Está en la página 1de 46

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

UNIVERSIDAD MAYA
CAMPUS TAPACHULA

LIC. EN ENFERMERÍA

PROYECTO INTEGRADOR

PARÁLISIS CEREBRAL

INTEGRADO POR:
MINA SOLIS BEYRA DAYLIN
ORTEGA HERNANDEZ SANTIAGO
HERNANDEZ REVOLORIO FREDY ANTONIO
VELAZQUEZ RALDA EMANUEL DE JESUS
MORENO VILLARREAL MARÍA FERNANDA ATILANA
LOPEZ MERIDA CARMEN

ENFERMERÍA GERIÁTRICA Y GERONTOLÓGICA


UNIDAD QUIRÚRGICA
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA

CATEDRÁTICO:
ELIZABETH BERENICE ANZUETO ANTONIO
XOCHILT ANEL CITALAN GOMEZ

DICIEMBRE DE 2023
1
Contenido
INTRODUCCION .............................................................................................................................. 4
OBJETIVO GENERAL:................................................................................................................... 5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ......................................................................................................... 5
JUSTIFICACION .............................................................................................................................. 6
CAPITULO I ...................................................................................................................................... 7
PARÁLISIS CEREBRAL ................................................................................................................ 7
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL ENCÉFALO. .......................................................................... 7
FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS PORCIONES DEL ENCÉFALO ............................ 8
CEREBRO. .................................................................................................................................. 10
PARALISIS CEREBRAL .............................................................................................................. 12
ETIOLOGÍA..................................................................................................................................... 12
CLASIFICACIÓN. .......................................................................................................................... 13
MANIFESTACIONES CLÍNICAS. ............................................................................................... 14
DIAGNÓSTICO. ............................................................................................................................. 16
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS. ......................................................................................... 17
COMPLICACIONES. ..................................................................................................................... 17
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO. ....................................................................................... 18
➢ Fármacos para controlar las convulsiones. .............................................................. 18
➢ Fármacos para controlar la espasticidad. ................................................................. 18
➢ Fármacos para controlar los movimientos atetoides y el babeo. ....................... 19
CAPITULO II TRATAMIENTO QUIRURGICO .......................................................................... 20
EVALUACION ENFEMERA ......................................................................................................... 20
EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA PREOPERATORIA: ..................................................... 20
EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA INTRAOPERATORIA: ................................................. 20
EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA POSTOPERATORIA: .................................................. 21
RIZOTOMÍA POSTERIOR SELECTIVA (CIRUGIA) ................................................................ 21
DESCRIPCION DE LA TECNICA QUIRURGICA ................................................................ 22
RESULTADOS ........................................................................................................................... 24
INSTRUMENTAL QUIRURGICO ............................................................................................ 26
CUIDADOS TRANS-OPERATORIOS .................................................................................... 26
ACCIONES DE ENFERMERÍA.................................................................................................... 27
ENFERMERA CIRCULANTE PRINCIPIO CIENTÍFICO ..................................................... 27

2
ENFERMERA INSTRUMENTISTA PRINCIPIO CIENTÍFICO ............................................ 28
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS Y COMPLICACIONES ASOCIADOS CON LA
RIZOTOMÍA? .............................................................................................................................. 29
LOS PRINCIPALES RIESGOS DE ESTE PROCEDIMIENTO SON: ............................... 30
CAPITULO III FISIOTERAPIA ..................................................................................................... 32
HISTORIA DE LA REHABILITACION ....................................................................................... 32
PRINCIPIOS FISICOS................................................................................................................... 33
SINTOMAS.................................................................................................................................. 33
TRATAMIENTO Y REHABILITACION ....................................................................................... 34
TERAPIA FÍSICA: FISIOTERAPIA......................................................................................... 35
TÉCNICA BOBATH. .................................................................................................................. 35
TERAPIA DE PATRONES ....................................................................................................... 37
TÉCNICAS DE TRATAMIENTO BASADAS EN EL CONCEPTO VOJTA. ..................... 37
TRATAMIENTOS DE LOGOPEDIA. ...................................................................................... 38
ROL DE ENFERMERIA EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN: .............................. 39
CARACTERÍSTICAS DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA........................................ 40
FUNCIONES BÁSICAS Y PERFIL ACADÉMICO DE LA ENFERMERA(O) .................. 40
TERAPÉUTICA DEL MOVIMIENTO A PACIENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL: ...... 42
CONCLUSIÓN ................................................................................................................................ 43
REFERENCIAS .............................................................................................................................. 44
Referencias ..................................................................................................................................... 44

3
INTRODUCCION
La parálisis cerebral es una condición neurológica crónica que afecta a personas de
todas las edades, incluidos los pacientes geriátricos. Se caracteriza por una lesión
o disfunción en el cerebro en desarrollo, lo que resulta en dificultades en el control
del movimiento y la función motora. En este grupo de edad, el tratamiento de la
parálisis cerebral puede involucrar tanto la rizotomía como la terapia física.
La rizotomía es un procedimiento quirúrgico que se utiliza en casos seleccionados
de parálisis cerebral en pacientes geriátricos. Este procedimiento implica la sección
selectiva de las raíces nerviosas espinales que controlan los músculos afectados,
con el objetivo de reducir la espasticidad muscular y mejorar la movilidad y la calidad
de vida del paciente. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente la
idoneidad de la rizotomía en cada caso, considerando las condiciones médicas
preexistentes y los riesgos asociados con la cirugía en pacientes geriátricos.
Además del tratamiento quirúrgico, la fisioterapia desempeña un papel fundamental
en el manejo de la parálisis cerebral en pacientes geriátricos. La terapia física se
centra en mejorar la función motora, la movilidad y la calidad de vida del paciente a
través de ejercicios terapéuticos, técnicas de movilización, fortalecimiento muscular
y entrenamiento funcional adaptado a las necesidades individuales. La terapia física
también puede ayudar a prevenir complicaciones secundarias, como la rigidez
muscular y la pérdida de fuerza. En el contexto de los pacientes geriátricos con
parálisis cerebral, es importante tener en cuenta que pueden existir factores
adicionales de riesgo y complicaciones asociadas tanto con la rizotomía como con
la terapia física. Estos pacientes pueden presentar una mayor prevalencia de
condiciones médicas preexistentes, una respuesta fisiológica disminuida y una
capacidad de recuperación más lenta, lo que puede influir en la elección del
tratamiento y en la planificación de la rehabilitación.
La parálisis cerebral es una condición neurológica crónica que afecta a personas de
todas las edades, incluyendo a los pacientes geriátricos. En este grupo de edad, el
tratamiento de la parálisis cerebral puede incluir la rizotomía como opción quirúrgica
y la terapia física como parte integral del manejo. Sin embargo, es necesario
considerar cuidadosamente la idoneidad de estos tratamientos en pacientes
geriátricos, teniendo en cuenta los riesgos y las condiciones médicas preexistentes,
con el objetivo de mejorar la función motora y la calidad de vida de estos pacientes
de manera segura y efectiva.

4
OBJETIVO GENERAL:
Investigar y analizar el impacto de la rizotomía y la terapia física en el tratamiento
de la parálisis cerebral en pacientes geriátricos, con el fin de mejorar la función
motora y la calidad de vida.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Evaluar los resultados y beneficios de la rizotomía en pacientes geriátricos
con parálisis cerebral, considerando la reducción de la espasticidad muscular
y la mejora en la movilidad.
• Analizar la efectividad de la terapia física en pacientes geriátricos con
parálisis cerebral, enfocándose en la mejora de la función motora, la
movilidad y la independencia funcional.
• Investigar los factores de riesgo y las complicaciones asociadas con la
rizotomía y la terapia física en pacientes geriátricos con parálisis cerebral,
teniendo en cuenta las condiciones médicas preexistentes y la respuesta
fisiológica en esta población.
• Identificar las mejores prácticas y enfoques terapéuticos en el manejo de la
parálisis cerebral en pacientes geriátricos, considerando la individualización
del tratamiento, la coordinación multidisciplinaria y las adaptaciones
necesarias en el entorno de vida.

5
JUSTIFICACION

La justificación de esta investigación radica en la importancia de mejorar el


tratamiento y la calidad de vida de los pacientes geriátricos con parálisis cerebral.
Aunque la parálisis cerebral es una condición neurológica crónica que afecta a
personas de todas las edades, los pacientes geriátricos presentan desafíos y
consideraciones especiales debido a su edad y a las condiciones médicas
preexistentes.
La rizotomía y la terapia física son dos opciones de tratamiento utilizadas en estos
pacientes, pero es necesario comprender mejor su impacto y eficacia en este grupo
específico. La investigación y el análisis de estas intervenciones permitirán
identificar los resultados, beneficios y riesgos asociados, lo que ayudará a mejorar
la toma de decisiones clínicas y a optimizar el manejo de la parálisis cerebral en
pacientes geriátricos, esta investigación proporcionará evidencia científica
actualizada sobre la efectividad de la rizotomía y la terapia física en esta población.
Esto es especialmente relevante debido a que los pacientes geriátricos pueden
presentar respuestas fisiológicas y de recuperación diferentes, así como un mayor
riesgo de complicaciones. Obtener información específica sobre los resultados y los
factores de riesgo asociados en esta población permitirá adaptar los tratamientos
de manera individualizada y garantizar una atención de calidad.
Asimismo contribuirá a la mejora de las prácticas clínicas y terapéuticas en el
manejo de la parálisis cerebral en pacientes geriátricos. Al identificar las mejores
prácticas y enfoques terapéuticos, será posible desarrollar estrategias más efectivas
y personalizadas que se adapten a las necesidades individuales de estos pacientes.
Esto podría resultar en una mayor funcionalidad, una mejor calidad de vida y una
reducción de las complicaciones asociadas con la parálisis cerebral, la justificación
de esta investigación se basa en la necesidad de mejorar el tratamiento y la calidad
de vida de los pacientes geriátricos con parálisis cerebral. La comprensión del
impacto de la rizotomía y la terapia física en esta población específica permitirá
tomar decisiones clínicas más informadas, adaptar las intervenciones terapéuticas
de manera individualizada y mejorar las prácticas clínicas en beneficio de estos
pacientes.

6
CAPITULO I

PARÁLISIS CEREBRAL

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL ENCÉFALO.

