Está en la página 1de 5

Nombre y Apellido: Curso: 2º

Materia: Biología Fecha :

TRABAJO PRÁCTICO Nº1: CÉLULA

Criterios de evaluación:

 Correcta interpretación de consignas.


 Elaboración de respuestas, completas y coherentes.
 Correcta aplicación de conceptos teóricos, demostrando capacidades de razonamiento y transferencia
para la resolución de las actividades planteadas.
 Analiza y explica cada postulado de la teoría celular.
 Reconoce la importancia del estudio de la teoría celular.
 Identifica la célula como unidad mínima de la vida.
 Conoce los elementos básicos de toda célula.
 Reconoce que la célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos, y la
portadora de la información genética de estos.

1  Reconoce que las células especializadas determinan el funcionamiento de órganos, tejidos y


sistemas más complejos, asegurando la circulación de materia y el flujo de energía.
 Reconoce las partes de la célula, con su correspondiente función.
 Distingue y diferencia entre células eucariotas y procariotas, células animales y vegetales, con
su correspondiente función.

1. Indicar si las siguientes oraciones son verdaderas (V) o falsas (F). Volver a escribir las
que marcaste como falsas, para que se conviertan en verdaderas.
___ Todos los seres vivos, están constituidos por células.
___ Los cloroplastos son los orgánulos que intervienen en la respiración celular.
___ Las células eucariotas tiene el material disperso dentro de la membrana celular.
___ Las bacterias son organismos unicelulares eucariotas.
___ La pared celular, los cloroplastos y la vacuola son estructuras típicas de las células de las
plantas.
2. Clasifica, las siguientes funciones de los orgánulos, marcando con una X en el casillero
que corresponden.

ORGANELOS

ENDOPLASMÁTICORETÍCULO
APARATO DE GOLGI
CLOROPLASTOS

MITOCONDRIAS

CENTROSOMA
RIBOSOMAS
LISOSOMAS
FUNCIONES

VACUOLA
RESPIRACIÓN CELULAR
ALMACÉN DE AGUA , DESECHOS O NUTRIENTES
SINTETIZAN PROTEÍNAS
DIGESTIÓN CELULAR
REALIZAN FOTOSÍNTESIS
PARTICIPA EN LA DIVISIÓN DE LA CÉLULA

3. Completar el siguiente mapa conceptual con las palabras que figuran abajo:
MAS MODERNAS – MEMBRANA PLASMÁTICA – MAS COMPLEJAS – MATERIAL GENETICO –
MAS PEQUEÑAS – CITOPLASMA – NO TIENEN NÚCLEO – PROCARIOTAS – MAS SENCILLAS –
TIENEN NUCLEO CELULAR – EUCARIOTAS – MAS GRANDES – MAS ANTIGUAS

2
1)
………………………… LAS
…………… Todas CELULAS
2) tienen
………………………… Pueden ser

Son
Son

1) 1)
…………………………………… ……………………………………
…………….. ……………..
2) 2)
…………………………………… ……………………………………
……………. …………….
3) 3)
…………………………………… ……………………………………
4. Indicar cuál de las siguientes células es procariota, eucariota animal y eucariota vegetal
……………………………… …………………………… ……………………………

5. Completar la siguiente tabla con las diferencias entre una célula eucariota animal y
vegetal. Subraya si la estructura está presente o ausente en ese tipo de célula.

Características CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL


FORMA DE LA
CELULA
LUGAR DEL
NUCLEO

VACUOLA

PARED CELULAR Presente / Ausente Presente / Ausente

3 CLOROPLASTOS Presente / Ausente Presente / Ausente

CENTRIOLOS Presente / Ausente Presente / Ausente

6. Completa el cuadro con los datos requeridos sobre los organelos graficados.

IMAGEN DE NOMBRE CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES


ORGANELO
4

7. Responder las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué razón existen células que tienen mayor cantidad de mitocondrias?
b. ¿Qué consecuencias puede tener el alcohol y otras drogas en las células hepáticas?
c. ¿Cuáles son las funciones de la célula?
d. La teoría celular explica la constitución de la materia viva ¿Cuál de los siguientes
principios de la teoría celular utilizarías para explicar a partir de la imagen?

a. Los seres vivos están formados por células


b. Las células se originan de otras que han existido previamente
c. Las células pueden ser procariotas o eucariotas
e. Observamos que la escuela está integrada Por el director, la portera, y existentes
estructuras importantes como el kiosco, los baños y todos aquellos personajes y
estructuras que dan empuje y energía a la escuela. De los orgánulos que tiene la célula
¿Cuál es el que cumple una función semejante al núcleo?
a.El director b.La portera c.El Kiosco d.Los baños

8. Completa los siguientes conjuntos con las diferencias y semejanzas entre la célula animal y
vegetal.

A= características propias de las células animales.


B=características propias de las células vegetales.
C= características comunes de ambos tipos de células.

A C B

También podría gustarte