Está en la página 1de 2

PROGRAMAS O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Tomado de la propuesta del nuevo Documento Rector del PNF en Procesos Químicos (2014)
Las áreas de investigación que abordará el PNF PQ son dos (2) programas de investigación:
Temáticas a abordar en proyectos
1. Programa de Investigación Disciplinas vinculantes Unidades curriculares vinculantes
socio-integradores
• Ingeniería de procesos. • Estudios de factibilidad Proyecto sociointegrador,
• Diseño de reactores. técnico-económica. unidades básicas y
• Diseño de equipos para • Especificación / Diseño de transdisciplinarias, unidades
procesos químicos. equipos y procesos. curriculares de formación
• Procesos de separación. • Construcción / Montaje de sociocrítica, Quimica, los TSL,
• Bloqueo de Energía: equipos y plantas. Operaciones Unitarias de
Tecnologías de refinería y • Control de producción / Transferencia de Momento y
petroquímica – Tecnologías Operación de plantas Energía, Operaciones Unitarias
químicas para fuentes industriales. de Transferencia de Masa y
alternativas al petróleo – • Simulación y modelado. Energía, Procesos Químicos,
Vector hidrógeno y celdas de • Gerencia y administración. Mecanismos de Transferencia,
Programa de Diseño y combustible – Pirolisis, • Control de calidad de productos. Termodinámica, Ingeniería de las
Optimización de Procesos gasificación e incineración. • Compras y comercialización. Reacciones Químicas, Control de
• Bloque de Ambiente: • Ventas técnicas. Procesos, Estimación de Costos
Tecnologías catalíticas para la • Investigación y desarrollo de y Evaluación Económica y
protección del medio productos y procesos. electivas territoriales
atmosférico – Gestión • Capacitación de recursos vinculantes.
ambiental del agua – humanos.
Remediación de suelos
contaminados y gestión
ambiental de residuos
industriales – Análisis de
contaminantes.
• Bloqueo de Procesos: Síntesis
y optimización de procesos
químicos – Rectificación y
extracción de mezclas
multicomponentes – Carbones
activados – Equilibrio entre
fases
sólido-líquido-líquido-vapor –
Procesos de polímeros.
2. Programa de Investigación Disciplinas vinculantes Temáticas a abordar en Unidades curriculares vinculantes
proyectos socio integradores
• Procesamiento de Datos y Según Yassi, A. y Col (2002) en Proyecto Sociointegrador,
Métodos Estadísticos en su obra Salud Ambiental Básica unidades curriculares básicas y
Salud. difundido por el Programa de las transdisciplinarias, unidades
• Epidemiologia. Naciones Unidas para el Medio curriculares de formación
• Toxicología Ambiental y Ambiente – Oficina Regional sociocrítica, Química, loa TSL,
Principios de Ecotoxicología. para América Latina y el Caribe y Ingeniería Ambiental, Control de
• Fisiopatología Ambiental. la Organización Mundial de la Procesos, Estimación de Costos
• Educación Ambiental. Salud, las temáticas a abordar y Evaluación Económica y
• Evaluación de Impacto y en esta línea de investigación electivas territoriales
Manejos de Riesgos en Salud son: vinculantes.
Programa de Saneamiento ambiental Ambiental. • Naturaleza de los peligros para
• Ambiente y Salud: Aire. la salud ambiental.
• Ambiente y Salud: Agua y • Evaluación de riesgos.
Saneamiento. • Manejo de riesgos.
• Ambiente y Salud: Alimentos. • El Aire.
• Ambiente Laboral y Salud. • Agua y saneamiento.
• Hábitat y Salud. • Alimentos y agricultura.
• Ética, Política y Legislación en • Asentamiento humano y
Salud Ambiental. urbanización.
• Salud y uso de la energía.
• Contaminación industrial y
seguridad química.
• La Salud Global y la
responsabilidad internacional.
• Acciones para proteger la
salud y el medio ambiente.
Fuente: Documento Rector del PNF en Procesos Químicos (2014)

También podría gustarte