El encéfalo se ubica en la cavidad craneal y pesa entre 1 450 y 1 600 g. Recibe 15%
del gasto cardiaco y tiene un sistema de autorregulación que asegura que el
suministro sanguíneo sea constante pese a los cambios de posición.
El encéfalo adulto presenta cuatro porciones principales: el tronco encefálico (o tallo
cerebral), el cerebelo, el diencéfalo y el cerebro. El tronco encefálico se continúa
con la médula espinal y está constituido por el bulbo raquídeo, la protuberancia y el
mesencéfalo. Por detrás del tronco encefálico se halla el cerebelo y por encima, el
diencéfalo, formado por el tálamo, el hipotálamo y el epitálamo. Apoyado sobre el
diencéfalo y el tronco encefálico, se encuentra el cerebro, la parte más grande del
encéfalo.

Fig. 1. Estructura del encéfalo. (Tortora y Derrickson, 2009)

7
FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS PORCIONES DEL ENCÉFALO
➢ TRONCO DEL ENCÉFALO.
BULBO RAQUÍDEO: contiene tractos sensitivos
(ascendentes) y motores (descendentes). El centro
cardiovascular regula el latido cardíaco y el diámetro de
los vasos sanguíneos. El área de ritmicidad bulbar (junto
con la protuberancia) regula la respiración. Contiene los
núcleos gráciles, cuneiforme, gustativo, cocleares y
vestibulares (componentes de las vías sensitivas hacia
Fig. 2. Bulbo raquídeo. el encéfalo). El núcleo olivar inferior proporciona
instrucciones que utiliza el cerebelo para adaptar la
actividad muscular, cuando se aprenden nuevas habilidades motoras. Otros núcleos
coordinan los reflejos del vómito, la deglución, el estornudo, la tos y el hipo. Contiene
los núcleos de origen de los nervios craneales VIII, IX, X, XI y XII. La formación
reticular (también en la protuberancia, el mesencéfalo y el diencéfalo) cumple
funciones en los estados de conciencia y en el despertar.

PUENTE (PROTUBERANCIA): contiene tractos


sensitivos y motores. Los núcleos pontinos
transmiten los impulsos nerviosos de las áreas
motoras de la corteza cerebral al cerebelo.
Contiene los núcleos vestibulares (junto con el
bulbo) que forman parte de la vía del equilibrio,
hacia el encéfalo. El área neumotáxica y el área
apnéustica (junto con el bulbo) intervienen en el
Fig. 3. Protuberancia. control de la respiración. Contiene los núcleos de
origen de los nervios craneales V, VI, VII y VIII.

MESENCÉFALO: contiene tractos sensitivos y


motores. Los colículos superiores coordinan
movimientos de la cabeza, los ojos y el tronco en
respuesta a estímulos visuales, y los colículos
inferiores coordinan movimientos de la cabeza y el
tronco en respuesta a estímulos auditivos. La mayor
parte de la sustancia negra y del núcleo rojo
contribuyen al control de los movimientos. Contiene
Fig. 4. Mesencéfalo.
los núcleos de los nervios craneales III y IV.

8
➢ CEREBELO: Suaviza y coordina las contracciones del
músculo esquelético. Regula la postura y el equilibrio. Es
probable que participe en los procesos cognitivos y en el
procesamiento del lenguaje.

Fig. 5. Cerebelo.
➢ DIENCÉFALO.
TÁLAMO: transmite casi toda la información sensorial a
la corteza cerebral. Contribuye a las funciones motoras,
al transmitir información desde el cerebelo y los núcleos
basales hasta el área motora primaria de la corteza
cerebral. Desempeña una función en el mantenimiento
de la conciencia.
HIPOTÁLAMO: controla e integra la actividad del SNA.
Produce las hormonas, incluidas las hormonas
liberadoras, las inhibidoras, la oxitocina y la antidiurética
(ADH). Regula los patrones del comportamiento y
Fig. 6. Hipotálamo. emocionales (junto con el sistema límbico). Contiene los
centros de la alimentación y la saciedad (regulan la
ingesta de alimentos), el centro de la sed (regula la ingesta de líquido) y el núcleo
supraquiasmático (regula el ritmo circadiano).

➢ CEREBRO
EPITÁLAMO: formado por la glándula pineal, que secreta
melatonina, y por los núcleos habenulares. Las áreas
sensitivas intervienen en la percepción de la información
sensitiva; las áreas motoras controlan la ejecución de los
movimientos voluntarios y las áreas de asociación
modulan funciones más complejas como la memoria, la
personalidad y la inteligencia. Los núcleos basales
ayudan a iniciar y a concluir movimientos; suprimen los
Fig. 7. Cerebro.
movimientos no deseados y regulan el tono muscular. El
sistema límbico estimula emociones tales como: placer,
dolor, docilidad, afecto, miedo y enojo.

9
CEREBRO.
Es la estructura más grande del encéfalo. Está dividido en los hemisferios izquierdo
y derecho por la cisura longitudinal del cerebro. Cada hemisferio puede dividirse en
lóbulos: occipital, frontal, parietal y temporal. La capa externa del cerebro es la
corteza cerebral y consiste de materia gris (somas). Las capas abajo de ésta son
de materia blanca (fibras nerviosas). La corteza cerebral es responsable de la mente
consciente y consiste en interneuronas (las neuronas situadas entre neuronas
sensitivas y motoras). La corteza cerebral puede dividirse en zonas funcionales, que
fueron ubicadas por K. Brodmann en 1906. Los números encerrados en un círculo
en el diagrama representan regiones importantes en el mapa de Brodmann. Si bien
se han identificado las zonas funcionales y estructurales del encéfalo, es importante
recordar que no funcionan de manera independiente entre sí, y el daño de una
estructura puede tener consecuencias para la otra.

Fig. 8. Áreas funcionales del cerebro. (Tortora y Derrickson, 2009)

La primera zona funcional es el área motora, y se subdivide como sigue:


• Área motora primaria: responsable de la contracción de músculos
esqueléticos.
• Área premotora: implicada en el movimiento fino de músculos esqueléticos
que crea la destreza manual relacionada con movimientos motores
repetitivos o aprendidos (p. ej. atarse las cintas de los zapatos, aprender a
pintar).
• Área de Broca: responsable del movimiento motor requerido para producir
el habla.
• Área del campo ocular frontal: controla el movimiento voluntario de los
ojos.
10
La segunda zona funcional es el área sensitiva, encargada de advertir la sensación.
Puede dividirse como sigue:

• Área somatosensitiva primaria: recibe información sensitiva de la piel y


también de propiorreceptores en músculos esqueléticos.
• Área de asociación somatosensitiva: integra la información sensitiva que
se envía al área somatosensitiva primaria y da información sobre tamaño,
textura, experiencia previa.
• Áreas visuales: el área visual primaria recibe información desde el ojo, y el
área de asociación visual ayuda a conectar esta información con
experiencias visuales pasadas.
• Áreas auditivas: relacionadas con la interpretación de los sonidos.
• Área olfativa: interpreta información olfativa recibida de la nariz vía los
nervios olfativos.
• Área gustativa: interpreta información sobre sabores.

Hay muchas otras áreas de asociación en el cerebro que actúan como áreas de
comunicación entre diferentes regiones funcionales en el cerebro, como el área de
Wernicke, que se encarga de la comprensión del lenguaje escrito y hablado y se
relaciona estrechamente con el área del habla de Broca.

11
PARALISIS CEREBRAL

La parálisis cerebral (PC) define a un grupo de trastornos permanentes del


desarrollo del movimiento y de la postura, que causan limitaciones en la actividad y
que son atribuidos a alteraciones no progresivas. El término Parálisis hace
referencia a una debilidad o problema en la utilización de los músculos, que se
manifiesta con alteraciones en el control del movimiento, el tono muscular y la
postura. Mientras que el término Cerebral quiere resaltar que la causa de la parálisis
cerebral radica en una lesión (herida y posterior cicatriz) en las áreas motoras del
cerebro que controlan el movimiento y la postura. La PC puede sobrevenir antes del
nacimiento por factores perinatales, durante el parto (anoxia o falta de oxígeno en
el cerebro, bajo peso al nacer, comprensión de la cabeza, etc.) o con posterioridad
por factores postnatales (anoxia, traumatismos, infecciones, etc.).
Además de las limitaciones para el movimiento, pueden presentarse otros síntomas
asociados: de la cognición (déficit intelectual), de la comunicación (dificultades en
la articulación de las palabras), sensoriales y crisis convulsivas (epilepsia).
Las características esenciales de este síndrome son:

1. Es un trastorno de predominio motor (si bien puede acompañarse de otros


déficits o anormalidades).
2. La lesión no es progresiva (pero sus manifestaciones pueden experimentar
cambios con relación al crecimiento, y sin intervenciones apropiadas de
neurorrehabilitación puede producirse deterioro músculo esquelético y/o
funcional a mediano o largo plazo).
3. La localización de la alteración es cerebral, sobre el foramen magno.
4. Ocurre en etapas de crecimiento acelerado del cerebro.
5. Debe excluirse una enfermedad progresiva del sistema nervioso central.

ETIOLOGÍA.
La PC tiene un origen multifactorial, resultado de diversos eventos que pueden
suceder como:
• Enfermedades infecciosas.
• Accidentes cardiovasculares.
• Meningitis.
• Traumatismos o golpes en la cabeza.
• Intoxicaciones por el uso inadecuado de los medicamentos.
• Deshidratación.
• Anoxias.
• Trastornos metabólicos.

12
CLASIFICACIÓN.
Existen cuatro tipos de parálisis cerebral: espástica, discinética, atáxica y mixta. Los
tipos de PC se diferencian según el segmento corporal comprometido y los síntomas
y signos motores predominantes.

1. Espástica: la espasticidad es definida como un incremento del reflejo de


estiramiento, causado por daños del tracto piramidal del cerebro; frecuentemente
está asociada con clonus y persistencia de reflejos primitivos. Dentro de esta se
encuentran:
a) Hemiplejia: un hemicuerpo afectado
b) Diplejía: miembros inferiores más comprometidos que los superiores.
c) Cuadriplejia: las cuatro extremidades igualmente afectadas.

