Está en la página 1de 18

CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones

TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos


SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes

MANTENIMIENTO A BOMBAS

SECCIÓN VII
TÉCNICAS DE SUCCIÓN Y DESCARGA

Ing. Juan Garnica Romo


CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes

SECCIÓN VII TÉCNICAS DE SUCCIÓN Y DESCARGA


TUBERÍA DE SUCCIÓN

El principal motivo de dificultades en las instalaciones de bombas centrífugas, además del


desalineamiento, son las tuberías de succión defectuosas.

➢ La tubería de succión deberá ser tan corta y tan directa como sea posible.

➢ Si requiere una línea de succión larga, el tamaño de la tubería deberá de aumentarse para reducir las
pérdidas por fricción (excepciones bombas agua alimentación)

➢ Tenderse con una pendiente de elevación continua hacia la bomba.

➢ Sin puntos altos (para evitar la formación de aire).

➢ Solo deberán usarse reducciones rectas instaladas con el lado recto hacia arriba, entre la tubería y la
boquilla de succión de la bomba.

➢ Los codos y accesorios inmediatos a la succión de la bomba deberán seleccionarse y arreglarse


cuidadosamente, o se alterarán desfavorablemente el flujo dentro del impulsor.
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes

TUBERÍA DE SUCCIÓN
➢ La tubería vertical de succión la entrada deberá estar de preferencia sumergida en el líquido cuatro
veces el diámetro de la tubería.
➢ Después de instalada, la tubería de succión deberá taparse y probarse hidrostáticamente para que no
tenga fugas antes del arranque inicial.
➢ La tubería de succión nunca deberá ser de un diámetro menor que la conexión de entrada de la
bomba.
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes

REDUCTOR
EXCÈNTRICO
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes

BOMBAS DE DOBLE SUCCIÒN

REDUCTOR
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes

TUBERIAS DE DESCARGA
Generalmente se instalan lo siguiente:

➢ Una válvula de retención (para proteger la bomba contra un flujo inverso en el caso de una falla
inesperada del impulsor).

➢ Y una de compuerta en la línea (se usa cuando se ceba la bomba o cuando se aísla para su inspección
o reparación).
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes

JUNTAS DE EXPANSIÓN
Se usan en las líneas de succión y descarga de las bombas centrífugas.
Su función es para evitar que se transmiten cualquier clase de esfuerzos de la tubería a la bomba.
➢ Esfuerzos por expansión al manejar líquidos calientes.
➢ Desalineamiento de la tubería.
➢ O de cualquier otra causa.

Pueden ser:
➢ Tipo de deslizamiento.
➢ Diafragma corrugado (fuelle)
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes

Más abajo se dan varios factores de diseño para este tipo. El diámetro de la campana de succión G (Figura 5),
se usa dos veces el diámetro del impulsor. Una relación diferente modificaría los valores de diseño que se
señalan más abajo. El claro entre las campanas y el piso para la entrada es quizá la variable de diseño más
importante. Un claro de G/4 suministra la misma área de flujo que la sección transversal de la campana y es la
profundidad mínima a la cual puede bajarse la campana y retener aún un flujo acelerante. La mejor región para
claro de campana, G/2 a G/3, deberá usarse siempre que sea posible. La eficiencia de la bomba es mayor que
con una entrada infinita.
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes

Con varias bombas en un solo lugar, la instalación de muchas unidades en un solo cárcamo largo debe evitarse
siempre que sea posible. Esto es debido al peligro de interferencia mutua. Pero si debe usarse un cárcamo
largo, consérvese la velocidad del flujo al mismo valor que en una instalación de bomba individual.
Debe procurarse eliminar la turbulencia del flujo cuando éste pasa de una bomba a la siguiente.

El ancho del cárcamo debe ser tal que W/G = 1 + (4G + 8GN) 3H donde:
W = ancho del canal; G = diámetro de la campana de succión
H = profundidad del agua
N = número de bombas en la dirección de la corriente.

Las dimensiones de esta ecuación deben estar en unidades consistentes entre sí.
El espaciamiento entre las bombas debe ser lo bastante amplio para estabilizar y redistribuir el flujo conforme
pasa cada una de las bombas. Probablemente es adecuada una distancia de 2.5 a 3 veces el ancho del cárcamo
entre planos de referencia. Otro buen diseño de cárcamo de succión para bombas verticales de turbina se da en
la Figura 6, que también indica los espacios libres entre bocas acampanadas de succión y el fondo de la fosa de
succión entre la bomba, la pared posterior de la fosa y las paredes divisionarias. Si están consideradas líneas
largas de descarga, se requieren válvulas en la tubería. Normalmente se usa una válvula de compuerta (Figura
175).
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes
TÉCNICAS DE SUCCIÓN
Y DESCARGA DE
BOMBAS

Figura 145. Bomba vertical de hélice de foso lleno con válvulas de compuerta. CLAVE "A" = Sumersión mínima arriba de la línea del centro del impulsor,
aproximadamente 1.5 a 2 D dependiendo de las características de cavitación de la bomba; B = ancho mínimo del colector o pozo; C = profundidad mínima del
colector o pozo; D = diámetro de la campana de succión (normalmente el mismo que el del tazón). El área de la sección transversal del colector (B x C) no
deberá ser menos de diez veces el área de la campana de succión (D2 / 4).
CURSO DE FORMACIÓN DE Dirección Corporativa de Operaciones
TÉCNICAS DE Unidad de Servicios Técnicos
SUPERINTENDENTE DE TURNO SUCCIÓN Y
EPS III Centro Nacional de Capacitación Occidente
DESCARGA Ing. Adán Balcázar Cervantes

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Ing. Juan Garnica Romo

También podría gustarte