Está en la página 1de 2

Características Inflamación aguda Inflamación crónica

Duración Corta duración (horas a días) Larga duración (semanas a


años)
Causas comunes Infecciones, lesiones menores Infecciones persistentes,
enfermedades autoinmunes,
exposición a agentes
irritantes.
Principales células Neutrófilos, Macrófagos, linfocitos,
inflamatorias monocitos/macrófagos Inflamatorias, células
plasmáticas
Cambios vasculares Vasodilatación, aumento de la Angiogénesis (nueva
permeabilidad vascular formación de
vasos sanguíneos),
remodelación vascular
anómala
Síntomas típicos Enrojecimiento, calor, dolor, infiltración celular, cambio de
hinchazón tejido, pérdida de función
Componentes humorales Complemento, histaminas, Citocinas proinflamatorias,
prostaglandinas quimiocinas, enzimas
lisosomales
Respuesta inmunitaria Respuesta innata Respuesta innata y adaptativa
predominante involucradas
Regeneración tisular Conserva la estructura tisular Tejido dañado es reemplazado
básica por tejido conectivo y
cicatrices
Ejemplos de enfermedades Apendicitis, neumonía Artritis reumatoide,
asociadas bacteriana, conjuntivitis enfermedad
inflamatoria intestinal, lupus,
enfermedad cardíaca
CUADRO COMPARATIVO

PRESENTADO POR:
Jairo Andres Molina
Juan Valenzuela
Jorge Oñate
PRESENTADO A:
DR. Víctor Simanca
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN
MEDICINA IV SEMESTRE
GRUPO 2
PATOLOGIA
PUERTO COLOMBIA
2022-2

También podría gustarte