Fig. 9. Parálisis cerebrales espásticas. (K. Kleinsteuber. 2014)

2. Discinética: se caracteriza por movimientos anormales, los cuales se hacen más


evidentes cuando el paciente inicia un movimiento. Estos movimientos son debidos
a una inadecuada regulación del tono muscular y de la coordinación; cuando el
paciente esta relajado, se evidencia mayor rango de movilidad con disminución del
tono. Existen dos tipos de movimientos discinéticos:
a) Distonía: se producen cambios anormales del tono muscular general por el
movimiento, estos pacientes tienden a mantener patrones de postura
estereotipados.
b) Coreoatetoides: el inicio del movimiento de una extremidad genera
movimientos en otros grupos musculares. Muestran movimientos lentos,
involuntarios de torsión, de encorvarse, en combinación con movimientos
abruptos, irregulares, de sacudidas.

13
3. Atáxica: es un trastorno de la coordinación del movimiento voluntario ocasionado
por disinergia muscular, generalmente debida a disfunción del cerebelo.
4. Mixta: presentan elementos de espasticidad y discinesia, usualmente el daño es
más global.

Fig. 10. Patrones motores anormales de PC. (K. Kleinsteuber. 2014)

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
➢ Síntomas principales:
La PC se caracteriza por alteraciones del tono muscular, la postura y el movimiento.
Atendiendo al modo en que afectan al tono muscular, se distinguen los siguientes
tipos:
• Parálisis Cerebral Isotónica. El tono es muscular normal.
• Parálisis Cerebral Hipertónica. Se manifiesta por un aumento del tono
muscular.
• Parálisis Cerebral Hipotónica. Se manifiesta por una disminución del tono
muscular.
• Parálisis Cerebral Variable. Se caracteriza por la variación del tono muscular.

Síntomas asociados:
• Problemas auditivos.
• Agnosias: alteraciones del reconocimiento de los estímulos sensoriales,
especialmente, las relacionadas con el tacto.
• Apraxias: Pérdida de la facultad de llevar a cabo movimientos coordinados
para un fin determinado. También supone la pérdida de la comprensión del

14
uso de los objetos cotidianos, provocando comportamientos inútiles. En
definitiva, es la incapacidad para realizar movimientos adecuados.
• Alteraciones de la atención, por lo que la persona se distrae con frecuencia.
• Discinesia: Dificultades para realizar movimientos voluntarios.
• Contracturas musculares y dislocaciones debidas a las alteraciones del tono
muscular y los problemas para mover las articulaciones.
• Alteraciones visuales: El problema visual más frecuente es el estrabismo, en
el que los ojos no están alineados. Puede causar visión doble. En algunos
casos, puede estar dañada la zona del cerebro encargada de la
interpretación de las imágenes visuales. En la PC se conocen pocos casos
de ceguera. Las personas con hemiplejia pueden limitar su percepción a un
campo visual, ignorando el otro (hemianopsia).
• Problemas de comunicación: Los problemas para comunicarse de las
personas con PC pueden deberse a un bajo nivel intelectual y/o por
dificultades en el habla y el lenguaje, es decir, problemas en la articulación
de las palabras. Estas últimas tienen que ver con la capacidad para controlar
los músculos fonatorios: lengua, paladar y cavidad bucal.
• Problemas para tragar y masticar: Están relacionados con las dificultades en
el habla y el lenguaje. Las dificultades para alimentarse pueden desembocar
en desnutrición, haciendo a las personas con PC más vulnerables a las
infecciones.
• Crisis Epilépticas: Una de cada tres personas con PC padecen crisis
epilépticas impredecibles. Se trata de pérdidas de conciencia debidas a la
interrupción de la actividad eléctrica cerebral ocasionada, a su vez, por
estallidos de electricidad. La pérdida de conciencia puede ir precedida de
gritos y seguida de sacudidas de piernas y brazos, convulsiones y micción
involuntaria (convulsiones tónico clónicas). En las crisis parciales simples, se
producen sacudidas musculares, hormigueo o entumecimiento y en las
complejas, se pueden dar alucinaciones, la persona puede tambalearse,
realizar movimientos automáticos y sin propósito, o manifestar una
conciencia limitada o confusión.
• Incontinencia de la vejiga. Con frecuencia, las personas con PC sufren
incontinencia debido a la falta de control de los músculos que mantienen
cerrada la vejiga. La micción puede tener lugar durante el sueño (enuresis
nocturna), de forma incontrolada durante determinadas actividades físicas
(incontinencia del estrés) o como un goteo lento de la orina.
• Babeo. La falta de control de los músculos de la garganta, la boca y la lengua
puede conducir al babeo. Este síntoma puede causar irritaciones graves de
la piel. Las personas con PC pueden aislarse para evitar el rechazo social
que suscita el babeo.

15
Fig. 11. Manifestaciones de la parálisis cerebral. (A. González. 2011)

DIAGNÓSTICO.
El diagnóstico de PC es fundamentalmente clínico y se basa en tres criterios
fundamentales:
• Disfunción motora: es un criterio imprescindible y debe objetivarse mediante
exploración neurológica y evaluación motora estandarizada a lo largo de
sucesivas exploraciones en el tiempo.
• Historia clínica compatible: existencia de alguno de los principales factores
de riesgo asociados a PC y confirmación de que se trata de un trastorno
crónico no progresivo.

16
• Neuroimagen, resonancia magnética (RM) cerebral: obligada en todos los
casos. La RM puede ser importante no solo para diferenciar entre diversas
formas de lesión cerebral que conducen a PC, sino también de cara a
determinar el pronóstico.

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS.
Existen una serie de pruebas de evaluación indicadas para diagnosticar la parálisis
cerebral.
➢ Exámenes Neurológicos. Consisten en la evaluación de los reflejos, de las
funciones motoras y de las cerebrales.
➢ Resonancia Magnética (RM). Esta prueba utiliza un campo magnético y
ondas de radio, lo que permite obtener imágenes muy detalladas del cerebro,
indicando las zonas lesionadas.
➢ Tomografía Computerizada (TAC). Permite obtener imágenes de cualquier
parte del cuerpo (huesos, músculos, tejido adiposo y órgano), mediante la
combinación de radiografías y tecnología computerizada. Las imágenes
reflejan cortes transversales (verticales y horizontales) de la zona corporal
observada.
➢ Electroencefalograma. Se colocan unos electrodos en el cuero cabelludo
para registrar la actividad eléctrica del cerebro.
➢ Ultrasonido. Se envían ondas de sonido al cerebro y utiliza el patrón ecos
para formar una imagen de sus estructuras (sonograma).
➢ Evaluación Psicológica: Pruebas o Test de Inteligencia y otras.
➢ Evaluación de los problemas sensoriales.

COMPLICACIONES.
Las complicaciones de la PC comprometen distintos sistemas y pueden afectar
significativamente la calidad de vida del adulto mayor y su familia. Entre ellas
destacan como las más frecuentes:

• Ortopédicas: contracturas músculoesqueléticas, luxación de cadera,


escoliosis, osteopenia y fracturas patológicas.
• Problemas digestivos: reflujo gastroesofágico, dificultades para la
alimentación, desnutrición, constipación).
• Problemas respiratorios: hipersecreción bronquial persistente, tos crónica,
neumonías, aspiración.
• Alteraciones buco-dentales, alteraciones cutáneas, vasculares y diferentes
problemas que pueden provocar dolor y molestias.

Estas complicaciones están frecuentemente relacionadas: la presencia de reflujo


gastroesofágico e incoordinación faríngea debido a factores mecánicos y

17
neurológicos (síndrome pseudobulbar) lleva a desnutrición y patología respiratoria
a repetición. Los trastornos de la motilidad intestinal sumados a un mal hábito
alimentario contribuyen a constipación crónica. El reflujo gastroesofágico se asocia
a trastornos dentales con defectos del esmalte, enfermedades gingivales, y caries.
La falta de un adecuado manejo postural y de la espasticidad lleva a posiciones
viciosas, torsiones óseas y contracturas, lo que determina otras patologías como
subluxación y luxación de caderas, contracturas dolorosas, deformidades
osteoarticulares y escoliosis. La dificultad de aseo en zonas deformadas o de
acceso limitado por las contracturas genera alteraciones de la piel e infecciones. De
la interrelación de estas complicaciones surgen las medidas preventivas y
terapéuticas: el uso de fármacos antiespásticos locales y sistémicos, manejo
kinésico adecuado, órtesis, cirugías ortopédicas oportunas, permite que estas
complicaciones puedan evitarse y/o manejarse oportuna y adecuadamente.

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO.
La terapia farmacéutica está indicada para aliviar y reducir algunos de los síntomas
asociados con la parálisis cerebral.

➢ Fármacos para controlar las convulsiones.


Se dispone de diversos fármacos para prevenir y/o controlar las convulsiones
asociadas a la PC. El médico deberá determinar el tipo de convulsión
específico para recetar el medicamento más adecuado, pues no se conoce
ninguno eficaz para tratar todas las convulsiones. Por lo demás, en algunos
casos, lo más indicado es la combinación de varios de ellos.

➢ Fármacos para controlar la espasticidad.


En caso de espasticidad, la medicación está especialmente indicada
después de una intervención quirúrgica. Aunque no se ha demostrado su
eficacia a largo plazo, son útiles para reducir la este síntoma en breves
períodos de tiempo. Los más utilizados son el diacepam, el baclofén y la
dantrolina, que son administrado por vía oral.

- Diacepam. Actúa como relajante muscular y sedante del sistema


nervioso.
- Baclofén. Bloquea las señales que transmite la médula para que se
contraigan los músculos.
- Dantrolina. Interfiere con el proceso de contracción muscular.
-
Estos medicamentos pueden producir efectos secundarios adversos, como
adormecimiento. Además, aún no se conocen las consecuencias a largo plazo que
pueden tener sobre el sistema nervioso.

18
También se están utilizando inyecciones de alcohol en el músculo para reducir la
espasticidad. Esta técnica está especialmente indicada en las contracturas
incipientes, para corregirlas cuando todavía se están formando y, así evitar la
cirugía. La técnica consiste en inyectar alcohol en el músculo contraído para
debilitarlo por el tiempo necesario para que los médicos puedan alargarlo con
diversas técnicas (ortopedia, terapia, enyesado).

➢ Fármacos para controlar los movimientos atetoides y el babeo.


Los síntomas atetoides se caracterizan por la falta de control, la
descoordinación y la lentitud de movimientos. Afecta, principalmente, a las
manos y los brazos, así como las piernas y los pies. Los medicamentos
utilizados en este caso son los llamados “anticolinérgicos”, cuya función es
reducir la actividad de la acetilcolina. Ésta es una sustancia química que
facilita la comunicación entre determinadas células del cerebro, como las
relacionadas con la contracción muscular. Los medicamentos
anticolinérgicos también se utilizan para disminuir el babeo, debido a que
reducen el flujo de la saliva, aunque, en este caso, pueden tener efectos
secundarios, como sequedad en la boca o causar problemas en la digestión.

