Está en la página 1de 3

Ensayo Filosofía del Derecho desde la Filosofía Oriental

Entrelazando Raíces Filosóficas: Un Diálogo entre el Pensamiento Indígena y


la Filosofía Oriental y la Filosofía de Dios

Estudiante:

Anggie Liceth Cabas López

Andrea Paola Delgado Verdugo

Filosofía del Derecho (R02)

Prof. Bernardo Carreño Gómez

Universidad Sergio Arboleda

Escuela de Derecho Rodrigo Noguera Laborde

Noveno semestre

Noviembre X de 2023
ENTRELAZANDO RAÍCES FILOSÓFICAS: UN DIÁLOGO ENTRE EL
PENSAMIENTO INDÍGENA Y LA FILOSOFÍA ORIENTAL Y LA FILOSOFÍA DE
DIOS

Desde tiempos inmemoriales, las culturas indígenas y las filosofías orientales han
cultivado visiones únicas del mundo, arraigadas en la conexión profunda con la
naturaleza, la espiritualidad y la búsqueda de la armonía. Este ensayo se aventura
en la exploración de las similitudes y diferencias entre el pensamiento indígena y
la filosofía oriental, reconociendo la riqueza de perspectivas que han evolucionado
a lo largo de los siglos en diferentes rincones del mundo. En paralelo, la filosofía
oriental, con sus tradiciones milenarias de pensadores como Confucio, Lao Tze,
Sidarta Gautama nos ofrece perspectivas igualmente fascinantes sobre la
naturaleza de la existencia, estas filosofías orientales exploran la búsqueda de la
armonía, el equilibrio y la comprensión de las fuerzas fundamentales que
gobiernan el universo. Además, se abarcará también la perspectiva divina de la
filosofía de Dios y sus semejanzas con estas dos corrientes de pensamiento antes
mencionadas.

Este ensayo busca trazar conexiones entre estas tres corrientes de pensamiento
aparentemente dispares, destacando las convergencias en su enfoque hacia la
espiritualidad, la ética y la concepción del ser humano en relación con su entorno.
A medida que exploramos las sinergias entre el pensamiento indígena y la filosofía
oriental, nos sumergimos en un viaje que no solo honra la diversidad cultural, sino
que también nos invita a contemplar las profundidades universales de la
experiencia humana y la aceptación de todos estos puntos y creencias de
pensamiento.

El pensamiento indígena, arraigado en la tierra y moldeado por la relación sagrada


con la naturaleza, nos invita a reflexionar sobre la interconexión esencial entre
todos los seres vivos. Desde las altas cumbres de la Sierra Nevada de Santa
Marta abarcando gran parte de la jurisdicción caribe, las comunidades indígenas
como los Wiwua han preservado sabidurías transmitidas oralmente que revelan
una profunda comprensión de la vida como un tejido interdependiente

También podría gustarte