Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANTIINFLAMATORIA
www.esi.academy
INDICE
1. ¿Qué es la inflamación?
5. Microbiota intestinal
6. Permeabilidad intestinal
7. Nutrición antiinflamatoria
8. Ayuno intermitente
9. Cocina antiinflamatoria
NUTRICIÓN
ANTIINFLAMATORIA
¿Qué es la inflamación?
“La base de todas las enfermedades”
• Infección
• Desequilibrio entre los aportes oxidantes-antioxidantes
• Desproporcionalidad tejido muscular – tejido graso
• Estrés
• Genético
• Tóxicos
• Alimentación
INFLAMACIÓN INFLAMACIÓN
AGUDA CRÓNICA
Inflamación crónica:
causas, características y
consecuencias
Disbiosis
Enfermedades
neurodegenerativas
Dieta
Sarcopenia y
Inmunosenescencia osteoporosis
Xenobióticos
Perturbación
Ansiedad y estrés del sueño
crónicos
Fuente: Chronic inflammation in the etiology of disease across the life span.
NUTRICIÓN
ANTIINFLAMATORIA
SISTEMA
NERVIOSO
SISTEMA
INMUNE
SISTEMA
ENDOCRINO
NUTRICIÓN
ANTIINFLAMATORIA
Microbiota intestinal
Permeabilidad intestinal
Fuente: The stress polarity signaling pathway serves as a marker and a target in the leaky
gut barrier: implications in aging and cancer.
NUTRICIÓN
ANTIINFLAMATORIA
La nutrición antiinflamatoria
Glucemia estable
Mantener unos niveles de glucosa en sangre estables
promoverá el adecuado funcionamiento del
metabolismo a nivel celular. Para conseguir este punto,
se deben desplazar alimentos con alta proporción de
azúcar refinado, harinas refinadas, bollería, aceites
ricos en omega 6…, etc. La fibra juega un importante
papel en este aspecto.
Antioxidantes
El aporte de antioxidantes en la alimentación
juegan un papel importante en la inflamación. Son
los encargados de hacer frente a esas moléculas
proinflamatorias que promueven el desequilibrio
de la homeostasis. Cuando se mejora la ingesta de
alimentos con alto poder antioxidante, desciende la
inflamación.
NUTRICIÓN
ANTIINFLAMATORIA
Ayuno intermitente
Ingredientes:
2 calabacines
1 apio
1 racimo de uvas negras
2 zanahorias
1 cebolleta, el zumo de ½ limón
30 gramos de nueces peladas
1 manzana
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de aceite
Pimienta y sal
Preparación:
Preparación:
Cortar los ramilletes del brócoli y las hojas. Por favor, nada de tirar el tronco,
se puede aprovechar en cremas y sopas o incluso cocer al dente al vapor,
o asar en el horno con otras verduras. Si se corta la parte más leñosa de la
base se descubre un interior tiernos delicioso.
Lavar con suavidad los ramilletes y las hojas, escurrir y picar con un procesador
de alimentos o picadora. También se puede rallar o picar a lo bruto con un
buen cuchillo -y mucho cuidado-. Hay que obtener una textura granulada
muy fina, como el cuscús real.
Calentar una sartén antiadherente y tostar ligeramente las semillas de
comino y alcaravea. Añadir un poco de aceite con el jengibre rallado y
el diente de ajo picado. Dar unas vueltas hasta que se empiecen a dorar,
a fuego medio, y agregar el brócoli con el tomillo. Echar también las hojas
grandes del brócoli picadas, reservando las pequeñas (opcional).
Saltear un minuto, añadir el vinagre y el zumo de limón y remover bien.
Salpimentar y saltear a fuego vivo unos pocos minutos más. Se puede dejar
la textura que se quiera, pero no hace falta mucho tiempo de cocción.
Reservar caliente mientras cocinamos el huevo.
Calentar un cazo con agua abundante y una o dos cucharaditas colmadas
de cúrcuma, removiendo bien para que se disuelva. Llevar a ebullición,
sin dejar que hierva a borbotones, y cocer el huevo escalfándolo según
el método que uséis habitualmente. Los utensilios de silicona que hay en
el mercado van bastante bien para no complicarse. Sacar pasados 4-8
minutos, dependiendo de cómo nos guste de cuajado.
Servir el falso cuscús de brócoli ajustando el punto de sal. Coronar con
el huevo recién hecho y añadir una pizca de sal en escamas y pimienta
negra recién molida. Acompañar con las hojitas de brócoli que hayamos
reservado, en su caso.
NUTRICIÓN
ANTIINFLAMATORIA
RECETARIO
Dificultad: Media
Curry de berenjena, tomate y espinacas
Tiempo total 1 h
Receta vegetariana Elaboración 35 m
Cocción 25 m
Ingredientes para 4 personas
Cebolla 1
Diente de ajo 2
Jengibre fresco 50 g
Guindilla de Cayena 1
Comino molido 10 g
Garam masala 10 g
Cilantro molido 10 g
Cúrcuma molida 5 g
Tomate concentrado 75 g
Aceite de girasol 50 g
Berenjena 2
Tomate 2
Espinaca fresca 80 g
Caldo de verduras 300 ml
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación:
1 coliflor grande
80-100 g de almendra laminada cruda
1 cucharadita de semillas de hinojo
1 cucharadita de semillas de comino
(comino en grano)
1 cucharadita de semillas de cilantro
(cilantro en grano)
1/2 cucharadita de mostaza negra o
amarilla en grano
1/2 cucharita de pimienta negra en grano
2 clavos
1 cucharada de cúrcuma molida
1 pizca de cayena o pimentón picante,
perejil o cilantro fresco
1 yogur natural espeso
1/2 cucharadita de ajo granulado
1/2 limón, sal y aceite de oliva virgen extra
Preparación:
El curso de ofrece las bases teóricas y los conocimientos prácticos necesarios para
desarrollar una auténtica NUTRICIÓN ANTIINFLAMATORIA. Conoce el temario:
www.esi.academy