19
CAPITULO II TRATAMIENTO QUIRURGICO

EVALUACION ENFEMERA

EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA PREOPERATORIA:


▪ Historial médico: Obtener información detallada sobre la historia médica del
paciente, incluyendo antecedentes de parálisis cerebral u otras afecciones
neurológicas, alergias, medicamentos actuales y condiciones de salud
relevantes.
▪ Examen físico: Realizar un examen físico completo para evaluar el estado
general de salud del paciente, incluyendo signos vitales, evaluación
neurológica, movilidad, tono muscular y función respiratoria.
▪ Evaluación de medicamentos: Revisar la lista de medicamentos del
paciente y asegurarse de que se suspendan o ajusten según las indicaciones
médicas antes de la cirugía.
▪ Pruebas de laboratorio y diagnóstico: Solicitar pruebas de laboratorio,
como análisis de sangre y orina, así como pruebas de diagnóstico por
imágenes, como radiografías o resonancias magnéticas, según las
indicaciones médicas.
▪ Evaluación psicosocial: Evaluar el estado emocional y psicosocial del
paciente, así como su capacidad para comprender y cooperar con el
procedimiento quirúrgico.

EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA INTRAOPERATORIA:


▪ Preparación del paciente: Asegurarse de que el paciente esté debidamente
preparado para la cirugía, incluyendo la administración de medicamentos
preoperatorios, la colocación de vías intravenosas y la preparación de la piel
en el área quirúrgica.
▪ Monitorización: Vigilar y registrar de manera continua los signos vitales del
paciente, incluyendo la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la saturación
de oxígeno y la temperatura.
▪ Asistencia al equipo quirúrgico: Colaborar con el equipo quirúrgico en la
preparación y entrega de los instrumentos y materiales necesarios para el
procedimiento.
▪ Comunicación: Mantener una comunicación efectiva con el paciente y el
equipo quirúrgico, asegurando que se registren y transmitan de manera
adecuada todas las observaciones y eventos relevantes durante la cirugía.

20
EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA POSTOPERATORIA:
▪ Monitorización postoperatoria: Vigilar los signos vitales del paciente y
registrarlos regularmente para detectar cualquier cambio o complicación.
▪ Control del dolor: Evaluar y manejar el dolor postoperatorio del paciente
mediante la administración de analgésicos según las indicaciones médicas y
la evaluación de la respuesta del paciente al tratamiento.
▪ Cuidado de la incisión quirúrgica: Realizar el cuidado adecuado de la
incisión quirúrgica, incluyendo la limpieza, el vendaje y la observación de
signos de infección o complicaciones.
▪ Movilidad y rehabilitación: Colaborar con el equipo de rehabilitación para
implementar un plan de cuidados que incluya movilización temprana, terapia
física y rehabilitación para optimizar la recuperación del paciente.
▪ Educación al paciente y cuidadores: Proporcionar información y educación
sobre el cuidado postoperatorio, las restricciones o recomendaciones de
actividad, y las señales de alarma que deben tener en cuenta.
Es importante destacar que la evaluación de enfermería puede variar según las
políticas y protocolos institucionales, así como las necesidades individuales del
paciente. La participación activa y la comunicación efectiva con el equipo
multidisciplinario son fundamentales para brindar una atención de calidad antes,
durante y después de una rizotomía.

RIZOTOMÍA POSTERIOR SELECTIVA (CIRUGIA)


La rizotomía posterior selectiva (SDR, por sus siglas en inglés) es la cirugía nerviosa
más común para los síntomas relacionados con la parálisis cerebral (CP, por sus
siglas en inglés). Durante la SDR, un cirujano corta la piel sobre la parte inferior de
la médula espinal. El cirujano entonces encuentra y corta los nervios en la médula
que están causando rigidez muscular en las piernas. Los nervios que se cortan
durante la SDR no vuelven a unirse. A veces, no se cortan todos los nervios, y
podrían necesitarse otras operaciones para cortar aquellos que quedan.

Rizotomía dorsal selectiva: SDR, o rizotomía dorsal superselectiva es un


procedimiento quirúrgico en el que los aferentes sensoriales se reducen por la
sección quirúrgica de las raíces dorsales seleccionadas. Esto reduce la
exacerbación del arco reflejo medular, con la consiguiente mejora de la
espasticidad. Las raíces motoras se conservan en este procedimiento, y también se
conserva la sensibilidad, porque las secciones son parciales y las raicillas restantes
proporcionan toda la información necesaria para una sensibilidad completa.

La rizotomía posterior selectiva puede hacerse para aliviar la rigidez muscular y la


espasticidad cuando la parálisis cerebral afecta las piernas seriamente. El
procedimiento también puede mejorar la amplitud de movimiento en las piernas.

21
La SDR es especialmente útil cuando la parálisis cerebral afecta ambas piernas,
pero no los brazos (diplejia espástica). No se recomienda para personas que tienen
articulaciones permanentemente rígidas (contracturas), poca fuerza en las
extremidades o problemas de equilibrio.

DESCRIPCION DE LA TECNICA QUIRURGICA


Un inicial y muy importante aspecto relacionado con la intervención quirúrgica radica
en la evaluación preoperatoria por parte de un médico fisiatra (o terapista físico,
fisioterapeuta o kinesiólogo) que determina en su examen cuáles son los grupos
musculares más comprometidos por la espasticidad. Esta información permitirá al
equipo quirúrgico, eventualmente, realizar una rizotomía más extensa en los niveles
radiculares correspondientes a los mencionados grupos musculares más
comprometidos por la espasticidad.
La intervención quirúrgica se lleva a cabo con el paciente bajo anestesia general,
evitándose el uso de agentes curarizantes o sólo utilizándose aquéllos de acción
corta. Con el paciente en decúbito ventral se coloca inicialmente una aguja 50/8
unos 15 mm por fuera de la línea media y en forma perpendicular a nivel de los
interespacios L3-L4 o L4-L5 efectuándose un control radiográfico lateral para una
exacta identificación de los niveles L1-L2, L2-L3, L3-L4, L4-L5 y L5-S1.
Mientras el equipo quirúrgico lleva a cabo esta tarea, el neurofisiólogo coloca los
electrodos en los grupos musculares correspondientes a los segmentos L2 a S2. A
continuación, y luego de la antisepsia correspondiente, los campos quirúrgicos son
colocados de tal manera que el neurofisiólogo a cargo del monitoreo
electromiográfico intraoperatorio tenga un fácil acceso a los electrodos y a la
evaluación de las respuestas musculares ante la estimulación radicular (Figura 1).

22
Fig. 1: La disposición de los campos quirúrgicos permite un fácil acceso a los
miembros inferiores para realizar el EMG intraoperatorio y evaluar la respuesta
muscular a la estimulación radicular.

23
Fig. 2: Estimulación radicular intraoperatoria.

Al exponerse la columna lumbosacra, un nuevo control radiográfico puede


realizarse para la adecuada identificación de los niveles si el caso así lo aconseja.
Luego de una laminectomía o laminotomía no mayor de 10 mm de ancho de L2 a
L5, y de la apertura y reparo de la dura, queda expuesta la cola de caballo
procediéndose, bajo magnificación, a la identificación y estimulación de la raíz
anterior y posterior correspondiente a cada nivel lumbosacro (Figura 2). En caso de
obtenerse una respuesta clínica o electromiográfica anormal cada raíz posterior es
separada en la raicilla que la componen, seccionándose aquellas que,
selectivamente, muestren una respuesta patológica a su estimulación (Figura 3)2,
4, 8, 10. El adecuado cierre de la duramadre y del plano músculo aponeurótico
previene la fistula de L.C.R. y asegura una adecuada cicatrización de la herida
operatoria.

RESULTADOS
Considerando que la indicación de la Rizotomía Selectiva es, principalmente, la
espasticidad que restringe y limita las tareas y actividades cotidianas, los resultados
han sido satisfactorios en el 100% de los casos operados. también se observaron
mejorías en la deglución de los pacientes, menor irritabilidad y un mejor control de
los cuadros convulsivos.

24
Fig. 3: Sección de raicillas sensitivas con respuestas anormales.

Pacientes, previamente no ambulatorios, mejoraron su posición sentada y de pie


que no lograban antes de la Rizotomía Selectiva. Casi todos los pacientes
mostraron mejoría de la espasticidad en los miembros superiores, lo que facilitó la
terapia física en los pacientes cuadripléjicos y mejoró las posibilidades funcionales
en los pacientes dipléjicos. Los pacientes con espasticidad secundaria a lesiones
de la médula espinal mostraron un más fácil posicionamiento pasivo de los
miembros inferiores resultando mucho más sencillas para los propios pacientes y
las personas a su cargo, las tareas cotidianas de higiene, vestido, cambios de
posición, etc. Los espasmos flexores y clonus espontáneos que con frecuencia
presentan estos pacientes mejoraron significativamente en intensidad y frecuencia.
La espasticidad es el resultado inevitable de muchas alteraciones neurológicas que
comprometen al encéfalo o a la médula espinal. Ella ocasiona severas dificultades
en las tareas de cuidados cotidianos en los pacientes más comprometidos y limita
el desarrollo de progresos funcionales como sentarse, pararse o caminar en los
pacientes menos comprometidos. Los pacientes con severa espasticidad
secundaria a lesiones de la médula espinal, ven incrementada su dependencia de
otras personas mientras que sus espasmos flexores y crisis de clonus espontáneo
dificultan el descanso y/o sus tareas habituales. Tres aspectos resultan de capital
importancia en relación a los resultados a obtener en el tratamiento de pacientes
mediante la Rizotomía Selectiva: una adecuada selección de los pacientes a ser
operados, una correcta técnica quirúrgica acompañada de monitoreo
electromiográfico intraoperatorio realizado por un médico neurofisiólogo

25
experimentado en este tipo de procedimientos, y un programa de intensiva
rehabilitación postoperatoria.

