Está en la página 1de 12

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE SOLEMNES

Nombre de la evaluación: SOLEMNE 3


N° de preguntas: 40
Ponderación: 10%
Semana de Syllabus: 12
Tiempo disponible: 80 min
Unidad/es
Aprendizaje
Pregunta N° programátic
esperado (AE)
a/s

3 Reconocer la estruct

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM
3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM
3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

3 IDEM

Descripción de las herramientas de apoyo a emplear (2):

(1) Agregar las filas requeridas


(2) Ejemplo: Imaios, Aclands, Netter, Histology Guide, LT Kuracloud, etc.
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE SOLEMNES

Indicador (es) de logro o desempeño Tipo de pregunta

Identifican los elementos estructurales que presentan las neuronas y


OPCIÓN MÚLTIPLE
señalan la función que cumplen

Indican las células de la glía presenten en el sistema nervioso central y la


OPCIÓN MÚLTIPLE
función de cada una de ellas

Clasifican las neuronas según según criterios estudiados en clase OPCIÓN MÚLTIPLE

Señalan las funciones que cumplen las neuroglias en el sistema OPCION MULTIPLE
Nervioso periférico
comparan organización histológica de un nervio y un ganglio OPCIÓN MÚLTIPLE

identifican la organización de un nervio, reconociendo fascículos


nerviosos OPCIÓN MÚLTIPLE
y fibras nerviosas ( mielinicas y amielinicas).

Identifican los componentes celulares que se ubican en la sustancia OPCIÓN MÚLTIPLE


gris y en la sustancia blanca de la médula espinal

señalan característica, función y ubicación de los cuerpos de nissl OPCIÓN MÚLTIPLE

Reconocen las tres capas en que se organiza la sustancia gris del


cerebelo OPCIÓN MÚLTIPLE
indicando sus componentes celulares

Clasifican el tipo de neurona que se encuentran en el asta anterior OPCIÓN MÚLTIPLE


de la médula y cerebelo según criterios estudiados en clases

Identifican caracteristicas de las neuronas presentes en un glanglio OPCIÓN MÚLTIPLE


espinal
Identifican las envolturas de un nervio e indican las caracteristicas OPCIÓN MÚLTIPLE
histologicas de cada una de ella

comparan según ubicación y participacion en las envolturas de OPCIÓN MÚLTIPLE


axones a las células de schwann y oligodendrocitos

señalan neuronas del cerebelo y su ubicación OPCIÓN MÚLTIPLE


reconocen la organización de la sustancia blanca del cerebelo OPCIÓN MÚLTIPLE

Comparan la organización histológica de un glanglio espinal y OPCIÓN MÚLTIPLE


simpático

Identificar el sector donde se origina el líquido cerebroespinal OPCIÓN MÚLTIPLE

comparan gametogenesis femenina y masculina OPCIÓN MÚLTIPLE

Identifican principales eventos de la fecundación OPCIÓN MÚLTIPLE

Identifican los principales eventos de los primeros estadios del OPCIÓN MÚLTIPLE
desarrollo embrionario

Identifican las principales componentes del sistema nervioso central OPCIÓN MÚLTIPLE

Identifican los principales componentes del sistema nervioso periferico OPCIÓN MÚLTIPLE
Identifican las estructuras morfofuncionales que componen la
OPCIÓN MÚLTIPLE
configuración intterna de la médual espinal

Identifican las estructuras morfofuncionales que componen la


OPCIÓN MÚLTIPLE
configuración externa de la médual espinal

Identificar meninges espinales, espacios y su contenido OPCIÓN MÚLTIPLE

Identifica limites y funciones de la medula espinal OPCIÓN MÚLTIPLE

Identifica las estructuras morfofuncionales que componen la configuración


OPCIÓN MÚLTIPLE
externa del tronco encéfalo

Identifica las estructuras morfofuncionales que componen la configuración


OPCIÓN MÚLTIPLE
externa del tronco encéfalo

Identifica las estructuras del sistema ventricular y sus relaciones OPCIÓN MÚLTIPLE
Identifica las estructuras morfofuncionales que componen la configuración
OPCIÓN MÚLTIPLE
externa del cerebelo

