Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HRS/SESIÓN: 48/48
CORREO ELECTRONICO
NOMBRE COMPLETO CENTRO EDUCATIVO FIRMA
INSTITUCIONAL
RELACIÓN DE BLOQUES DEL PROGRAMA CON LOS CONTENIDOS DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO DE LA ASIGNATURA TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÌA I
Explica la estructura y organización de Estructura, propiedades de los sistemas Procesos energéticos y cambios químicos II
los componentes naturales del planeta. vivos en el ambiente natural. de la célula ¿Qué fue primero el huevo o la III
gallina? ¡Ninguno!
Explica el comportamiento e interacción Reproducción y continuidad de los sistemas La reproducción celular. II
en los sistemas químicos, biológicos, vivos en el tiempo. Emulando la naturaleza biológica en el
físicos y ecológicos. laboratorio.
El sistema nervioso.
Flujos de materia y de energía en los
escenarios de la vida.
El crecimiento de las poblaciones.
La biodiversidad: resultado de la evolución.
ENCUADRE DE LA UAC
B.1 Conoce T Autoconocimiento 1. ¿Quién soy y que valoró? 1.4 ¿En qué me gustaría mejorar?
Asignatura 2
Asignatura 3
DESARROLLO
CIERRE
Actividad descrita para el logro de los aprendizajes esperados. Rúbrica /(R) 10% Material
Recepción y socialización de la problematización diversos,
Actividad reflexiva. internet
El alumno resuelve un cuestionario proporcionado por el docente acerca
de los contenidos abordados en el bloque.
Realizar una reflexión sobre los aprendizaje adquiridos, contestando tres
preguntas:
1.- ¿Qué aprendí?
2.- ¿Qué es lo que más me interesó?
3.- ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Evaluación parcial.
Revisa los aprendizajes obtenidos mediante la aplicación de un examen
escrito. examen 20%
UAC: Temas Selectos de Biología I No. y Nombre del Bloque(s) Hrs. Curriculares: 24
II. Procesos celulares y Biología Molecular Periodo de aplicación: 23 DE SEP – 23 DE OCT
PROBLEMATIZACIÓN:
El cáncer no se define como una sola enfermedad afecta fuertemente a quien la padece se constituye como un grupo heterogéneo de enfermedades que se caracterizan por la
acumulación de mutaciones en el genoma de las células, hasta el punto en que estas mutaciones afectan las diversas funciones a nivel molecular, celular, tisular y sistémico, con la
consecuente muerte del paciente. El surgimiento de la biología molecular ha permitido el estudio de las estructuras celulares desde el punto de vista de sus constituyentes
moleculares, en particular las moléculas de proteínas y ácidos nucleicos.
Competencias a lograr:
Competencia(s) Genérica(s): Competencias Disciplinares básicas o extendidas
CG3 CDECE 2
CG7 CDECE 4
Atributos CDECE 5
CG3.2
CG7.3
B.2 Conoce T Autoconocimiento 6. La ciencia detrás de las emociones 6.4 Las emociones del cerebro
B.2 Conoce T Autoconocimiento 8. La posibilidad de cambiar mi mundo interno 8.4 Siempre hay algo que podemos cambiar
Asignatura 2
Asignatura 3
Diagnóstico
El alumno responde la evaluación diagnóstica debe responder D
las definiciones de célula, metabolismo, catabolismo,
fotosíntesis.
¿Qué entiendes por inmunidad?
1.- ¿Qué entiendes por inmunidad?
2.- ¿Para qué sirven las vacunas?
3.- ¿Cuál es la finalidad de los trasplantes de órganos?
4.- ¿Cuántos grupos sanguíneos existen y cuáles son?
5.- ¿Qué son los anticuerpos? ¿Qué son los antígenos?
CIERRE:
Actividad descrita para el logro de los aprendizajes
esperados.
Estrategia de enseñanza: Proporcionar un ejercicio
relacionado con los temas del bloque II, para verificar los
conocimientos adquiridos y disipar dudas.
Actividad reflexiva.
El alumno resuelve un cuestionario sobre los contenidos
abordados proporcionado por el docente
Realizar una reflexión sobre los aprendizaje adquiridos,
contestando tres preguntas:
1.- ¿Qué aprendí?