INSTRUMENTAL QUIRURGICO

IMG COFAT TAPACHUAL


CUIDADOS TRANS-OPERATORIOS
Comienza desde que un paciente es recibido en la sala de operaciones y llevado a
la sala de recuperación. Este periodo constituye el acto quirúrgico en sí, en el
intervienen diversos miembros del equipo quirúrgico (cirujano, ayudante del
cirujano, anestesiólogo, enfermera instrumentista y enfermera circulante), cada uno
de ellos cumpliendo funciones específicas con un solo propósito proporcionar la
máxima seguridad y eficacia al paciente durante todo el acto operatorio
Cuidados específicos:

26
• Verificar que el paciente llegue en correctas condiciones al área quirúrgica
(vestuario, higiene corporal, rasurado, ausencia de joyas y otros objetos de
uso personal, cabello completamente cubierto con gorro
• Verificar si el paciente tiene la dosis profiláctica
• Con el fin de evitar retrasos que puedan aumentar la duración del acto
quirúrgico, antes de comenzar la intervención es necesario comprobar que el
instrumental quirúrgico y todo el material necesario se encuentran en un lugar
de fácil acceso, en cantidad suficiente y en condiciones de uso, constatando
su esterilidad.
• Mantener las condiciones de esterilidad y asepsia durante la intervención e
informar sobre cualquier anomalía
• Hacer cumplir los protocolos quirúrgicos como son (atuendo, lavado, limpieza
del quirófano e instrumental, controles de esterilización, envasado y
conservación del material estéril y circuitos de limpio y sucio del área
quirúrgica).
• Mantener durante la intervención las puertas del quirófano cerradas y evitar
la entrada de personas innecesarias.
• Antes del cierre de la incisión, realizar el recuento de compresas, gasas,
agujas y demás instrumental para evitar dejar olvidado en el paciente
• Finalizada la intervención, limpiar la incisión y orificios de drenaje con
solución salina, aplicando povidona yodada, protegiendo después con
apósito estéril.
• Indicar en la hoja de enfermería, si se han colocado drenajes, su número,
ubicación y demás observaciones importantes.

Se recogerá de los residuos, separando y diferenciando correctamente cada uno de


ellos:

1. Material corto punzante en contenedores resistentes y con cierre hermético.


2. Exudados en bolsas rojas para la incineración.
3. Material textil, diferenciando claramente si es de riesgo biológico o no.
4. Constatación de la correcta limpieza y descontaminación del quirófano antes
y después de la intervención.

ACCIONES DE ENFERMERÍA
ENFERMERA CIRCULANTE PRINCIPIO CIENTÍFICO
• Coloca el cabezal en la mesa quirúrgica Asegura la inmovilidad durante el
acto quirúrgico.
• Verificar los tomacorrientes y que los equipos a utilizarse en la cirugía
funcionen correctamente.

27
• Para solucionar el problema rápido y no tener contratiempos durante la
cirugía.
• Recibe al paciente en la sala verifica la historia clínica, revisa las radiografías
y la medicación que se requiere.
• Se evita así errores que podrían suceder.
• Proporciona los insumos necesarios en la máquina de anestesia para el
anestesiólogo.
• Para facilidad del mismo en lo que es preparación de drogas e intubación del
paciente.
• Ayuda al médico para la colocación de sonda vesical.
• Para medir la diuresis horaria, que puede aumentar significativamente si se
administran soluciones osmóticas a veces potenciadas con diuréticos.
• Facilita los insumos que se requieren para colocar la vía central al
anestesiólogo.
• A fin de poder administrar soluciones de glucosa y electrolitos, sangre o
soluciones osmóticas (manitol) para disminuir la presión intracraneana que
en los procesos expansivos puede estar muy aumentado.
• Coloca la placa de electro bisturí al paciente son recomendables zonas de
gran superficie muscular. El sistema muscular tiene gran conductividad.
• Para garantizar la seguridad del paciente y de todo el equipo.
• Proporciona el material y equipos que se van a utiliza en la cirugía a la
instrumentista.
• Ayuda a todo el equipo quirúrgico En la vestimenta quirúrgica.
• Conecta todos los cables en los equipos a utilizar prende las lámparas cie
líticas.
• Recibe y rotula la muestra correctamente Evita las confusiones Entrega los
datos del paciente a terapia intensiva y solicita la cama de transporte para
facilitar el arreglo de la unidad del paciente para recibirlo va a dejar al
paciente en la UCI.
• Limpia y guarda los equipos utilizados y desinfecta el quirófano.

ENFERMERA INSTRUMENTISTA PRINCIPIO CIENTÍFICO


• Verifica la cama en terapia intensiva, por el tipo de cirugía a realizarse Solicita
los equipos necesarios a central de esterilización verificando su esterilidad
para evitar contratiempos.
• Arregla en una mesa todo los equipos e insumos que utilizara para la cirugía
para abrir con facilitad todo lo necesario.
• Abre el paquete abdominal, los equipos e insumos
• Se lava quirúrgicamente y se viste correctamente

28
• Arregla los equipos, mesa semiluna, mesa mayo según los tiempos
quirúrgicos para facilitar la instrumentación.
• Prepara el material e insumos a utilizarse cotonoides de diferente tamaño,
hemostático, solución para irrigación etc. Viste quirúrgicamente al equipo.
• Proporciona sabana y los campos estériles.
• Vestir quirúrgicamente al paciente Proporciona povidyne solución y marcaina
con lidocaína
• Pasa la antisepsia e infiltración de la herida respectivamente.
• Facilita los cables de los equipos a utilizar Para su conexión Instrumentar
según los tiempos quirúrgicos de la cirugía.
• Facilitar los instrumentos quirúrgicos, cotonoides, hemostático y solución
salina según la necesidad del cirujano.
• Entregar la muestra obtenida para una correcta rotulación.
• Lavar el instrumental con jabón enzimático Para eliminar microorganismos y
remover la sangre.
• Entregar el instrumental a central de esterilización.

La rizotomía es un procedimiento quirúrgico que implica la sección selectiva de las


raíces nerviosas espinales para tratar condiciones como la espasticidad excesiva o
los espasmos musculares en personas con parálisis cerebral u otras afecciones
neurológicas

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS Y COMPLICACIONES ASOCIADOS CON LA


RIZOTOMÍA?
En los pacientes geriátricos, la rizotomía puede estar asociada con ciertos riesgos
y complicaciones adicionales debido a las características propias de esta población.
▪ Mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas: Los pacientes geriátricos
suelen tener una mayor prevalencia de condiciones médicas preexistentes,
como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial y problemas
pulmonares. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de
complicaciones durante y después de la cirugía, como infecciones,
problemas respiratorios, problemas de cicatrización y reacciones adversas a
la anestesia.
▪ Mayor riesgo de complicaciones tromboembólicas: Los pacientes
geriátricos tienen un mayor riesgo de desarrollar coágulos de sangre
(trombos) en las piernas (trombosis venosa profunda) o en los pulmones
(embolia pulmonar). La inmovilidad prolongada después de la cirugía y la
reducción de la actividad física pueden aumentar aún más este riesgo. Por lo
tanto, es fundamental la movilización temprana y las medidas preventivas,
como la profilaxis anticoagulante y los ejercicios de movilización temprana.

29
▪ Mayor riesgo de deterioro funcional: La rizotomía puede afectar la función
neuromuscular y la movilidad del paciente. En los pacientes geriátricos, que
generalmente presentan una reserva funcional más limitada, puede haber un
mayor riesgo de deterioro funcional después de la cirugía. La terapia física
postoperatoria desempeña un papel crucial en la rehabilitación y
recuperación funcional de estos pacientes.
▪ Mayor riesgo de complicaciones generales: Los pacientes geriátricos
pueden tener una respuesta fisiológica disminuida y una capacidad de
recuperación más lenta en comparación con los pacientes más jóvenes. Esto
puede aumentar el riesgo de complicaciones generales, como infecciones,
deterioro cognitivo, problemas de nutrición y complicaciones pulmonares.
Una atención adecuada y una vigilancia estrecha son necesarias para
detectar y tratar estas complicaciones de manera oportuna.

LOS PRINCIPALES RIESGOS DE ESTE PROCEDIMIENTO SON:


1) Fuga de líquido cefalorraquídeo: como la cirugía se realiza dentro del canal
vertebral, dentro de la duramadre, que es la membrana que rodea la médula espinal,
una de las posibles complicaciones de esta cirugía es la fuga de este líquido,
llamada fuga de LCR. . Esta fuga puede provocar dolores de cabeza difíciles de
tratar y, lo que es más grave, puede ocurrir una contaminación del líquido
cefalorraquídeo con bacterias en el cuerpo, lo que lleva a la meningitis
postoperatoria. Las fístulas contenidas (que no se filtran a través de la piel) no
siempre necesitan ser operadas. Consulte a su cirujano acerca de cómo evitar la
fuga de LCR.

2) Dolor: es común tener dolor en la región de la herida quirúrgica después de la


cirugía. La infiltración intraoperatoria y los bloqueos disminuyen este dolor, que
suele ser más importante en los primeros tres días después de la cirugía.

3) Entumecimiento en las piernas: para el procedimiento realizado para tratar la


espasticidad en las extremidades inferiores, una de las complicaciones es la
sensación de entumecimiento y hormigueo en las piernas. Puede durar hasta tres
meses después del procedimiento. Pocos pacientes experimentarán molestias
asociadas con este entumecimiento, llamado disestesia. Rara vez se requiere
tratamiento específico para esto.

4) Pérdida de la función de los esfínteres: muy rara. La selección de las radículas


a seccionar es de extrema importancia. La sección de las radículas de S2 a S4 está
asociada con la pérdida de la función sexual y la pérdida de control de los esfínteres,
y el paciente puede presentar vejiga e intestino neurogénicos. Se requiere
monitoreo electrofisiológico intraoperatorio y previene tales complicaciones.
30
5) Disminución de la fuerza de la pierna: después del procedimiento SDR es
posible que la mejoría de la espasticidad ocurra junto con una disminución de la
fuerza en las extremidades afectadas. La primera explicación es que el paciente
necesita volver a aprender cómo usar su fuerza sin espasticidad. En ocasiones,
parte de la fuerza utilizada por el paciente se debe a contracciones involuntarias
asociadas con la espasticidad. Es importante alertar al paciente sobre esta
posibilidad antes de realizar el procedimiento. Se espera una disminución de la
fuerza poco después del procedimiento, con mejoras en días o semanas. Por lo
general, la fuerza inicial se reanuda después de 6 meses del procedimiento y puede
ocurrir antes o incluso dos años después del procedimiento. Después de dos años
de cirugía, no habrá mejoría.

