Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPERIMENTAL “QUITUMBE”

GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA


1. Datos informativos:
Curso: Primero A-B-C Unidad: Uno Tema Tabla periódica
Profesor:
Estudiante:
Periodo Académico
Elaborado por: Ordoñez. M y Verdejo. Y

PRÁCTICA VIRTUAL No. Fecha:


2. Título de la práctica, experimento
Construye elementos químicos

3. Objetivos de la práctica
- Aplicar los fundamentos teóricos con ayuda de la app “Tabla periódica”
- Aprender el correcto uso del simulador virtual Phet colorado para la creación de elementos químicos.

4. Hipótesis (no más de 40 palabras)

La combinación de electrones, protones y neutrones nos dará como resultado un elemento químico diferente.

5. Materiales 6. Reactivos
- Computadora
- Celular
- Guía virtual

7. Metodología

1. Nos ubicaremos la app tabla periódica, previamente descargada en su dispositivo móvil

Link de guía de descarga de la app:

https://uceedu-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/maordonezu_uce_edu_ec/
EW7g4kYTZ91Ig2m68CU5_14BH_DbOP8Y8JaYMqvQqgOnFw?
e=K1arNc

1
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPERIMENTAL “QUITUMBE”

2. Ingresaremos a Phet, colorado seleccionamos “Símbolo” y hacemos clic para abrir


Link de simulador virtual: https://phet.colorado.edu/sims/html/build-an-atom/latest/build-an-
atom_es.html

3. Antes de empezar a crear, el docente le dará una lista de elementos químicos las cuales usted
tendrá que crear con ayuda de la app móvil “Tabla periódica”

“ejemplo”
4. Hacemos clic en los protones y los deslizamos hacia la X de color naranja, podremos observar
que se va creando un elemento químico.

2
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPERIMENTAL “QUITUMBE”

5. Hacemos clic en neutrones

3
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPERIMENTAL “QUITUMBE”

6. Hacemos clic en electrones.

7. Colocar un protón más en el centro

4
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPERIMENTAL “QUITUMBE”

8. Otra forma de crear es: hacer clic en “Modo juego” y después podemos hacer clic en subir o
bajar la cual tendrá el mismo fin que la actividad anterior.

5
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPERIMENTAL “QUITUMBE”

8. Conclusiones

La aplicación tabla periódica es una herramienta que organiza y clasifica los elementos de acuerdo con
sus propiedades fisicoquímicas garantizando la aplicación de elementos teóricos.

9. Resultados

10. Cuestionario
1. ¿Qué es protón, neutrón y electrón?
2. ¿Cree usted que es posible la creación de un elemento químico sin los neutrones?
3. Tomar captura de cada creación de los elementos y pegarlos en el informe.

11. Referencias
- Blanco, A. (2011) Química Biológica 9 na. Edición. Ed. El Ateneo. Buenos Aires-Argentina
- Proteínas-Departamento de Bioquímica- UNAM
- https://www.aprendecontabella.com/courses/biologia-general/lectures/15511013
- http://laboratoriobioquimica3semestre.blogspot.com/2014/03/materiales-1gradilla-para-tubos-
vaso-de.html

También podría gustarte