Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE ESTUDIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL TITULO DE BACHICHER DE INGENIERO


INDUSTRIAL

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMAM DE GESTION DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO PARA EL GIMNASIO FITBODY PIURA 2023

Línea de investigación: Seguridad y Salud en el Trabajo

Autor:

León León, Anthony


Saavedra Córdova, Yadhira
Asesor:

Flores López, Jorge Luis

Código Orcid: https://orcid.org/0000-0002-0633-7101

Piura-Perú

2023
GENERALIDADES

Titulo
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el
gimnasio FITBODY, PIURA 2023.
Equipo Investigador
Autores
- León León Anthony
- Saavedra Córdova Yadhira
-

Asesor

- Dr. Flores López, Jorge Luis

1.1 Tipo de Investigación


1.1.1 De acuerdo a la orientación o finalidad
- Investigación aplicada

1.1.2 De acuerdo a la técnica de contrastación


- Investigación descriptiva

1.2 Línea de investigación


- Seguridad y Salud en el Trabajo

1.3 Unidad Académica


- Programa de estudio de Ingeniería Industrial
- Facultad de Ingeniería
- Universidad Privada Antenor Orrego

1.4 Localidad donde se desarrollará el Proyecto


- Ciudad: Piura

1.5 Duración total del Proyecto


- Fecha de Inicio: 28 de agosto
- Fecha de termino: 23 de diciembre
1.6 Horas semanales dedicadas al proyecto
- 7 horas semanales

ETAPAS FECHAS DEDICACION


INICIO TERMINO SEMANAS HRS/SEM
Recolección de datos 15/09/2023 15/10/2023 4 28
Análisis de datos 16/10/2023 01/11/2023 2 14
Elaboración del informe 02/11/2023 20/12/2023 8 48
TOTAL 90

1.7 Cronograma de Trabajo

2023
N tareas / fases
SEP OCT NOV DIC
1 Escoger el tema a investigar y tipo de investigación
2 Planteamiento del problema
3 Justificación del tema
4 Objetivos y presupuesto de investigación
5 Marco teórico
6 Presentación del proyecto
7 Elaboración de instrumentos de investigación
8 Aplicación de encuestas y resultados
9 Análisis e interpretación de resultados
10 Verificación de resultados
11 Elaboración de informe
12 Presentación de la tesis
13 Correcciones y elaboración del informe final
14 Elaboración de la guía
15 Presentación final

1.8 Recursos
1.8.1 Recursos humanos
- Autores
- Asesor

1.8.2 Recursos Materiales


- Laptops
- Útiles en general
1.9 Presupuesto
1.9.1 Bienes

Detalle Cantidad Valor Total


Papel A4 250 0.1 25
Folders 10 0.5 5
Lapiceros 5 2 10
Sub total 40

1.9.2 Servicios
Detalle Cantidad Valor Total
Transporte 20 20 400
Internet 80 1 80
Fotocopias 250 0.1 25
Tabla 2 5 10
Sub total 505
TOTAL 545

1.10 Financiación
1.10.1 Con recursos propios
- Sera proporcionada por los investigadores

1.10.2 Con recursos externos


- Ningún recurso externo
2 PLAN DE INVESTIGACION
2.1 EL PROBLEMA
2.1.1 Realidad Problemática

Muchas veces los gimnasios no cumplen con las medidas adecuadas

para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores y clientes.

Esto puede deberse a diversas razones, como la falta de conocimiento

sobre las regulaciones de seguridad laboral, la falta de capacitación

del personal en temas de seguridad, la ausencia de un enfoque

proactivo en la prevención de riesgos laborales y la falta de recursos

destinados a la implementación de medidas de seguridad.

En el contexto peruano, es común encontrar gimnasios que presentan

problemas como equipos de protección personal insuficientes o

inexistentes, instalaciones en mal estado, falta de señalización de

áreas peligrosas, ausencia de protocolos de emergencia, entre otros.

Estas deficiencias pueden conducir a accidentes laborales, lesiones y

enfermedades ocupacionales, afectando tanto a los trabajadores como

a los clientes.

Además, en el ámbito legal, el cumplimiento de las normativas de

seguridad y salud ocupacional en los gimnasios puede ser deficiente

debido a la falta de fiscalización y control por parte de las autoridades

competentes. Esto agrava la situación y pone en riesgo la integridad

de las personas que asisten al gimnasio.


En resumen, la realidad problemática radica en la falta de conciencia,

capacitación y cumplimiento de las normas de seguridad por parte de los

gimnasios, lo cual pone en peligro la integridad de los trabajadores y

clientes. Es fundamental abordar esta problemática a través de

investigaciones y propuestas de mejora para garantizar un ambiente

laboral seguro y saludable en los gimnasios peruanos.

2.1.2 Enunciado del Problema

Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para

el gimnasio FitBody.

2.1.3 Justificación del estudio


La justificación de este trabajo de investigación se centró en abordar

los accidentes laborales que ocurren en el gimnasio FitFody. Se

identificó la necesidad de crear un manual de seguridad y salud

ocupacional, ya que el gimnasio carece de las medidas necesarias,

como equipo de protección personal, infraestructura deteriorada

(pisos, casilleros, baños, iluminación), mantenimiento inadecuado de

maquinarias y falta de capacitación del personal, entre otros aspectos.

Estas situaciones generan malestar tanto en los clientes como en el

personal, y es crucial solucionar estos problemas para generar

confianza en los clientes y asegurar que el establecimiento funcione

en condiciones seguras.
Es lamentable que las empresas sufran las consecuencias de los accidentes, ya

que a menudo no están preparadas para afrontar las pérdidas, lo que afecta

negativamente a toda la organización. A veces, el impacto puede ser repentino,

como una explosión, un incendio o un accidente, pero también puede ser

gradual y constante, erosionando lentamente la eficiencia de la empresa y

resultando en una disminución de la productividad. Este tipo de impacto gradual

puede ocurrir cuando hay lesiones o enfermedades entre los trabajadores,

daños a equipos, maquinarias o instalaciones. Es en este punto donde un

sistema preventivo de seguridad sería beneficioso para abordar los problemas

de pérdidas causadas por actos o condiciones no conformes a los estándares.

1. Objetivos
1.1. Objetivo General
1.2. Objetivos Específicos

También podría gustarte