Debido a que la cirugía se realiza en decúbito ventral horizontal, con anestesia


general, existen riesgos operativos inherentes a todos los procedimientos que
involucran esta posición, como sangrado intraoperatorio, dolor en el que el cuerpo
recibe apoyo durante la cirugía (en casos extremos, puede resultar en úlcera por
decúbito), e incluso (muy raramente) ceguera postoperatoria, nunca descrita para
DEG, pero descrita en cirugías de columna. Las complicaciones no planificadas
pueden ocurrir independientemente de la técnica quirúrgica aplicada, siempre es
importante recordar que la medicina no es una ciencia exacta, por lo que no crea en
un médico que ofrece un 100% de certeza en cualquier tratamiento.

En los lugares donde se colocan los electrodos de monitoreo intraoperatorio, hay


pequeños orificios que pueden doler o sangrar poco después del procedimiento, sin
complicaciones adicionales. Los electrodos se usan en varios músculos del cuerpo,
que generalmente son agujas pequeñas que perforan estos músculos.

La deformidad de la columna vertebral es una posible complicación tardía, que


consiste en el desarrollo de una deformidad en la columna vertebral donde se
extiende hacia adelante. Esto puede ocurrir con más frecuencia utilizando técnicas
de cirugía antiguas donde se abrieron varios niveles de la columna vertebral. Con
la minimización a un nivel de apertura, la escoliosis postoperatoria se ha vuelto más
rara.

Es importante que los pacientes geriátricos sean evaluados y manejados de manera


integral, teniendo en cuenta sus condiciones médicas preexistentes y sus
necesidades específicas. El equipo médico, que incluye al cirujano, anestesiólogo y
fisioterapeuta, debe trabajar en conjunto para minimizar los riesgos y asegurar una
atención óptima durante todo el proceso de la rizotomía y la rehabilitación posterior.

31
CAPITULO III FISIOTERAPIA

HISTORIA DE LA REHABILITACION

Hay indicios que en el antiguo Egipto se halló un bajorrelieve que podría ser
la primera ilustración de un bastón con una antigüedad de más de 2830 años AC.
No se sabe bien, cual fue la primera acción de rehabilitación que hizo el hombre.

En las culturas prehispánicas de América, el arte de curar con métodos


predominantemente empíricos, alcanzó niveles muy notables. En México se
conocían y habían clasificado decenas de enfermedades y en su curación se
aplicaban técnicas complejas: bisturí de obsidiana, sutura con cabello humano y
trepanación de cráneos. En la América indígena se abandonaban a los miembros
inválidos de la tribu cuando la supervivencia hacía que debieran cambiar de lugar.

El auge de la rehabilitación en Latinoamérica comenzó después de las 2


guerras mundiales, especialmente de la segunda y motivada también por las
epidemias de poliomielitis de las décadas de los 40 y 50. Los primeros médicos
preocupados por la rehabilitación fueran ortopedistas, debido a la necesidad de
tratar las secuelas musculoesqueléticas que casi siempre terminaban en
deformaciones de resolución quirúrgica. Ellos fueron los iniciadores de la
rehabilitación en casi todos los países. En esa época, no existían instituciones
monovalentes y durante mucho tiempo, la rehabilitación se efectuó en un sector de
los hospitales de agudos.

Los médicos latinoamericanos, primeramente, se abocaron al estudio de los


agentes físicos (masajes, frío, calor, electroterapia, ejercicios) como medio curativo
de secuelas invalidantes, antes de introducir el concepto de rehabilitación. La
rehabilitación, tal y como se practicó durante la segunda Guerra Mundial, recibió su
mayor impulso de la medicina física. La fisioterapia, ejercicios, kinesiología,
electroterapia, deportes y recreación fueron sus pilares. Más tarde la terapia
ocupacional, del lenguaje, el consejo vocacional y la ayuda social se tornaron
imprescindibles.

Los pacientes mejoraban, muchas veces, por lo que hoy llamamos curación
espontánea. Tal es así que se propiciaban métodos que en su época fueron
famosos como:
1. Ultrasonido y/o fomentaciones para la contractura de la poliomielitis
2. Estimulación eléctrica en cualquier tipo de parálisis
3. Masajes y reeducación para las parálisis totales y definitivas
4. Infinidad de métodos físicos para la resolución de la espasticidad.

32
La rehabilitación, en Latinoamérica, se consolidó a través de los años
básicamente por el esfuerzo personal de los médicos que creyeron en ella que, al
principio, en forma empírica y luego con bases científicas sólidas, hicieron posible
el crecimiento de esta especialidad y su reconocimiento como una necesidad social.

PRINCIPIOS FISICOS
La Parálisis Cerebral es un conjunto de trastornos neuromotores, de carácter
crónico, debidos a una lesión o defecto en el desarrollo del cerebro inmaduro. La
Parálisis Cerebral se caracteriza por alteraciones del tono muscular, la postura y el
movimiento, aunque puede ir acompañada de otros síntomas, como deficiencia
intelectual, problemas en la articulación de las palabras, problemas sensoriales o
epilepsia, entre otros. La Parálisis Cerebral no tiene cura, aunque se puede lograr
mucha mejoría si se sigue el tratamiento adecuado desde el momento en que se
comunica el diagnóstico.

La Parálisis cerebral (PC), también conocida como Parálisis cerebral Infantil,


abarca un conjunto de trastornos crónicos debidos a una lesión o defecto en el
desarrollo del cerebro inmaduro (trastorno neuromotor). La lesión tiene que ocurrir
en el período comprendido entre los primeros días de gestación y los 3 o 5 años de
vida. El término Parálisis hace referencia a una debilidad o problema en la utilización
de los músculos, que se manifiesta con alteraciones en el control del movimiento, el
tono muscular y la postura.

La PC puede sobrevenir antes del nacimiento por factores perinatales,


durante el parto (anoxia o falta de oxígeno en el cerebro, bajo peso al nacer,
comprensión de la cabeza, etc.) o con posterioridad por factores postnatales
(anoxia, traumatismos, infecciones, etc.). Además de las limitaciones para el
movimiento, pueden presentarse otros síntomas asociados: de la cognición (déficit
intelectual), de la comunicación (dificultades en la articulación de las palabras),
sensoriales y crisis convulsivas (epilepsia).

SINTOMAS
La aparición de los primeros síntomas de la PC tiene lugar antes de los tres
años de edad. Al niño o la niña le cuesta girarse cuando está tumbado, sentarse,
gatear, sonreír o caminar.

Síntomas Principales.
La PC se caracteriza por alteraciones del tono muscular, la postura y el
movimiento. Atendiendo al modo en que afectan al tono muscular, se distinguen los
siguientes tipos:
• Parálisis Cerebral Isotónica. El tono es muscular normal.

33
• Parálisis Cerebral Hipertónica. Se manifiesta por un aumento del tono
muscular.
• Parálisis Cerebral Hipotónica. Se manifiesta por una disminución del tono
muscular.
• Parálisis Cerebral Variable. Se caracteriza por la variación del tono
muscular.

Síntomas asociados.
• Problemas auditivos.
• Agnosias: alteraciones del reconocimiento de los estímulos sensoriales,
especialmente, las relacionadas con el tacto.
• Apraxias: Pérdida de la facultad de llevar a cabo movimientos
coordinados para un fin determinado. También supone la pérdida de la
comprensión del uso de los objetos cotidianos, provocando
comportamientos inútiles. En definitiva, es la incapacidad para realizar
movimientos adecuados.
• Alteraciones de la atención, por lo que la persona se distrae con
frecuencia.
• Discinesia: Dificultades para realizar movimientos voluntarios.
• Contracturas musculares y dislocaciones debidas a las alteraciones del
tono muscular y los problemas para mover las articulaciones.
• Déficit Intelectual: La PC no tiene porqué ir asociada a un nivel de
inteligencia inferior. Tradicionalmente, se pensaba que las personas con
parálisis cerebral, que no controlaban sus movimientos o no podían
hablar, tenían un déficit intelectual.
• Babeo. La falta de control de los músculos de la garganta, la boca y la
lengua puede conducir al babeo. Este síntoma puede causar irritaciones
graves de la piel.

TRATAMIENTO Y REHABILITACION
La parálisis cerebral actualmente no tiene curación, los niños/as que la
padecen pueden mejorar sus capacidades si reciben el tratamiento idóneo. Para
cada una se debe elaborar un plan de tratamiento adecuado a los síntomas y
necesidades que presenta, así como las aptitudes que tiene conservadas. El
tratamiento se irá cambiando según vaya creciendo y evolucionando el niño. Las
intervenciones del plan de tratamiento deberán establecerse por un equipo
multiprofesional (médicos, enfermeros/as, psicólogos, fisioterapeutas, etc.), con la
colaboración de la familia, e incluir no sólo las áreas físicas y médicas, sino también
los aspectos de comunicación, psicológicos y emocionales, educativos, etc.

34
TERAPIA FÍSICA: FISIOTERAPIA.
La fisioterapia debe comenzar en los primeros años de vida, inmediatamente
después del diagnóstico. El niño/a, o la persona ya adulta, con PC realiza una serie
de ejercicios físicos con la ayuda de un fisioterapeuta, encaminados a lograr tres
grandes objetivos:

• 1. Prevenir el deterioro o debilidad muscular por no utilizar un determinado


miembro (atrofia por falta de uso).
• Prevenir las contracturas. En ellas, los músculos se contraen
crónicamente a causa de las alteraciones del tono muscular y a la
debilidad asociada a la PC. Las contracturas limitan el movimiento de las
articulaciones, puede afectar al equilibrio y originar la pérdida de
habilidades motoras previas. Además de la importancia de la fisioterapia
en la prevención de las contracturas, se pueden utilizar aparatos
ortopédicos que estiran los músculos en los casos de espasticidad.
• Mejorar el desarrollo motor del niño.

Existen varios programas de terapia física indicados para personas con PC, como
por ejemplo, los que a continuación se detallan:

TÉCNICA BOBATH.
Se basa en el principio según el cual los niños con PC conservan los reflejos
primitivos y, por ello, tienen dificultades para controlar el movimiento voluntario. El
terapeuta contrarresta estos reflejos adiestrando en el movimiento opuesto.
Los tratamientos de fisioterapia basados en las técnicas Bobath buscan
también la normalización del tono muscular. Por ejemplo, se entrenan las posturas
capaces de disminuir el tono muscular y aquellas que facilitan los movimientos
deseados: mayor equilibrio de pie, movimientos activos e individuales de brazos y
piernas, etc. Las Técnicas del Concepto de Bobath son recomendables cuando el
paciente da muestra de debilidad y tiene síntomas de espasticidad.

