Está en la página 1de 6

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

ASIGNATURA
Sistema de Clasificación de
los trastornos psicológicos

TEMA
Ensayo explicativo que analice a fondo las
ventajas y desventajas de los modelos de estructura taxonómica

MAESTRANTES
Deysi Violeta Veras Guzmán. ID: 100077947

FACILITADORA
Dra. Rafelina López

FECHA

21 de febrero del 2024


Introducción

En este ensayo estaremos analizando a fondo las ventajas y desventajas de los


modelos de estructura taxonómica en el campo de la psicopatología, estaremos
destacando aquellos que son comúnmente empleados en el contexto nacional.
Estaremos hablando de cómo influyen en la comprensión y clasificación de los
trastornos mentales, examinando críticamente su aplicabilidad y efectividad en el
ámbito psicológico y resaltando las tendencias prevalentes en el país.

Exploraremos cómo influyen en la comprensión y clasificación de los trastornos


mentales.
Desarrolla un ensayo explicativo que analice a fondo las ventajas y
desventajas de los modelos de estructura taxonómica en el campo de la
psicopatología, destacando aquello que son más comúnmente empleados
en el contexto nacional. Explora como influyen en la comprensión y
clasificación de los trastornos mentales, y examina críticamente su
aplicabilidad y efectividad en el ámbito psicológico, resaltando las
tendencias prevalentes en el país.

Según el diccionario de la lengua española La Taxonomía nos permite organizar en orden


jerárquico los procesos cognitivos en diferentes niveles y nos permite con mayor facilidad
ejecutar los procesos de evaluación en los que estemos trabajando. Taxonomía es como
crear un árbol para organizar toda la información más importante que estamos buscando
y atreves de esta podemos reconocer e interpretar la diversidad de los seres vivos y su
clasificación científicamente a tendiendo a su semejanza que se puede agrupar en su
estructura jerárquica de inclusión.

La taxonomía sigue una estructura jerárquica que nos facilita la interpretación a nuestro
trabajo por la organización exhaustiva que esta con lleva, iniciando con una estructura
vertical es conocida como jerárquica, se puede entender que la de menor categoría está
en sumida en los de rango mayor dando esta una interpretación con mayor facilidad ya
que se organiza como un árbol de diagnóstico.
Ej., en el CIE 10 los trastornos afectivos del DSM IV. La estructura horizontal se le conoce
como multiaxial, en la categoría paralela se ordenan las distintas clases de atributos, el
modelo multiaxial si lo conocemos a fondo y lo sabemos usar nos permite realizar un
diagnóstico más exhaustivo.
Según el libro de controversias de los trastornos mentales por el escrito José Guimon se
destaca las ventajas de los modelos en psicopatología página 30.
Explora como influyen en la comprensión y clasificación de los trastornos mentales.
Según el libro de controversias de los trastornos mentales por el escrito José Guimon, en
lo que pude interpretar y entender es que gracias a la taxonomía podemos decirle al
paciente un diagnóstico exacto, me baso en que ella nos clasifica, divide y permite
ordenar en orden de jerarquía los procesos cognitivos, la cual a su vez podemos hacer una
excelente y evaluación y determinar que diagnostico corresponde, también nos insta a en
paparnos a fondo a la psicopatología descriptiva para tener
Cuando se habla de examina críticamente su aplicabilidad y efectividad en el ámbito
psicológico, resaltando las tendencias prevalentes en el país, quiere decir que hay
confiabilidad en utilizar dicha herramienta, al usarla podemos dar un diagnóstico con
base, con criterio de investigación y esta a su vez favorece al país.
Bibliografía

Diccionario de la lengua española

Libro de controversias de los trastornos mentales por el escrito José Guimon.


4.2 Modelo de estructura taxonómica en psicopatología. Recurso asignado
por la UAPA.
Conclusión
En conclusión, la taxonomía es la clasificación de los trastornos mentales, así
de simple, también la podemos conocer como la nosología de la psiquiatría,
como dije en la parte superior nos permite evaluar, observar, analizar para
dar un diagnóstico correcto.

También podría gustarte