitectura no es una profesión fría. tema.
(II) Todos los arquitectos tratamos de volcar nuestras (I) Hijo de padres argentinos, Julio Cortázar, nació en
inquietudes, nuestra historia, todas nuestras Bruselas en 1914; cuatro años después, llegó a la
vivencias en los proyectos que desarrollamos. tierra de sus padres.
(III) Existen pocas artes como la arquitectura que nos (II) Por razones económicas, Cortázar tuvo que dejar
exigen una progresiva disciplina. la Universidad de Buenos Aires.
(IV) Hay una búsqueda constante de un lenguaje (III) Durante su juventud, Julio Cortázar participó en
arquitectónico en cada uno de nosotros. la política argentina, sin embargo, luego se alejó del
(V) Buscar espacios o ambientes amables, naturales peronismo.
y domésticos es una forma de emitir mensajes. (IV) La Unesco se fundó el 16 de noviembre de 1945
a) I b) II c) III d) IV e) V (V) En 1951, Cortázar trabajó como traductor oficial
de la Unesco en París, labor que le permitió viajar
99. constantemente por Europa.
(I) La etapa final de vida se inicia aproximadamente a a) IV b) II c) V d) III e) I
los sesenta años.
(II) La ancianidad se caracteriza por una creciente 104. Elimina la oración impertinente…
disminución de fuerzas físicas. (I) Domingo es el día familiar por excelencia.
(III) El individuo, generalmente, va perdiendo interés (II) El fin de semana, el viernes.
por las cosas de la vida y vive más en función del (III) miércoles, mitad de semana, es el de más
pasado. energía.
(IV) El sábado es ideal para relajarse.
(V) Los días feriados pues de turismo. (II) Fue un gran escritor, poeta, traductor, profesor,
a) I b) II c) IV d) III e) V antropólogo y etnólogo.
(III) Orígenes andahuaylinos y nacido en el primer
105. Excluye oración que rompe la coherencia. mes del año.
(I) José Carlos Mariátegui, quien escribió notables (IV)La cuestión fundamental que plantea en sus
ensayos, nació en Moquegua. obras es la existencia de dos culturas.
(II) Escribió «Siete ensayos sobre la realidad (V) Es considerado como uno de los grandes
peruana». representantes de la literatura peruana.
(III) Fundó la revista Amauta. a) II b) V c) I d) IV e) III
(IV) A Mariátegui le encantaba el café.
(V) Mariátegui escribió «La escena contemporánea». 110. Reconoce la oración impertinente.
a) I b) III c) II d) IV e) V (I) Antes de trazarme una meta debo tener en cuenta
muchos consejos.
106. Identifica la oración que debe eliminarse. (II) Primero, los de mi mamá, no confiar ciegamente.
(I) En algunos países ya se creó una nueva (III) Segundo, los de mis maestros, luchar hasta el
asignatura llamada “Vida saludable”. final.
(II) Esta asignatura de “Vida saludable” tendrá (IV) Casi siempre lo tomo en cuenta en toda mi vida.
contenidos nuevos relacionados con la pandemia del (V) Y por último, el de la vida, ir con pasos lentos
coronavirus y profundizará en aprendizajes. pero seguros.
(III) La “Vida saludable” tiene como objetivo es a) III b) V c) I d) IV e) II
generar un cambio en el estilo de vida.
(IV) El estilo de vida está incrementando la tasa de 111. Determina la oración incoherente.
mortalidad en muchos países. (I) Una proporción considerable de las enfermedades
(V) Gracias a “Vida saludable” buscan disminuir las que afectan a los seres humanos son contagiosas.
enfermedades crónicas degenerativas derivadas de (II) Estas enfermedades contagiosas son causadas
la mala alimentación y de la falta de actividad física. por microorganismos infecciosos que penetran en
a) IV b) V c) II d) I e) III nuestro cuerpo.
(III) La infección puede propagarse de distintas
107. Elija la oración que es redundante o no maneras, aunque la más frecuente es el contagio a
pertinente respecto al sentido de las otras. través de los microorganismos que un sujeto
(I) El insomnio es la dificultad para conciliar el sueño. afectado expulsa al ambiente.
(II) El insomnio es también la dificultad para (IV) Un individuo sano tiene cierta capacidad para
mantener un sueño prolongado. hacer frente a una enfermedad, incluso sin estar
(III) Mantener y conciliar el sueño es importante para vacunado.
la salud. (V) La fuente primaria de infección es el individuo
(IV)La existencia de alguna enfermedad puede ser enfermo; sin embargo, puede existir personas sanas,
una causa del insomnio. portadoras de la enfermedad.
(V) Los problemas personales o el estrés pueden ser a) IV b) III c) I d) II e) V
otras de las causas del insomnio.
a) V b) IV c) III d) II e) I 112. Marca la oración que debe excluirse.
(I) Muchas personas actualmente sufren de estrés.
108. Reconoce la oración que es redundante o no (II) La exposición a dicha reacción puede originar
pertinente. enfermedades, muchas veces, crónicas y terminales.
(I) Cien millones de años antes cuando los primeros (III) Las causas del estrés son factores
vertebrados salieron de las aguas o incursionaron en principalmente emocionales.
tierra, hallaron muchos alimentos que ni podían (IV)Se puede combatir el estrés realizando actividad
comer. física y psíquica.
(II) Los paleontólogos vienen estudiando los fósiles (V) Así, el estrés no nos conllevará a nada peligroso.
de pequeño tamaño hallados en Rusia. a) I b) II c) III d) IV e) V
(III) Las plantas terrestres eran demasiado duras y
no podían digerirlas. Esas criaturas tuvieron que 113. Aplicando el criterio de supresión, elimina
volver al agua. una oración.
(IV)Pero la poderosa dentadura de un reptil del (I) Los mensajes publicitarios pasan por varios
tamaño de una ardilla podía cortar las duras hojas procesos antes de su emisión.
como una tijera de podar. (II) Los mensajes publicitarios eran comunes en la
(V) El Suminia es el vertebrado más antiguo que se antigüedad.
conoce capaz de masticar y digerir plantas (III) Esto se demuestra con los hallazgos de
eficientemente. Pompeya.
a) III b) IV c) V d) II e) I (IV)Pero en sentido moderno, la publicidad se
afianzó con las grandes transformaciones
109. Determina la oración a eliminar. económicas.
(I) El escritor peruano José María Arguedas (V) Para este desarrollo, tuvo mucho que ver la
Altamirano nació en Andahuaylas el 18 de enero. intervención de las técnicas de impresión rápidas.
a) II b) V c) I d) IV e) III
a) III b) IV c) II d) V e) I
114. Determina la oración que no pertenece al
tema. 115. Identifica la oración que sale del tema.
(I) La arena se forma de las rocas. (I) La sonrisa sarcástica es propia de la Literatura.
(II) El mar necesitó mucho tiempo para convertir esas (II) La sonrisa parece ser una expresión innata en los
rocas en arena. seres humanos.
(III) Cuando las olas golpean desprenden partículas (III) Los niños sonríen durante las primeras semanas
de arena. de vida.
(IV)De ese modo, en millones de años esas olas (IV)La sonrisa evoluciona y llega a ser la risa.
hacen toda la arena. (V) Hay diferencias en las sonrisas de las personas.
(V) Las plantas, en cambio, aparecen por otros a) III b) IV c) II d) V e) I
fenómenos.

También podría gustarte