El concepto Bobath se basa en 7 fundamentos básicos:


1. Razonamiento clínico y análisis: se debe de realizar un análisis del
movimiento y ejecución de la tarea, identificando las principales limitaciones
con la finalidad de abordarlas.
2. Control postural y movimiento orientado a la tarea: todo movimiento se
basa en un buen control postural, por lo que será una de las bases que se
tendrán en cuenta en este concepto. A mayores, todos los movimientos
solicitados al paciente se harán en relación a la realización de una tarea, de

35
forma que entrenemos movimientos que sean útiles y reproducibles en su
vida cotidiana.
3. Información sensorial y propioceptiva: con una correcta estimulación
sensitiva y propioceptiva, conseguiremos una mayor y más correcta
respuesta motora, por lo que deberemos de ser precisos con las
estimulaciones que proporcionamos al paciente.
4. Facilitación: se realizará mediante el contacto manual, y servirá para
mejorar el control motor en movimientos en los que el paciente encuentra
dificultad. Lo que buscaremos con ella es el cambio y corrección de patrones
motores, e iremos retirándola conforme se realiza la evolución del
tratamiento.
5. Tono muscular: el control postural inadecuado, la hipersensibilidad cutánea,
los cambios de patrones de activación muscular y la incapacidad del cese de
la actividad constante producirán alteraciones en el tono muscular del
paciente, de forma que dificultará la realización de los movimientos. Es
importante lograr una mayor normalidad del tono muscular si buscamos un
buen patrón motor.
6. Abordaje global: las compensaciones serán frecuentes en la lesión del
Sistema Nervioso, por ello, el Concepto Bobath no impide la realización de
éstas, sino que busca la identificación y abordaje de éstas, buscando un
movimiento lo menos lesivo posible que permita al paciente ser funcional.
7. Reevaluación continua: es necesario que estemos realizando un análisis
de la evolución y situación del paciente constantemente, para que conforme
vaya alcanzando los objetivos de tratamiento se modifique el abordaje
buscando mayor independencia y funcionalidad del mismo.

36
TERAPIA DE PATRONES
Busca enseñar las destrezas motoras en la misma secuencia en que se
desarrollan y evoluciona normalmente, es decir, el terapeuta guía al niño/a para que
siga la misma secuencia de aprendizaje que sigue un niño sin PC cuando va
pasando por las distintas etapas del desarrollo motor, con independencia de la edad
del paciente. Esta terapia está envuelta en mucha polémica y despierta reticencias
en aquellos que opinan que faltan estudios que demuestren su eficacia.

TÉCNICAS DE TRATAMIENTO BASADAS EN EL CONCEPTO VOJTA.


El método Vojta constituye una técnica de diagnóstico y de tratamiento global
que busca la estimulación de respuestas reflejas de los músculos al presionar los
puntos del cuerpo en los que se encuentran las terminaciones nerviosas. A través
de estas técnicas, es posible detectar de manera muy temprana las enfermedades
ocurridas durante el nacimiento que, como la parálisis cerebral, implican un retraso
motor.
El diagnóstico se lleva a cabo a través de un test que evalúa las respuestas
automáticas y globales a los cambios de posición en el espacio, inducidos por el
terapeuta. Estas pruebas permiten poner en evidencia las alteraciones que se
producen a la hora de desencadenar los mecanismos posturales automáticos
dirigidos por el sistema nervioso central, teniendo en cuenta la etapa evolutiva del
bebé. Cada momento del desarrollo se caracteriza por una serie de patrones de
conducta en función de una serie de estrategias locomotrices automáticas
claramente definidas por el concepto Vojta.

El tratamiento de fisioterapia consiste en ir reproduciendo estos patrones de


conductas motrices globales en el orden cronológico que se originan normalmente.
Se trata de ir realizando determinados movimientos contrarios a los que aparecen
de 23 forma espontánea en distintas regiones clave del cuerpo y lograr que estas
contrarresistencias se propaguen al resto del organismo.

37
TRATAMIENTOS DE LOGOPEDIA.
Cuando existen problemas para comunicarse, de deglución y el babeo las
personas con PC deberán recibir logopedia. Estos tratamientos estimulan las
capacidades conservadas y persiguen el desarrollo de destrezas nuevas para lograr
un habla lo más inteligible posible. El logopeda elabora y lleva a cabo el programa
de rehabilitación, siguiendo las orientaciones terapéuticas marcadas por el médico
foniatra, que es el profesional que hace el diagnóstico de los problemas del habla.
El logopeda también asesora sobre la utilización de ayudas técnicas que favorecen
la comunicación, como ordenadores con sintetizadores de voz. El logopeda también
enseña ejercicios para controlar el babeo.

Los objetivos que se persiguen con los tratamientos de logopedia son:


• Reducir los factores que obstaculizan la comunicación y/o deglución.
Postura inadecuada, mala dentición, alteraciones emocionales y
conductuales, etc.
• Mejorar las funciones deterioradas (comunicación, babeo y/o deglución).
Para lograr este objetivo, se suelen utilizar técnicas que consisten en la
repetición sistemática de tareas.
• Estimular las funciones residuales. Este objetivo se basa en el principio
de neuroplasticidad, según el cual las funciones que están conservadas
sirven para sustituir y apoyar aquellas que están deterioradas.
Para alcanzar estas metas, la logopedia suele incluir las siguientes técnicas:
• Relajación total o de distintas zonas corporales. Algunas técnicas de
relajación no son adecuadas para las personas con PC, porque
incrementan su nivel de ansiedad y/o tensión emocional.
• Ejercicios de respiración en distintas posiciones (tumbado, sentado),
hasta aprender la respiración costo-diafragmática que mejora la
inspiración y 25 espiración del aire, aumentando la capacidad pulmonar.
• Ejercitación muscular del sistema bucofonatorio y órganos asociados. o
Impostación vocal, que entrena a la persona a fonar (producir voz, hablar)
correctamente, coordinando la respiración y los movimientos del sistema
bucofonatorio y evitando la utilización de músculos innecesarios y las
pautas incorrectas.

38
ROL DE ENFERMERIA EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN:
Se trata de un enfermero que ayuda a las personas con discapacidades o
enfermedades crónicas a alcanzar su mayor nivel de función. También ayuda a las
personas a recuperar su salud y a adaptarse a un nuevo estilo de vida. Establece
objetivos realistas y planes de tratamiento que ayudan a las personas a ser más
independientes. Trabaja como parte de un equipo interdisciplinario. A menudo
coordina la atención del paciente y las actividades del equipo.
Los enfermeros de rehabilitación brindan atención que ayuda a restaurar y mantener
la función, así como a prevenir complicaciones. También proporcionan educación,
asesoramiento y administración del caso para el paciente y la familia. Son los
defensores del paciente y de su familia. También participan en investigaciones que
ayudan a mejorar la manera en que se realiza la rehabilitación.
El proceso de Enfermería, como método científico, fundamenta la práctica de
enfermería y permite diferenciar el diagnóstico de enfermería, de los problemas
interdependientes y de las complicaciones, resultado de la situación fisiopatológica
del discapacitado.
La práctica de enfermería requiere de conocimientos y habilidades precisas cuando
se proporcionan cuidados, según el marco de la enfermería clínica que centra su
atención en la respuesta humana y no sólo en la situación de enfermedad.
El proceso de enfermería es el método que permite describir, identificar, tratar y
evaluar en forma coherente las diferentes respuestas humanas ante un mismo
diagnóstico médico. Como instrumento el proceso es útil para la valoración,
establecimiento de objetivos y definición de acciones concretas relacionadas con
las actividades de la vida diaria, la educación en salud del discapacitado y su familia
y además favorece la relación terapéutica.
Según L. J. Carpenito, la práctica clínica tiene un modelo bifocal porque los
problemas de los enfermos no todos son diagnósticos de enfermería; hay problemas
interdependientes o complicaciones resultado de la situación fisiopatológica o
relacionada con el tratamiento, personales, ambientales o de madurez; todas
situaciones importantes a tener en cuenta la enfermera en el proceso de atención.
Las actividades de enfermería se dirigen tanto hacia el problema como a sus
causas, las acciones más eficaces son las que logran eliminar, controlar o reducir
la causa.
Las intervenciones para cuidar a un paciente con limitación discapacitante requiere
de juicio crítico, clínico y de conocimientos al controlar la evolución del proceso
rehabilitorio de acuerdo a la preparación teórica y práctica de la enfermera(o),
además se incluyen las actividades delegadas por otros profesionales.

39
En el proceso de enfermería es indispensable la participación activa de la persona
enferma, pues los objetivos que se plantean están basados en sus capacidades.
Otro aspecto que no puede dejarse de lado es la pertenencia del discapacitado a
una familia y una comunidad, donde tiene un papel que desempeñar deberes y
derechos.

CARACTERÍSTICAS DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA


Las características que debe reunir el profesional de enfermería son las siguientes:

• Debe tener convencimiento de que es un recurso en el proceso de salud.


• Debe saber trabajar en equipo en forma real, reconociendo y respetando a
cada miembro del equipo.
• Debe saber delegar funciones en una forma responsable, estructurada y
controlada, teniendo siempre en cuenta las características de las personas o
grupos en quienes delega alguna acción.
• Debe mantenerse actualizado en los aspectos que intervienen en el proceso
de rehabilitación y preocuparse por conocer las posibilidades reales de cada
limitación para así no crear falsas expectativas al discapacitado o a su familia.
• Debe desarrollar habilidades para escuchar a la persona y a su familia y
brindarles ayuda emocional durante el proceso de rehabilitación.
• Debe familiarizarse con los problemas y situaciones de la persona y
comunidad con la cual trabaja y establecer nexos reales con ello, con el fin
de orientar su acción a al interacción adecuada de ambas.
FUNCIONES BÁSICAS Y PERFIL ACADÉMICO DE LA ENFERMERA(O)
La posición que ocupa enfermería en esta disciplina se enmarca básicamente
dentro de la Atención Primaria de Salud, y las funciones básicas se desarrollan en
áreas comunitarias, hospitalarias o asistenciales y ambulatorias y abarca además,
funciones de investigación y educación
Area comunitaria

• Participa con el equipo interdisciplinario y la comunidad en la integración de


los mismos para la identificación de factores de riesgo que puedan generar
problemas de incapacidad.
• Planea, coordina, ejecuta y evalúa conjuntamente con el equipo
interdisciplinario, las intervenciones necesarias de acuerdo con el
diagnóstico de salud; igualmente, promueve la vinculación de la comunidad
en el proceso global de rehabilitación.
• Gestiona con la comunidad la captación y capacitación de los recursos
necesarios para los programas de rehabilitación comunitaria.