Identifica las estructuras morfofuncionales que componen la


OPCIÓN MÚLTIPLE
configuaración interna del cerebelo

Identifica el origen aparente de los pares craneales OPCIÓN MÚLTIPLE

Reconoce la función de los pares craneales OPCIÓN MÚLTIPLE

Identifica conformación de los plexos y sus nervios terminales principales OPCIÓN MÚLTIPLE

Reconoce función de los pares craneales OPCIÓN MÚLTIPLE

Identifica y relaciona componentes del sistema nervioso autonomo OPCIÓN MÚLTIPLE

Reconoce los principales lobos del cerebro y sus funciones OPCIÓN MÚLTIPLE

Identificar fisuras y giros principales de los hemisferios cerebrales OPCIÓN MÚLTIPLE

Reconocer elementos morfofuncionales de la configuración interna de


OPCIÓN MÚLTIPLE
cerebro

Reconoce elementos morfofuncionales de la configuración interna de


OPCIÓN MÚLTIPLE
cerebro

apoyo a emplear (2):

er, Histology Guide, LT Kuracloud, etc.


Tiempo
Puntaje asociado
asignado

1 2 MIN

1 2 MIN

1 2 min

1 2 MIN

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2
1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2
1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

1 2

2
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE SOLEMNES
Nombre de la evaluación: Prueba práctic
N° de preguntas: 20
Ponderación: 10
Semana de Syllabus: 12
Tiempo disponible:
Unidad/es 45 min
Aprendizaje
Pregunta N° programática Indicador (es) de logro o desempeño Tipo de pregunta
esperado (AE)
1 /s
2 unidad 3 Diferencian sustancia gris y blanca de órganos del SNC RESPUESTA BREVE
clasifican el tipo de neurona que se presentan en las astas anteriores
2 2 Idem RESPUESTA BREVE
de la médula espinal
3 2 Idem diferencian neuronas de neuroglías en órganos del snc RESPUESTA BREVE
4 2 Idem Reconocen neuronas del cerebelo RESPUESTA BREVE
5 2 Idem Reconocen en una neurona cuerpos de Nills y función RESPUESTA BREVE
Identifican las capas histológicas que envuelven un nervio y los tejidos
6 2 Idem RESPUESTA BREVE
que constituyen esas capas
7 2 Idem Identifican las células de la glía que se encuentran en el SNP RESPUESTA BREVE
8 2 Idem Identifican las capas de la corteza cerebelosa y estructuras asociadas RESPUESTA BREVE
9 2 Idem Identifican las estructuras histológicas del ganglio nervioso y nervio RESPUESTA BREVE
10 2 Idem reconocen la organización histológica de la médula espinal RESPUESTA BREVE
Reconoce componentes de la configuración externa de la médula
11 2 Idem RESPUESTA BREVE
espinal
12 2 Idem Reconoce componentes de la configuración interna de la médula espinal RESPUESTA BREVE
13 2 Idem Reconoce meninges en la médula espinal RESPUESTA BREVE
14 2 Idem Reconoce estructura del tronco encéfalico RESPUESTA BREVE
15 2 Idem Reconocen componentes del cerebelo RESPUESTA BREVE
16 2 Idem identifican núcleos del cerebro RESPUESTA BREVE
17 2 Idem Reconocen componentes que conforman el sistema ventricular RESPUESTA BREVE
18 2 Idem Reconocen ubicación y función de los pares craneales RESPUESTA BREVE
Identifican lóbulos y giros principales de los hemisferios cerebrales,
19 2 Idem RESPUESTA BREVE
asociados a su función
20 2 Idem Reconoce estructuras del SNP RESPUESTA BREVE
Descripción de las herramientas de apoyo a emplear (2): LT, HISTOLOGY GUIDE,NETTER, GUIAS DE EJERCICIO
(1) Agregar las filas requeridas
(2) Ejemplo: Imaios, Aclands, Netter, Histology Guide, LT Kuracloud, etc.
Puntaje asociado Tiempo asignado
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min
1 1 min

También podría gustarte