2.- ¿Qué es lo que más me interesó?
3.- ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Evaluación parcial.
Aplicación del examen correspondiente al bloque. Examen 20% copias
B.III Conoce T Autoconocimiento 11. Estrategias para regular las emociones 11.4 “Houston, ¡tenemos un problema!”
BIII Conoce T Autoconocimiento 12. ¿Qué te llevas del curso? 12.4 ¿Cuántas emociones conozco?
Asignatura 2
Asignatura 3
CIERRE
Actividad para el logro de los aprendizajes esperados Hojas y
3 8.7 Recepción y socialización de la problematización material
Actividad reflexiva escolar
El alumno resuelve un cuestionario sobre los contenidos abordados proporcionado por el
docente
Realizar una reflexión sobre los aprendizaje adquiridos, contestando tres preguntas:
1.- ¿Qué aprendí?
2.- ¿Qué es lo que más me interesó?
3.- ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Hojas,
Evaluación Parcial 20 material
Aplicación del examen correspondiente al bloque. escolar
MOMENTOS DE EVALUACIÓN
ASPECTO A EVALUAR CALIFICACION FINAL:
1er PARCIAL 2do PARCIAL 3er PARCIAL
Competencias disciplinares
Evidencias (Desempeño, Producto y Conocimiento) 70 % 70 % 70 % Promedio de parciales 70 %
Examen parcial 20 % 20 % 20 % PROYECTO 30 %
Competencia(s) genérica(s) 10 % 10 % 10 %
RESULTADO 100 % 100 % 100 % 100 %
CDB Fecha de
Aprendizajes esperados (70%) Evidencias /Instrumentos Valor
(competencia disciplinar básica o extendida) cumplimiento
CDECE 1 - Ejemplifica los avances que han contribuido en la Eval. Diagnóstica /Cuestionario D
CDECE 4 evolución de la biología como ciencia, a través de Línea de tiempo / LC 2- 09- 19 10%
CDECE 5 una comparación cronológica, valorando la Reporte práctica, / (LC) 10%
CDECE 6 contribución de los centros de investigación de su 4- 09 – 19
Ejercicio /(GO) 10 – 09 – 19
país; favoreciendo su pensamiento crítico y 20%
reflexivo. Cuadro comparativo / (LC) 17- 09- 19 10%
- Aplica los pasos del método científico utilizando la 18- 09- 19 10%
Rúbrica /(R)
tecno logia disponible en su contexto social, 23- 09- 19 10%
considerando los riesgos y beneficios del uso
Examen parcial 20%
tomando decisiones de manera consiente e
informada para proponer soluciones innovadoras Competencias genéricas
ante una problemática de su localidad.
Competencia(s) genérica(s) (10%)
Atributos de la competencia genérica
CG4 CG4.3 5%
CG5 CG5.6 3%
CG6 CG6.2 2%
TOTAL 100%
TOTAL 100%
CDB Fecha de
Aprendizajes esperados (70%) Evidencias /Instrumentos Valor
(competencia disciplinar básica o extendida) cumplimiento
CDECE 2 - Relaciona las aplicaciones de la biotecnología y Línea del tiempo/LC 04- 10- 19 10%
CDECE 3 la ingeniería genética con situaciones de su Cuadro/LC 6- 10 - 19 10%
cotidianeidad, mediante la búsqueda de 12 - 10 19 20%
CDECE 5 Tríptico /LC
20%
CDECE 6 información de avances tecnológicos en dichas Collage/LC 19- 10- 19 10%
CDECE 10 áreas, mostrando un pensamiento crítico y Cuadro comparativo /LC 25- 10- 19
reflexivo.
Debate las implicaciones del uso de la Examen parcial 02- 10 19 20%
biotecnología y de la ingeniería genética en su Competencias genéricas
contexto, con ayuda de los principios de la
bioética, favoreciendo un pensamiento crítico ante
las acciones humanas de impacto ambiental.
Competencia(s) genérica(s) (10%)
Atributos de la competencia genérica
CG4 CG4.5 5%
CG5 CG5.6 3%
2%
CG6 CG6.1
TOTAL 100%