40
• Detecta personas con algunos tipos de deficiencias o incapacidades, con el
fin de realizar con ellos el proceso de rehabilitación.
• Realiza programas educativos basados en los problemas de salud que pueda
generar incapacidad e invalides involucrando en ellos a grupos de la
comunidad.
• Evalúa el seguimiento del tratamiento en el medio familiar, mediante el
cumplimiento del plan propuesto.
• Participa en la evaluación de los programas de rehabilitación.
• Participa en la realización de las actividades del programa de atención
comunitaria y lidera los programas de enfermería.
Area Hospitalaria o Asistenciales:

• La función asistencial se realiza en todas las instituciones de salud a través


de las actividades y acciones de acuerdo a la patología, problemas y
necesidades de los pacientes hospitalizados; enfermería realiza acciones
detectando deficiencias que pueden causar discapacidad.
• Participa en el equipo interdisciplinario en la evaluación integral del paciente
hospitalizado.
• Realiza acciones preventivas y de atención de enfermería en rehabilitación
desde etapas tempranas de la enfermedad.
• Asesora a otros profesionales de enfermería y de salud, en las acciones que
debe realizar con el paciente hospitalizado para prevenir la incapacidad o
invalidez.
• Promueve la integración exitosa del paciente a su medio socio-familiar
mediante el apoyo emocional que brinda al incapacitado y a su familia.
• Vincula al grupo familiar al proceso de rehabilitación del paciente.
• Realiza auditoría de las acciones de enfermería en rehabilitación que se
llevan a cabo.
• Realiza la valoración del estado de salud del paciente en forma integral,
identificando los problemas existentes y determinando el grado de limitación
y las posibilidades de rehabilitación.
• Realiza protocolos de atención de enfermería a los pacientes con problemas
de rehabilitación y así facilitar su manejo en el área clínica.
• Coordina el programa de rehabilitación de enlace para enfermería en las
diferentes unidades de la entidad.
• Realizar seguimiento a los usuarios y sus familias, controlando y
promoviendo su proceso de integración a la comunidad.
• Coordinar con la comunidad la consecución y adecuación de los recursos
necesarios para los programas de rehabilitación que se realicen.
• Incorpora el proceso de enfermería en la prevención de las discapacidades.

41
Area de Investigación:

• Promover y participar en la realización de procesos investigativos que


mejoren el conocimiento sobre la problemática de la discapacidades.
• Proponer el desarrollo de técnicas innovadoras para la atención de personas
y los procesos de capacitación.
• Participar en la investigación evaluativa de los diferentes programas y
métodos utilizados y analizar su impacto en la población.
• Elaborar propuestas de investigación de carácter epidemiológico
relacionadas con índices de prevalencia, incidencia y factores de riesgo, las
cuales permitirán una planeación real de la atención en rehabilitación.
• Elabora artículos como resultado de trabajos de investigación.

TERAPÉUTICA DEL MOVIMIENTO A PACIENTES CON PARÁLISIS


CEREBRAL:

Intervenciones de fisioterapia para la parálisis cerebral en adultos. Los Resultados


sobre los tratamientos que se obtuvieron:

• EL entrenamiento de fuerza, se trabajó con entrenamiento de resistencia


progresiva. Los resultados fueron contradictorios: unos estudios no
encuentran que tenga resultado en la marcha; otro encuentra que paso,
longitud, cadencia y 3 minutos de velocidad mejoran tras entrenamiento de
fuerza; y en otros tres estudios no se observó ninguna mejora.
• El ejercicio físico aeróbico y su efecto en la resistencia, fuerza, función de
motricidad gruesa y la autopercepción se analizó en dos estudios. Ninguno
de los dos fue de alta calidad metodológica. Los resultados positivos logrados
no daban ningún nivel de evidencia.
• EL ejercicio de vibración se analizó en un estudio controlado aleatorizado de
alta calidad metodológica, que evaluó el efecto sobre la espasticidad, la
fuerza muscular y el rendimiento motor. Los resultados mostraron una
disminución de la espasticidad, incremento en fuerza muscular y en la
capacidad motora.
• EL rango de movimiento pasivo se analizó en un estudio. Los resultados no
mostraron consistencia.
• EL ejercicio acuático se evaluó en un estudio. Fue significativo el cambio en
el rango de movimiento, pero el estudio no llegó a ningún nivel de evidencia.

42
CONCLUSIÓN

En conclusión, la parálisis cerebral es una condición neurológica crónica que


presenta desafíos significativos en pacientes geriátricos. Tanto la rizotomía como la
terapia física son opciones de tratamiento que se utilizan para abordar los síntomas
y mejorar la calidad de vida en esta población.

La rizotomía, como procedimiento quirúrgico, puede ofrecer beneficios al reducir la


espasticidad muscular y mejorar la movilidad en pacientes geriátricos con parálisis
cerebral. Sin embargo, se requiere una cuidadosa evaluación individualizada para
determinar la idoneidad de esta opción, teniendo en cuenta los riesgos y las
condiciones médicas preexistentes en los pacientes de edad avanzada.

Por otro lado, la terapia física desempeña un papel crucial en el manejo de la


parálisis cerebral en pacientes geriátricos. A través de ejercicios terapéuticos,
fortalecimiento muscular, técnicas de movilización y otros enfoques, se busca
mejorar la función motora, la movilidad y la independencia funcional en estas
personas. La terapia física también puede ayudar a prevenir complicaciones
secundarias y a mantener un buen estado físico general.

Es importante destacar que el tratamiento de la parálisis cerebral en pacientes


geriátricos debe ser abordado de manera multidisciplinaria, involucrando a
profesionales de la salud de diferentes áreas. Además de la rizotomía y la terapia
física, pueden ser necesarios otros enfoques terapéuticos, como terapia
ocupacional, terapia del habla y lenguaje, apoyo psicológico y adaptaciones en el
entorno de vida para promover la máxima funcionalidad y bienestar del paciente.
tanto la rizotomía como la terapia física son opciones de tratamiento importantes en
pacientes geriátricos con parálisis cerebral. Estas intervenciones buscan mejorar la
función motora y la calidad de vida, adaptándose a las necesidades individuales de
cada paciente. Es fundamental realizar una evaluación exhaustiva y trabajar en
conjunto con profesionales de la salud para brindar un enfoque integral y
personalizado que maximice los beneficios y minimice los riesgos en el manejo de
esta condición compleja en pacientes de edad avanzada.

43
REFERENCIAS

Referencias
Adrián García Ron, G. A. (2022). Parálisis cerebral. Obtenido de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.aeped.es/sites/d
efault/files/documentos/11.pdf
González-Alonso, M. Y., García Moltó, A., & Ovejero Bruna, M. M. (2011).
Envejecimiento en parálisis cerebral, un reto en investigación e innovación:
revisión sistemática . Obtenido de Universitas Psychologica: chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/journ
al/647/64752604013/64752604013.pdf
Karin Kleinsteuber Sáa, M. d. (2014). Parálisis Cerebral . Obtenido de Universidad
de Chile: chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.revistapediatria.c
l/volumenes/2014/vol11num2/pdf/PARALISIS_CEREBRAL.pdf
López, D. M. (s.f.). Parálisis cerebral. Obtenido de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://libros.usc.edu.co/index
.php/usc/catalog/download/81/95/1467?inline=1
Muñoz, A. M. (15 de enero de 2015). LA PARÁLISIS CEREBRAL. Obtenido de
Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) .
Healthwise. (01 de MAYO de 2023). kaiser permanente. Obtenido de
https://espanol.kaiserpermanente.org/es/health-wellness/health-
encyclopedia/he.rizotom%C3%ADa-posterior-
selectiva.ue5117#:~:text=Rizotom%C3%ADa%20posterior%20selectiva%2
0Generalidades%20de%20la%20cirug%C3%ADa%20La,sobre%20la%20p
arte%20inferior%20de%20la%2
Proceso de atención de enfermería en las etapas pre, t. y. (2023). Library.
Obtenido de https://1library.co/article/cuidados-transoperatorios-cuidados-
de-enfermer%C3%ADa.yne48dly
Selectiva", E. S. (MARZO de 1995). ASOCIACION ARGENTINA DE
NEUROCIRUGIA . Obtenido de
https://www.aanc.org.ar/ranc/items/show/987
Jeglinsky I, Surakka J, Carlberg EB, Autti-Rämö I. Evidence on
physiotherapeutic interventions for adults with cerebral palsy is sparse. A
systematic review. Clin Rehabil. 2010 Sep;24(9):771-88.
Chrysagis N, Skordilis EK, Stavrou N, Grammatopoulou E, Koutsouki D. The
effect of treadmill training on the ambulation of stroke survivors in the early stages
of rehabilitation: a randomized study. Am J Phys Med Rehabil. 2012
Sep;91(9):747-60.

44
Giannasi LC, Matsui MY, de Freitas Batista SR, Hardt CT, Gomes CP,
Amorim JB, de Carvalho Aguiar I, Collange L, Dos Reis Dos Santos I, Dias IS, de
Oliveira CS, de Oliveira LV, Gomes MF. Effects of neuromuscular electrical
stimulation, laser therapy and LED therapy on the masticatory system and the
impact on sleep variables in cerebral palsy patients: a randomized, five arms
clinical trial. BMC Musculoskelet Disord. 2012 May 15;13:71.
Kim SJ, Kwak EE, Park ES, Cho SR. Differential effects of rhythmic auditory
stimulation and neurodevelopmental treatment/Bobath on gait patterns in adults
with cerebral palsy: a randomized controlled trial. Clin Rehabil. 2012
Oct;26(10):904-14.
Brown SH, Lewis CA, McCarthy JM, Doyle ST, Hurvitz EA. The effects of
Internet-based home training on upper limb function in adults with cerebral palsy.
Neurorehabil Neural Repair. 2010 Jul-Aug;24(6):575-83.

45

También podría gustarte