Está en la página 1de 1

TALLER GRADO NOVENO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGRÍCOLA ALEJANDRO GÓMEZ


TEMA: LEYES DE MENDEL
DOCENTE: LEYDI JOHANNA CONÚ FIGUEROA
FECHA: 10 DE ABRIL DEL 2023

NOMBRE: _____________________________________________ NOTA: _________________

1. Realice los siguientes cruces: __________ X __________

a) Bb x bb b) AA x aa

c) AaBB x AABb
Genotipo %

a) ¿Qué porcentaje de conejos de pelo blanco y corto se


obtienen? _________
d) AAbb x aaBb
b) ¿Qué porcentaje de conejos pelo negro y largo se
obtienen? _________

c) ¿Qué porcentaje de conejos de pelo blanco y largo se


obtienen? _________

d) ¿Qué porcentaje de conejos de pelo negro y corto se


obtienen? _________

3. Analiza las siguientes preguntas y responde


según los conocimientos adquiridos.
2. Analiza el siguiente planteamiento, realiza los a) Los individuos que manifiestan un carácter recesivo,
cruces indicados y responde las preguntas ¿son homocigotos o heterocigotos para ese carácter? ¿Por
El color negro del pelaje en los conejos depende de un alelo qué?
dominante (A), frente a su alelo recesivo (a) que determina b) La acondroplasia es una forma de enanismo debida al
el color blanco. Así mismo, el pelo largo depende del alelo crecimiento anormalmente pequeño de los huesos largos,
dominante (B), frente al alelo recesivo de pelo corto (b). Se que se hereda por un único gen. Dos enanos
realizó el cruce de un conejo heterocigoto para el pelo negro acondroplásicos que trabajan en un circo se casaron y
y homocigoto de pelo corto, con otro cuyo color de pelo es tuvieron un hijo acondroplásico y después un hijo normal.
blanco y es heterocigoto de pelo largo. Realiza el cruce de ¿Es la acondroplasia un carácter dominante o recesivo?
estos conejos y responde las preguntas. ¿Los genotipos de los padres son homocigotos o
heterocigotos?

También podría gustarte